option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: ENERO 2024 AUDITORIA AMBIENTAL UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ENERO 2024 AUDITORIA AMBIENTAL UNED

Descripción:
ENERO 2024 AUDITORIA AMBIENTAL UNED

Autor:
CARENOS
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 18/01/2025

Categoría: UNED

Número Preguntas: 16
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
1) Cada cuanto tiempo se deben auditar todas las áreas de la empresa. a) Cada 5 años b) Por lo menos cada 5 años c) Cada 3 años d) Por lo menos cada 3 años .
2) Un SGMA consiste en un ciclo continúo de acciones de Planificación, Acción, Revisión y Mejora de la actuación medioambiental de una empresa. Esas acciones se interrelacionan para conseguir la mejora del comportamiento medioambiental. Esto es lo que se conoce como el principio: a) De mejora continua. b) De regeneración. c) De incremento de valor de la Empresa. d) Ninguna de las anteriores. .
3) Un Sistema de Gestión Medioambiental (SGMA) es definido por la norma internacional ISO 14001 y por el Reglamento europeo EMAS como: a) La parte del sistema general de gestión que incluye la estructura organizativa, la planificación de las actividades, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos para desarrollar, implantar, llevar a efecto, revisar y mantener al día la política medioambiental. b) La parte del sistema general de gestión que incluye la estructura organizativa, la planificación de las actividades, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos para desarrollar, implantar, llevar a efecto, revisar y mantener al día la política medioambiental y social de la Empresa c) La parte del sistema general de gestión que incluye la estructura organizativa, la planificación de las actividades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos para desarrollar, implantar, llevar a efecto, revisar y mantener al día la política medioambiental. d) La parte del sistema general de gestión que incluye la estructura organizativa y económica, la planificación de las actividades, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos para desarrollar, implantar, llevar a efecto, revisar y mantener al día la política medioambiental. .
4) ¿En la identificación de los siguientes aspectos medioambientales, cuál no es Indirecto? a) inversiones de capital y concesión de préstamos. b) Nuevos mercados. c) Aspectos relacionados con la producción. d) Efectos en la diversidad biológica. .
5) La certificación ISO y la verificación EMAS. a) Se puede realizar en el mismo periodo de tiempo para evitar gastos y pérdidas de tiempo b) Nunca se podrá realizar en el mismo periodo de tiempo c) Solo se podrá realizar en el mismo periodo de tiempo en algunos casos extraordinarios determinados por la propia ISO d) Como mínimo tendrá que transcurrir un año entre la certificación ISO y la certificación EMAS .
6) Los beneficios que tiene una empresa cuando se adhesiona a EMAS. a) Son fáciles de calcular y estimar por los procedimientos habituales, son los denominados beneficios sin costes asociados b) Son difíciles de calcular y estimar por los procedimientos habituales, son los denominados beneficios sin costes asociados c) Son difíciles de calcular y estimar por los procedimientos habituales, son los denominados beneficios extraordinarios sin costes asociados d) Son fáciles de calcular y estimar por los procedimientos habituales, son los denominados beneficios con costes asociados .
7) ¿De los requisitos del Reglamento (CE) no- 1221/2009 mencionados a continuación, hay alguno que no exista? a) Realización de un Análisis Medioambiental de sus actividades. b) Implantar un Sistema de Gestión Medioambiental. c) Elaborar una Declaración Medioambiental. d) Todos los anteriores son requisitos existentes. .
8) Un Sistema de Gestión Medioambiental SGMA consiste en un ciclo continuo de las siguientes acciones: a) Planificación, Ordenación, Acción, revisión b) Ordenación, Acción, revisión y mejora de la actuación medioambiental de la empresa c) Planificación, Ordenación, revisión y mejora de la actuación medioambiental de la empresa D) Planificación, Acción, revisión y mejora de la actuación medioambiental de la empresa .
9) En la Comunidad de Madrid, el Organismo de Acreditación de verificadores Medioambientales es: a) ENAC b) CMAC c) CMA d) ENCA .
