option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Enfermería de Urgencias y Emergencias - Gasometría

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Enfermería de Urgencias y Emergencias - Gasometría

Descripción:
UFPC - Enfermería

Fecha de Creación: 2024/03/10

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes carácterísticas se corresponde con la alcalosis metabólica?. Una concentración de bicarbonato alta y un ph alto. Una concentración de bicarbonato alta y un ph bajo. Una concentración de bicarbonato baja y un ph alto. Una concentración de bicarbonato baja y un pH bajo.

Se le realiza un control gasométrico de sangre arterial a un paciente y se obtienen los siguientes valores: pH: 7,48; PaCO2: 37mmHg, PaO2: 80mmHg, Saturación de Oxígeno: 92%, HCO3-: 23mEq/litro. De las siguientes opciones señala la correcta: Alcalemia. Acidemia. Hipercapnia. Hipocapnia.

A un enfermo con disnea severa y aumento del trabajo respiratorio, se le realiza una GSA, siendo los resultados pH 7,25, pO2 50mmHg, pCO2 62mmHg, usted diría que: Presenta acidosis respiratoria. Presenta acidosis metabólica. Presenta alcalosis metabólica. Presenta acidemia.

En una punción arterial el Test de Allen sirve para: Valorar la circulación colateral, con el fin de proteger la mano de una posible isquemia en caso de aparición de cualquier complicación. Valorar el estado de la circulación periférica del paciente. Valorar la arteria que vamos a pinchar para asegurarnos que es buena para la extracción de sangre. Valorar el estado de las grandes arterias para descartas aquellas de más riesgo de embolismo.

Hablamos de hipoxemia grave cuando la pO2 es menor de: 80mmHg. 60mmHg. 95mmHg. 70mmHg.

La causa clínica del trastorno del equilibrio ácido – base en la acidosis respiratoria se debe: Hiperventilación. Hipoventilación. Hipoxemia. Acidosis láctica.

La causa clínica del trastorno del equilibrio ácido – base en la alcalosis respiratoria se debe: Hiperventilación. Hipoventilación. Hipoxemia. Acidosis láctica.

La gasometría arterial de un paciente muestra los siguientes valores: ph 7,47, Pa CO2 30mmHg, HCO3- 19mEq/l. Estos resultados corresponden a: Acidosis respiratoria. Alcalosis respiratoria. Acidosis metabólica. Alcalosis metabólica.

La gasometría arterial de un paciente muestra los siguientes valores: Ph 7,47; PaCO2 35mmHg, HCO3 29mEq/L. Estos resultados corresponden a: Alcalosis metabólica. Acidosis metabólica. Alcalosis respiratoria. Acidosis respiratoria.

Se le realiza un control gasométrico de sangre arterial a un paciente y se obtienen los siguientes valores: pH: 7,42; PaCO2: 37mmHg, PaO2: 80mmHg, Saturación de Oxígeno: 95%, HCO3-: 25mEq/litro. De las siguientes opciones señala la correcta: Ninguna de las opciones es cierta. El paciente está en acidosis respiratoria. El paciente está en alcalosis respiratoria. El paciente está en acidosis respiratoria.

Son especialmente susceptibles de desarrollar una alcalosis respiratoria los pacientes que presentan: Hiperventilación. Vómitos y aspiración gástrica. Diarreas. TCE.

El orden de los sistemas compensatorios son: Sistema tampón - respiratorio - renal. Sistema respiratorio - renal - tampón. Sistema renal - respiratorio - tampón. Sistema respiratorio - renal.

La relación compensatoria a nivel metabólico es: 1 HCO3 / 1pCO2. 10 HCO3 / 1pCO2. 10 HCO3 / 3pCO2. 10 HCO3 / 3,5pCO2.

La relación compensatoria a nivel respiratorio de tipo agudo es: 1 HCO3 / 1pCO2. 10 HCO3 / 1pCO2. 10 HCO3 / 3pCO2. 10 HCO3 / 3,5pCO2.

La relación compensatoria a nivel respiratorio de tipo crónico es: 1 HCO3 / 1pCO2. 10 HCO3 / 1pCO2. 10 HCO3 / 3pCO2. 10 HCO3 / 3,5pCO2.

¿Dónde se realiza la extracción arterial de una gasometría. A. Radial. A. Humeral. A. Femoral. Todas son correctas.

Los valores estables de una gasometría arterial serán: pH entre 7,35 - 7,45, PaCO2 de 35 - 45mmHg, pO2 de 80 - 100mmHg, HCO3 de 22 - 24mEq/L con margen de +/- 2. pH entre 7,25 - 7,45, PaCO2 de 25 - 45mmHg, pO2 de 80 - 100mmHg, HCO3 de 22 - 24mEq/L con margen de +/- 2. pH entre 7,35 - 7,45, PaCO2 de 35 - 45mmHg, pO2 de 60 - 100mmHg, HCO3 de 22 - 24mEq/L con margen de +/- 2. pH entre 7,35 - 7,45, PaCO2 de 35 - 45mmHg, pO2 de 80 - 100mmHg, HCO3 de 22 - 24mEq/L sin margen de +/- 2.

La concentración de electrolitos de K será: 3,5 - 5 mmol/l. 135 - 145 mmol/l. 98 - 105 mmol/l. 1,15 - 1,29 mmol/l.

La concentración de electrolitos de Na será: 3,5 - 5 mmol/l. 135 - 145 mmol/l. 98 - 105 mmol/l. 1,15 - 1,29 mmol/l.

La concentración de electrolitos de Ca será: 3,5 - 5 mmol/l. 135 - 145 mmol/l. 98 - 105 mmol/l. 1,15 - 1,29 mmol/l.

La concentración de electrolitos de CL será: 3,5 - 5 mmol/l. 135 - 145 mmol/l. 98 - 105 mmol/l. 1,15 - 1,29 mmol/l.

Denunciar Test