TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: emprend EMP EMP
![]() |
![]() |
![]() |
---|
REALIZAR TEST

Título del Test:
emprend EMP EMP Descripción: emprend EMP EMP Autor:
Fecha de Creación: 22/03/2025 Categoría: Arte Número Preguntas: 72 |
COMPARTE EL TEST



Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Es la capacidad o habilidad del ser humano para inventar o crear cosas,
que pueden ser objetos físicos, ideas, representaciones o fantasías. A. Innovación B. Creatividad C. Trabajo en equipo D. N/A. Cuáles son las principales características de la creatividad A. Originalidad B. Fluidez C. Innovación D. Todas las anteriores. Es una técnica de lluvia de ideas que permite a los miembros del equipo generar ideas libremente sin censura. A. Mind Mapping B. Design Thinking C. Innovación cerrada D. Brainstorming. Es la capacidad de un grupo de personas para colaborar de manera coordinada y armónica, uniendo esfuerzos, habilidades, conocimientos y recursos, con el propósito de alcanzar un objetivo común de forma más eficiente y efectiva que si lo hicieran de manera individual. A. Innovación B. Creatividad C. Trabajo en equipo D. Innovación abierta. Fomentar un ambiente de confianza en un equipo de trabajo es esencial para mejorar la colaboración, la comunicación y el rendimiento general. A. Comunicación Abierta B. Respeto a las Ideas C. Trabajo en equipo D. Tolerancia al Error. Fomentar un Ambiente de Confianza A. Crea un ambiente donde el error se ve como una debilidad de aprendizaje. B. Crea un ambiente donde el error se ve como una oportunidad de aprendizaje. C. Crea un ambiente donde el error se ve como una oportunidad de innovación. D. Crea un sistema donde el error se ve como una oportunidad de aprendizaje. Fomentar un Ambiente de Confianza A. La comunicación cerrada y honesta es crucial para un ambiente de confianza. B. La comunicación abierta y deshonesta es crucial para un ambiente de confianza C. La comunicación abierta y honesta es crucial para un ambiente de confianza. D. La comunicación abierta y honesta no es crucial para un ambiente de confianza. Reconocer y Celebrar el trabajo en equipo A. Generar Opciones B. Innovación cerrada C. Evaluar Opciones D. Tomar Decisiones. El trabajo en equipo se define como la cooperación entre dos o más personas que interactúan de manera interdependiente con el objetivo de: A) Cumplir metas individuales. B) Compartir conocimientos sin colaboración. C) Lograr resultados deseados en conjunto. D) Asegurar el liderazgo de una persona. Una de las razones por las que el trabajo en equipo es crucial en entornos laborales y educativos es que: A) Reduce la necesidad de comunicación. B) Facilita la resolución de problemas complejos. C) Permite el trabajo individual sin interrupciones. D) Limita la creatividad y la innovación. Según Katzenbach y Smith (1993), una característica esencial de un equipo eficiente es: A) Que cada miembro trabaje de forma independiente. B) La falta de roles definidos para fomentar la creatividad. C) La confianza recíproca entre los integrantes. D) Evitar la comunicación para minimizar conflictos. ¿Cuál de los siguientes es un beneficio directo del trabajo en equipo? A) Reducción de la motivación individual. B) Mayor estrés debido a la sobrecarga de tareas. C) Fomento de la creatividad a través de diferentes perspectivas. D) Disminución de la comunicación entre los miembros. Una posible desventaja del trabajo en equipo es: A) El exceso de reuniones que pueden reducir la productividad. B) El aumento en la rapidez de la toma de decisiones. C) La falta de conflictos entre los integrantes. D) La ausencia de roles en el equipo. Para que el trabajo en equipo sea eficiente, es fundamental que exista: A) Una estructura rígida sin flexibilidad. B) Comunicación fluida y confianza mutua. C) Independencia total entre los miembros. D) Falta de asignación de roles para fomentar la espontaneidad. Una estrategia efectiva para mejorar la dinámica del trabajo en equipo es: A) Definir metas claras y roles bien asignados. B) Evitar la participación