option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: ESTADÍSTICA EMPRESARIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESTADÍSTICA EMPRESARIAL

Descripción:
UNED ADE 2019

Autor:
AVATAR
ANA MARIA
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 27/03/2025

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Indique la aseveración correcta: Una variable aleatoria es la probabilidad de un experimento aleatorio Una variable aleatoria el la distribución de probabilidad de un suceso aleatorio independiente repetido n veces Una variable aleatoria es una función que asigna un valor numérico a cada suceso elemental del espacio muestral No es correcta ninguna de las opciones.
Indique la aseveración correcta: Ante un cambio de escala el valor esperado de la nueva variable no se verá afectado El coeficiente de variación no cambiará ante cambios de escala. El coeficiente de variación no cambiará ante cambios de origen La desviación típica será distinta ante un cambio de origen.
la varianza: Es cero cuando lo que tenemos es una constante Es una medida de dispersión de los valores de la variable aleatoria respecto de su media Se expresa en las mismas unidades de la variable aleatoria pero elevada al cuadrado. Son correctas todas las opciones.
la covarianza: a. Es una medida para cuantificar el grado de asimetría entre dos variables X e Y. b. Es una medida para cuantificar el grado de asimetría entre dos variables X e Y. c. Es una medida de cualquier dependencia funcional entre dos variables X e Y. La opción a) y b) son correctas.
¿Qué se entiende como éxito en una distribución Binomial? El número de repeticiones independientes de una prueba de Bernoulli El éxito de tener el máximo valor de la variable aleatoria. El resultado que estemos interesados en analizar considerando las dos únicas alternativas de una prueba de Bernoulli No es correcta ninguna de las opciones.
6-. Indique la afirmación correcta para una distribución normal a) Es una distribución de probabilidad asociada a una variable aleatoria discreta b) Se define por su media( μ) y su desviación típica (σ) c) El máximo de su función de densidad se da en la media, que coincide con la mediana y la moda. La opción b) y la c) son correctas.
¿A qué hace referencia el concepto de error estándar de la media muestral?: A la desviación típica de la distribución muestral del estadístico media muestral. A la varianza de la distribución de la población Al error cuadrático medio de un estimador No es correcta ninguna de las opciones.
Para cada parámetro solo puede existir un estimador: La afirmación del enunciado siempre es correcta Para cada parámetro pueden existir varios estimadores diferentes Para cada parámetro pueden existir dos estimadores como máximo No es correcta ninguna de las opciones.
Un estimador es insesgado si…: Si está centrado en el valor del estadístico muestral y no difiere de la esperanza Si está centrado en el valor del parámetro poblacional si es el de mínima varianza. No es correcta ninguna de las opciones.
¿Cómo se interpreta un intervalo de confianza con un nivel de confianza del 95%? Si tomamos 100 muestras aleatorias de tamaño n de la misma población, y calculamos los límites del intervalo de confianza, esperamos que aproximadamente el 95% de los intervalos contenga en su interior al verdadero valor del parámetro poblacional Si repetimos la estimación para 100 parámetros de tamaño n de la misma población, y calculamos los límites del intervalo de confianza, esperamos que aproximadamente el 95% de los intervalos contenga en su interior al verdadero valor que queremos estimar Si tomamos 100 muestras aleatorias de tamaño n de la misma población, y calculamos los límites del intervalo de confianza, esperamos que el error de la estimación sea aproximadamente de un 5%. No es correcta ninguna de las opciones.
Indique la aseveración correcta Una variable aleatoria es la probabilidad de un experimento aleatorio Una variable aleatoria el la distribución de probabilidad de un suceso aleatorio independiente repetido n veces Una variable aleatoria es una función que asigna un valor numérico a cada suceso elemental del espacio muestral No es correcta ninguna de las opciones.
Indique la aseveración correcta Ante un cambio de escala el valor esperado de la nueva variable no se verá afectado El coeficiente de variación no cambiará ante cambios de escala El coeficiente de variación no cambiará ante cambios de origen La desviación típica será distinta ante un cambio de origen.
La varianza… Es cero cuando lo que tenemos es una constante Es una medida de dispersión de los valores de la variable aleatoria respecto de su media Se expresa en las mismas unidades de la variable aleatoria pero elevada al cuadrado Son correctas todas las opciones.
La covarianza: a) Es una medida para cuantificar el grado de asimetría entre dos variables X e Y b) La covarianza da una medida de la dependencia lineal entre dos variables X e Y c)Es una medida de cualquier dependencia funcional entre dos variables X e Y. La opción a) y b) son correctas.
¿Qué se entiende como éxito en una distribución Binomial? El número de repeticiones independientes de una prueba de Bernoulli. El éxito de tener el máximo valor de la variable aleatoria El resultado que estemos interesados en analizar considerando las dos únicas alternativas de una prueba de Bernoulli No es correcta ninguna de las opciones.
Indique la afirmación correcta para una distribución normal: a) Es una distribución de probabilidad asociada a una variable aleatoria discreta b) Se define por su media( μ) y su desviación típica (σ) c) El máximo de su función de densidad se da en la media, que coincide con la mediana y la moda. La opción b) y la c) son correctas.
¿A qué hace referencia el concepto de error estándar de la media muestral?: a) A la desviación típica de la distribución muestral del estadístico media muestral b) A la varianza de la distribución de la población c) Al error cuadrático medio de un estimador. d) No es correcta ninguna de las opciones.
Para cada parámetro solo puede existir un estimador: a) La afirmación del enunciado siempre es correcta b) Para cada parámetro pueden existir varios estimadores diferentes c) Para cada parámetro pueden existir dos estimadores como máximo d) No es correcta ninguna de las opciones.
Un estimador es insesgado si…: a) Si está centrado en el valor del estadístico muestral y no difiere de la esperanza b) Si está centrado en el valor del parámetro poblacional c) Si es el de mínima varianza d) No es correcta ninguna de las opciones.
¿Cómo se interpreta un intervalo de confianza con un nivel de confianza del 95%? a) Si tomamos 100 muestras aleatorias de tamaño n de la misma población, y calculamos los límites del intervalo de confianza, esperamos que aproximadamente el 95% de los intervalos contenga en su interior al verdadero valor del parámetro poblacional b) Si repetimos la estimación para 100 parámetros de tamaño n de la misma población, y calculamos los límites del intervalo de confianza, esperamos que aproximadamente el 95% de los intervalos contenga en su interior al verdadero valor que queremos estimar. c) Si tomamos 100 muestras aleatorias de tamaño n de la misma población, y calculamos los límites del intervalo de confianza, esperamos que el error de la estimación sea aproximadamente de un 5%. d) No es correcta ninguna de las opciones.
Denunciar Test