option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

02.1 El Empadronamiento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
02.1 El Empadronamiento

Descripción:
RD 1690/1986

Fecha de Creación: 2024/05/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 52

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El padrón municipal: Es el registro informático donde constan los vecinos de un municipio. Es el registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio o Comunidad Autónoma. Es el registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio. Es el registro administrativo donde constan los residentes de un municipio.

Los datos del padrón municipal: Constituyen prueba de la residencia en el municipio y del domicilio temporal en el mismo. Las certificaciones que de dichos datos se expidan tendrán carácter de documento público y fehaciente para todos los efectos administrativos. Constituyen prueba de la residencia en el municipio y del domicilio habitual en el mismo. Las certificaciones que de dichos datos se expidan tendrán carácter de documento público y fehaciente para todos los efectos administrativos. Constituyen prueba de la residencia en el municipio y del domicilio habitual en el mismo. Las certificaciones que de dichos datos se expidan tendrán carácter de documento público o privado y fehaciente para todos los efectos administrativos. Ninguna respuesta es correcta.

Señale la respuesta correcta: Los datos obligatorios del padrón municipal se cederán a otras Administraciones Públicas que lo soliciten sin consentimiento previo del afectado solamente cuando les sean necesarios para el ejercicio de sus respectivas competencias, y exclusivamente para asuntos en los que la residencia o el domicilio sean datos relevantes. También pueden servir para elaborar estadísticas oficiales sometidas al secreto estadístico, en los términos previstos en la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública y en las leyes de estadística de las Comunidades Autónomas con competencia en la materia. Los datos de aportación voluntaria no serán susceptibles de cesión salvo en los supuestos legalmente previstos. Todas las respuestas son correctas.

Señale la respuesta correcta: Los datos voluntarios del padrón municipal se cederán a otras Administraciones Públicas que lo soliciten sin consentimiento previo del afectado solamente cuando les sean necesarios para el ejercicio de sus respectivas competencias, y exclusivamente para asuntos en los que la residencia o el domicilio sean datos relevantes. También pueden servir para elaborar estadísticas oficiales sometidas al secreto estadístico, en los términos previstos en la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública y en las leyes de estadística de las Comunidades Autónomas con competencia en la materia. Los datos de aportación obligatoria no serán susceptibles de cesión salvo en los supuestos legalmente previstos. Todas las respuestas son correctas.

Señale la respuesta correcta: Los datos obligatorios del padrón municipal se cederán a otras Administraciones Públicas que lo soliciten sin consentimiento previo del afectado solamente cuando les sean necesarios para el ejercicio de sus respectivas competencias, y exclusivamente para asuntos en los que la residencia o el domicilio sean datos relevantes. También pueden servir para elaborar estadísticas oficiales sometidas al secreto estadístico, en los términos previstos en la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública y en las leyes de estadística de las Entidades Locales con competencia en la materia. Los datos de aportación voluntaria no serán susceptibles de cesión en ningún caso. Todas las respuestas son correctas.

Señale la respuesta correcta: Los datos obligatorios del padrón municipal se cederán a otras Administraciones Públicas que lo soliciten sin consentimiento previo del afectado solamente cuando les sean necesarios para el ejercicio de sus respectivas competencias, y exclusivamente para asuntos en los que la residencia o el domicilio sean datos irrelevantes. También pueden servir para elaborar estadísticas oficiales sometidas al secreto estadístico, en los términos previstos en la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública y en las leyes de contabilidad de las Comunidades Autónomas con competencia en la materia. Los datos de aportación voluntaria no serán susceptibles de cesión salvo en los supuestos legalmente previstos. Todas las respuestas son correctas.

Según el artículo 54.1 del RD 1690/1986: Toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el padrón del municipio en el que reside habitualmente. Quien viva en varios municipios deberá inscribirse en todos los que resida. Quien viva en varios municipios deberá inscribirse únicamente en el que habite durante menos tiempo al año. Toda persona que viva en España puede inscribirse en el padrón del municipio en el que reside habitualmente.

