option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Enfoques de la investigación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Enfoques de la investigación

Descripción:
Cualitativo y cuantitativo

Fecha de Creación: 2018/04/23

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 35

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Utiliza la recolección de datos para probar hipótesis con base a la medición numérica y el análisis estadístico para establecer pautas y teorias. Cuantitativo. Cualitativo.

Se presenta como un conjunto de procesos y es secuencial, probatorio, cada etapa procede de la siguiente o podemos brincar o eludir pasos ya que el orden es riguroso. Cualitativo. Cuantitativo.

Parte de una idea, después aparecen los objetivos y las preguntas de investigación...Se revisa la literatura y se construye el marco teórico...De las preguntas se establecen hipótesis y determinan las variables...Utilizan métodos estadísticos y crean una serie de conclusiones. Cualitativa. Cuatitativa.

Refleja la necesidad de medir y estimar magnitudes delos fenómenos o problemas de investigación ¿cada cuanto ocurre y con que magnitud?. Cualitativo. Cuantitativo.

El investigador o investigadora plantea un problema de estudio delimitado y concreto sobre el fenómeno, aunque evolución. Sus preguntas de investigación versan sobre cuestiones especificas. Cuantitativa. Cualitativa.

Una vez planteado el problema de estudio, el investigador considera lo que se ha investigado anteriormente ( revisión de la literatura ) y construye un marco teórico ( teoría que habrá de guiar su estudio), del cual derivan unas varias hipótesis (cuestiones que van a examinar si son ciertas o no) y las someten a pruebas mediante el empleo de los diseños de investigación apropiados. Cuantitativa. Cualitativa.

La hipótesis se genera antes de recolectar y analizar datos. Cualitativo. Cuantitativo.

La recolección de datos se fundamenta en la medición ( se mide las variables o conceptos contenidos en la hipótesis). Esta recolección se lleva a cabo al utilizar procedimientos estandarizados y aceptados por una comunidad científica. Cualitativo. Cuantitativo.

Debido a que los datos son producto de mediciones, se representan mediante números (cantidades) y se deben analizar con métodos estadísticos. Cuantitativo. Cualitativo.

En el proceso se trata de tener el mayor control para lograr que otras posibles explicaciones, distintas o “rivales” a la propuesta del estudio (hipótesis), se desechen y se excluya la incertidumbre y minimice el error. Es por esto que se confía en la experimentación o en las pruebas de causalidad. Cuantitativo. Cualitativo.

Los análisis------------- se interpretan a la luz de las predicciones iniciales (hipótesis) y de estudios previos (teoría). La interpretación constituye una explicación de cómo los resultados encajan en el conocimiento existente. Cualitativo. Cuantitativo.

debe ser lo más “objetiva” Los fenómenos que se observan o miden no deben ser afectados por el investigador, quien debe evitar en lo posible que sus temores, creencias, deseos y tendencias influyan en los resultados del estudio o interfieran en los procesos y que tampoco sean alterados por las tendencias de otros. Cuantitativo. Cualitativo.

Los estudios ------------- siguen un patrón predecible y estructurado (el proceso) y se debe tener presente que las decisiones críticas sobre el método se toman antes de recolectar los datos. Cualitativo. cuantitativos.

En una investigación ---------- se intenta generalizar los resultados encontrados en un grupo o segmento (muestra) a una colectividad mayor (universo o población). También se busca que los estudios efectuados puedan replicarse. cuantitativa. Cualitativo.

Al final, con los estudios ------------ se pretende confirmar y predecir los fenómenos investigados,buscando regularidades y relaciones causales entre elementos. Esto significa que la meta principal es la formulación y demostración de teorías. Cualitativo. cuantitativos.

Para este enfoque, si se sigue rigurosamente el proceso y, de acuerdo con ciertas reglas lógicas, los datos generados poseen los estándares de validez y confiabilidad, las conclusiones derivadas contribuirán a la generación de conocimiento. Cuantitativo. Cualitativo.

Esta aproximación se vale de la lógica o razonamiento deductivo, que comienza con la teoría, y de ésta se derivan expresiones lógicas denominadas “hipótesis” que el investigador somete a prueba. Cuali. Cuanti.

