option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ENTRENAMIENTO PERSONAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ENTRENAMIENTO PERSONAL

Descripción:
Examen UI1

Fecha de Creación: 2022/06/13

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 121

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes no es una definición de entrenador personal?. El entrenador personal es, por un lado, un profesional cualificado de la actividad física y, por otro, un especialista en comunicación, relaciones sociales y atención al público. El entrenador personal es el profesional graduado en Ciencias del deporte y que además ha completado un master universitario especializado en "Entrenamiento personal" que es lo único que le puede habilitar para esa función laboral. El entrenador personal es el profesional de la salud que, utilizando un acercamiento individualizado para cada cliente, valora, motiva, educa y entrena a clientes con respecto a sus necesidades de la salud y el bienestar físico. Un entrenador personal es un profesional capaz de implementar, desarrollar y liderar un programa de ejercicio individualizado en poblaciones saludables y/o con individuos que tienen una autorización médica para realizar ejercicio.

¿Cuál de las siguientes son funciones del entrenador personal?. Enseñar y demostrar métodos seguros y efectivos de ejercicio aplicando los principios fundamentales de las ciencias del ejercicio. Valora, motiva, educa y entrena a clientes con respecto a sus necesidades de la salud y el bienestar físico. Diseña programas seguros y eficaces del ejercicio, proporciona ayuda a sus clientes para que alcancen sus metas personales de salud/bienestar y responden apropiadamente en situaciones de emergencia. Todas son correctas.

¿Cuál de los siguientes no es un cliente potencial de un entrenador personal?. El que necesita que el entrenamiento se adapte a sus horarios y al lugar que sea cómodo. El que necesita a alguien fundamentalmente para interaccionar y para el que el hacer algo de deporte sea secundario. El que necesita incrementar su masa muscular. El que busca un programa de entrenamiento personal dirigido a lograr altos rendimientos en deportes específicos.

¿Cuál de las siguientes características necesarias no debe tener un entrenador personal como profesional proactivo?. Debe constantemente tratar de vender su función y su método como profesional que es. Realizar valoraciones periódicas del estado físico y de salud del cliente. Derivar a los profesionales correspondientes en caso necesario. A parte de entrenar, también orientar y ayudar en la consecución de los objetivos.

Dentro del plan de marketing, ¿cuál es uno de los aspectos que desarrollan la imagen del mismo?. Qué ofrezco a mi entorno profesional. Valores esenciales: mi concepto de servicio deportivo, del entrenamiento personal, mi filosofía profesional y personal. Por qué deben confiar en mí. Ventajas que supone mi trabajo frente a los demás.

¿Qué no debe buscar el entrenador personal en la entrevista inicial?. Compartir información (evaluación de la salud mediante cuestionarios, evaluaciones, etc). Determinar la compatibilidad entrenador-cliente. Llegar a un acuerdo entrenador-cliente sin llegar a ser contractual. Discutir los objetivos.

¿Qué aspectos debe abarcar el entrenador personal para una correcta evaluación de la salud?. Historial médico. Estilo de vida. Historial de actividad física/vida deportiva. Todas son correctas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. A un sujeto con riesgo moderado se le recomienda realizar un examen médico antes de realizar ejercicio moderado. A un sujeto con riesgo bajo no se le recomienda realizar un examen médico antes de realizar ejercicio vigoroso. A un sujeto con riesgo alto se le recomienda realizra un examen médico antes de realizar ejercicio moderado. A un sujeto con riesgo alto se le recomienda realizar una prueba de ejercicio ante sde realizar ejercicio moderado.

¿Cuál de las siguientes áreas del ejercicio no corresponde con el perfil del usuario "el que asiste obligado"?. Prevención y tratamiento de patologías. Mejora de la imagen corporal. Rehabilitación y recuperación. Entrenamiento en poblaciones especiales.

¿Cuál no es un tipo de control que deba llevar a cabo el entrenador personal para la monitorización del cliente dadas sus características individuales?. Hábitos de vida en cualquier actividad diaria. Seguridad. Programación de cargas. Aspectos emocionales/anímicos.

¿Cuál de estos medios de entrenamiento no puede considerarse como gravitacional?. Autocargas. Máquinas de cargas facilitadas y autoasistidas. Máquinas isocinéticas. Máquinas de carga fija.

¿Cuál de estas afirmaciones se corresponde con ventajas relativas al uso del peso libre?. Producen un mayor gasto energético. Ocupan un espacio reducido y son relativamente fáciles de transportar. Permiten una amplia gama de ejercicios. Todas las anteriores son correctas.