Según el artículo 54.1 del RD 1690/1986: Toda persona que viva más de tres meses en España está obligada a inscribirse en el padrón del municipio en el que reside habitualmente. Quien viva en varios municipios deberá inscribirse únicamente en el que habite durante más tiempo al año. Quien viva en varios municipios podrá inscribirse únicamente en el que habite durante más tiempo al año. Toda persona que viva en España, al menos un mes, está obligada a inscribirse en el padrón del municipio en el que reside habitualmente.

Respecto a las personas menores de edad: Las personas menores de edad no emancipadas no deberán de ser inscritas en el padrón municipal. Las personas menores de edad emancipadas tendrán la misma vecindad que los padres que tengan su guarda y custodia o, en su defecto, de sus representantes legales, salvo autorización por escrito de éstos para residir en otro domicilio o municipio. Las personas menores de edad no emancipadas tendrán la misma vecindad que los padres que tengan su guarda y custodia o, en su defecto, de sus representantes legales, en todo caso. Las personas menores de edad no emancipadas tendrán la misma vecindad que los padres que tengan su guarda y custodia o, en su defecto, de sus representantes legales, salvo autorización por escrito de éstos para residir en otro domicilio o municipio.

La inscripción en el padrón de personas que residiendo en el municipio carezcan de domicilio en el mismo: No está permitido en ningún caso. Sólo se podrá llevar a cabo después de haber puesto el hecho en conocimiento de los servicios sociales competentes en el ámbito geográfico donde esa persona resida. Sólo se podrá llevar a cabo después de haber puesto el hecho en conocimiento de los servicios sociales competentes en el ámbito geográfico donde esa persona resida y previo acuerdo del Pleno. Sólo se podrá llevar a cabo después de haber puesto el hecho en conocimiento de los servicios sociales competentes en el ámbito geográfico donde esa persona resida y previo acuerdo de la Junta de Gobierno.

Indique la respuesta incorrecta: Toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el padrón del municipio en el que resida habitualmente. Quien viva en varios municipios deberá inscribirse únicamente en el que habite durante más tiempo al año. Las personas menores de edad no emancipadas tendrán la misma vecindad que los padres que tengan su guarda y custodia o, en su defecto, de sus representantes legales, salvo autorización por escrito de éstos para residir en otro domicilio o municipio. La inscripción en el padrón municipal de personas que residiendo en el municipio carezcan de domicilio en el mismo sólo se podrá llevar a cabo después de haber puesto el hecho en conocimiento de los servicios sociales competentes en el ámbito geográfico donde esa persona resida. Todas las respuestas son incorrectas.

Cuando se trate de la inscripción de extranjeros sin autorización de residencia: La inscripción deberá de ser objeto de renovación periódica cada dos años. El transcurso del plazo límite será causa para acordar la caducidad de las inscripciones que deban ser objeto de renovación periódica, siempre que el interesado no hubiese procedido a tal renovación. Si no se realizase tal renovación, la caducidad podrá declararse sin necesidad de audiencia previa del interesado. Todas las respuestas son correctas.

Cuando se trate de la inscripción de extranjeros sin autorización de residencia: La inscripción deberá de ser objeto de renovación periódica cada dos años. El transcurso del plazo límite será causa para acordar la caducidad de las inscripciones que deban ser objeto de renovación periódica, siempre que el interesado hubiese procedido a tal renovación. Si no se realizase tal renovación, la caducidad podrá declararse con audiencia previa del interesado. Todas las respuestas son correctas.

Cuando se trate de la inscripción de extranjeros sin autorización de residencia: La inscripción deberá de ser objeto de renovación periódica cada tres años. El transcurso del plazo límite será causa para acordar la caducidad de las inscripciones que deban ser objeto de renovación periódica, siempre que el interesado no hubiese procedido a tal renovación. Si se realizase tal renovación, la caducidad podrá declararse sin necesidad de audiencia previa del interesado. Todas las respuestas son correctas.

