ELECT. 156 - 225 (PART 4)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ELECT. 156 - 225 (PART 4) Descripción: ELECT 156 - 221 (PART 4) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CANTIDAD DE ELEMENTOS QUE REQUIERE UN CIRCUITO ELÉCTRICO BÁSICO: 4. 3. 2. ES UN ELEMENTO QUE REQUIERE UN CIRCUITO ELÉCTRICO BÁSICO: CONDUCTORES. AISLADORES. CORRIENTE. ES UN ELEMENTO QUE REQUIERE UN CIRCUITO ELÉCTRICO BÁSICO: DISPOSITIVO DE CONTROL. AISLADORES. CORRIENTE. IDENTIFIQUE A UN DESCONECTADOR ELEMENTAL. INTERRUPTOR DE NAVAJAS. CUCHILLAS. INTERRUPTOR. A LA CAPACIDAD DE FLUJO DE ELECTRONES SE DENOMINA: CORRIENTE. FUENTE DE VOLTAJE. FUERZA ELECTROMOTRIZ. UNA FEM SE CONOCE TAMBIÉN COMO. FUENTE DE VOLTAJE. CORRIENTE. AISLADORES. LA RESISTENCIA ES ______ PROPORCIONAL ALA SECCIÓN DEL CONDUCTOR. INVERSAMENTE. DIRECTAMENTE. OHMS. ES UNA EXPRESIÓN DE LA LEY DE OHM. R=E/I. P=VXI. P=EXIXt. ES UNA EXPRESIÓN DE POTENCIA ELÉCTRICA. P=VXI. P=EXIXt. R=E/I. ES EXPRESIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. P=EXIXt. P=VXI. R=E/I. SI UN RAMAL DE UN CIRCUITO EN PARALELO ES DESCONECTADO LOS DEMÁS RAMALES EN PARALELO. NO SE AFECTAN. SI SE AFECTAN. SE RELLENAN. EL MATERIAL DEL FORRO DE LOS CABLES POSEE CARACTERÍSTICA DE BUEN: AISLANTE. CONDUCTOR. ESTADO. EL CALIBRE DE CORDONES Y CABLES FLEXIBLES NO DEBE SER INFERIOR A ____ AWG. 18 AWG. 17 AWG. 16 AWG. LA CANTIDAD DE CABLES DENTRO DE UNA TUBERÍA CONDUIT DEBE RESPETAR: UN FACTOR DE RELLENO. UN DETERMINADO RELLENO. UN LIMIITE. APAGADORES QUE SEAN CAPACES DE CONTROLAR UN CIRCUITO DE ALUMBRADO DESDE DOS PUNTOS SE DENOMINA. DE TRES VIAS. DE DOS VIAS. DE CUATRO VIAS. APAGADORES QUE SEAN CAPACES DE CONTROLAR UN CIRCUITO DE ALUMBRADO DESDE TRES PUNTOS SE DENOMINA. DE TRES VIAS. DE CUATRO VIAS. DE DOS VIAS. DE CUÁNTAS ETAPAS CONSISTE BÁSICAMENTE EL ALAMBRADO DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA?. 1. 2. 3. ES UN SÍMBOLO DE NOTACIÓN PARA CONDUCTORES EN UN DIAGRAMA ELÉCTRICO. K. L. C. ES UN COLOR PARA DENOTAR CONDUCTORES EN UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA RESIDENCIAL. GRIS. AZUL. NEGRO. EN UN CIRCUITO QUE ALIMENTA DOS LÁMPARAS A CONTROLAR CON UN APAGADOR, SE NOTA QUE LAS LÁMPARAS QUEDAN EN: PARALELO. SERIE. SERIE PARALELO. EN UN CIRCUITO CON INTERRUPTORES DE TRES VÍAS CONTROLANDO DESDE DOS PUNTOS, ¿CUÁNTOS HILOS SE CONECTAN ENTRE LOS DOS INTERRUPTORES?. 2. 3. 