¿Cuál de estas afirmaciones se corresponde con inconvenientes relativos al uso del peso guiado?. Fácil y precisa regulación de la carga. No es necesaria la presencia de un ayudante. Falsean los resultados del test de 1 repetición máxima. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de estas ventajas, respecto a la electroestimulación, no está constatada por evidencias científicas?. Produce una mayor mejora en el tiempo de sprint respecto a medios tradicionales. El tiempo necesario para fatigar un músculo es menor que con entrenamiento voluntario. El efecto cruzado de la electroestimulación es mayor que el observado con entrenamiento voluntario. El trabajo de la musculatura en ángulos articulares comprometidos puede ser más intenso y más seguro.

¿Cuál de estos recursos tecnológicos permiten el control de variables relacionadas con el rendimiento (sueño, balance energético...)?. Kinovea. Loadness. Endomondo. MyJump.

Dentro del área deportiva ¿Cuál es el lugar donde se produjeron mayor número de lesiones y accidentes?. Piscinas/baños. Campos deportivos. Pistas de patinaje. Gimnasios.

¿Cuál de estas afirmaciones hace referencia a situaciones de riesgo predisponentes de lesiones?. Falta de supervisión. Una inapropiada carga de entrenamiento. Una técnica pobre en la ejecución de los ejercicios. Todas son correctas.

¿Cuál de estas afirmaciones no se corresponde con los principios del entrenamiento personal para la prevención de lesiones?. Estar titulado y cualificado (Licenciado, primeros auxilios). Enseñar pautas de seguridad e higene postural desde el principio. Plantear el entrenamiento sin supervisar la ejecución. Conocer la técnica de los ejercicios, capaz de demostrarla y corregirla.

Respecto al LCA durante la realización de una sentadilla ¿En qué grados de flexión de rodilla soporta la mayor tensión este ligamento?. 0-10º. 15-60º. 60-90º. 90-110º.

Dentro del protocolo PRICE ¿Cuál de estas afirmaciones no es correcta?. Se recomienda reposo en las primeras 48 horas. Se debe utilizar hielo como analgésico y antiinflamatorio. Para reducir la formación de un hematoma se propone la compresión de la zona afectada. No es necesario que la pierna lesionada se encuentre elevada.

¿Cuál es la definición correcta de patrones de movimiento?. Grupos de movimientos asociados e integrados por el sistema nervioso periférico en forma de patrones motores, de forma que constituyen la unión de múltiples acciones que se emplean de forma conjunta y se interconectan para desarrollar una función específica. Grupos de movimientos asociados e integrados por el sistema nervioso central en forma de patrones motores, de forma que constituyen la unión de múltiples acciones que se emplean de forma conjunta y se interconectan para desarrollar una función inespecífica. Grupos de movimientos asociados e integrados por el sistema nervioso central en forma de patrones motores, de forma que constituyen la unión de múltiples acciones que se emplean de forma conjunta y se interconectan para desarrollar una función específica. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de los siguientes principios de desarrollo de progresiones y regresiones para los patrones de movimiento es correcto?. Progresar de movimientos aislados a integrados. Progresar de baja complejidad a alta complejidad. Progresar de rango de movimiento pequeño a grande. Todas las anteriores.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. En personas mayores no se recomienda la combinación de ejercicios porque produce efectos de interferencia. La combinación de entrenamiento de resistencia de alta intensidad con entrenamiento de fuerza puede comprometer el desarrollo de fuerza muscular y potencia. A nivel metabólico y de gasto energético, realizar el entrenamiento de fuerza previo al de resistencia tiene efectos favorables para dicho objetivo. Realizar entrenamiento de resistencia previo al de fuerza mejora el rendimiento de carrera y el consumo máximo de oxígeno en mayor proporción que si se realiza en orden inverso.

¿Cuál de los siguientes tipos de feedbacks no se considera intrínseco a la tarea?. Auditivo. Conocimiento de resultados. Propioceptivo. Kinestésico.

Respecto al continuo movilidad-estabilidad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. El tobillo necesita estabilidad. La columna lumbar necesita estabilidad. La escápula necesita estabilidad. La cadera necesita movilidad.

¿Quién define el éxito en el coaching y en el entrenamiento personal?. El entrenador personal. El coach. El cliente. Ninguno de los mencionados.

¿Cuál de las siguientes no es una fase del coaching?. Análisis de la situación. Fijar los objetivos. Determinar el plan de acción. Todas son fases del coaching.