activa de todos los miembros. C) Permitir que cada persona trabaje sin interacción con los demás. D) No establecer objetivos para reducir la presión. ¿Cuál de las siguientes estrategias ayuda a impulsar la creatividad en un equipo de trabajo? A) Limitar la comunicación entre los miembros B) Organizar sesiones de lluvia de ideas. C) Restringir la participación de los integrantes. D) Evitar la exploración de nuevas perspectivas. ¿Cómo pueden los objetivos SMART influir en la motivación de los empleados? A) Aumentan la claridad y el enfoque en las tareas. B) Generan confusión en la definición de metas. C) Reducen la capacidad de los empleados para medir su progreso. D) Carecen de relevancia para el crecimiento organizacional. Un ejemplo de un objetivo SMART en una empresa sería: A) "Mejorar el desempeño del equipo sin definir métricas." B) "Aumentar la producción en un 10% en tres meses mediante nuevas estrategias." C) "Incrementar la satisfacción del cliente sin establecer un plazo." D) "Asegurar un crecimiento indefinido de la empresa sin indicadores.". ¿Cuál de los siguientes elementos es el principal objetivo de la "Propuesta de Valor" en el Modelo Canvas? A. Determinar los recursos necesarios para operar el negocio B. Definir el valor que tu negocio ofrecerá a los clientes C. Establecer los costos operativos del negocio D.Identificar los canales de distribución de productos. ¿Cómo se deben clasificar los "Canales" dentro del Modelo Canvas? A. Por los tipos de productos que se venden B. Por los puntos de contacto que utilizan los clientes para recibir la propuesta de valor C. Por los costos que se generan al utilizar cada canal D. Por los socios clave que facilitan el canal. ¿Qué debe incluir el bloque de "Segmentos de Clientes" en el Modelo Canvas? A. Los recursos necesarios para entregar tu propuesta de valor B. Las actividades clave para operar tu negocio C. Los grupos de personas o empresas a quienes va dirigido tu producto o servicio D. Los socios estratégicos que colaborarán con tu negocio. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un criterio para definir los Segmentos de Clientes? A) Intereses y necesidades B) Características demográficas C) Precio de los insumos del negocio D) Comportamiento de compra. En el Modelo Canvas, ¿qué se refiere al "Flujo de Ingresos"? A) Las actividades clave necesarias para producir el producto B) Las fuentes de ingresos que el negocio genera C) El perfil de los segmentos de clientes D) Los costos que el negocio incurre en sus operaciones. ¿Qué aspecto del Modelo Canvas se enfoca en cómo se entregará la propuesta de valor a los clientes? A. Recursos Clave B. Canales C. Flujo de Ingresos. D. Estructura de Costos. ¿Cuál de las siguientes fuentes de ingresos es típica de un modelo de suscripción? A. Venta única de productos B. Pagos recurrentes mensuales o anuales C. Cobro por uso sin compromiso de pago futuro D. Publicidad en redes sociales. ¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a un Recurso Clave en una empresa tecnológica? A. Un software de desarrollo propio B. Una fábrica de automóviles C. Un canal de televisión D. Un camión de carga. ¿Quiénes pueden ser considerados como Socios Clave para un negocio de comida saludable a domicilio? A. Empresas de fabricación de automóviles B. Proveedores de ingredientes frescos y saludables C. Universidades que imparten cursos de matemáticas D. Bancos de inversión. ¿Qué es el Modelo Canvas y por qué es útil para desarrollar un plan de negocio? A. Un plan de marketing tradicional que se usa para obtener financiamiento. B. Una herramienta que ayuda a estructurar un negocio en nueve bloques clave para identificar y resolver problemas y necesidades. C. Un software que se utiliza solo para gestionar la contabilidad de la empresa. D. Un modelo financiero que solo se enfoca en los costos y las inversiones iniciales. ¿Por qué es importante la propuesta de valor en un modelo de negocio? A) Debido a que definirá cómo la empresa generará ingresos. B) Debido a que permite diferenciar la empresa de la competencia. C) Debido