4. EN UN CIRCUITO CON INTERRUPTORES DE TRES VÍAS CONTROLANDO DESDE DOS PUNTOS, ¿CUÁNTOS HILOS SE CONECTAN HACIA LA O LAS LÁMPARAS?. 1. 3. 2. LAS LÁMPARAS FLUORESCENTES CON RELACIÓN A LAS INCANDESCENTES SON______ MAS. 2 A 3 VECES. 3 A 4 VECES. 1 A 2 VECES. ES UN TIPO DE EMPALME O AMARRE ENTRE CONDUCTORES EN UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA RESIDENCIAL. AMARRE AL DORAY. AMARRE WESTERN. AMARRE. VALOR TÍPICO DE CONSUMO DE UNA PLANCHA EN WATTS. 500. 800. 150. VALOR TÍPICO DE CONSUMO DE UNA PULIDORA DE PISOS EN WATTS. 800. 200 - 500. 500. VALOR TÍPICO DE CONSUMO DE UNA LICUADORA EN WATTS. 150. 800. 500. VALOR TÍPICO DE CONSUMO DE UNA MAQUINA DE COSER EN WATTS. 150. 500. 100. EL MÉTODO OPCIONAL PARA EL CALCULO DE ALIMENTADORES EN DEPARTAMENTOS SE APLICA SI SE EXCEDE: 100 AMPERES. 150 AMPERES. 200 AMPERES. LA PRINCIPAL DIFERENCIA ENTRE EL MÉTODO NORMAL Y EL OPCIONAL ES: LA UBICACIÓN DE LOS MEDIDORES DE CONSUMO. EL TAMAÑO DE LA CARGA. EL NUMERO DE DEPARTAMENTOS. EN EL MÉTODO ESTÁNDAR LOS FACTORES DE DEMANDA DEPENDEN DE. BALANCE DE LA CARGA. EL TAMAÑO DE LA CARGA. UBICACION DE LOS MEDIDORES. EN EL MÉTODO OPCIONAL LOS FACTORES DE DEMANDA DEPENDEN DE: EL NUMERO DE DEPARTAMENTOS. UBICACION DE MEDIDORES. BALANCE DE LA CARGA. NO ES DIMENSIÓN ESTÁNDAR DE PLANO PARA CASA HABITACIÓN -EN CM-. 90 X 80. 80 X 90. 70 X 80. UN BALANCE DE CARGA ES: EQUILIBRAR LOS MEDIDORES. EQUILIBRAR LAS FASES DE ALIMENTACIÓN. EQUILIBRAR UNA FASE. EN UN EDIFICIO ES RECOMENDABLE QUE LA ACOMETIDA SEA DE TIPO: VISIBLE. ESTANDAR. SUBTERRANEA. EN UN EDIFICIO ES RECOMENDABLE QUE LA DISTANCIA ENTRE ACOMETIDA Y EL INTERRUPTOR PRINCIPAL SEA: PEQUEÑA. GRANDE. TOLERABLE. PARA EDIFICIOS GRANDES CUANTO SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DIFERENTES ES POSIBLE. 4. 3. 5. EN ESTE SISTEMA UNA FALLA EN UN DEPARTAMENTO INDIVIDUAL NO AFECTA A LAS DEMÁS DEPARTAMENTOS. ANILLO. ARMADURA. ROTOR. ESTE SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ES EL MAS ECONÓMICO. SERIE. CONTINUO. SENCILLO. UN CIRCUITO ELÉCTRICO BÁSICO NO REQUIERE ESTE ELEMENTO: ELECTRONES. PROTONES. NEUTRONES. CUANDO UN CAPACITOR TIENE UNA DIFERENCIA DE POTENCIAL ENTRE SUS PLACAS, SE DICE QUE. CARGADO. DESCARGADO. CON CAPASIDAD. EN LA ACTUALIDAD LA CIENCIA CONSIDERA QUE LA ELECTRICIDAD SE PRODUCE POR PARTÍCULAS MUY PEQUEÑAS LLAMADAS. ELECTRONES Y PROTONES. MOLECULAS. ATOMO. SE REFIERE A CUALQUIER COSA QUE TENGA PESO Y OCUPE UN ESPACIO. MOLECULA. MATERIA. ATOMO. LA MATERIA PUEDE ENCONTRARSE EN LA