La escucha es una gran herramienta en el coaching deportivo. ¿Cómo se debe hacer correctamente?. Tratando de dar consejo a quien expresa un probelma rápidamente. Responder con un gesto. Relacionar lo que se cuenta con experiencias propias. Expresar nuestros conocimientos de experto para dar solución rápida a los problemas del otro.

¿Qué tipo de preguntas permiten ponernos en contexto?. Preguntas abiertas. Preguntas averiguadoras. Preguntas cargadas de intención. Preguntas horizontales.

¿Cuál de los siguientes no son tipos de objetivos SMART?. Específico. Medible. Alcanzable. Todos son tipos de objetivos SMART.

¿Cuál de los siguientes medios no se puede considerar como de acción gravitacional?. Polea cónica. Lastres. Poleas. Mancuernas.

Cuando se habla de fisura, se hace referencia a una lesión de tipo: Muscular. Interno. Óseo. Ligamentoso.

Cuando la atención está centrada en alguna parte corporal del cliente o en una parte de su movimiento, ¿a qué tipo de foco atencional está haciendo referencia?. Intrínseco. Extrínseco. Cercano. Extremo.

En un cliente que presenta un riesgo moderado (asintomático), ¿se debe recomendar un examen médico previo al ejercicio?. Ejercicio moderado: no Ejercicio vigoroso: si. Ejercicio moderado: si Ejercicio vigoroso: si. Ejercicio moderado: si Ejercicio vigoroso: no. Ejercicio moderado: no Ejercicio vigoroso: si.

Imagina que estás planteando un HIT para un cliente, ¿qué característica no debería cumplir este trabajo?. Orientación en forma de circuito. Series cortas y poco tiempo total de sesión. Compuesto por ejercicios monoarticulares. Tiempos de recuperación reducidos.

¿Cuál de las siguientes articulaciones no tiene tendencia a la rigidez?. Cadera. Región lumbosacra. Región cervical superior. Hombro.

No es correcto respecto a la entrevista inicial: Se deben discutir los objetivos que conseguir. Es necesario determinar la compatibilidad entrenador-cliente. No es necesario alcanzar un acuerdo contractual entrenador-cliente. Es necesario compartir información (evaluación de salud mediante cuestionarios, evaluaciones, etc.).

Las siguientes acciones: presión directa, elevación o vendaje compresivo, son propias de las hemorragias de tipo: Interno. Externo. Exteriorizado. Estas acciones no son propias del modo de proceder de ninguno de los tipos de hemorragia presentados.

No es un ejercicio de core según la clasificación propuesta por Boyle (2016): Antiflexión lateral. Antiextensión. Antigiro. Antirrotación.

No es correcto respecto al entrenamiento funcional: Es aquel que se programa y realiza con algún objetivo para el deporte. Tiene su origen en el mundo de la medicina. Debe simular fielmente las condiciones de la actividad que se quiera mejorar. El entrenamiento funcional entrena músculos, no movimientos.

La siguiente definición: «Aquellas lesiones que ocurren de manera repentina y tienen una causa o comienzo claramente definidos», hace referencia a lesiones de tipo: Agudo. Crónico. Por sobrecarga. La definición no hace referencia a ninguno de los tipos presentados.

¿Qué puede hacer un entrenador personal?. Detectar una lesión de un cliente y establecer un entrenamiento que sirva como tratamiento. Establecer un plan nutricional equilibrado a un cliente con obesidad de grado I. Aplicar un masaje terapéutico a un cliente debido a una pequeña contractura muscular. Utilizar toda la información técnica recibida de un médico para establecer un entrenamiento que ayude a la recuperación de una lesión a un cliente.

¿Qué medio de entrenamiento utilizarías para facilitar la liberación miofascial de tu deportista?. Exentrix. Versaclimber. Foam roller. TRX.

No es correcto respecto la elíptica: Es un medio de entrenamiento que se caracteriza por la reproducción del gesto de carrera. Produce un aumento del impacto osteoarticular en relación con el que se produce al correr. Las respuestas cardiovasculares al ejercicio realizado en este medio no se ven comprometidas. Algunos modelos incluyen también el movimiento de los brazos.

¿Cuál de las siguientes estrategias no incluirías con tus clientes de cara a favorecer la prevención de lesiones?. Evitar posiciones extremas en algunos ejercicios que implican una tensión alta en articulaciones, tendones y ligamentos. Enseñar al cliente el desplazamiento y manejo de los materiales de entrenamiento. Hacer especial hincapié en el aprendizaje de una técnica adecuada. Enseñar la técnica correcta con movimientos rápidos para favorecer una mejor ejecución por parte del cliente.