Cuando se trate de la inscripción de extranjeros sin autorización de residencia: La inscripción deberá de ser objeto de renovación periódica cada seis meses. El transcurso del plazo límite será causa para acordar la renovación de las inscripciones que deban ser objeto de renovación periódica, siempre que el interesado no hubiese procedido a tal renovación. Si no se realizase tal renovación, la caducidad podrá declararse sin necesidad de audiencia previa del interesado. Todas las respuestas son correctas.

La condición de vecino: Se adquiere desde el mismo momento de su inscripción en el padrón. Se adquiere al día siguiente de la inscripción en el padrón. Se adquiere cuando el INE actualice los datos. Se adquiere el día 1 del mes siguiente al que se realice la inscripción.

Según el artículo 55.2. Sólo se puede ser vecino de un municipio. Podrá ser vecino de dos municipios. Podrá ser vecino de cuantos municipios haya residido en los últimos cinco años. Ninguna respuesta es correcta.

El conjunto de vecinos: Constituye la población de la Comarca. Constituye el censo electoral. Constituye la población del municipio. Constituye la demarcación población del municipio.

La condición de vecino confiere: Ser elector y elegible en los términos establecidos en la legislación electoral. Participar en la gestión municipal de acuerdo con lo dispuesto en las leyes. Utilizar los servicios públicos municipales en forma acorde con su naturaleza y acceder a los aprovechamientos comunales conforme a las normas aplicables. Todas las respuestas son correctas.

La condición de vecino confiere: Contribuir mediante las prestaciones económicas y personales legalmente previstas a la realización de las competencias municipales. Ser informado, previa petición razonada, y dirigir solicitudes a la Administración municipal en relación con los expedientes y la documentación municipal, de acuerdo con lo previsto en el artículo 105 de la Constitución. Pedir consulta popular en los términos previstos en la Ley. Todas las respuestas son correctas.

La condición de vecino, confiere: Solicitar la prestación económica y, en su caso, el establecimiento del correspondiente servicio público, así como exigirlos en el supuesto de constituir una competencia municipal propia de carácter obligatorio. Solicitar la prestación y, en su caso, el establecimiento del correspondiente servicio público o privado, así como exigirlos en el supuesto de constituir una competencia municipal propia de carácter obligatorio. Solicitar la prestación y, en su caso, el establecimiento del correspondiente servicio público, así como exigirlos en el supuesto de constituir una competencia municipal propia de carácter voluntario. Solicitar la prestación y, en su caso, el establecimiento del correspondiente servicio público, así como exigirlos en el supuesto de constituir una competencia municipal propia de carácter obligatorio.

La inscripción de los extranjeros en el padrón municipal. No constituirá prueba de su residencia legal en España, les atribuirá los derechos que no les confiera la legislación vigente, especialmente en materia de derechos y libertades de los extranjeros en España. No constituirá prueba de su residencia legal en España ni les atribuirá ningún derecho que no les confiera la legislación vigente, especialmente en materia de derechos y libertades de los españoles en España. No constituirá prueba de su residencia legal en España ni les atribuirá ningún derecho que no les confiera la legislación vigente, especialmente en materia de derechos y libertades de los extranjeros en España. Constituirá prueba de su residencia legal en España, pero, no les atribuirá ningún derecho que no les confiera la legislación vigente, especialmente en materia de derechos y libertades de los extranjeros en España.

¿Cuál de los siguientes datos de inscripción no es obligatorio en el padrón municipal?. El correo electrónico. Nombre y apellidos. Número de documento nacional de identidad. Sexo.

¿Cuál de los siguientes datos de inscripción no es obligatorio en el padrón municipal?. Certificado o título escolar o académico que posea. Número de teléfono móvil o fijo. Cuantos otros datos puedan ser necesarios para la elaboración del censo electoral, siempre que se garantice el respeto a los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Española. Domicilio habitual.

