ELECTRONICA BASICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ELECTRONICA BASICA Descripción: ELECTRONICA BASICA APLICADA A LAS TELECOMUNICACIONES Fecha de Creación: 2017/07/12 Categoría: Otros Número Preguntas: 36
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes opciones corresponde al concepto de corriente eléctrica?. Propiedad intrínseca de algunas partículas atómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas. Es la diferencia de potencial que existe entre dos puntos de un circuito eléctrico. Se trata de la magnitud física que impulsa a los electrones a lo largo de un conductor en un circuito cerrado. Es el flujo de portadores de carga eléctrica, normalmente a través de un cable metálico o cualquier otro conductor eléctrico, debido a la diferencia de potencial creada por un generador de corriente. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde al concepto de tensión continua?. Es la diferencia de potencial que existe entre dos puntos de un circuito eléctrico. Es el valor de tensión que no varía a medida que va pasando el tiempo. Es el valor de la tensión que cambia de un instante de tiempo a otro. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde al concepto de tensión eléctrica?. Es el valor de tensión que no varía a medida que va pasando el tiempo. Es el valor de la tensión cambia de un instante de tiempo a otro. Es la diferencia de potencial que existe entre dos puntos de un circuito eléctrico. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde al concepto de tensión alterna?. Es el valor de la tensión cambia de un instante de tiempo a otro. Es el valor de tensión que no varía a medida que va pasando el tiempo. Es la diferencia de potencial que existe entre dos puntos de un circuito eléctrico. ¿Cuál es la unidad de medida de la tensión eléctrica?. Amperio (A). Voltio (V). ¿Cuál es la unidad de medida de la corriente eléctrica?. Amperio (A). Voltio (V). ¿Cuál de las siguientes opciones NO pertenece a tipos de tensión alterna?. Tensión triangular. Tensión continua. Tensión senoidal. ¿cual de las siguientes opciones NO pertenece al significado de una tensión negativa?. Implica un cambio de polaridad de la tensión, es decir el polo positivo pasa ser negativo. Implica un cambio de polaridad de la tensión, es decir el polo neutro pasa ser positivo. Implica un cambio de polaridad de la tensión, es decir el polo negativo pasa ser positivo. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde al concepto de Potencia Eléctrica?. Es el producto de la diferencia de potencial entre dichos terminales y la intensidad de corriente que pasa a través del dispositivo. La intensidad de la corriente es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia en todos los circuitos o elementos eléctricos. Propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde al concepto de Carga?. Es el producto de la diferencia de potencial entre dichos terminales y la intensidad de corriente que pasa a través del dispositivo. Propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas. La intensidad de la corriente es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia en todos los circuitos o elementos eléctricos. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a la Ley de Ohm?. Propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas. La intensidad de la corriente es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia en todos los circuitos o elementos eléctricos. ¿Cual es la unidad de medida del capacitor?. Faradio (F). Henrio (H). ¿Cual es la unidad de medida de las bobinas?. Faradio (F). Henrio (H). ¿A qué tipo de circuito corresponde el siguiente argumento: Cuando el flujo de corriente puede tener múltiples caminos, y puede ser más o menos complejo dependiendo del diseño de que se trate?. Circuito serie. Circuito paralelo. Circuito serie-paralelo. ¿A qué tipo de circuito corresponde el siguiente argumento: Cuando los conductores alimentan a más de una carga, de tal manera que el flujo de corriente pueda seguir más de un camino?. Circuito paralelo. Circuito serie. Circuito serie-paralelo. ¿A qué tipo de circuito corresponde el siguiente argumento: La conexión más simple de los elementos en un circuito eléctrico permite que el flujo de corriente sólo pueda seguir un camino?. Circuito serie-paralelo. Circuito paralelo. Circuito serie. Relacione las siguientes propiedades electricas con su respectivo instrumentos de medida. Carga. Corriente electrica. Corriente. Resistencia. Tension. Un voltímetro es un instrumento que sirve para medir la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico. Dicho instrumento se puede clasificar según su funcionamiento mecánico. A continuación, relacione correctamente cada clase de voltímetro con su funcionamiento mecánico. Voltímetros Electromecánicos. Voltímetros Electrónicos. Voltímetros Vectoriales. Voltímetros Digitales. De las siguientes opciones escoja cuales corresponden a las Funciones comunes de un multimetro. Presentación de resultados mediante dígitos en una pantalla, en lugar de lectura en una escala. Amplificador para aumentar la sensibilidad, para la medida de tensiones o corrientes muy pequeñas o resistencias de muy alto valor. Medida electrónica para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Medida de inductancias y capacitancias. ¿A que se conoce como Conductor?. Cualquier material que ofrece un nivel muy bajo de conductividad bajo la presión de una fuente de voltaje aplicada. Cualquier material que soporte un flujo generoso de carga, cuando una fuente de voltaje de magnitud limitada se aplica a través de sus terminales. ¿A qué se conoce como Aislante?. Cualquier material que ofrece un nivel muy bajo de conductividad bajo la presión de una fuente de voltaje aplicada. Cualquier material que posee un nivel de conductividad sobre algún punto entre los extremos de un aislante y un conductor. ¿A qué se conoce como Semiconductor?. Cualquier