La investigación --------- pretende identificar leyes “universales” y causales. cuantitativa. Cualitativa.

La búsqueda --------- ocurre en la “realidad externa” al individuo. Conviene ahora explicar cómo se concibe la realidad con esta aproximación a la investigación. cuantitativa. Cualitativa.

también se guía por áreas o temas significativos de investigación. Sin embargo, en lugar de que la claridad sobre las preguntas de investigación e hipótesis preceda a la recolección y el análisis de los datos. Características del enfoque Cuantitativo. Características del enfoque Cualiitativo.

los estudios --------- pueden desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o después de la recolección y el análisis de los datos. Con frecuencia, estas actividades sirven, prime ro, para descubrir cuáles son las preguntas de investigación más importantes; y después, para perfeccionarlas y responderlas. Cuantitativos. cualitativos.

La acción indagatoria se mueve de manera diná- mica en ambos sentidos: entre los hechos y su interpretación, y resulta un proceso más bien “circular” en el que la secuencia no siempre es la misma, pues varía con cada estudio. Cuali. Cuanti.

Aunque ciertamente hay una revisión inicial de la literatura, ésta puede complementarse en cualquier etapa del estudio y apoyar desde el planteamiento del problema hasta la elaboración del reporte de resultados (la vinculación entre la teoría y las etapas del proceso se representa mediante flechas curvadas). Cuali. Cuanti.

En la investigación ------- a veces es necesario regresar a etapas previas. Por ello, las flechas de las fases que van de la inmersión inicial en el campo hasta el reporte de resultados se visualizan en dos sentidos. cuali. cuanti.

La inmersión inicial en el campo significa sensibilizarse con el ambiente o entorno en el cual se llevará a cabo el estudio, identificar informantes que aporten datos y guíen al investigador por el lugar, adentrarse y compenetrarse con la situación de investigación, además de verificar la factibilidad del estudio. Cuali. Cuanti.

En el caso del proceso ------- la muestra, la recolección y el análisis son fases que se realizan prácticamente de manera simultánea. cuali. cuanti.

El investigador o investigadora plantea un problema, pero no sigue un proceso definido claramente. Sus planteamientos iniciales no son tan específicos como en el enfoque cuantitativo y las preguntas de investigación no siempre se han conceptualizado ni definido por completo. cuali. cuanti.

En la búsqueda -------, en lugar de iniciar con una teoría y luego “voltear” al mundo empírico para confirmar si ésta es apoyada por los datos y resultados, el investigador comienza examinando los hechos en sí y en el proceso desarrolla una teoría coherente para representar lo que observa. cuali. caunti.

En la mayoría de los estudios -------- no se prueban hipótesis, sino que se generan durante el proceso y se perfeccionan conforme se recaban más datos; son un resultado del estudio. cuali. cuanti.

El proceso de indagación es más flexible y se mueve entre las respuestas y el desarrollo de la teoría. Su propósito consiste en “reconstruir” la realidad, tal como la observan los actores de un sistema social definido previamente. Es holístico, porque se precia de considerar el “todo”6 sin reducirlo al estudio de sus partes. cuali. cuanti.

La aproximación cualitativa evalúa el desarrollo natural de los sucesos, es decir, no hay manipulación ni estimulación de la realidad. cuanti. cuali.

Busca principalmente la “dispersión o expansión” de los datos e información. CUALI. CUANTI.

Pretende “acotar” intencionalmente la información (medir con precisión las variables del estudio, tener “foco”). cuanti. cuali.

Mientras que un estudio ------- se basa en investigaciones previas, el estudio cualitativo se fundamenta primordialmente en sí mismo. cuanti. cuali.

Se utiliza para consolidar las creencias (formuladas de manera lógica en una teoría o un esquema teórico) y establecer con exactitud patrones de comportamiento de una población; y el cualitativo, para que el investigador se forme creencias propias sobre el fenómeno estudiado, como lo sería un grupo de personas únicas o un proceso particular. cuali. cuanti.

Denunciar Test