embriologia capitulo 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() embriologia capitulo 4 Descripción: segunda semana de desarrollo embrionario Fecha de Creación: 2020/05/11 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 25
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
marca los sucesos que pasa durante la segunda semana. se forma el disco bilaminar. blastulacion. gastrulacion. se forma la cavidad amniotica. se forma el tallo de conexion. se forma saco vitelino/vesicula umbilical. finaliza la implantacion. aun no inicia la circulacion uteroplacentaria. inicia la secrecion de la hornoma gonadotropina corionica humana (GCH). en que dia de la semana de los pares, ya esta dividido el trofoblasto y se diferencia el embrioblasto. dia 8. dia 9. dia 10. dia 7. quien forma el disco bilaminar. hipoblasto. epiblasto. citotrofoblasto. sincitiotrofoblsasto. capa del embrioblasto que al principio posee celulas planas adyacentes a la cavidad del blastocisto(blastocele) que luego crecen a celulas cuboides. capa hipoblastica. capa epiblastica. capa del embrioblasto formada por celulas cubicas que luego crecen a cilindricas formando la cavidad amniotica ubicados adyacentes al polo embrionario. capa hipoblastica. capa epiblastica. como se llama a los cambios en el endometrio producidos en iniciados por la implantacion que se expanden hacia todo el endometrio. marca las opciones correctas con respecto a la reaccion desidual. en la zona adyacente a la implantacion el endometrio esta edematoso y muy vascularizado en fase secretora. el endometrio en conctacto con el sinciciotrofoblasto se llena de glucogeno y lipidos. el endometrio es infiltrado por leucocitos que secretan IL-2 para impedir que el cuerpo de la mujer destruya y ataque al bb. su funcion es que penetre hasta la capa basal. la desidua basal formara la placenta. como se forman las placas precordal (membrana bucofaringea) y placa anal. union del epiblasto e hipoblasto. union fuerte del mesodermo con el epiblasto. union entre el epiblasto y embrioblasto. quien forma las celulas del mesodermo extraembrionario o membrana exocelomica (de heuser ). hipoblasto. epiblasto. citotrofoblasto. quien forma el saco vitelino primario/ cavidad exocelomica. blastocele. cavidad amiotica. cavidad uterina. relaciona los dias con sus sucesos. dia 8. dia 9 a 10. marca los acontesimientos que suceden del dia 11 al 12. aun no se implanta por completo el blastocisto. las lagunas se llenan de sangre por penetrar los sinusoides endometriales= inicio de la circulacion uteroplacentaria. inicia el riesgo a una perdida/aborto en caso de exponerse a teratogenos. se forma el mesodermo extraembrionario. se forma el celoma extraembrionario. no existe pediculo de fijacion. de esta capa embrionaria origina celulas diferenciadas en mesenquimatosas se ubican entre el endodermo extraembrionario/membrana exocelomica(hipoblasto) y el citotrofoblasto formando asi EL MESODERMO EXTRAEMBRIONARIO. endodermo estraembrionario. mesodermo extraembrionario. citotrofoblasto. epiblasto. esta capa crece y divide el endodermo extraembrionario del citotrofoblasto en grandes espacios que confluyen y forman el celoma extraembrionario. donde se ubica el celoma extraembrionario. entre el epiblasto y trfoblasto. entre el endermo extraembrionario y cavidad aminiotica. entre citotrofoblasto y endomermo extraembrionario. entre sinciciotrofoblasto y membrana exocelomica de heuser. quien forma el pediculo de fijacion. endodermo extraembrionario. mesodermo extraembrionario. el trofoblasto. a quien une el pediculo de fijacion al citotrofoblasto. disco bilaminar. saco amniotico. saco vitelino. celoma extraembrionario. division del celoma extraembrionario con respecto a las estructuras que colinda. mesodermo extraembrionario somatico / somatopleura. mesodermo extraembrionario esplacnico/ esplacnopleura. el saco vitelino durante el dia 11 a 12 se contriñe y forma 2 sacos vitelinos uno se degenera(quiste exocelomico) y otro se queda relacionado con el hipoblasto, como se llama este ultimo : menciona los acontecimientos ocurridos en el dia 13 a 14 de la semana de los 2. se produce un leve sangrado por la implantacion. crecen las vellocidades (corionicas) primarias hacia el sinciciotrofoblasto. se engruesan las celulas endodermo extraembrionario e hipoblasto haciendo un saco vitelino mas pequeño. aun no se froma la placa corionica. aun no se forma el pediculo de fijacion que originara el cordon umbilical. quien forma la placa corionica. mesodermo extraembrionario somatico. esplacnopleura. endoermo extraembrionario. quien forma las vellocidades primarias. citotrofoblasto. sinciciotrofoblasto. ambos. tipo de implantacion anormal en la cual, el bb queda muy abajo cerca el orificio del cervix y el bb crece hacia arriba. embarazo ectopico. placenta previa. placenta marginal. lugar mas comun para una implantacion en un embarazo ectopico. trompa o tubarica. istmo. cavidad abdominal. cual es su diagnostico dra./dr. ?. |