material que posee un nivel de conductividad sobre algún punto entre los extremos de un aislante y un conductor. Cualquier material que soporte un flujo generoso de carga, cuando una fuente de voltaje de magnitud limitada se aplica a través de sus terminales. Cualquier material que ofrece un nivel muy bajo de conductividad bajo la presión de una fuente de voltaje aplicada. Relacione los elementos químicos semiconductores con sus respectivos electrones existentes en su ultima capa. Cd. Al, Ga, B, In. Si, Ge. P, As, Sb. Se, Te, (S). Relacione cada tipo de semiconductor con su correcta definición. Semiconductores intrínsecos . . Semiconductores extrínsecos. ¿Cómo se obtiene un Semiconductor tipo N?. Llevando a cabo un proceso de dopado añadiendo átomos negativos al semiconductor para poder aumentar el número de portadores de carga libres. Llevando a cabo un proceso de dopado añadiendo átomos positivos al semiconductor para poder aumentar el número de portadores de carga libres. ¿Cuál es el propósito del dopaje tipo P?. producir abundancia de electrones portadores en el material. crear abundancia de huecos. ¿Cuál es el propósito del dopaje tipo N?. producir abundancia de electrones portadores en el material. crear huecos. ¿Cómo se obtiene un Semiconductor tipo P?. Llevando a cabo un proceso de dopado, añadiendo átomos positivos al semiconductor para poder aumentar el número de portadores de carga libres. Llevando a cabo un proceso de dopado, añadiendo átomos negativas al semiconductor para poder aumentar el número de portadores de carga libres. Cuando se somete al diodo a una diferencia de tensión externa, se dice que el diodo está polarizado, pudiendo ser la polarización directa o inversa. Relacione cada polarización con su respectiva característica. Polarización inversa. Polarización directa. ¿Cuál es el concepto de Corriente máxima (Imax)?. Pequeña corriente que circula por la superficie del diodo, esta corriente es función de la tensión aplicada al diodo, con lo que al aumentar la tensión, aumenta la corriente superficial de fugas. Pequeña corriente que se establece al polarizar inversamente el diodo por la formación de pares electrón-hueco debido a la temperatura, admitiéndose que se duplica por cada incremento de 10º en la temperatura. Intensidad de corriente máxima que puede conducir el diodo sin fundirse por el efecto Joule. Dado que es función de la cantidad de calor que puede disipar el diodo, depende sobre todo del diseño del mismo. ¿Cuál es el concepto de Corriente inversa de saturación (Is)?. Intensidad de corriente máxima que puede conducir el diodo sin fundirse por el efecto Joule. Dado que es función de la cantidad de calor que puede disipar el diodo, depende sobre todo del diseño del mismo. Pequeña corriente que se establece al polarizar inversamente el diodo por la formación de pares electrón-hueco debido a la temperatura, admitiéndose que se duplica por cada incremento de 10º en la temperatura. Pequeña corriente que circula por la superficie del diodo, esta corriente es función de la tensión aplicada al diodo, con lo que al aumentar la tensión, aumenta la corriente superficial de fugas. ¿Cuál es el concepto de Corriente superficial de fugas?. Pequeña corriente que circula por la superficie del diodo, esta corriente es función de la tensión aplicada al diodo, con lo que al aumentar la tensión, aumenta la corriente superficial de fugas. Pequeña corriente que se establece al polarizar inversamente el diodo por la formación de pares electrón-hueco debido a la temperatura, admitiéndose que se duplica por cada incremento de 10º en la temperatura. Intensidad de corriente máxima que puede conducir el diodo sin fundirse por el efecto Joule. Dado que es función de la cantidad de calor que puede disipar el diodo, depende sobre todo del diseño del mismo. Relacione las regiones operativas del transistor con su respectiva característica. Región de corte: . Región de saturación:. Región activa:. ¿Cuál argumento corresponde a Circuitos monolíticos?. Están fabricados en un solo mono cristal, habitualmente de silicio, pero también existen en germanio, arseniuro de galio, silicio-germanio, etc. Contienen componentes difíciles de fabricar con tecnología monolítica. Muchos conversores A/D y conversores D/A se 40 fabricaron en tecnología híbrida hasta que progresos en la tecnología permitieron fabricar resistencias precisas. De hecho suelen contener circuitos sin cápsula, transistores, diodos, etc, sobre un sustrato dieléctrico, interconectados con pistas conductoras. Las resistencias se depositan por serigrafía y se ajustan haciéndoles cortes con láser. ¿Cuál argumento corresponde a Circuitos híbridos de capa fina?. Se apartan bastante de los circuitos monolíticos. De hecho suelen contener circuitos monolíticos sin cápsula, transistores, diodos, etc, sobre un sustrato dieléctrico, interconectados con pistas conductoras. Las resistencias se depositan por serigrafía y se ajustan haciéndoles cortes con láser. Son muy similares a los circuitos monolíticos, pero, además, contienen componentes difíciles de fabricar con tecnología monolítica. Muchos conversores A/D y conversores D/A se 40 fabricaron en tecnología híbrida hasta que progresos en la tecnología permitieron fabricar resistencias precisas. ¿Cuál argumento corresponde a Circuitos híbridos de capa gruesa?. Se apartan bastante de los circuitos monolíticos. De hecho suelen contener circuitos monolíticos sin cápsula, transistores, diodos, etc, sobre un sustrato dieléctrico, interconectados con pistas conductoras. Las resistencias se depositan por serigrafía y se ajustan haciéndoles cortes con láser. Son muy similares a los circuitos monolíticos, pero, además, contienen componentes difíciles de fabricar con tecnología monolítica. Muchos conversores A/D y conversores D/A se 40 fabricaron en tecnología híbrida hasta que progresos en la tecnología permitieron fabricar resistencias precisas. |