a que evita la segmentación del mercado. D) Debido a que es el único elemento necesario en un negocio. ¿Qué papel juegan los socios clave en el Modelo Canvas? A) Ya que aportan recursos estratégicos y colaboraciones esenciales. B) Ya que eliminan la necesidad de inversión en infraestructura. C) Ya que impiden que la empresa tenga competencia. D) Ya que definen el modelo financiero de la empresa. ¿Cuál es el principal beneficio de utilizar el Modelo Canvas en la planificación de negocios? A) Porque permite estructurar visualmente los elementos clave del negocio. B) Porque simplifica el modelo financiero de la empresa. C) Porque elimina la necesidad de realizar un estudio de mercado. D) Porque evita la competencia en el sector empresarial. ¿Cómo influyen los canales en la relación con los clientes dentro del Modelo Canvas? A) Debido a que permiten la interacción y distribución del producto o servicio. B) Debido a que eliminan la necesidad de atención al cliente. C) Debido a que sustituyen la propuesta de valor. D) Debido a que evitan que la empresa tenga que segmentar el mercado. ¿Por qué es importante definir correctamente los segmentos de clientes en el Modelo Canvas? A) Porque permite adaptar la propuesta de valor a las necesidades del mercado. B) Porque elimina la necesidad de realizar estrategias de marketing. C) Porque reducir la inversión en desarrollo de productos. D) Porque impide la entrada de nuevos competidores. ¿Por qué es importante la estructura de costos en el Modelo Canvas? A) Porque ayuda a identificar y controlar los gastos del negocio. B) Porque ayuda a eliminar la competencia del mercado C) Porque ayuda a evitar la segmentación de clientes D) Porque ayuda a reducir la necesidad de inversión inicial. ¿Cómo contribuye la relación con los clientes al éxito de un negocio? A) Debido a que fortalece la lealtad y retención de los clientes. B) Debido a que evita la necesidad de hacer estudios de mercado. C) Debido a que reduce automáticamente los costos de operación. D) Debido a que sustituye la propuesta de valor. Por qué es fundamental la identificación de las fuentes de ingresos en un negocio? A) Ya que permite conocer cómo la empresa generará ganancias. B) Ya que elimina la necesidad de inversión inicial. C) Ya que evita que el negocio tenga gastos operativos. D) Ya que impide que los clientes abandonen la marca. . ¿Qué función cumple los recursos clave dentro del Modelo Canvas? A) Porque permiten garantizar el funcionamiento del negocio. B) Porque permiten eliminar la competencia. C) Porque permiten reducir la cantidad de clientes D) Porque permiten evitar la necesidad de socios estratégicos. ¿Cómo influyen las actividades clave en la operación de un negocio? A) Debido a que determina las acciones esenciales para entregar la propuesta de valor. B) Debido a que eliminan la necesidad de inversión en marketing. C) Debido a que evitan que la empresa tenga costos operativos. D) Debido a que impiden que el negocio tenga competencia. Es la capacidad o habilidad del ser humano para inventar o crear cosas, que pueden ser objetos físicos, ideas, representaciones o fantasías. A. Innovación B. Creatividad C. Trabajo en equipo D. N/A. Cuáles son las principales características de la creatividad A. Originalidad B. Fluidez C. Innovación D. Todas las anteriores. La creatividad es esencial para el éxito en el mundo empresarial. Genera nuevas soluciones, ideas y productos. A. Pensamiento Critico B. Pensamiento Creativo C. Pensamiento Innovador D. Pensamiento Empresarial . Es un proceso dinámico que consiste en introducir cambios significativos en productos, servicios, procesos, modelos de negocio, estructuras organizacionales o sistemas sociales con el objetivo de mejorar la eficiencia, resolver problemas o satisfacer necesidades de manera novedosa A. Creatividad B. Innovación C. Trabajo en equipo D. Eficiencia. Es una técnica de lluvia de ideas que permite a los miembros del equipo generar ideas libremente sin censura. A. Mind Mapping B. Design Thinking C. Innovación cerrada D. Brainstorming. Es la