Si quisieras valorar el nivel de condición física de un deportista, ¿cuál de las siguientes aplicaciones utilizarías?. Loadness. MyJump. HRV4 Training. Fitbit.

Según Hernando Castañeda (2009), ¿cuál de las siguientes características no se corresponde con un buen entrenador personal?. Poseer unos sólidos conocimientos de las ciencias del ejercicio. Intentar vender constantemente productos a sus clientes. Derivar a los profesionales correspondientes en caso necesario. Ser un ejemplo de seguir, pero no apabullar con sus logros.

No es necesario incluir, en un diario de entrenamiento, información relativa a: Alimentos ingeridos cada día. Horas de sueño. Resultados de pruebas físicas. Escala de esfuerzo percibido.

¿Cuál de estos conceptos no tiene nada que ver con la identificación de errores y corrección?. Identificación. Filtración. Feedback. Aceptación.

Clienta (mujer), 56 años, cuya dedicación profesional es administrativa del Estado. Su padre murió de infarto de miocardio a los 45 años. Ella presenta resultado de analítica en la que tiene valores de colesterol LDL de 125 mg/dl. Su IMC es de 25. Tiene un estilo de vida activo, en el que camina a diario y practica tenis y golf. Riesgo bajo. Riesgo moderado. Riesgo alto. Riesgo muy alto.

Señala la respuesta incorrecta respecto a la definición que la NCSA propone del entrenador personal: No es un profesional de la salud. Debe utilizar un acercamiento individualizado para cada cliente. Proporciona ayuda a sus clientes para que alcancen sus metas personales de salud/bienestar. Refiere a sus clientes a otros profesionales del cuidado médico cuando la situación así lo requiere.

Según una estadística de la Organización Mundial de la Salud (www.who.int): El 75 % de las personas que realizan regularmente ejercicio físico no alcanzan sus objetivos. Del 25 % satisfechos con sus resultados, el 90 % utilizan los servicios de un entrenador personal. El 50 % de las personas que realizan regularmente ejercicio físico no alcanzan sus objetivos. Del 50 % satisfechos con sus resultados, el 90 % utilizan los servicios de un entrenador personal. El 75 % de las personas que realizan regularmente ejercicio físico no alcanzan sus objetivos. Del 25 % satisfechos con sus resultados, el 60 % utilizan los servicios de un entrenador personal. El 50 % de las personas que realizan regularmente ejercicio físico no alcanzan sus objetivos. Del 50 % satisfechos con sus resultados, el 60 % utilizan los servicios de un entrenador personal.

Imagina que estás preparando tu contrato con un cliente, ¿es necesario incluir una cláusula de exención de responsabilidad por lesión en la integridad física del cliente?. En todos los casos. Solo si lo pide el cliente. Únicamente cuando el cliente es menor de 18 años. No es necesario.

¿Cuál de los siguientes aspectos que desarrollar en el plan de marketing se corresponde con lo que el entrenador personal ofrece a su entorno profesional?. Imagen. Resultados. Control y evaluación. Definición.

Señala la respuesta incorrecta en relación con los principios del desarrollo de progresiones para cualquier patrón de movimiento: De movimientos aislados a integrados. De baja a alta velocidad. De baja complejidad a alta complejidad. De rango de movimiento grande a pequeño.

Según lo visto en la Unidad didáctica 5, indica cuál de las siguientes indicaciones no presenta un carácter interno: Lanza la barra hacia el techo por encima de ti. Contrae los abdominales. Aproxima las escápulas, rota externamente los hombros. Caderas bajas, pies separados.

Dentro de la clasificación de ejercicios de entrenamiento funcional presentada en la Unidad didáctica 4, señala aquel que no tenga su incidencia en el tren inferior: Chin-up. Lunge. Slide board leg curl. Mini-band walks.

Si tuvieras que plantear una regresión para el ejercicio squat con barra (básico), ¿cuál de los siguientes ejercicios elegirías?. Squat en máquina guiada. Squat con pierna trasera elevada. Squat a una pierna. Squat a una pierna en superficie inestable.

Atendiendo a la información incluida en la Unidad didáctica 3 y según las aportaciones obtenidas de diferentes artículos, ¿cuál es el coste energético de una sesión «estándar» en plataforma vibratoria?. 100 g/h. 50 g/h. 30 g/h. 10 g/h.

