option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ELECTRONICA, CAPITULO 2 DIODOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ELECTRONICA, CAPITULO 2 DIODOS

Descripción:
TEORIA DE DIODOS

Fecha de Creación: 2021/04/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 69

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿COMO SE CONSTRUYE UN DIODO DE UNION?. UNIENDO DOS TROZOS DE MATERIAL SEMICONDUCTOR TIPO N. UNIENDO DOS TROZOS DE MATERIAL SEMICONDUCTOR TIPO P. UNIENDO UN TROZO DE MATERIAL SEMICONDUCTOR TIPO N CON OTRO TIPO P. UNIENDO TRES TROZOS DE MATERIAL SEMICONDUCTOR DEL MISMO TIPO.

¿CUAL ES EL OTRO NOMBRE DEL DIODO DE UNION?. RESISTOR VARIABLE. DIODO SIMPLEMENTE. SEMICONDUCTOR VARIABLE. DIODO CRITICO.

¿ DE QUE MATERIALES PUEDE CONSTRUIRSE UN DIODO DE UNION?. CERAMICA O PLASTICO. COBRE O PLATA. PLATA O ORO. GERMANIO O SILICIO.

¿QUE ES LA ZONA DE AGOTAMIENTO EN UN DIODO DE UNION?. UNA ZONA ALREDEDOR DE LA UNION, QUE SE QUEDA SIN ELECTRONES LIBRES Y SIN HUECOS. UNA ZONA ALREDEDOR DE LA UNION. QUE SE LLENA DE ELECTRONES LIBRES Y DE HUECOS. LA ZONA EXTREMA DEL LADO P DEL DIODO, QUE SE QUEDA SIN HUECOS. LA ZONA EXTREMA DEL LADO N DEL DIODO, QUE SE QUEDA SIN ELECTRONES LIBRES.

EN LA ZONA DE AGOTAMIENTO, APARECE UN VOLTAJE QUE SE LLAMA: VOLTAJE EMISOR. VOLTAJE AGOTADO. BARRERA DE VOLTAJE O BARRERA DE POTENCIAL. BARRERA ISOTERMICA.

EL VALOR DE LA BARRERA DE VOLTAJE EN LOS DIODOS DE GERMANIO ES IGUAL A: 0.3 VOLTS. 0.7 VOLTS. 2.0 VOLTS. 7.0 VOLTS.

ESTE VALOR DE LA BARRERA DE VOLTAJE EN LOS DIODOS DE SILICIO ES IGUAL A: 0.2 VOLTS. 0.7 VOLTS. 2.0 VOLTS. 7.0 VOLTS.

¿ QUE SIGNIFICA POLARIZAR A UN DIODO DE UNION?. COLOCARLO CERCA DE UN POLO MAGNETICO. CONECTARLO A OTRO DISPOSITIVO SIMILAR. APLICAR UN VOLTAJE ENTRE SUS TERMINALES. COLOCARLO CERCA DE UN CAMPO ELECTRICO.

¿PARA QUE SE POLARIZA UN DIODO DE UNION?. PARA QUE CONDUZCA UNA CORRIENTE ELECTRICA. PARA CALENTARLO. PARA QUE EMITA LUZ. PARA HACERLO MECANICAMENTE RESISTENTE.

¿POR QUE DEBE CONECTARSE UN RESISTOR EN EL CIRCUITO DE UN DIODO POLARIZADO?. PARA QUE EL SISTEMA SEA MAS ECONOMICO. PARA EVITAR QUE EL DIODO EMITA LUZ. PARA EVITAR QUE EL DIODO EMITA SONIDO. PARA EVITAR QUE CIRCULE UNA CORRIENTE EXCESIVA.

¿CUAL ES EL VOLTAJE MINIMO QUE DEBE APLICARSE A UN DIODO DE SILICIO PARA QUE EMPIECE A CONDUCIR UNA CORRIENTE ELECTRICA?. 0.2 VOLTS. 0.7 VOLTS. 2.0 VOLTS. 7.0 VOLTS.

