option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Entornos Escolares Seguros en Escuelas de Educación Básica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Entornos Escolares Seguros en Escuelas de Educación Básica

Descripción:
Simulador 1 - 25 reactivos

Fecha de Creación: 2024/04/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es uno de los propósitos de las acciones formativas en las escuelas, según el texto?. Fomentar la competitividad entre los estudiantes. Desarrollar habilidades para la vida y promover la cultura de paz. Impulsar la segregación dentro de la comunidad escolar. Inculcar el individualismo en los alumnos.

¿Qué implica educar a los niños en una cultura de paz, según el texto?. Fomentar la agresividad como forma de resolver conflictos. Enseñarles a evitar cualquier tipo de conflicto. Practicar habilidades y valores para enfrentar el conflicto de manera pacífica. Promover la exclusión de aquellos que no comparten los mismos valores.

¿Qué herramienta se propone para establecer acuerdos y promover la participación en la comunidad escolar?. Desarrollar sistemas de vigilancia estrictos. Establecer castigos severos para quienes no cumplan las normas. Fortalecer la cultura de la participación y el diálogo. Ignorar los conflictos y esperar que se resuelvan solos.

¿Cuál es el objetivo de promover la participación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en las escuelas?. Mejorar sus derechos y libertades. Cuidar su autoestima y sentido de pertenencia. Empoderarlos y aumentar su autoestima. Incrementar su capacidad de expresión y opinión.

¿Cuál es un ejemplo de mecanismo de participación propuesto para las escuelas?. Atender propuestas desde la dirección escolar. Asambleas escolares y de aula, consejos estudiantiles. Cuidar la comunicación entre estudiantes y docentes. Promover el acceso a recursos educativos.

¿Qué se espera que promuevan las consultas en la comunidad escolar?. La aceptación de opiniones divergentes. La participación en la creación de las ideas de los estudiantes. La participación e incorporación de opiniones de los estudiantes. La participación en decisiones unilaterales por parte de las autoridades.

¿Cuál es el propósito de los buzones escolares?. Permitir la comunicación entre alumnos y maestros. Permitir que los estudiantes expresen libremente sus opiniones. Escuchar las preocupaciones y necesidades de los estudiantes. Asegurar la interacción entre los miembros de la comunidad escolar.

¿Qué beneficios se obtienen al impulsar espacios para la formación artística y la práctica del deporte en las escuelas?. Aumentar la competencia y rivalidad entre los estudiantes. Fomentar la exclusión de aquellos que no tienen talento artístico o deportivo. Promover la colaboración, la creatividad y el bienestar emocional. Asegurar el desarrollo integral de los estudiantes.

¿Cuál es uno de los valores que se fortalecen al organizar actividades que promuevan la cultura de paz en las escuelas?. La tolerancia y la discriminación. La amistad y el individualismo. El respeto, la solidaridad y la igualdad. La competencia y la rivalidad.

¿Por qué es importante promover la participación efectiva en el ámbito escolar según el texto?. Para proteger la autonomía de los estudiantes. Para reforzar la autoridad de los maestros y los cuidados de los alumnos. Para fortalecer la democracia interna en la comunidad escolar. Para mantener el control y la disciplina en la escuela.

¿Cuál de los siguientes factores contribuye a la inseguridad en las escuelas según el texto?. La colaboración entre los estudiantes. La promoción de la participación y el diálogo. La inseguridad social y la propensión de los adolescentes a desafiar normas. El fortalecimiento de la cultura de la paz.

¿Qué se espera que aprendan los estudiantes a través de actividades intencionadas dirigidas por el docente?. A evitar los conflictos. A ignorar los conflictos. A enfrentar y manejar los conflictos de forma positiva. A intensificar los conflictos.

¿Cuál es una recomendación para los docentes en relación con la comunicación asertiva?. Criticar y menospreciar a los estudiantes. No escuchar a los estudiantes. Ayudar a los estudiantes a reconocer y expresar sus emociones. No tomar en cuenta la opinión de los estudiantes.

