EMOCIONES AUTOCONSCIENTES: CULPA, VERGÜENZA Y ORGULLO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EMOCIONES AUTOCONSCIENTES: CULPA, VERGÜENZA Y ORGULLO Descripción: Este test está en proceso de creación - PSICOLOGÍA EMOCIÓN Fecha de Creación: 2023/05/28 Categoría: UNED Número Preguntas: 6
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué emoción provoca más rechazo en los demás, el orgullo o el hubris?. A) El orgullo, porque mantiene a la persona ligada a las situaciones interpersonales. B) El hubris, porque este estado puede interferir en los deseos y necesidades de los otros. En relación con las implicaciones en el ámbito interpersonal, la culpa y la vergüenza: A) Conllevan diferentes tendencias de acción. B) Ambas emociones se refieren a las acciones de los otros. Considerando el tipo de atribuciones que el sujeto hace de su conducta, la vergüenza es elicitada por: A) Una atribución interna de carácter global. B) Una atribución interna focalizada en la acción. El hubris es: A) Una evaluación de carácter global y negativa del yo. B) Una atribución específica y positiva de las conductas de éxito. C) Una evaluación positiva del yo y de carácter global. Para cada emoción autoconsciente hay unos rasgos específicos que vienen determinados por: A) Los estímulos que las provocan y la gravedad de la acción. B) Los procesos de atribución y evaluación interna. C) La intensidad del afecto y sus formas de expresión no verbal. La culpa provoca: A) El deseo de escapar de la situación en la que se encuentra. B) La puesta en marcha de conductas orientadas a reparar la acción negativa. C) Ansiedad y agresividad dirigida hacia uno mismo. |