option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: ESTADÍSTICA EMPRESARIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESTADÍSTICA EMPRESARIAL

Descripción:
UNED ADE 2018

Autor:
AVATAR
ANA MARIA
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 27/03/2025

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Indique la respuesta correcta: a) Una variable aleatoria es la probabilidad de un experimento aleatorio b) Una variable aleatoria el la distribución de probabilidad de un suceso aleatorio independiente repetido n veces c) Una variable aleatoria es una función que asigna un valor numérico a cada suceso elemental del espacio muestral d) No es correcta ninguna de las opciones.
Indique la respuesta incorrecta: a) Ante un cambio de origen o escala el valor esperado de la nueva variable también se verá afectado b) El coeficiente de variación no cambiará ante cambios de escala. c) La varianza se verá afectada ante un cambio de escala. d) La desviación típica será distinta ante un cambio de origen.
¿Cuándo es preferible utilizar la distribución de Poisson a la Binomial? a) En situaciones reales caracterizadas por una probabilidad del suceso éxito grande y un número elevado de repeticiones. b) En situaciones reales caracterizadas por una probabilidad del suceso éxito muy pequeña y un número elevado de repeticiones. c) En situaciones reales caracterizadas por una probabilidad del suceso éxito grande y un número escaso de repeticiones d) No es correcta ninguna de las opciones.
Señale la respuesta correcta: a) Un estadístico es un valor concreto de la población. b) Un parámetro poblacional es una variable aleatoria que hace referencia a la población objeto de estudio c) La elección del estadístico apropiado no depende del parámetro poblacional que estemos interesdos en estimar. d) No es correcta ninguna de las opciones.
Señale la respuesta correcta a) El error cuadrático medio es una medida que nos permite saber el error de un contraste paramétrico b) Conceptualmente el error cuadrático medio es una medida que a través de la varianza y el sesgo de un estimador nos permite saber cual es el mejor estimador de un parámetro. c) El error cuadrático medio nos permite calcular el n más adecuado para la selección muestral. d) Conceptualmente el error cuadrático medio nos dice que un estimador insesgado es siempre mejor.
Indicar la respuesta incorrecta sobre la precisión de la estimación por intervalos: a) A mayor tamaño muestral será menor la amplitud del intervalo y por lo tanto será mejor la precisión. b) Si se mantiene la amplitud del intervalo, a mayor coeficiente de confianza mayor precisión. c) Si disminuye la varianza, disminuye la amplitud del intervalo y por lo tanto aumenta la precisión d) Cuando aumenta el nivel de confianza, disminuye la amplitud del intervalo y por tanto aumenta la precisión.
Sea (X_1,X_2,…,X_n) una muestra aleatoria simple procedente de una población N(μ,σ). Se verifica que: Var[X ̅ ]=σ^2/√n Var[X ̅ ]=σ^2/n Var[X ̅ ]=σ^2/n^2 No es correcta ninguna de las opciones.
En condiciones bastante generales los estimadores obtenidos por el método de los momentos son: a) Son muy buenos estimadores porque para su cálculo se utiliza toda la información de la población b) Siempre son insesgados y por tanto son eficientes c) No son consistentes d) No es correcta ninguna de las opciones.
El nivel de significación α=5% en un contraste de hipótesis indica que: a) Existe un 95% de probabilidad de rechazar la hipótesis nula cuando es cierta. b) Existe un 5% de probabilidad aceptar la hipótesis nula cuando es falsa c) Existe un 5% de probabilidad de rechazar la hipótesis nula cuando es cierta. d) No es correcta ninguna de las opciones.
El contraste de rangos-signos de Wilcoxon: a) Es un contraste paramétrico en el que la población de partida es una distribución normal b) Es un contraste de localización respecto a la mediana de la distribución c) Tiene como objetivo contrastar si realmente estamos ante una muestra aleatoria simple d) No es correcta ninguna de las opciones.
¿Cuál de los siguientes ejemplos se ajustaría a una distribución de Poisson? a) El número de clientes que adquirirían o no adquirirían un producto financiero de alto rendimiento b) El número de clientes que tienen abiertas cuentas corrientes en dicho banco c) El número de clientes que llegan a una sucursal bancaria en cinco minutos d) El número de clientes de más de 35 años. .
Indicar cual de las siguientes afirmaciones es correcta a) La covarianza fluctúa entre -1 y 1 b) La covarianza mide la dependencia entre dos variables aleatorias c) La magnitud de la covarianza no depende de las unidades de medida de las variables aleatorias relacionadas d) Ninguna es correcta.
Indica la respuesta correcta. Cuando realizamos una tipificación de una variable aleatoria con distribución normal lo que estamos haciendo es: a) Un cambio de origen, dado que estamos sustrayéndole su media b) Un cambio de escala, dado que estamos dividiendo su valor por su σ. c) La tipificación de una variable no tiene nada que ver con los cambios de origen y escala de esa variable. d) Ninguna de las anteriores .
Señale la respuesta correcta: a) Un parámetro es una variable aleatoria y un estimador es una constante de la población b) Una estimación es el valor numérico que toma el estimador para una muestra concreta c) Un parámetro es una variable aleatoria que depende de las observaciones muestrales d) No es correcta ninguna de las opciones.
Dada una muestra aleatoria simple(x_1,x_2,⋯,x_n ), de tamaño n, procedente de una población N(μ,σ ) con σ desconocida y n=20 señale la respuesta correcta: El estadístico (X ̅-μ)/(S⁄√n)→〖t-Student 〗_(n-1) El estadístico (X ̅-μ)/(S⁄n)→N(0,1) El estadístico (X ̅-μ)/(S⁄√n)→〖t-Student 〗_n No es correcta ninguna de las opciones. .
Señale la respuesta correcta, 1-β(∅) es la potencia que tiene el contraste para: Señale la respuesta correcta, 1-β(∅) es la potencia que tiene el contraste para: Reconocer correctamente que la hipótesis nula es falsa, y por lo tanto, rechazarla. Detectar cuando una hipótesis es falsa o no No es correcta ninguna de las opciones.
Señale la respuesta correcta, ¿cuándo podemos decir que un estimador es eficiente?: a) Cuando sea insesgado y uniformemente de varianza mínima (UMVUE). b) Cuando sea asintóticamente insesgado, consistente y cumpla el teorema de factorización de Fisher Neyman c) Cuando sea insesgado y su varianza alcance la cota de Frechet-Cramer-Rao. d) No es correcta ninguna de las opciones.
Señale la respuesta correcta: 1-α es el coeficiente de confianza de un intervalo de confianza 100(1-α)% es el coeficiente de confianza de un intervalo de confianza. El parámetro siempre está contenido por el intervalo de confianza No es correcta ninguna de las opciones.
Señale la respuesta correcta: a) Un contraste no paramétrico es generalmente más potente que su correspondiente contraste paramétrico b) Un contraste no paramétrico requiere el conocimiento de la distribución de la población de partida c) Un contraste paramétrico en general es más fácil de aplicar que un contraste no paramétrico d) No es correcta ninguna de las opciones.
Señale la respuesta correcta. Un contraste de Bondad de Ajuste se utiliza para: a) Poder localizar estadísticamente la distribución de referencia de la muestra aleatoria b) Saber si una muestra aleatoria de datos procede una población con una determinada distribución de probabilidad c) Contrastar si la muestra con la que se estima un parámetro es aleatoria o se debe rechazar dicha hipótesis d) No es correcta ninguna de las anteriores.
Denunciar Test