Imagina que tu cliente va a realizar una sentadilla dentro de su sesión de entrenamiento, ¿cuál de estos riesgos debes tener en cuenta durante su ejecución?. Los ligamentos y tendones de la rodilla soportan una presión y tensión excesivas. Compromiso de la zona lumbar y bícems crural. Fuerza el manguito de los rotadores y su bursa contra el acromion. Protrusiones y hernias discales.

Considerando la adherencia al ejercicio como una ventaja de trabajar con un entrenador personal, ¿cuál de estas acciones por parte del entrenador personal dificulta esta adherencia?. Control de los parámetros de entrenamiento. Improvisar la sesión de entrenamiento. Escuchar al cliente, hacer de psicólogo. Proporcionar continuos feedbacks para que el cliente conozca su situación.

¿Cuál es la característica principal y diferenciadora de la máquina "AlterG"?. Evita lesiones ya que minimiza la velocidad de carrera y, por tanto, el impacto es menor. Es una máquina que permite añadir un peso adicional en proporción al propio peso corporal en carrera y que permite tolerar una mayor carga de entrenamiento. Esto produce una supercompensación al correr en el exterior. Su diseño permite una mejora de la técnica de carrera al indicar una retroalimentación al corredor del movimiento y ángulos de los diferentes núcleos articulares. Es una máquina que por un lado, permite correr velocidades más altas de lo normal y, por otro, permite una mejor readaptación a la carrera después de una lesión mediante la eliminación de un porcentaje determinado y selectivo del peso corporal.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. Las superficies inestables producen una menor co-activación antagonista (en tronco, miembros superiores e inferiores) para aumentar la estabilidad articular producida por la inestabilidad externa. Los ejercicios de peso guiado permiten una fácil y precisa regulación de la carga. En los ejercicios de peso libre la técnica de ejecución es compleja, especialmente para principiantes. Las superficies inestables reducen la incidencia de lesiones en las articulaciones de tobillo y rodilla.

¿Cuál de los siguientes es un factor positivo que influye en la adherencia al ejercicio?. Género. Edad. Raza. Sobrepeso u obesidad.

¿Cuál de las siguientes articulaciones tiene una necesidad primaria de estabilidad?. Columna lumbar. Cadera. Tobillo. Columna torácica.

¿Qué afirmación es incorrecta sobre los cinturones de levantamiento?. Existe una falta de evidencias que indiquen los beneficios de su uso en entrenamiento. Se ha comprobado en varios estudios que su uso muestra efectos beneficiosos sobre la reducción de la presión axial sobre la columna, el incremento de reclutación de unidades motoras en los movimientos principales, el incremento de la velocidad de ejecución y la estabilización de la columna. Una revisión sobre la literatura científica aporta argumentos sólidos en contra del uso de cinturones de levantamiento. Una revisión sobre la literatura científica acerca del uso de cinturones de levantamiento recomienda no abusar de su utilización porque conlleva la pérdida de control lumbar.

¿Cuál de los siguientes métodos de evaluación de la composición corporal se puede considerar como el más preciso?. Impedancia bieléctrica. TAC. Antropometría. Pletsmografía.

Según la NCSA respecto a la electroestimulación integral, ¿cuál de estas afirmaciones no es verdadera?. Uno de los principales inconvenientes de esta herramienta es la ausencia de calidad de movimiento. Existe un gran respaldo científico sobre la gran cantidad de beneficios que produce el uso de estos chalecos. Los estudios que utilizaron la electroestimulación integral y presentaron problemas de salud son poco claros respecto al estímulo que recibieron estas personas. La electroestimulación integral ha atraído a gran cantidad de personas sedentarias que han empezado a realizar ejercicio físico.

Principalmente, ¿cuál es uno de los obstáculos más importantes al que el entrenador personal debe ayudar al cliente a enfrentarse?. Orgullo. Autoestima. Procrastinación. Motivación.

¿Cuál es la definición correcta de patrones de movimiento?. Grupos de movimientos asociados e integrados por el sistema nervioso periférico en forma de patrones motores, de forma que constituyen la unión de múltiples acciones que se emplean de forma conjunta y se interconectan para desarrollar una función específica. Grupos de movimientos asociados e integrados por el sistema nervioso central en forma de patrones motores, de forma que constituyen la unión de múltiples acciones que se emplean de forma conjunta y se interconectan para desarrollar una función específica. Conjunto de procesos internos asociados a la práctica y la experiencia, que producen cambios relativamente permanentes en la capacidad de producir actividades motoras, a través de una habilidad específica. Conjunto de procesos internos asociados a la memoria, que producen cambios relativamente temporales en la capacidad de producir actividades motoras, a través de una habilidad específica.