¿Cuál de los siguientes datos no será obligatorio en la inscripción del padrón?. Designación de las personas que pueden representar a cada vecino ante la Administración municipal a efectos padronales. Lugar de nacimiento. Fecha de Nacimiento. Sexo.

¿Cuál de los siguientes datos será obligatorio en la inscripción del padrón?. Cuantos otros datos puedan ser necesarios para la elaboración del censo electoral, siempre que se garantice el respeto a los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Española. Designación de las personas que pueden representar a cada vecino ante la Administración municipal a efectos padronales. Número de teléfono móvil o fijo. Correo electrónico.

Según el artículo 58.1: El Ayuntamiento facilitará a todos los que vivan en su término hojas padronales o formularios, en formato físico, para que le notifiquen los datos de inscripción. El Ayuntamiento facilitará a todos los que vivan en su término hojas padronales o formularios, en formato electrónico, para que le notifiquen los datos de inscripción. El Ayuntamiento facilitará a todos los que vivan en su término hojas padronales o formularios, en formato físico o electrónico, para que le notifiquen los datos de inscripción. El Ayuntamiento facilitará a todos los que lo soliciten, hojas padronales o formularios, en formato físico o electrónico, para que le notifiquen los datos de inscripción.

La hoja padronal o formulario será firmada. De forma manuscrita o por los sistemas de firma admitidos en el caso de tramitación por medios electrónicos, por todos los vecinos cuyos datos figuren en la misma o, en su caso, por el que figure en primer lugar. De forma oral o por los sistemas de firma admitidos en el caso de tramitación por medios electrónicos, por todos los vecinos cuyos datos figuren en la misma o, en su caso, por su representante legal. De forma manuscrita o por los sistemas de firma admitidos en el caso de tramitación por medios electrónicos, por el que figure en primer lugar en caso de que hubiese varios inscritos en la hoja. De forma manuscrita o por los sistemas de firma admitidos en el caso de tramitación por medios electrónicos, por todos los vecinos cuyos datos figuren en la misma o, en su caso, por su representante legal.

La formación, actualización, revisión y custodia del padrón municipal corresponde. Al Pleno Municipal, de acuerdo con las normas aprobadas conjuntamente por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática a propuesta del Consejo de Empadronamiento. A las Comunidades Autónomas, de acuerdo con las normas aprobadas conjuntamente por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática a propuesta del Consejo de Empadronamiento. Al Ayuntamiento, de acuerdo con las normas aprobadas conjuntamente por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática a propuesta del INE. Al Ayuntamiento, de acuerdo con las normas aprobadas conjuntamente por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática a propuesta del Consejo de Empadronamiento.

Según el artículo 60.2: Todos los padrones de las Comunidades Autónomas se gestionarán por medios electrónicos y estarán interconectados con el Instituto Nacional de Estadística para que este organismo pueda ejercer las tareas de coordinación. Todos los padrones municipales se gestionarán por medios electrónicos y estarán interconectados con el Instituto Nacional de Estadística para que este organismo pueda ejercer las tareas de coordinación. Todos los padrones municipales se gestionarán por medios físicos y estarán interconectados con el Instituto Nacional de Estadística para que este organismo pueda ejercer las tareas de coordinación. Todos los padrones municipales se gestionarán por medios electrónicos y estarán interconectados con el Consejo de Empadronamiento para que este organismo pueda ejercer las tareas de coordinación.

Señale la respuesta correcta: La Administración General del Estado, además, conservarán las hojas de inscripción y las declaraciones y comunicaciones suscritas por los vecinos, o reproducciones de las mismas en forma que se garantice su autenticidad. Los Ayuntamientos, además, conservarán las hojas de inscripción y las declaraciones y comunicaciones suscritas por los vecinos, o reproducciones de las mismas en forma que se garantice su autenticidad. Los Ayuntamientos, además, conservarán las hojas de inscripción y las declaraciones y comunicaciones suscritas por los vecinos, quedan prohibido hacer reproducciones. Las Comunidades Autónomas, además, conservarán las hojas de inscripción y las declaraciones y comunicaciones suscritas por los vecinos, o reproducciones de las mismas en forma que se garantice su autenticidad.