¿ CUAL ES EL VOLTAJE MINIMO QUE DEBE APLICARSE A UN DIODO DE GERMANIO PARA QUE EMPIECE A CONDUCIR UNA CORRIENTE ELECTRIC?. 0.3 VOLTS. 0.7 VOLTS. 2.0 VOLTS. 7.0 VOLTS.

CUANDO LA TERMINAL NEGATIVA DE UNA BATERIA SE CONECTA AL LADO N DE UN DIODO, Y LA TERMINAL POSITIVA DE LA BATERIA SE CONECTA AL LADO P DE DICHO DIODO, SE DICE QUE: EL DIODO PUEDE DAÑARSE. LA POLARIZACION ES INAPROPIADA. EL DIODO ESTA POLARIZADO DIRECTAMENTE. LA POLARIZACION ES COMPLETA.

EN POLARIZACION DIRECTA EL DIODO CONDUCIRA UNA: ALTA CORRIENTE if. ALTA CORRIENTE ik. BAJA CORRIENTE ia. BAJA CORRIENTE im.

CUANDO UN DIODO DE UNION ESTA CONDUCIENDO UNA CORRIENTE ALTA if, ESTRE SUS TERMINALES SE PRODUCIRA: CIERTO GRADO DE ENFRIAMIENTO. UNA PEQUEÑA EMISION DE SONIDO. UNA PEQUEÑA VIBRACION. UNA PEQUEÑA CAIDA DE TENSION.

SI EL DIODO ES DE SILICIO, LA CAIDA DE TENSION EN EL DIODO ES IGUAL A: 0.1 VOLTS. 0.3 VOLTS. 0.7 VOLTS. 1.7 VOLTS.

SI ES DE GERMANIO, LA CAIDA DE TENSION EN EL DIODO ES IGUAL A: 0.3 VOLTS. 0.7 VOLTS. 2.0 VOLTS. 7.0 VOLTS.

CUANDO LA TERMINAL NEGATIVA DE UNA BATERIA SE CONECTA AL LADO P DE UN DIODO, Y LA TERMINAL POSITIVA AL LADO N, SE DICE QUE: LA POLARIZACION ES INAPROPIADA. LA POLARIZACION ES NEGATIVA. LA POLARIZACION ES DIRECTA. LA POLARIZACION ES INVERSA.

CUANDO UN DIODO ES POLARIZADO INVERSAMENTE, LA CORRIENTE CIRCULANTE SERA UNA: ALTA CORRIENTE iF. ALTA CORRIENTE ik. PEQUEÑA CORRIENTE iR. PEQUEÑA CORRIENTE iM.

SI EN UN DIODO DE SILICIO SE APLICA POLARIZACION INVERSA LA PEQUEÑA CORRIENTE iR. ESTARA EN EL ORDEN DE: LOS NANOAMPERES. LOS MILIAMPERES. LOS MICROAMPERES. LOS KILOAMPERES.

¿COMO SE LE DENOMINA A LA CORRIENTE EN POLARIZACION INVERSA?. CORRIENTE POR DEFECTO. CORRIENTE DE RIESGO. CORRIENTE INVERSA O DE PERDIDA. CORRIENTE MULTIPLE.

COMO RESUMEN DE LA OPERACION DE LOS DIODOS DE UNION, PODEMOS DECIR DE ESTOS QUE: CONDUCEN MUY BIEN CUANDO SE LES POLARIZA DIRECTAMENTE, PERO NO CONDUCEN CUANDO SE LES POLARIZA INVERSAMENTE. CONDUCEN DEBILMENTE CUANDO SE LES POLARIZA DIRECTAMENTE, PERO CONDUCEN FUERTEMENTE CUANDO SE LES POLARIZA INVERSAMENTE. CONDUCEN MUY BIEN CUANDO SE LES POLARIZA INVERSAMENTE, PERO NO CONDUCEN CUANDO SE LES POLARIZA DIRECTAMENTE. CONDUCEN MUY BIEN CUANDO SE LES POLARIZA DIRECTAMENTE O INVERSAMENTE.