No es una característica de un buen entrenador personal: Poseer unos sólidos conocimientos de las ciencias del ejercicio. Estar en posesión de un seguro de responsabilidad civil, que cubra los accidentes que pueden surgir, en cualquier situación de entrenamiento. Improvisar las sesiones durante la realización de las mismas. Plantear de forma realista los objetivos a conseguir.

Un hombre de 48 años, sedentario y que fuma. En su analítica se muestra un resultado de un valor de HDL de 65 mg/dl. Teniendo en cuenta esta información, ¿qué tipo de riesgo tiene esta persona?. Riesgo bajo. Riesgo moderado. Riesgo alto. Riesgo muy alto.

Respecto a las máquinas de poleas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. La angulación del cable respecto al eje articular influye en la resistencia final del ejercicio. Se consideran un medio de acción gravitacional. La carga no varía durante el movimiento. A mayor número de poleas, mayor es la resistencia a vencer.

¿Cuál de las siguientes palabras no se refiere a las siglas de "DISC"?. Compilance. Dominance. Influence. Sharp.

¿Cuál de estas certificaciones no está considerada de manera internacional en el ámbito del entrenamiento personal?. NSCA-CPT. ACE-CPT. FEDA. NFPT-CPT.

¿Cuál de los siguientes no es un inconveniente de la utilización de pesos (barras, mancuernas, lastres, etc.)?. Son costosos. Cuando se utiliza este material, es mejor empezar con una supervisión o recibir alguna clase para aprender a usarlo correctamente y de manera segura. Puede ser duro subir de peso para progresar. Al rotar los músculos para un ejercicio dado, la capacidad para ejercer fuerza varía en diferentes ángulos.

¿Es necesario incluir una cláusula de exención de responsabilidad por lesión en la integridad física del cliente?. No es necesario. Solo si lo pide el cliente. En todos los casos. Únicamente con clientes menores de 18 años.

Según la NEISS, ¿en qué localización corporal se produce un menor índice de lesiones?. Cabeza. Rodillas. Manos (incluyendo muñecas). Zona lumbar y caderas.

¿Cuál de los siguientes no es un principio adecuado en el desarrollo de progresiones y regresiones para cualquier patrón de movimiento?. De menor a mayor velocidad. De movimientos aislados a integrados. De rango de movmiento pequeño a grande. De movimientos multiarticulares a monoarticulares.

¿Cuál de estos recursos tecnológicos tiene como función principal la valoración de la condición física?. Kinovea. Loadness. Endomondo. Training peaks.

Con respecto a las quemaduras en la piel, ¿de qué tipo son las que presentan los síntomas de afección a la epidermis y dermis, dolor y ampolla?. Primer grado. Segundo grado. Tercer grado. Cuarto grado.

De los siguientes aspectos a desarrollar en el plan de marketing, ¿cuál de ellos responde a lo que el entrenador personal ofrece a su entorno profesional?. Definición. Imagen. Resultados. Control ly evaluación.

Cuando la atención está centrada en el efecto que produce el movimiento de la persona sobre la ejecución ¿A qué tipo de foco atencional se está haciendo referencia?. Intrínseco. Cercano. Externo. Interno.

Si quisieras recabar información básica sobre alguien que ya conoces, ¿qué tipo de pregunta usarías?. Pregunta abierta. Pregunta cargada de intención. Pregunta horizontal. Pregunta averiguadora.

¿Cuál de los siguientes tipos de feedbacks no se considera intrínseco a la tarea?. Kinestésico. Propioceptivo. Conocimiento de ejecución. Visual.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. Se considera la edad como un factor de riesgo debido a la pérdida progresiva de forma física causada por el envejecimiento. Las lesiones ligamentosas del miembro inferior (rodilla, tobillo) son más frecuentes en mujeres que en hombres, principalmente por cuestiones biomecánicas y fisiológicas. El estrés, la ansiedad y la falta de concentración no tienen relación con la aparición de lesiones deportivas. Una de las principales causas de lesión en el entrenamiento es una técnica pobre en la ejecución de los ejercicios.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. El proceso de coaching es un proceso intermitente que consta de al menos 5 fases. El coaching puede generar un cambio en la conducta. Tanto en el desempeño del entrenamiento personal como del coaching el éxito lo define el cliente. El coaching ayuda a despertar la motivación y provocar la confianza en las fortalezas a la par que conocer, pero minimizar, el peso de las debilidades.