Las certificaciones de los datos que figuren en el Padrón Municipal: Serán expedidas por la persona que ocupe la Tesorería del Ayuntamiento o personal funcionario con habilitación de carácter nacional. Serán expedidas por el Alcalde o la persona que ocupe la Secretaría del Ayuntamiento o personal funcionario con habilitación de carácter nacional. Serán expedidas por la persona que ocupe la Secretaría del Ayuntamiento en todo caso. Serán expedidas por la persona que ocupe la Secretaría del Ayuntamiento o personal funcionario con habilitación de carácter nacional.

Los Ayuntamientos: Deberán expedir volantes de empadronamiento, como documentos de carácter puramente informativo en los que no serán necesarias las formalidades previstas para las certificaciones. Podrán expedir volantes de empadronamiento, como documentos de carácter puramente informativo en los que no serán necesarias las formalidades previstas para las certificaciones. Podrán expedir volantes de empadronamiento, como documentos de carácter puramente administrativo en los que no serán necesarias las formalidades previstas para las certificaciones. Ninguna respuesta es correcta.

Señale la respuesta correcta: Siempre que una persona inste alguna modificación de sus datos padronales podrá solicitar un volante de empadronamiento que se le entregará tan pronto como se haya realizado el cambio en su inscripción padronal. Siempre que un vecino inste alguna modificación de sus datos padronales podrá solicitar un volante de empadronamiento que se le entregará en el mismo momento de la solicitud. Siempre que un vecino inste alguna modificación de sus datos padronales podrá solicitar un volante de empadronamiento que se le entregará tan pronto como se haya realizado el cambio en su inscripción padronal. Siempre que un vecino inste alguna modificación de sus datos padronales podrá solicitar un volante de empadronamiento que se le entregará tan pronto como se haya realizado el cambio en su inscripción padronal, sin que pueda exceder de 10 días.

Según el artículo 62.1: Los Alcaldes realizarán las actuaciones y operaciones necesarias para mantener actualizados sus padrones de modo que los datos contenidos en éstos concuerden con la realidad. Los Ayuntamientos de más de 5.000 habitantes, realizarán las actuaciones y operaciones necesarias para mantener actualizados sus padrones de modo que los datos contenidos en éstos concuerden con la realidad. Los funcionarios habilitados, realizarán las actuaciones y operaciones necesarias para mantener actualizados sus padrones de modo que los datos contenidos en éstos concuerden con la realidad. Los Ayuntamientos realizarán las actuaciones y operaciones necesarias para mantener actualizados sus padrones de modo que los datos contenidos en éstos concuerden con la realidad.

Si un Ayuntamiento no llevare a cabo las actuaciones necesarias para la actualización de sus padrones: El Instituto Nacional de Estadística, previo informe del Presidente del Consejo de Empadronamiento, podrá acudir a la ejecución sustitutoria prevista en el artículo 60 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, sin perjuicio de los recursos jurisdiccionales que procedan. El Consejo de Empadronamiento, previo informe del Instituto Nacional de Estadística, podrá acudir a la ejecución sustitutoria prevista en el artículo 60 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, sin perjuicio de los recursos jurisdiccionales que procedan. El Instituto Nacional de Estadística, previo informe del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma, podrá acudir a la ejecución sustitutoria prevista en el artículo 60 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, sin perjuicio de los recursos jurisdiccionales que procedan. El Instituto Nacional de Estadística, previo informe del Consejo de Empadronamiento, podrá acudir a la ejecución sustitutoria prevista en el artículo 60 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, sin perjuicio de los recursos jurisdiccionales que procedan.