¿Qué implica la inclusión en la educación según el texto?. Reducir la participación de los estudiantes en las actividades de enseñanza y aprendizaje. Incrementar la exclusión y la discriminación. Mirar las diferencias entre los estudiantes como recursos para el aprendizaje. Limitar el acceso equitativo a las oportunidades de participación.

¿Qué implica trabajar por escuelas libres de estereotipos de género?. Generar conciencia sobre la importancia de perpetuar la violencia. Dificultar el acceso equitativo a las oportunidades de participación. Rechazar creencias, actitudes o comportamientos discriminatorios. Promover la igualdad de género basada en roles exclusivos para hombres y mujeres.

¿Cuál no es una acción formativa que se puede implementar en la comunidad escolar para promover la inclusión?. Fomentar la discriminación y las barreras para el aprendizaje. Impulsar la formación docente en temáticas de exclusión. Incrementar la participación de los estudiantes en las actividades escolares. Propiciar un sentido de pertenencia incluyente.

¿Cuál es una sugerencia para promover el valor de la diversidad en las escuelas?. Excluir a quienes no se ajustan a ciertos estándares. Fomentar estereotipos y prejuicios culturales. Dar voz a quienes no la han tenido para que expresen sus necesidades. Promover la discriminación y las barreras para el aprendizaje.

¿Cuál no es una recomendación para ayudar a los estudiantes a regular sus emociones?. Criticar y menospreciar su comportamiento. Felicitar públicamente sus conductas respetuosas. Ayudarlos a expresar sus emociones y enseñarles estrategias de regulación. Prestar atención a sus experiencias, actitudes o gestos.

¿Qué no implica la inclusión en la educación según la información proporcionada?. Poner en acción valores incluyentes. erradicar la discriminación y las barreras para el aprendizaje. Mirar las diferencias como obstáculos para el aprendizaje. Apoyar la participación de todos los estudiantes y adultos.

¿Cuál es una actividad que la comunidad escolar puede propiciar para impulsar el valor de la diversidad?. Excluir a quienes no comparten las mismas creencias. Fomentar la autoestima basada en la uniformidad. Promover la participación de todos los estudiantes. Mantener barreras para el aprendizaje y la participación.

¿Qué se recomienda hacer para promover el valor de la diversidad en las escuelas?. Ignorar las diferencias culturales. Fomentar prejuicios y estereotipos. Excluir a quienes no se ajustan a ciertos estándares. Propiciar actividades que valoren las diferentes manifestaciones culturales.

¿Cuál es uno de los objetivos de la inclusión en la educación según la información proporcionada?. Reducir la participación de los estudiantes en las actividades escolares. Incrementar la discriminación y las barreras para el aprendizaje. Promover el respeto irrestricto de la dignidad humana. Fomentar la exclusión de ciertos grupos de estudiantes.

¿Cuál es una acción formativa que se puede implementar en la comunidad escolar para promover la inclusión?. Fomentar la discriminación y las barreras para el aprendizaje. Impulsar la formación docente en temáticas de exclusión. Reducir la participación de los estudiantes en las actividades escolares. Propiciar un sentido de pertenencia excluyente.

¿Cuál es una recomendación para ayudar a los estudiantes a regular sus emociones?. Criticar y menospreciar su comportamiento. Reprender públicamente sus conductas impulsivas. Ayudarlos a expresar sus emociones y enseñarles estrategias de regulación. No prestar atención a sus experiencias, actitudes o gestos.

¿Qué implica la inclusión en la educación según la información proporcionada?. Poner en acción valores excluyentes. Incrementar la discriminación y las barreras para el aprendizaje. Mirar las diferencias como obstáculos para el aprendizaje. Apoyar la participación de todos los estudiantes y adultos.

Denunciar Test