LA GRAFICA TIPICA DE VOLTAJE E INTENSIDAD DE UN DIODO DE UNION, MUESTRA SU COMPORATAMIENTO: EN LA REGION DIRECTA Y EN LA INVERSA. EN CUANTO A LA DISIPACION DE POTENCIA. EN CUANTO SUS APLICACIONES. EN RELACION CON SUS PROCESOS DE FABRICACION.

DE ACUERDO CON ESTA CURVA, LOS DIODOS DE UNION SE OPERAN CASI SIEMPRE: EN EL CENTRO DE LA CURVA. EN EL LADO IZQUIERDO DE LA CURVA. EN EL LADO DERECHO DE LA CURVA. EN CUALQUIER PARTE DE LA CURVA.

APARTE DE LAS CURVA V vs I, LOS FABRICANTES DE DIODOS SUELEN PROPORCIONAR DOS VALORES MUY IMPORTANTES PARA CADA UNO DE LOS DIODO QUE PRODUCEN. ESTOS SON: SU PRECIO Y SU DISPONIBILIDAD. SU ESTABILIDAD Y SU DESEMPEÑO. SU MINIMO VOLTAJE DIRECTO Y SU MINIMA CORRIENTE INVERSA. SU MAXIMO VOLTAJE INVERSO Y SU MAXIMA CORRIENTE DIRECTA.

LA FIGURA MUESTRA LA CONSTRUCCION BASICA DE UN DIODO DE UNION. ¿ CUAL DE SUS LADOS ES LLAMADO ANADO Y CUAL CATADO ?. EL LADO P ES EL ANADO Y EL LADO N EL CATADO. EL LADO P Y EL N SON EL CATODO. EL LADO P ES EL CATADO, Y EL LADO N EL ANODO. EL LADO N Y EL P SON EL ANODO.

LA FIGURA MUESTRA EL SIMBOLO DEL DIODO DE UNION TAL COMO APARECE EN LOS DIAGRAMAS ELECTRONICOS. ¿ CUAL DE SUS EXTREMOS ES EL CATADO?. EL SUPERIOR. EL INFERIOR. AMBOS. NINGUNO.

DE TALES EXTREMOS, ¿CUAL DE ELLOS CORRESPONDE AL LADO P DEL DIODO?. NINGUNO. EL INFERIOR. AMBOS. EL SUPERIOR.

EN ESTE SIMBOLO, ¿CUAL ES EL SENTIDO DE LA CORRIENTE ELECTRICA?. DE ABAJO HACIA ARRIBA. DE ARRIBA HACIA ABAJO. EN AMBOS SENTIDOS. DEPENDE DE COMO SE CONECTE EL DIODO.

LA FIGURA MUESTRA COMO SE VE UN DIODO EN FORMA FISICA. ¿ QUE SIGNIFICA LA BANDA QUE APARECE EN SU EXTREMO INFERIOR?. ES UN SIMBOLO DEL FABRICANTE. REPRESENTA EL LADO QUE DEBE CONECTARSE A LA BATERIA. REPRESENTA AL CATADO DEL DIODO. REPRESENTA AL ANADO DEL DIODO.

LA FUNCION MAS COMUN DE LOS DIODOS DE UNION ES LA: VERIFICACION DE CORRIENTES. RECTIFICACION. UNION DE COMPONENTES ELECTRONICOS. AMPLIFICACION.

LA FUNCION DE RECTIFICACION EN LOS DIODO DE UNION SIGNIFICA SIMPLEMENTE: CONVERTIR UNA CORRIENTE ALTERNA EN CONTINUA PULSANTE. CONVERTIR UNA CORRIENTE CONTINUA EN ALTERNA PULSANTE. AUMENTAR EL VALOR DE UN VOLTAJE CONTINUO. DISMINUIR EL VALOR DE UNA CORRIENTE ALTERNA.

¿ CUAL ES EL DISPOSITIVO ELECTRONICO NO LINEAL MAS SIMPLE?. BOBINA. CAPACITOR. TRANSISTOR. DIODO.

¿CUAL ES EL VOLTAJE NECESARIO PARA QUE UN DIODO DE SILICIO ACTUE COMO INTERRUPTOR CERRADO?. 0.3 VOLTS. 0.2 VOLTS. 0.7 VOLTS. 0.9 VOLTS.