¿Quién remitirá la información sobre las variaciones de los datos que con carácter obligatorio deben figurar en el padrón municipal?. Los Ayuntamientos, a los distintos órganos y organismos de la Administración General del Estado y de los territorios forales competentes por razón de la materia remitirán a ,a través del Instituto Nacional de Estadística. Los distintos órganos y organismos de la Administración General del Estado y de los territorios forales competentes por razón de la materia remitirán a cada Ayuntamiento, a través del Consejo de Empadronamiento. Los distintos órganos y organismos de la Administración General del Estado y de los territorios forales competentes por razón de la materia remitirán a cada Ayuntamiento, a través del Instituto Nacional de Estadística. Ninguna respuesta es correcta.

¿Quién debe de remitir la información sobre las variaciones de datos que con carácter obligatorio deban de figurar en el. Las oficinas del Registro Civil en cuanto a nacimientos, defunciones y cambios de nombre, de apellidos, de sexo y de nacionalidad. Por el Ministerio del Interior en cuanto a expediciones de documentos nacionales de identidad, de tarjetas de identidad de extranjero y de certificados del número de identidad de extranjero. Por los Ministerios competentes en materia educativa y de formación profesional y en materia de universidades, en cuanto a titulaciones escolares y académicas que expidan o reconozcan;. Todas las respuestas son correctas.

Señale la respuesta correcta: En los casos de las Oficinas del Registro Civil y del Ministerio del Interior, la remisión de los datos deberá efectuarse al menos trimestralmente. En los casos de las Oficinas del Registro Civil y del Ministerio del Interior, la remisión de los datos deberá efectuarse al menos semestralmente. En los casos de las Oficinas del Registro Civil y del Ministerio del Interior, la remisión de los datos deberá efectuarse al menos anualmente. En los casos de las Oficinas del Registro Civil y del Ministerio del Interior, la remisión de los datos deberá efectuarse al menos mensualmente.

Las comunicaciones de los datos que figuren obligatorios en el registro: Serán transmitidas a los Ayuntamientos a través del Instituto Nacional de Estadística, a través de medios físicos. Serán transmitidas a los Ayuntamientos a través del Instituto Nacional de Estadística, a través de medios electrónicos o físicos. Serán transmitidas al Instituto Nacional de Estadística a través los Ayuntamientos, a través de medios electrónicos. Serán transmitidas a los Ayuntamientos a través del Instituto Nacional de Estadística, a través de medios electrónicos.

Señale la respuesta correcta: Todos los vecinos deben comunicar a su Ayuntamiento las variaciones que experimenten sus circunstancias personales en la medida en que impliquen una modificación de los datos que deben figurar en el padrón municipal con carácter voluntario. Todos los vecinos deben comunicar a su Ayuntamiento las variaciones que experimenten sus circunstancias personales en la medida en que impliquen una modificación de los datos que deben figurar en el padrón municipal con carácter obligatorio. Todos los vecinos deben comunicar a su Ayuntamiento las variaciones que experimenten sus circunstancias personales en la medida en que impliquen una modificación de los datos que deben figurar en el padrón municipal. Todos los vecinos deben comunicar a su Ayuntamiento las variaciones que experimenten sus circunstancias personales o laborales en la medida en que impliquen una modificación de los datos que deben figurar en el padrón municipal con carácter obligatorio.

Cuando la variación de datos afecte a personas menores de edad: Esta obligación corresponde a sus padres o tutores. Para las personas con discapacidad que no precisen de medidas de apoyo con funciones representativas para el ejercicio de su capacidad jurídica, la obligación corresponderá a quienes ejerzan esas medidas de apoyo. Esta obligación corresponde a sus padres o tutores. Para las personas con discapacidad que precisen de medidas de apoyo con funciones representativas para el ejercicio de su capacidad jurídica, la obligación corresponderá a quienes ejerzan esas medidas de apoyo. Al ser menores de edad no tendrían obligación de comunicar sus datos. Ninguna respuesta es correcta.

