Emprendedor e idea emprendedora - U1 Digital
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Emprendedor e idea emprendedora - U1 Digital Descripción: Empresa e iniciativa emprendedora 360º Tema1 Fecha de Creación: 2022/12/06 Categoría: Otros Número Preguntas: 10
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
señala cuál de las siguientes afirmaciones sobre el espíritu emprendedor es incorrecta. Crea nuevos bienes o servicios que proporcionan un valor añadido a la sociedad. Emprendedor y empresario no son lo mismo. El riesgo está implícito en la actividad emprendedora. Iniciativa y acción son cualidades de un emprendedor. Debe serflexible y adaptarse a los cambios. El emprendedor es siempre un agente activo del progreso, pues necesariamente ha de ser un empresario,. Reconoce y evalúa oportunidades de negocio. Un emprendedor puede encontrarse en cualquier ámbito de la vida. Detecta una necesidad no cubierta y ofrece una respuesta satisfactoria con proyección de futuro. Señala cuál de las siguientes afirmaciones sobre el intrasmprendedor es falsa. Esuna persona que transforma una ides en un proyecto realizable trabajando dentro del entorno de una organización y persiguiendo sus mismos objetivos. Algunas empresas intentan promover la innovación entre sus empleados proporcionándoles 15% libertad para desarrollar su creatividad, apropiándose de parte de esos proyectos. Relaciona las siguientes definiciones con la cualidad propia del emprendedor a la que definen. Capacidad para asumir las consecuencias de mis decisiones. Ser realista y objetivo para poder valorar los pros y contras y conocer los límites. Control de los impulsos y reacciones inmediatas. Analizar desde una óptica diferente a la habitual y proponer soluciones originales. Constancia y tesón en aquello que se inicia. Funcionar sin necesidad de supervisión, tomando las decisiones de forma personal. De las siguientes habilidades personales, Indica cuáles no se corresponden con las que debe tener un empresario. Capacidad para asumir riesgos. Proactivo. Flexibilidad. Competitividad. Asertividad. Tolerancia a la frustración. Curiosidad. Eficiencia. Inteligencia emocional. Relaciona las siguientes definiciones con su habilidad social y de dirección correspondiente. Implica aceptar y asumir las elecciones del grupo y percibir las necesidades de otros. Hablar y expresarse con correción y propiedad. Saber transmitir su visión a todo si entorno, familiar y laboral. Capacidad de exponer y defender ideas propias ante los demás. Capacidad para trabajar en estrecha colaboración con los demás. Capaidad de expresas sus ideas, pensamientos y sentimientos sin herir a los demás. Saber influir y motivas a los demás, consiguiendo implicarlos en los proyectos. Indica cuál de las siguientes afirmaciones sobre los emprendedores es verdadera. Un emprendedor/empresario debe rodearse de personas con las que se complemente y sintonice bien a la hora de trabajar. Al tratarse de proyectos empresariales, no es necesario el apoyo y sintonía con su entorno familiar y de amigos, ya que no pueden aportarle soluciones a sus problemas. Indica cuál de las siguientes no es una función social de la empresa. Identifica las necesidades de la sociedad y ofrece un bien o servicio que las atienda. Contribuye al progreso tecnológico. Contrata personas trabajadoras y crea empleo. Crea y redistribuye riqueza. Obtiene el mayor beneficio económico posible. Enlaza los siguientes elementos, relativos a la innovación. El uso de métodos de comercialización no empleados en la empresa. como cambios de diseño, envasado posicionamiento, promocion o tarificacion, alude a la innovación de.... La innmovación en... Implica cambios en las prácticas y procedimientos de la empresa para mejorar los resultados e incrementar la productividad. Cuando se usan nuevos o mejorados procesos de fabricación. logística o distribución de los productos, hablamos de innovación de... La innovación de..... Tiene lugar cuando aparece un nuevo bien o servicio en el mercado o cuando se han mejorado de forma significativa sus propiedades, forma de uso, características técnicas, componentes o materiales. El riesgo empresarial implica. Una necesidad de elección. Hay multiples factores internos y externos no controlables. La posibilidad de obtener pérdidas o beneficios. Una situación de incertidumbre. Varios escenarios o situaciones futuras posibles. Es inherte a la capacidad emprendedora. Todas las anteriores son correctas. Señala cuál de las siguientes afirmaciones sobre el potencial de un emprendedor es correcta. No toda persona está preparada para comenzar una actividad empresarial. Se trata de una combinacion de cualidades y habilidades innatas y de otras adquiridas y desarrolladas a posteriorí. Se debe realizar una profunda reflexión sobre los verdaderos motivos que te llevan a plantearte una labor de emprendimiento antes de lanzaarte a ello. Todas son correctas. |