option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Embriologia Cap 12

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Embriologia Cap 12

Descripción:
Langman

Fecha de Creación: 2019/12/11

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 12

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Une. estas se distinguen cómo evaginaciones en la pared ventrolateral del cuerpo:. cuando aparecen las yemas de las extremidades?. forma los huesos y el tejido conectivo de las extremidades:. es la parte grueso del margen distal del ectodermo:. es una población de células indiferenciadas en rápida proliferación:.

Une. cómo se efectúa el desarrollo de los miembros?. a las 6 semanas de desarrolló la parte terminal de las extremidades se aplanan para producir:. las placas de las manos y pies están separadas del segmento proximal por una constricción llamada:. está divide la parte proximal de las extremidades en 2 segmentos:. en qué semana las extremidades giran a su posición definitiva?.

Une. cómo giran las extremidades superiores e inferiores respectivamente:. en está semana se forman los primeros modelos de cartílago hialino qué presagian los huesos de las extremidades:. es el origen de las articulaciones:. constituye la señal de inducción de las articulaciones:. cuando comienza la osificación endocondral?.

Une. en está semana los centros de osificación primarios se aprecian en los huesos largos:. cumple una función muy importante en el aumento de longitud de los huesos:. estas inician a formarse al mismo tiempo al mismo tiempo qué inicia el proceso de generación de cartílago:. este recubre los extremos de los huesos adyacentes:. se origina en las células mesenquimatosas qué rodean la región de la interzona:.

Une. se originan en las células dorsolaterales de los somitas qué migran a las extremidades:. quien inerva los músculos extensores de las extremidades?. quien inerva los músculos flexores?. estos aportan la inervación sensitiva de los dermatomas:. quien regula la posición de las extremidades en el eje craneocaudal?.

Une. establece el límite craneal y se encuentra en la cresta craneal de la extremidad superior:. controla la especificación de las extremidades superiores:. controla la especificación de las extremidades inferiores:. después de terminada la posición del eje craneocaudal en qué ejes debe ser regalado el crecimiento?. quien inicia el crecimiento de las extremidades?.

Une. inducen la formación de la cresta ectodérmica apical:. confina la cresta ectodérmica apical al extremo distal de las extremidades:. establece el límite de la cresta:. este gen reprime la expresión de RADICAL FRINGE:. mantienen la zona indiferenciada la proliferación rápida de células mesenquimatosas adyacentes a la cresta:.

Une. actúa cómo un morfógeno qué inicia la cascada genética para especificar y diferenciar el estilopodo:. este es un marcador para zeugopodo:. este es un marcador para autopodo:. quien regula el eje anteroposterior de las extremidades:. es un grupo de células mesenquimatosas situadas en el límite posterior de la extremidad cerca de la cresta ectodérmica apical y producen el factor SHH.

Une. morfógeno qué contribuye a especificar el eje anteroposterior. quien controla el eje dorsoventral?. reprime la expresión de WNT7a confinándolo al ectodermo dorsal de la extremidad:. factor secretado qué induce en el mesénquima dorsal la expresión de LMX1. especifica las células cómo dorsales, estableciendo los componentes dorsoventrales:.

Une. regulan los tipos y formas de los huesos en las extremidades:. son los principales determinantes qué explican el diseño de los huesos:. está anomalía se da cuando faltan los huesos largos de las extremidades:. en está anomalía existen los huesos largos pero son demasiado cortos:. consisten en una hendidura anómala entre el segundo y cuarto hueso metacarpiano:.

Une. se caracteriza por una fusión de los huesos carpianos, a menudo las mujeres qué lo padecen tienen útero bífido en una parte, está anomalía se da por una mala expresión de HOXA13:. se caracteriza por anomalías en extremidades superiores y cardiacas:. se caracteriza por acortamiento arqueamiento e hipomineralización de los huesos largos de las extremidades:.

Une. participan en la produccion de colageno tipo I:. es causado por mutaciones en el gen FIBRILLIN, los individuos afectados suelen ser altos y delgados con extremidades igual:. suele afectar a más de una articulación y puede deberse a defectos neurológicos:. puede ser causado por artrogriposis pero más comúnmente se considera de origen idiopático:.

Denunciar Test