capacidad de un grupo de personas para colaborar de manera coordinada y armónica, uniendo esfuerzos, habilidades, conocimientos y recursos, con el propósito de alcanzar un objetivo común de forma más eficiente y efectiva que si lo hicieran de manera individual. A. Innovación B. Creatividad C. Trabajo en equipo D. Innovación abierta. Fomentar un ambiente de confianza en un equipo de trabajo es esencial para mejorar la colaboración, la comunicación y el rendimiento general. A. Comunicación Abierta B. Respeto a las Ideas C. Trabajo en equipo D. Tolerancia al Error. Fomentar un Ambiente de Confianza A. Crea un ambiente donde el error se ve como una debilidad de aprendizaje. B. Crea un ambiente donde el error se ve como una oportunidad de aprendizaje. C. Crea un ambiente donde el error se ve como una oportunidad de innovación. D. Crea un sistema donde el error se ve como una oportunidad de aprendizaje. Fomentar un Ambiente de Confianza A. La comunicación cerrada y honesta es crucial para un ambiente de confianza. B. La comunicación abierta y deshonesta es crucial para un ambiente de confianza. C. La comunicación abierta y honesta es crucial para un ambiente de confianza. D. La comunicación abierta y honesta no es crucial para un ambiente de confianza. Reconocer y Celebrar el trabajo en equipo A. Generar Opciones B. Innovación cerrada C. Evaluar Opciones D. Tomar Decisiones. El trabajo en equipo se define como la cooperación entre dos o más personas que interactúan de manera interdependiente con el objetivo de: A) Cumplir metas individuales. B) Compartir conocimientos sin colaboración. C) Lograr resultados deseados en conjunto. D) Asegurar el liderazgo de una persona. Una de las razones por las que el trabajo en equipo es crucial en entornos laborales y educativos es que: A) Reduce la necesidad de comunicación. B) Facilita la resolución de problemas complejos. C) Permite el trabajo individual sin interrupciones. D) Limita la creatividad y la innovación. Según Katzenbach y Smith (1993), una característica esencial de un equipo eficiente es: A) Que cada miembro trabaje de forma independiente. B) La falta de roles definidos para fomentar la creatividad. C) La confianza recíproca entre los integrantes. D) Evitar la comunicación para minimizar conflictos. ¿Cuál de los siguiente es un beneficio directo del trabajo en equipo? A) Reducción de la motivación individual. B) Mayor estrés debido a la sobrecarga de tareas. C) Fomento de la creatividad a través de diferentes perspectivas. D) Disminución de la comunicación entre los miembros. Una posible desventaja del trabajo en equipo es: A) El exceso de reuniones que pueden reducir la productividad. B) El aumento en la rapidez de la toma de decisiones. C) La falta de conflictos entre los integrantes. D) La ausencia de roles en el equipo. Para que el trabajo en equipo sea eficiente, es fundamental que exista: A) Una estructura rígida sin flexibilidad. B) Comunicación fluida y confianza mutua. C) Independencia total entre los miembros. D) Falta de asignación de roles para fomentar la espontaneidad. Selecciones la respuesta correcta A) Definir metas claras y roles bien asignados. B) Evitar la participación activa de todos los miembros. C) Permitir que cada persona trabaje sin interacción con los demás. D) No establecer objetivos para reducir la presión. ¿Cuál de las siguientes estrategias ayuda a impulsar la creatividad en un equipo de trabajo? A) Limitar la comunicación entre los miembros. B) Organizar sesiones de lluvia de ideas. C) Restringir la participación de los integrantes. D) Evitar la exploración de nuevas perspectivas. ¿Cómo pueden los objetivos SMART influir en la motivación de los empleados? A) Aumentan la claridad y el enfoque en las tareas. B) Generan confusión en la definición de metas. C) Reducen la capacidad de los empleados para medir su progreso. D) Carecen de relevancia para el crecimiento organizacional. Un ejemplo de un objetivo SMART en una empresa sería: A) "Mejorar el desempeño del equipo sin definir métricas." B) "Aumentar la producción en un 10% en tres