Test de electricidad Basica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test de electricidad Basica Descripción: Electricidad para Primero y segundo de bachillerato Fecha de Creación: 2013/05/15 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 13
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si queremos medir la intensidad que pasa por un circuito, ¿Como conectaremos el amperímetro en el circuito?: En serie. Paralelo. Mixto. es indiferente con tal que mida el paso de electrones. ¿Cuál de estas fórmulas es la ley de OHM?: V = R / I. R = V x I. I = V / R. R = I / V. La resistencia eléctrica que presenta un conductor es: La dificultad al paso de la tensión. La dificultad al paso de la carga de potencial. La dificultad al paso de la corriente eléctrica. Cuando la corriente circula en el mismo sentido y su valor es constante se llama: Corriente pulsatoria. Corriente continua. Corriente alterna. Corriente en rampa. Corriente alterna es aquella que tiene como propiedades: Circula en ambos sentidos y es variable la carga. Circula en ambos sentidos y es constante. Circula en ambos sentidos. Un átomo cargado negativamente se llama: Anión. Electrón. Catión. El sentido de circulación de los electrones es: De polo - hacia polo +. No existe tal circulación. La primera ley de KIRCHHOFF dice que: A lo largo de todo circuito cerrado la suma de V es 0. La conservación de la carga según Lavosier. La suma de intensidades que hay en un nudo es I=0. El efecto Joule se calcula por la fórmula: Q = 0,24 x R x I2 x t. Q = 0,24 x I x V x t x P. Q = 0,24 x R x I x U x t. En un circuito serie la tensión aplicada se reparte: Proporcionalmente en todas las resistencias. En función del consumo de los generadores. El circuito por el conductor de protección. La energía eléctrica se calcula por: E = P x t. E = P x V. La ley de Ohm se define por: En un circuito eléctrico, la Intensidad de la corriente que la recorre es directamente proporcional a la tensión e inversamente a la Resistencia. A mayor diferencia de potencial mayor corriente de electrones, e inversamente proporcional a la resistencia del circuito. El punto de confluencia de dos o mas conductores se dice: Nudo. Malla. |