option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST EMPRESA TEMA 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST EMPRESA TEMA 3

Descripción:
Test del tema 3 empresa

Fecha de Creación: 2024/11/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cual de las siguientes afirmaciones describe mejor la actitud estratégica de una empresa en un entorno cambiante dinámico y hostil. La actitud estratégica consiste en adaptarse de manera pasiva a los cambios del entorno sin realizar ajustes anticipados. La actitud estratégica implica reaccionar únicamente cuando ya se han producido cambios significativos en el mercado. La actitud estratégica requiere anticiparse a los cambios del entorno y diseñar planes para obtener una ventaja frente a sus competidores. La actitud estratégica se centra exclusivamente en limitar las acciones de los competidores para mantenerse al mismo nivel.

Para analizar el macro entorno de una empresa se utiliza el conocimiento de una serie de factores basado en el análisis PEST, refiriéndonos a él que significa las siglas I+D+i dentro del nivel de inversión de los factores tecnológicos. Investigación desarrollo e innovación. Inversión diferenciación e internalización. Impacto digital demanda e inteligencia competitiva. Innovación diversificación e impresión de los clientes.

Elige la opción verdadera. Si los conocimientos que se requieren son sencillos no hace falta actualizarse constantemente. El diseño de videojuegos es un entorno estable. En un entorno favorable no hay apenas competencia y no hay que reaccionar con rapidez. En un entorno hostil si no reaccionas rápidamente no te quedas atrás.

Elige la opción falsa. En una carnicería los cambios en los servicios son pocos. Tanto en un entorno sencillo como en uno dinámico se producen pocos cambios y es fácil reaccionar en ellos. En un entorno hostil hay que reaccionar rápidamente para no quedarse atrás. Una empresa multinacional tendrá que estar atenta a varios entornos a la vez.

El grado de competencia entre empresas depende de (elige la incorrecta). El número de empresas en el mercado. La diferenciación del sector. La necesidad de grandes inversiones de capital. La diferenciación del producto.

Los proveedores tendrán más poder sí... ( elige la incorrecta). Hay poco proveedores en el mercado. El cliente es importante ya que compran grandes cantidades. Existen productos sustitutivos. El cliente no es importante ya que compran pocas cantidades.

Que factor no es propio del sector. Competidores. Clientes. Producto. Publicidad.

Que no es un producto sustitutivo. Productos que tienen el mismo uso que otros. Productos que satisfacen la misma necesidad de otros. El azúcar y la sacarina. Dos productos con la misma características.

Que se necesita saber de la competencia. Que venden. Precios. Promoción. Todas son correctas.

Que puede hacer peligrar el proyecto empresarial. Reaccionar rápidamente a la competencia. Conocer las tácticas de la competencia. Desconocer las tácticas de la competencia. Innovar de manera competitiva.

Que es el benchmarking. Proceso para evaluar los productos servicios y procesos de trabajo de los competidores más duros. Proceso de evaluación de los clientes. Proceso de evaluación de oportunidades. Proceso de evaluación de puntos fuertes y débiles propios.

Cual de las siguientes opciones no es algo que necesitamos saber de la competencia según el análisis de la competencia. Que venden. Sus precios. DAFO. Número de empleados.

Cuál es el principal objetivo del análisis DAFO. Analizar las oportunidades y amenazas. Analizar fortaleza y debilidades. Afrontar las amenazas del entorno. A y B son correctas.

Que se realiza a través del estudio CAME. Mantener debilidades. Corregir oportunidades. Afrontar amenazas. Reducir fortalezas.

Cual de estas opciones es una fortaleza en el análisis DAFO. Escasez de competencia en la zona. Recursos humanos cualificados. Etapa de crecimiento económico en el sector. Cambio en los gustos de los consumidores.

Cual de las siguientes opciones describe correctamente el estudio CAME. El estudio CAME se utiliza únicamente para analizar oportunidades y amenazas dejando de lado fortalezas y debilidades. El estudio CAME es una estrategia utilizada después del análisis DAFO para descartar las debilidades de una organización o empresa. El estudio CAME ayuda a definir estrategias para corregir debilidades afrontar amenazas mantener fortalezas y explotar oportunidades. El estudio CAME identifica únicamente los puntos fuertes y las oportunidades.

Que factores se valorarán a la hora de decidir la localización de la empresa. El sector industrial o servicio la demanda los costes y las comunicaciones. Los recursos humanos la competencia en la zona y la baja o alta productividad. Los costes y características del local la competencia los RR HH y la legislación. A y C son correctas.

Cual de las siguientes opciones no es un coste encubierto de la externalización. El coste de transporte. El coste de la baja productividad. El coste de aprendizaje. El coste de la baja calidad.