Según el artículo 69.1 del RD 1690/1986: Con las informaciones recibidas de las demás Administraciones públicas, con las variaciones comunicadas por los vecinos, y con los resultados de los trabajos realizados por los propios Ayuntamientos, el Alcalde actualizará los datos del padrón municipal. Con las informaciones recibidas de las demás Administraciones públicas, con las variaciones comunicadas por los vecinos, y con los resultados de los trabajos realizados por los propios Ayuntamientos, éstos actualizarán los datos del padrón municipal. Con las informaciones recibidas de las demás Administraciones públicas, con las variaciones comunicadas por la policía, y con los resultados de los trabajos realizados por los propios Ayuntamientos, éstos actualizarán los datos del padrón municipal. Con las informaciones recibidas de las demás Administraciones públicas o privadas, con las variaciones comunicadas por los vecinos, y con los resultados de los trabajos realizados por los propios Ayuntamientos, éstos actualizarán los datos del padrón municipal.

La notificación a los vecinos del contenido de sus datos padronales se efectuará por el Ayuntamiento de manera que todo vecino tenga la oportunidad de conocer la información que le concierna. Al menos una vez cada tres años. Al menos una vez cada cinco años. Al menos una vez cada dos años. De forma anual.

Cuando una persona cambie de municipio de residencia: No debe de solicitar nada, lo harán los Ayuntamientos entre sí. Deberá solicitar su baja en el padrón del municipio de origen, el cual, tras realizar las comprobaciones oportunas y una vez practicada la inscripción, la enviará, conforme a lo previsto en el artículo 65, al Instituto Nacional de Estadística para su comunicación al municipio de destino, donde se dará de alta en el padrón al vecino trasladado sin más trámite. Deberá solicitar su baja en el padrón del municipio de destino, el cual, tras realizar las comprobaciones oportunas y una vez practicada la inscripción, la enviará, conforme a lo previsto en el artículo 65, al Instituto Nacional de Estadística para su comunicación al municipio de procedencia, donde se dará de baja en el padrón al vecino trasladado sin más trámite. Deberá solicitar su alta en el padrón del municipio de destino, el cual, tras realizar las comprobaciones oportunas y una vez practicada la inscripción, la enviará, conforme a lo previsto en el artículo 65, al Instituto Nacional de Estadística para su comunicación al municipio de procedencia, donde se dará de baja en el padrón al vecino trasladado sin más trámite.

Cuando se produzcan duplicidades en algunos datos de forma que se presuma la existencia de alguna inscripción duplicada: El Ayuntamiento llevará a cabo las gestiones oportunas para comprobarlo y, sin necesidad de previa audiencia del interesado, dará de baja las inscripciones repetidas que el vecino señale como erróneas o, en su defecto, las más antiguas. El Ayuntamiento llevará a cabo las gestiones oportunas para comprobarlo y, previa audiencia del interesado, dará de baja las inscripciones repetidas que el vecino señale como erróneas o, en su defecto, las más antiguas. El Instituto Nacional de Estadística llevará a cabo las gestiones oportunas para comprobarlo y, previa audiencia del interesado, dará de baja las inscripciones repetidas que el vecino señale como erróneas o, en su defecto, las más antiguas. El Ayuntamiento llevará a cabo las gestiones oportunas para comprobarlo y, previa audiencia del interesado, dará de baja las inscripciones repetidas que el vecino señale como erróneas o, en su defecto, las más recientes.

Señale la respuesta correcta: Cuando la duplicidad se deduzca de la confrontación de los datos padronales de diversas provincias efectuada por el Instituto Nacional de Estadística, este Organismo lo comunicará a los Ayuntamientos afectados, correspondiendo al Ayuntamiento en el que figure la inscripción más reciente llevar a cabo las actuaciones necesarias. Cuando la duplicidad se deduzca de la confrontación de los datos padronales de diversos municipios efectuada por el Instituto Nacional de Estadística, este Organismo lo comunicará a las Comunidades Autónomas afectadas, correspondiendo al Ayuntamiento en el que figure la inscripción más reciente llevar a cabo las actuaciones necesarias. Cuando la duplicidad se deduzca de la confrontación de los datos padronales de diversos municipios efectuada por el Instituto Nacional de Estadística, este Organismo lo comunicará a los Ayuntamientos afectados, correspondiendo al Ayuntamiento en el que figure la inscripción más reciente llevar a cabo las actuaciones necesarias. Cuando la duplicidad se deduzca de la confrontación de los datos padronales de diversos municipios efectuada por el Consejo de Empadronamiento, este Organismo lo comunicará a los Ayuntamientos afectados, correspondiendo al Ayuntamiento en el que figure la inscripción más reciente llevar a cabo las actuaciones necesarias.

