option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

enfermedades transmisibles

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
enfermedades transmisibles

Descripción:
ejercicio de repaso sobre las enfermedades transmisibles

Fecha de Creación: 2014/03/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

las enfermdedades transmisibles son : aquellas que tienen un agente causal, vivo y exogeno capaz de reproducirse y ocasionar una enfermedad en un huesped suceptible por medio de una persona, animal u objet. aquella enfermdedad que tiene un agente etiologico que no ocasiona ninguna enfermedad, y es benecficioso para el huesped.

fases de las enfermedades transmisibles. hay 3 periodo de incubacion/periodo clinico inespecifico/periodo clinico especifico. hay 2 periodo clinico especifico y periodo de incubacion.

une definicion con la que corresponda. periodo de incubacion. periodo clinico inespecifico. periodo clinico especifico.

que se entiende por endemia. enfermedad localizada en un lugar concreto geograficamente. una epidemia en un lugar localizado geograficamente. una enfermedad que abarca a mas de un pais.

une. epidemia. endoepidemia. esporadica. pandemia.

caractertisticas de un agente causal. es un agente vivo y exogeno. capaz de reproducirse. capaz de colonizar y multiplicarse. que a atraves de un mecanismo puede pasar de uina fuente de infeccion a un huesped suceptible.

propiedes o capacidades que tiene un agente causal. contagiosidad. virulencia. infectividad. patogenicidad. todas son correctas.

une. contagiosidad. infectividad. virulencia. patogenicidad.

relaciones entre organismos. simbiosis. comensalismo. saprofitismo. parasitismo. oportunismo.

el conjunto e eeslabones que si falta uno no se convertiria en una enfermedad transmisible es... cadena epidemiologica. fuente de infeccion. mecanismo de transmision.

el primer eslabon que es y que contiene. es la fuente de infeccion : reservorio y fuente de infeccion. persona enferma. portador.

reservorio. habitat narural qir tiene las condiciones necesarias para que el agente causal se desarolle y sobreviva. habitat en el que el agente causal pasa directamente al huespez suceptible.

fuente de infeccion. es el ahbitat causal del agente infeccioso el cual va a pasar directamenbte al huesped. es el habitat natural qur tienen las condiones necesarias para la supercivencia del infecioso.

el segundo eslabon correspponde con: mecanismo de transmision. mecanuismo de transmision directa e indirecta.

el tercer eslabon es el huesped sucepcible. se llama resistencia a la resistencia qur tiene el huesped e no ser contagiado por la enfermedad si es totramente resistente se le llama inmune. depende de una serie de factoes(edad, genetica,toma de sustancias inmunodepresivas,mala alimentacion, factores de exposicion,medioambiente...).

prevencion. se entiende como obejito de prevenir la aparicion de las enfermedades y sus consecuencias. se entiende como objetivo de prevenir las consecuencias de las enfermedades trabsmisibles. intenbta romper la cadema epidemiologica.

prevencion sobre la fuentede infeccion. diagnostico precoz. tratamiento rapidp. encuesta obligatoria y de cadena epidemiologica. saneamiento general. saneamiento especifico. aislamiento ,. vigilancia y cuarentena. educaicon sanitaria. ddd. desinfeccion y desparasitacion.

prevencion en el mecanismo de trasmision. saneamiento general. saneamiento especifico. control de aguas , eliminacion de residuos, contropl de alimentos, en la manipulacion prevencion,. desinfeccion, desinsectacion y desratizacion.

prevencion en el huesped. quimioprofilaxis. administracion de antibioticos para la prevencion de la enfermedad. inmunizacion. inmunizacion activa y artificial. educacion sanitaria. higiene personal, nutricion qeuilibrada, y equilibrio dentre trabajo y ocio.

inmunizacion activa. introducion de antcuerpos sintetizados por otros individuos inmunes. vacunas y haber padecido la enfermedad. mecanismos naturales y artificiales. el organismo da una repuesta positiva solo, a la accion de un antigeno o estimulo antigenico.

vacunas que son.. consiste en introducir fragemntos del germen infeccioso detro del organismo, para que provoque una respuesta leucocitariaa un nuevo contacto con el germen infeccioso. pueden ser vacunas vivas. vacunas vivas , muertas,antitoxicas. provoca una respuesta positiva en elk ogrniamos a la accion de un antigeno.

Denunciar Test