EMPLEO T 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EMPLEO T 6 Descripción: EMPLEO T6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO SE CREA EN AÑO... 2011, a través de la ley 1/2011, de 17 de febrero, de reordenación del sector público de Andalucía. 2002, a través de la Ley 4/2002 de 16 de diciembre. 2011, a través del Decreto 96/2011, de 19 de abril. 2003, a través del Real Decreto 467/2003, de 25 de abril. El Estatuto del SAE se publica a través de. Decreto 96/2011 de 19 de abril. Ley 4/2002 de 16 de diciembre. Decreto 12/2015 de 17 de junio. Ley 1/20011 de 17 de febrero. Los órganos de dirección del SAE lo conforman: La Presidencia, Dirección Gerencia, Direcciones Provinciales y el Consejo de Administración. El Consejo de Administración, Las Direcciones Generales, La Secretaría General, La Dirección Gerencia y la Presidencia. La Presidencia, Dirección Generales, Consejo de Administración y Secretaría General. La Presidencia, Vicepresidencia y titulares de las Direcciones Provinciales. Forman parte de la estructura organizativa periférica del SAE: Direcciones Provinciales, Comisiones de Control, Áreas Territoriales de Empleo y Oficinas de la Agencia. Direcciones Provinciales, Comisiones Provinciales, Áreas Territoriales, Puntos de Empleo y Red Eures. Direcciones Provinciales, Comisiones Provinciales, Áreas Territoriales de Empleo y Oficinas de la Agencia. Comisiones Provinciales, Comisiones de Control, Áreas Territoriales de Empleo y Oficinas de la Agencia. ¿Cuál de las siguientes funciones no son competencia de la Dirección General de Políticas Activas de Empleo?. Seguimiento de actividades financiadas por el Fondo Social Europeo. Coordinación con la Administración local para la promoción del empleo y el desarrollo local. Programa del Fomento de Empleo Agrario. Servicio de orientación laboral. En su organización y funcionamiento el SAE se ajustará a los principios de: Gratuidad, universalidad y personalización. Igualdad de oportunidades, competitividad territorial y Calidad del Servicio para trabajadores y empresas. Ninguna de las respuestas es correcta. Las dos respuestas son correctas. ¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde al SAE?. Autorización de las Agencias de Colocación. Promoción y Desarrollo del Empleo Local. El registro de demandantes de empleo. Gestión de solicitudes de prestación por desempleo. Según la Carta de Servicios Permanente del SAE entre los servicios dirigidos a empresas están: Calificación e inscripción de Centros Especiales de Empleo a través de Gescontrat@. Calificación y registro de los contratos de inserción según la Orden 20 de octubre de 2010. Información y asesoramiento sobre las relaciones laborales y de gestión económicas-financieras. Información y asesoramiento a través de los Agentes de Empresa. El Consejo Asesor del SAE. Es el órgano unipersonal que asiste jurídicamente a la Agencia. Forma parte de la organización central y es órgano colegiado de participación, consulta y asesoramiento del SAE. Elabora los informes sobre desarrollo y ejecución del contrato de gestión. Forma parte de los órganos de dirección y eleva propuestas de proyectos y criterios de concesión de ayudas y convenios de colaboración. ¿Cuántas Área Territoriales hay en Málaga capital?. 1. 5. Ninguna. 11. ¿Cuántas Oficinas de Empleo hay en Málaga capital?. 11. 6. 12. 16. Modificar y actualizar los datos curriculares de la demanda de empleo, es un servicio del SAE de. Información. Clasificación de la demanda de empleo. Orientación Profesional. Intermediación laboral. El apoyo, asesoramiento y ayuda técnica adicional en la definición del currículo y aplicación de técnicas para la búsqueda de empleo, especialmente a través del uso de tecnologías de la información, recursos telemáticos y redes sociales es un servicio del SAE que se incluye dentro de. Intermediación Laboral. Orientación Profesional. Inscripción y clasificación de la demanda de empleo. Información y solicitud de los programas de empleo. |