Los Ayuntamientos darán de baja de oficio: En ningún caso. Por inscripción indebida, a quienes figuren empadronados incumpliendo los requisitos, una vez comprobada esta circunstancia en el correspondiente expediente, que se dará audiencia al interesado. Por inscripción indebida, a quienes figuren empadronados incumpliendo los requisitos, una vez comprobada esta circunstancia en el correspondiente expediente, sin ser necesaria audiencia al interesado. Por inscripción indebida, a quienes figuren empadronados incumpliendo los requisitos, una vez comprobada esta circunstancia en el correspondiente expediente, que se dará audiencia al interesado y previo acuerdo del Pleno Municipal.

Señale la respuesta correcta: Si el interesado manifiesta expresamente su conformidad con la baja, ésta sólo podrá llevarse a cabo con el informe favorable del Consejo de Empadronamiento. Si el interesado no manifiesta expresamente su conformidad con la baja, ésta sólo podrá llevarse a cabo con el informe favorable del Instituto Nacional de Estadística. Si el interesado no manifiesta expresamente su conformidad con la baja, ésta sólo podrá llevarse a cabo con el informe favorable del Consejo de Empadronamiento. Ninguna respuesta es correcta.

Según el artículo 73: Los Ayuntamientos declararán de oficio la inscripción en su padrón como vecinos a las personas que vivan habitualmente en su término municipal y no figuren inscritos en el mismo. Para decretar este tipo de alta será necesaria la instrucción de un expediente en el que se dé audiencia al interesado. Si el interesado acepta expresamente el alta de oficio, su declaración escrita implicará la baja automática en el padrón en el que hubiera estado inscrito hasta entonces. En caso contrario, el alta de oficio sólo podrá llevarse a cabo con el informe favorable del Consejo de Empadronamiento. Todas las respuestas son correctas.

Señala la respuesta correcta: Ninguna respuesta es correcta. Los Ayuntamientos declararán de oficio el cambio de domicilio en la inscripción padronal de los vecinos que hayan modificado su dirección en el municipio y no lo hayan comunicado al Ayuntamiento. Para decretar este cambio de domicilio será necesaria la instrucción de un expediente sin necesidad de audiencia con la persona interesada. Los Ayuntamientos declararán de oficio el cambio de domicilio en la inscripción padronal de los vecinos que hayan modificado su dirección en el municipio y no lo hayan comunicado al Ayuntamiento. Para decretar este cambio de domicilio no será necesaria ningún trámite adicional. Los Ayuntamientos declararán de oficio el cambio de domicilio en la inscripción padronal de los vecinos que hayan modificado su dirección en el municipio y no lo hayan comunicado al Ayuntamiento. Para decretar este cambio de domicilio será necesaria la instrucción de un expediente en el que se dé audiencia a la persona interesada.

Si la persona interesada no acepta expresamente el cambio de domicilio declarado de oficio: Este podrá llevarse a cabo sin necesidad de informe del Instituto Nacional de Estadística. Este podrá llevarse a cabo, únicamente, previo informe del Consejo de Empadronamiento. Este podrá llevarse a cabo sin necesidad de informe del Consejo de Empadronamiento o del Instituto Nacional de Estadística. Este podrá llevarse a cabo sin necesidad de informe del Consejo de Empadronamiento.

Denunciar Test