meses mediante nuevas estrategias." C) "Incrementar la satisfacción del cliente sin establecer un plazo." D) "Asegurar un crecimiento indefinido de la empresa sin indicadores.". ¿Cuál de los siguientes elementos es el principal objetivo de la "Propuesta de Valor" en el Modelo Canvas? A. Determinar los recursos necesarios para operar el negocio B. Definir el valor que tu negocio ofrecerá a los clientes C. Establecer los costos operativos del negocio D.Identificar los canales de distribución de productos. ¿Cómo se deben clasificar los "Canales" dentro del Modelo Canvas? A. Por los tipos de productos que se venden B. Por los puntos de contacto que utilizan los clientes para recibir la propuesta de valor C. Por los costos que se generan al utilizar cada canal D. Por los socios clave que facilitan el canal. ¿Qué debe incluir el bloque de "Segmentos de Clientes" en el Modelo Canvas? A. Los recursos necesarios para entregar tu propuesta de valor B. Las actividades clave para operar tu negocio C. Los grupos de personas o empresas a quienes va dirigido tu producto o servicio D. Los socios estratégicos que colaborarán con tu negocio. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un criterio para definir los Segmentos de Clientes? A) Intereses y necesidades B) Características demográficas C) Precio de los insumos del negocio D) Comportamiento de compra. En el Modelo Canva, ¿qué se refiere al "Flujo de Ingresos"? A) Las actividades clave necesarias para producir el producto B) Las fuentes de ingresos que el negocio genera C) El perfil de los segmentos de clientes D) Los costos que el negocio incurre en sus operaciones. ¿Qué aspecto del Modelo Canva se enfoca en cómo se entregará la propuesta de valor a los clientes? A. Recursos Clave B. Canales C. Flujo de Ingresos. D. Estructura de Costos. ¿Cuál de las siguientes fuentes de ingresos es típica de un modelo de suscripción? A. Venta única de productos B. Pagos recurrentes mensuales o anuales C. Cobro por uso sin compromiso de pago futuro D. Publicidad en redes sociales. ¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a un Recurso Clave en una empresa tecnológica? A. Un software de desarrollo propio B. Una fábrica de automóviles C. Un canal de televisión D. Un camión de carga. ¿Quiénes puede ser considerados como Socios Clave para un negocio de comida saludable a domicilio? A. Empresas de fabricación de automóviles B. Proveedores de ingredientes frescos y saludables C. Universidades que imparten cursos de matemáticas D. Bancos de inversión. ¿Qué es el Modelo Canvas y por qué es útil para desarrollar un plan de negocio? A. Un plan de marketing tradicional que se usa para obtener financiamiento. B. Una herramienta que ayuda a estructurar un negocio en nueve bloques clave para identificar y resolver problemas y necesidades C. Un software que se utiliza solo para gestionar la contabilidad de la empresa. D. Un modelo financiero que solo se enfoca en los costos y las inversiones iniciales. Una de las razones por ls que el trabajo en equipo es crucial en entornos laborales y educativos es que: A) Reduce la necesidad de comunicación. B) Facilita la resolución de problemas complejos. C) Permite el trabajo individual sin interrupciones. D) Limita la creatividad y la innovación. Una de las razones por que el trabajo en equipo es crucial en entornos laborales y educativos es que: A) Reduce la necesidad de comunicación. B) Facilita la resolución de problemas complejos. C) Permite el trabajo individual sin interrupciones. D) Limita la creatividad y la innovación. Una de las razones por la que el trabajo en equipo es crucial en entornos laborales y educativos es que: A) Reduce la necesidad de comunicación. B) Facilita la resolución de problemas complejos. C) Permite el trabajo individual sin interrupciones. D) Limita la creatividad y la innovación. La creatividad es esencial para el éxito en el mundo empresarial. Genera nuevas soluciones, ideas y productos. A. Pensamiento Critico B. Pensamiento Creativo C. Pensamiento Innovador D. Pensamiento Empresarial. |
Denunciar Test