¿Cuál de los siguientes no es un beneficio establecido en diferentes estudios derivado de la función de un entrenador personal?. Disminuye el perímetro de la cintura, grasa corporal y mejora el VO2max. Mejora de la economía de carrera. Mejora la adherencia al ejercicio. Aumenta el RM.

¿Cuál de los siguientes es un tipo de objetivo "SMART"?. Motivador. Realista. Progresivo. Idílico.

¿Qué puede hacer un entrenador personal?. Detectar una lesión de un cliente y establecer un entrenamiento que sirva como tratamiento. Establecer un plan nutricional equilibrado a un cliente con obesidad de grado I. Aplicar un masaje terapéutico a un cliente debido a una pequeña contractura muscular. Utilizar toda la información técnica recibida de un médico para establecer un entrenamiento que ayude a la recuperación de una lesión de un cliente.

Respecto a las ventajas de la electroestimulación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. La intensidad de la contracción, expresada como porcentaje respecto a la fuerza máxima voluntaria, con la que se debe trabajar para mejorar la fuerza como consecuencia de un entrenamiento, es menor con respecto al entrenamiento voluntario. El tiempo necesario para fatigar un músculo es mayor que un entrenamiento voluntario. El efecto cruzado de la electroestimulación es mayor que el observado con entrenamiento voluntario. El trabajo de la musculatura en ángulos articulares comprometidos puede ser más intenso y más seguro.

¿Cuál de los siguientes es un campo de actuación válido del entrenador personal?. Online. Outoor. Estudio de entrenamiento personal. Todos los campos de actuación citados son válidos.

¿Cuál de las siguientes recomendaciones técnicas no es correcta para la reducción de lesiones de hombro y pectoral en el ejercicio press de banca?. Colocar la zona lumbar estable, sin arquear. Utilizar un agarre invertido. Mantener la barra por encima de la clavícula 3-4cm. Utilizar un agarre más estrecho.

Respecto al entrenamiento oclusivo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. Permite el crecimiento muscular con cargas livianas (20-40% 1RM). Permite el entrenamiento de todos los músculos del cuerpo. Es un método muy útil en recuperaciones de operaciones de rodilla. Este método produce adaptaciones de tipo neural reducidas.

No es un objetivo de la entrevista inicial: Llegar a un acuerdo contractual entrenador-cliente. Evaluar el estado de salud del cliente. Intercambiar información sobre gustos personales. Establecer los objetivos que se pretenden conseguir con la contratación del entrenador personal.

¿En qué área deportiva se producen mayor número de accidentes domésticos y de ocio?. Campos deportivos. Sala de deportes, gimnasio. Pistas de hielo, patinaje, cubiertas. Instalaciones de esquí y alta montaña.

¿Cuál de los siguientes no es un efecto derivado del uso de superficies inestables?. Mayor activación/reclutamiento muscular (especialmente en la zona lumboabdominal para aumentar la estabilidad articular). Mayor coactivación antagonista (en tronco, miembros superiores e inferiores) para aumentar la estabilidad articular producida por la inestabilidad externa. Permiten el aislamiento de grupos musculares. La producción de fuerza máxima y potencia se ve reducida cuando realizamos cualquier ejercicio sobre una superficie inestable.

¿Cuál de los siguientes términos en inglés no hace referencia a las letras de la terminología PRICE?. Protection. Rest. Elevation. Containment.

¿Cuál de estos criterios no está relacionado con la selección de ejercicios de entrenamiento?. Tipo de ejercicio. Tipo de resistencia. Tipo de material. Tiempo disponible.

¿Qué fase del proceso de coaching tiene como objetivo establecer el punto de partida, para así poder dirigir los esfuerzos en una dirección correcta?. Fijar los objetivos. Análisis de la situación. Determinación del plan de acción. Administrar feedback.

¿Cuál de estas cláusulas no es necesario que aparezca en un contrato entrenador personal-cliente?. Cantidad que abonar y forma de pago. Exención de responsabilidad por no satisfacción de expectativas del cliente si este no cumplió con las obligaciones que le impuso el entrenador. Asunción de riesgos que supone acudir a un programa de actividad física por parte del cliente. Relativa a los hábitos nutricionales del cliente.

¿Cuál de estos conceptos no tiene nada que ver con identificación de errores y corrección?. Identificación. Filtración. Feedback. Aceptación.

¿Cuál de los siguientes no es medios de acción gravitacional?. Máquinas que permiten lanzar la carga. Medios isocinéticos. Poleas. Máquinas facilitadoras y autoasistidas.