FORMA DE: SÓLIDO LÍQUIDO O GAS. LIQUIDO. SOLIDO. SON LOS MATERIALES BÁSICOS QUE CONSTITUYEN LA MATERIA: LOS ELECTRONES. LOS ELEMENTOS. LOS ELECTRONES Y PROTONES. TODO LO QUE NOS RODEA ESTÁ FORMADO DE ------:: PERO ELLOS MISMOS NO PUEDEN SER PRODUCIDOS POR LA SIMPLE COMBINACIÓN QUÍMICA NI POR LA SEPARACIÓN DE OTROS. ELEMENTOS. ELECTRONES. PARTÍCULAS. ES EJEMPLO DE COMPUESTO RESULTANTE DE LA COMBINACIÓN DE 2 ELEMENTOS. AMONIACO. MOLECULA. SAL. ES LA PARTÍCULA MÁS PEQUEÑA A LA QUE PUEDE REDUCIRSE UN COMPUESTO, ANTES DE QUE SE DESCOMPONGA EN SUS ELEMENTOS. MATERIA. MOLECULA. PARTICULA. ¿CUÁLES SON LAS TRES PARTÍCULAS SUBATÓMICAS QUE FORMAN A UN ÁTOMO?. ELECTRONES PROTONES. ELECTRONES PROTONES Y NEUTRONES. MOLECULA. CUÁLES SON LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL NÚCLEO DEL ÁTOMO?. PROTONES Y NEUTRONES. ELECTRONES Y NEUTRONES. PROTONES Y ELECTROES. CUÁLES SON LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS QUE GIRAN ALREDEDOR DE LA ÓRBITA EN LOS. LOS NEUTRONES. LOS PROTONES. LOS ELECTRONES. QUÉ ES LO QUE DETERMINA LA FORMA EN QUE EL ÁTOMO DE UN ELEMENTO DIFIERE DE OTRO. EL NUMERO DE ELECTRONES EN EL NUCLEO. EL NÚMERO DE PROTONES EN EL NÚCLEO. EL NUMERO DE NEUTRONES EN EL NUCLEO. EL NÚMERO ATÓMICO ES EL NÚMERO DE QUE CONTIENE CADA ÁTOMO EN SU NÚCLEO. NEUTRONES. PROTONES. ELECTRONES. AUNQUE UN NEUTRÓN, EN REALIDAD, ES UNA PARTÍCULA EN SÍ, GENERALMENTE SE LA CONSIDERA COMO LA COMBINACIÓN DE: ELECTRÓN Y UN PROTÓN. PROTON Y UN ELECTRON. PROTON Y UN ELECTRON. UN NEUTRÓN GENERALMENTE SE LE CONSIDERA COMO LA COMBINACIÓN DE UN ELECTRÓN Y UN PROTÓN Y ES. ELECTRICAMENTE NEUTRO. ELECTRICAMENTE POSITIVO. ELECTRICAMENTE. PUESTO QUE EL NÚCLEO DE UN ÁTOMO CONTIENE NEUTRONES, QUE SON NEUTROS Y PROTONES, QUE SON POSITIVOS, EL NÚCLEO DE CUALQUIER ÁTOMO ES SIEMPRE. NEGATIVO. POSITIVO. POSITIVO Y NEGATIVO. DEBIDO A QUE LOS PROTONES SON MUY DIFÍCILES DE DESALOJAR DEL NÚCLEO DE UN ÁTOMO, SE CONSIDERA QUE SON PARTES: PERMANENTES DEL NÚCLEO. DEL CENTRO DEL NUCLEO. PROTONES. EL TIENE UNA CARGA ELÉCTRICA POSITIVA, LAS LÍNEAS DE FUERZA DE ESTA CARGA IRRADIAN DESDE EL MISMO EN TODA DIRECCIÓN. NEUTRO. PROTÓN. ELECTRON. ¿CUÁL ES LA LEY QUE DICE QUE LAS PARTÍCULAS QUE TIENEN CARGAS DEL MISMO TIPO SE REPELEN Y LAS QUE TIENEN CARGAS DIFERENTES, SE ATRAEN?. LA LEY DE KIRCHUFF. LA LEY DE LAS CARGAS. LA LEY DE INDUCCION. TIENEN UNA MASA 1840 MAS PESADA QUE EL ELECTRÓN. PROTONES. NEUTRONES. ELECTRONES. |