LA GRAFICA V vs I DE LOS DIODOS ZENER: ES COMPLETAMENTE DIFERENTE A LA DE LOS DIODOS DE UNION. ES MUY SIMILAR A LA GRAFICA DE LOS DIODOS DE UNION. SOLO CONTIENE LA ZONA DE POLARIZACION DIRECTA. SOLO CONTIENE LA ZONA DE POLARIZACION INVERSA.

LA GRAN DIFERENCIA ENTRE LOS DIODOS DE UNION Y LOS ZENER, ES QUE ESTOS ULTIMOS: SE FABRICAN PARA OPERAR SOLO EN SU ZONA INVERSA. SE FABRICAN MAS GRANDES. SE FABRICAN MAS PEQUEÑOS. SE FABRICAN PARA OPERAR SOLO EN SU ZONA DIRECTA.

¿EN QUE TIPO DE SEMICONDUCTORES DE UNION N-P, SU REGION DE OPERACION ESTA LIMITADA A LA REGION DE POLARIZACION INVERSA?. DIODO SCHOTTKY. DIODO ZENER. DEIODO DE UNION. DIODO DE POTENCIA.

EN LA GRAFICA V vs I DE LOS DIODOS ZENER, ¿ QUE SE ENTIENDE POR VOLTAJE DE RUPTURA ZENER?. A) LA TENSION DIRECTA QUE PUEDE DESTRUIR AL DIODO. B) EL VOLTAJE INVERSO QUE LLEVA AL DIODO A LA CORRIENTE DE RUPTURA ZENER. C) EL VOLTAJE INVERSO QUE LLEVA AL CODO DE LA CORRIENTE INVERSA. D) B) Y C) SON CORRECTAS.

EN DICHA CURVA, ¿ QUE ES IZT?. LA INTENSIDAD DE CORRIENTE DIRECTA MAXIMA. LA INTENSIDAD DE CORRIENTE INVERSA MAXIMA. LA INTENSIDAD DE CORRIENTE INVERSA EN LA QUE SE HACE TRABAJAR AL DIODO. LA INTENSIDAD DE CORRIENTE DIRECTA EN LA QUE SE HACE TRABAJAR AL DIODO.

¿EN DICHA CURVA QUE ES IZM?. LA INTENSIDAD DE CORRIENTE DIRECTA MAXIMA. LA INTENSIDAD DE CORRIENTE INVERSA MAXIMA. LA INTENSIDAD DE CORRIENTE INVERSA EN LA QUE SE HACE TRABAJAR AL DIODO. LA INTENSIDAD DE CORRIENTE DIRECTA EN LA QUE SE HACE TRABAJAR AL DIODO.

LA PRINCIPAL APLICACION DEL DIODO ZENER ES: COMO RECTIFICADOR DE CORRIENTE ALTERNA. COMO RECTIFICADOR DE CORRIENTE DIRECTA. COMO CONTROLADOR DE OTROS DISPOSITIVOS. COMO REGULADOR DE VOLTAJE.

EL SIMBOLO MOSTRADO ES EL DIODO ZENER. ¿ CUAL ES EL EXTREMO DEL CATADO?. AMBOS. NINGUNO. EL INFERIOR. EL SUPERIOR.

SI EN LA ENTRADA DE UN DIODO DE UN CIRCUITO DE REGULACION CON UN ZENER, TENEMOS UN VOLTAJE DE CC NO REGULADO, ¿ QUE OBTENDREMOS EN LA SALIDA?. UN VOLTAJE DE CA NO REGULADO. UN VOLTAJE DE CC NO REGULADO. UN VOLTAJE DE CA REGULADO. UN VOLTAJE DE CC REGULADO.

LA GRAFICA V vs I MOSTRADA, PERTENECE A UN : DIODO TUNEL. DIODO DE UNION. DIODO ZENER. A NINGUNO DE ELLOS.