El coste de aprendizaje del personal consiste en que: El personal tiene contratos cortos o decide darse de baja voluntariamente por lo que el nuevo personal debe comenzar el proceso de aprendizaje de nuevo. Debido al proceso de aprendizaje se produce una menor productividad. Poner en marcha una fábrica en otro país implica un proceso de aprendizaje y de formación del personal tanto de los mandos intermedios como de trabajadores. A y B son correctas.

En el caso de haber muchas empresas que hagan competencia indica lo incorrecto: Queda un hueco por cubrir en el mercado. Se reparten los clientes. A veces es preciso situarse donde ya está la competencia. Es difícil competir con ellas.

A través de que dos mecanismos se transmiten las creencias y valores en una empresa. Solamente a través de normas no escritas. A través de normas escritas y normas no escritas. Únicamente mediante la misión de la empresa. Mediante los beneficios económicos de la empresa.

Que se expresa en las normas escritas de una empresa. Los mitos y anécdotas de los empleados. Los rituales y ceremonias de la empresa. Lo que desea ser la empresa reflejado en su misión visión y valores. La vestimenta y disposición de los espacios.

A través de qué tipo de forma intencionada se puede transmitir la imagen de la empresa. A través de campañas de marketing y publicidad. A través de la actuación cotidiana de la empresa. A través de las normas de la empresa. Ninguna de las anteriores.

A quien se quiere transmitir la cultura de la empresa con la imagen corporativa. A los clientes. A los clientes al entorno y a la sociedad en general. A los clientes y la sociedad en general. A la sociedad en general y al entorno.

Respecto a la responsabilidad social corporativa. Con la RSC se trata de que las empresas asuman el coste que sus actuaciones provoquen en el entorno. Con la RSC se trata de sancionar a posteriori. La empresa no influyen el entorno es el entorno el que influye la empresa. La empresa influye en el entorno pero el entorno no influye en la empresa.

En la definición de la RSC del instituto ETHOS de Brasil se incluye. Empresa ética y transparente. Impulsar desarrollo sostenible. Genera coste para la sociedad. A y B son correctas.

Cual de las siguientes no es una etapa de la implantación de la RSC. Cumplimiento de la ley. Reacción frente a las demandas de la sociedad. Favorecimiento forzoso empresarial. Concienciación social.

Cual de estos son ámbitos de actuación del RSC. Derechos humanos y derechos laborales. Sociedad económico y ambiental. Socioafectivo y minorías. A y B son correctas.

Que hace especial a una empresa social. Solo busca ganar dinero. Realiza acciones de RSC como parte secundaria de su actividad. Existe para resolver un problema social o medioambiental. Depende de donaciones y no vende productos.

Cuál es una diferencia clave entre una ONG y una empresa social. La ONG no busca ganar dinero y la empresa social sí. La ONG vende productos para ganar dinero y la empresa social no. La ONG tiene acciones de RSC y la empresa social no. La ONG busca resolver problemas ambientales y la empresa social no.

Que caracteriza a una empresa con RSC. Su objetivo principal es resolver un problema social. Realiza acciones sociales como algo secundario es un negocio principal. No genera ganancias económicas. Vende productos sin ningún fin económico.

Cuál es la prioridad en una empresa social. Solo ganar dinero. Resolver un problema social aunque también busca sostenibilidad económica. Vender productos para obtener grandes beneficios. Depender únicamente de subvenciones.

David y Pablo han abierto un pequeño centro de fisioterapia en un polígono industrial, pero están preocupados porque todavía no tienen apenas clientes. Muchos de estos les comenta que no encuentran con facilidad el centro y es complicado encontrarlos en la zona. Además no encuentra personal cualificado para realizar la actividad ya que su empresa no ofrece las mismas oportunidades de desarrollo y crecimiento para sus empleados. Indica que ha salido mal en la estrategia de localización de su empresa. La empresa no está ubicada cerca de los clientes está localizada en un lugar de difícil acceso. Es una zona donde no hay demanda por lo que las empresas del sector están cerradas en esa zona. Hay ciertas actividades que requieren recursos humanos cualificados y en esa zona no existen esos recursos. Todas son correctas.

Analiza si el entorno de una carnicería local es más sencillo o cambiante. Para ello fíjate en las características de estabilidad complejidad integración y hostilidad. A continuación realiza el mismo tipo de análisis a una empresa de telefonía móvil. La carnicería no tiene un entorno sencillo por completo ya que puede tener una competencia muy grande de otras grandes empresas como los hipermercados. La carnicería local tiene un entorno completamente sencillo mientras que la empresa de telefonía móvil es completamente cambiante. La empresa de telefonía móvil tiene un entorno completamente cambiante. A y C son correctas.

Denunciar Test