10) Dentro de la fase de la Implantación y Funcionamiento para la implantar un SGMA según la norma ISO 14001 se deben seguir los siguientes pasos: a) Plan de emergencia y capacidad de respuesta b) Identificación de aspectos medioambientales. c) Requisitos legales y otros requisitos. d) Definición de objetivos y metas medioambientales a conseguir y definición del programa de gestión ambiental. .
11) La política medioambiental. a) Es un documento privado preparado por la dirección de la empresa en el cual se describen sus compromisos respecto a su actuación medioambiental global. En este documento se basarán sus objetivos y metas medioambientales. b) Es un documento público preparado por la dirección de la empresa en el cual se describen sus compromisos respecto a su actuación medioambiental global. En este documento se basarán sus objetivos, metas medioambientales y proyectos de inversión. c) Es un documento público preparado por la dirección de la empresa en el cual se describen sus compromisos respecto a su actuación medioambiental global. En este documento se basarán sus objetivos y metas medioambientales. d) Es un documento público preparado por la dirección de la empresa en el cual se describen sus compromisos respecto a su actuación medioambiental global. En este documento se basarán sus objetivos, metas medioambientales y económicas. .
12) Según la norma ISO 14001 la política medioambiental debe cumplir, como mínimo, los siguientes puntos, señale la respuesta incorrecta. a) Debe ser apropiada a la naturaleza, tamaño e impactos medioambientales de sus actividades, productos o servicios. b) Incluirá un compromiso de mejora continua. c) Recogerá el compromiso de la organización a cumplir con la legislación aplicable y con otros requisitos a los que esté suscrita. d) Esta política tiene que ser documentada y comunicada al personal directivo únicamente. .
13) Señale la respuesta correcta. a) Los impactos medioambientales serán cualquier transformación del medio ambiente, ya sea perjudicial o beneficiosa, que resulte completa o parcialmente de las actividades, productos o servicios de una organización. b) Los impactos medioambientales se definen como unos elementos pertenecientes a las actividades, productos o servicios de una organización que puede interaccionar con el medio ambiente. c) Los impactos medioambientales no existe d) Ninguna de las anteriores. .
14) La documentación del SGMA se estructura: a) La documentación se estructura en forma de pirámide. En la base se situa el manual que recoge los principios básicos del sistema que utilizan diariamente los operadores, y en la cúspide las instrucciones técnicas que recoge los principios básicos del sistema. En un nivel intermedio se encontraran los procedimientos b) La documentación se estructura en forma de pirámide. En la base se encuentran los procedimientos, en la cúspide el manual que recoge los principios básicos del sistema. En un nivel intermedio se encuentra el manual. c) La documentación se estructura en forma de pirámide. En la base se sitúan las instrucciones técnicas que utilizan diariamente los operadores, y en la cúspide el manual que recoge los principios básicos del sistema. En un nivel intermedio se encontraran los procedimientos. d) La documentación se estructura en forma de pirámide. En la base se sitúan los procedimientos que utilizan diariamente los operadores, y en la cúspide el manual que recoge los principios básicos del sistema. En un nivel intermedio se encuentran las decisiones de empresa.
15) La Actualización de la información de la Declaración medioambiental. a) Debe ser actualizada por la organización cada año y validada por un verificador b) Debe ser actualizada por la organización cada dos años y validada por un verificador c) Debe ser actualizada por la organización cada año y solo será necesario ser validada por un verificador en algunos casos d) Debe ser actualizada por la organización cada 2 años y validada por un verificador .
16) Los Aspectos Indirectos. a) Son los que se generan como consecuencia del desarrollo de las actividades y sobre los que la organización no tiene pleno control en la gestión, pero en el cual puede influir en un grado razonable. b) Son los que se generan como consecuencia del desarrollo de las actividades y sobre los que la organización tiene pleno control en la gestión, pero en los cuales puede influir en un grado razonable c) Son los que se generan como consecuencia de las actividades de la organización y sobre los que se tiene el control directo de la gestión. d) Son los que se generan como consecuencia de las actividades de la organización y sobre los que se tiene el control indirecto de la gestión. .
Denunciar Test