DE ACUERDO CON ELLA, CUANDO LA INTENSIDAD SE INCREMENTA HASTA IP, EL VOLTAJE SE INCREMENTARA HASTA: QUE EL DIODO SE DAÑA. UN VALOR MAXIMO Vp, Y LUEGO DISMINUTE HASTA EL VALOR Vv. QUE EL DIODO DEJA DE CONDUCIR. UN VALOR Vv Y LUEGO DECRECE HASTA Vp.

EN LA ZONA DE CONDUCCION ENTRE Vp y Vv, SE DICE QUE EL DIODO TUNEL: ESTA SOBREALIMENTADO. ESTA FUNCIONANDO MAL. TIENE RESISTENCIA NEGATIVA. SE DAÑO.

APARTE DE HACERLE OPERAR EN SU REGION DE RESISTENCIA NEGATICA, ESTE DIODO TAMBIEN SE OPERA EN SU REGION: INVERSA, OPERANDO COMO TRANSISTOR. INVERSA, OPERANDO COMO DIODO ZENER. DIRECTA, OPERANDO COMO DIODO DE UNION. DIRECTA, OPERANDO COMO CAPACITOR.

¿ CUAL DE LOS TRES SIMBOLOS MOSTRADOS CORRESPONDE AL DIODO TUNEL?. EL PRIMERO. EL SEGUNDO. EL TERCERO. LOS TRES.

UN DIODO VARACTOR SUELE POLARIZARSE: DIRECTAMENTE. INVERSAMENTE. CON UN VOLTAJE NEGATIVO. CON UN VOLTAJE POSITIVO.

¿ EN QUE TIPO DE SEMICONDUCTOR DE UNION N-P, SU REGION DE OPERACION ESTA LIMITADA A LA REGION DE POLARIZACION INVERSA?. DIODO SCHOTTKY. DIODO DE UNION. DIODO VARICAP. DIODO DE POTENCIA.

EN EL DIODO VARICAP, EL ANCHO DE LA REGION DE AGOTAMIENTO: ES FIJO. ES PEQUEÑO. VARIA DE ACUERDO CON EL VOLTAJE APLICADO. VARIA DE ACUERDO CON LA CORRIENTE DIRECTA.

EL DIODO VARICAP SUELE EMPLEARSE COMO: BOBINA FIJA. CAPACITOR FIJO. RESISTOR VARIABLE. CAPACITOR VARIABLE.

LA PARTE N Y LA PARTE P DEL DIODO VARICAP FUNCIONAN COMO: LAS PLACAS DE UN CAPACITOR. AISLANTES DEL RESISTOR. PROTECCION DEL CONDENSADOR. LOS CONTACTOS DE LA BOBINA.

DE LOS CINCOS SIMBOLOS MOSTRADOS, ¿ CUALES PERTENCEN AL DIODO VARACTOR?. EL PRIMERO Y EL CUARTO. EL SEGUNDO Y EL TERCERO. SOLO EL QUINTO. TODOS.

CUANDO UN DIODO VARACTOR SE EMPLEA COMO PARTE DE UN CIRCUITO QUE REQUIERE UN CAPACITOR VARIABLE, ¿ COMO SE AJUSTA SU CAPACITANCIA?. AJUSTANDO SUS TERMINALES. VARIANDO EL CONTROL GIRATORIO QUE CONTIENEN. AJUSTANDO EL VALOR DE SU POLARIZACION INVERSA. HACIENDO CIRCULAR MAS O MENOS CORRIENTE.

LOS DIODOS PIN, SCHOTTKY, GUNN E IMPATT, TIENEN UNA CARACTERISTICA COMUN. ELLA ES QUE: PUEDEN SER MALTRATADOS SIN DAÑARLOS. OPERAN CON ALTAS TEMPERATURAS. OPERAN MUY BIEN EN ALTAS FRECUENCIAS. OPERAN MUY BIEN EN FRECUENCIAS MUY BAJAS.

EL DIODO PIN RECIBE SU NOMBRE DE QUE: SU CONTRUCCION IMPLICA UNA PARTE P Y OTRA N, CON UNA CAPA INTRINSECA ENTRE ELLAS. CONTIENE UNA CAPA P Y OTRA INTRINSECA. PUEDE SER POLARIZADA EN FORMA INTRINSECA. PUEDE COMPLEMENTARSE EN FORMA PURA.

APARTE DE PODER OPERAR CON FRECUENCIAS MUY ALTAS, LOS DIODOS PIN: SON INMUNES A LAS VARIACIONES DE VOLTAJES DE POLARIZACION. PUEDEN SOBRECALENTARSE. SON INMUNES A LAS VARIACIONES DE TEMPERATURAS. PUEDEN MANEJAR RELATIVAS ALTAS CORRIENTES.

EL DIODO SCHTTKY SE CONSTRUYE UNIENDO: DOS PARTES TIPO P Y OTRA INTRINSECA. UNA PARTE N Y UNA P. UNA PARTE N Y UNA PARTE METALICA. DOS PARTES METALICAS.

IGUAL QUE EL DIODO PIN, EL SCHOTTKY OPERA MUY BIEN EN ALTAS FRECUENCIAS. OTRA CARACTERISTICA IMPORTANTE ES QUE: PUEDEN OPERAR CON RELATIVAMENTE ALTAS INTENSIDADES DE CORRIENTE. SON INMUNES A LAS VARIACIONES DE TEMPERATURAS. SON MUY ECONOMICOS. PUEDEN INTERCAMBIARSE POR DIODOS ZENER.

LOS DIODOS DE EFECTO GUNN SE CONSTRUYEN: SOLO CON MATERIAL INTRINSECO. SOLO CON MATERIAL METALICO COMO LA PLATA. COMBINANDO MATERIAL P Y PLASTICO. CON MATERIALES TIPO N DE ARSENIURO DE GALIO.

LOS DIODOS IMPATT SE CONSTRUYEN COMO LOS GUNN, PERO CON: EMPAQUE PLASTICO. UNA ZONA DE AGOTAMIENTO ANCHA. UNA ZONA DE AGOTAMIENTO DELGADA. MAYOR CAPACIDAD DE SOPORTAR ALTAS TEMPERATURAS.

UN LED NO ES OTRA COSA QUE: UN DIODO RECTIFICADOR. UN DIODO ZENER PARA ALTA TEMPERATURA. UN DIODO EMISOR DE LUZ. UN DISPOSITIVO RESISTIVO Y LUMINOSO.

ESTOS DISPOSITIVOS EMITEN LUZ CUANDO: SE LES APLICA UN VOLTAJE QUE PRODUCE UNA CORRIENTE ELECTRICA. SE LE CONECTA OTRO DIODO DE CUALQUIER TIPO. SE LES ENFRIA. SE POLARIZAN INVERSAMENTE.

DENTRO DE CUALQUIER DIODO SEMICONDUCTOR, SE PRODUCE UN FOTON CUANDO: EL DIODO SE CALIENTA. EL DIODO SE COLOCA DENTRO DE UN CAMPO MAGNETICO. UN PAR ELECTRON-HUECO SE RECOMBINA. SE PRODUCE UN HUECO POR LA PARTIDA DE UN ELECTRON.

EL COLOR DE LA LUZ QUE EMITE UN DIODO LED DEPENDE DE: SU CUBIERTA PLASTICA. EL MATERIAL CON QUE SE FABRICO EL DIODO. EL TIEMPO EMPLEADO EN FABRICAR EL DIODO. EL VOLTAJE DE POLARIZACION.

LA POTENCIA LUMINOSA QUE EMITE UN LED, ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A: LA INTENSIDAD DE LA CORRIENTE QUE CIRCULA POR EL MISMO. EL TIEMPO QUE PERMANEZCA CONECTADO. SU TEMPERATURA. SU TAMAÑO.

PARA QUE UN LED EMITA LUZ, DEBE SER POLARIZADO: EN FORMA POSITIVA. EN FORMA NEGATIVA. INVERSAMENTE. DIRECTAMENTE.

EL SIMBOLO MOSTRADO, REPRESENTA UN DIODO: PIN. ZENER. LED. VARACTOR.

Denunciar Test