Si hay duda sobre la calidad de la técnica de ejecución, ¿qué no se debe hacer?. Reducir la carga. Realizar un ejercicio de progresión previo. Seleccionar un ejercicio similar, pero más sencillo. Todas las indicaciones mencionadas son correctas.

Una chica de 25 años, activa, fuma y presenta niveles altos de LDL ¿Qué tipo de riesgo de salud tiene?. Riesgo bajo. Riesgo moderado. Riesgo alto. Riesgo muy alto.

Con respecto a los chalecos de electroestimulación, elige la afirmación incorrecta. Los chalecos de electroestimulación han atraído a muchas personas a la práctica deportiva, por lo que en ese sentido se puede considerar que han tenido un efecto positivo. Los estudios que se han realizado sobre sus efectos son escasos y en ocasiones repetitivos, por lo que aún no tenemos información relevante sobre la efectividad de este medio de entrenamiento. Se puede considerar que el chaleco de electroestimulación es un método eficaz de entrenamiento y que su uso no está asociado con efectos secundarios perjudiciales en el organismo. Si se sabe que estos chalecos provocan una ausencia de calidad de movimiento y trastorno de la correcta coordinación intermuscular.

¿Cuál de los siguientes no es un objetivo del tipo SMART?. Motivador. Específico. Medible. Alcanzable.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. Se produce una activación electromiográfica similar del músculo dorsal al ejecutar el jalón al pecho vs. tras nuca. La ejecución del peso muerto compromete la zona lumbar y el bíceps crural. El dolor lumbar está causado principalmente por una hipertonía muscular. La sentadilla expone a la articulación de la rodilla a grandes presiones.

Respecto al continuo movilidad-estabilidad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. El tobillo necesita movilidad. La columna torácica necesita estabilidad. La columna lumbar necesita estabilidad. La cadera necesita movilidad.

¿Cuál de los siguientes no es un componente de la regla k4?. Know why. Know when. Know who. Know what.

¿Cuál o cuáles no son funciones del entrenador personal?. Conseguir el máximo rendimiento del cliente independientemente de otras circunstancias. Valorar, educar, motivar. Enseñar y demostrar métodos seguros y efectivos de ejercicio. Escribir recomendaciones apropiadas para ejercitarse y de motivar a sus clientes para comenzar a mantener unos comportamientos saludables.

¿Qué tipo de instrucción es "contrae como si fueran a darte un golpe en la tripa" en el ejercicio core?. Foco interno. Extrínseca. Foco externo. Intrínseca.

¿Cuáles de los siguientes son beneficios derivados de la función de un entrenador personal?. Mayor adherencia al entrenamiento. Mejora en aspectos fisiológicos. Mejora en aspectos psicológicos. Todos los aspectos mencionados se mejoran con la práctica del ejercicio asesorada por un entrenador personal.

No es un síntoma de golpe de calor: Cefaleas, náuseas, vómitos. Sudoración excesiva. Fatiga y vértigo. Alteraciones del comportamiento.

Respecto a la adherencia al ejercicio, ¿cuál de estos factores se considera negativo para conseguir dicha adherencia?. Buenos hábitos alimentarios. Recomendación médica. Percibir esfuerzos muy altos. Ejercicio supervisado.

Según una estadística de la Organización Mundial de la Salud (www.who.int), el 75 % de las personas que realizan regularmente ejercicio físico no alcanza sus objetivos. Del 25 % restante, ¿qué porcentaje utiliza los servicios de un entrenador personal?. 30%. 50%. 70%. 90%.

¿Cuál es la definición correcta de patrones de movimiento?. Grupos de movimientos asociados e integrados por el sistema nervioso periférico en forma de patrones motores, de formaque constituyen la unión de múltiples acciones que se emplean de forma conjunta y se interconectan para desarrollar unafunción específica. Grupos de movimientos asociados e integrados por el sistema nervioso central en forma de patrones motores, de forma queconstituyen la unión de múltiples acciones que se emplean de forma conjunta y se interconectan para desarrollar una funcióninespecífica. Grupos de movimientos asociados e integrados por el sistema nervioso central en forma de patronesmotores, de forma que constituyen la unión de múltiples acciones que se emplean de forma conjunta y seinterconectan para desarrollar una función específica. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. En personas mayores no se recomienda la combinación de ejercicios porque produce efectos de interferencia. La combinación de entrenamiento de resistencia de alta intensidad con entrenamiento de fuerza puede comprometer eldesarrollo de fuerza muscular y potencia. A nivel metabólico y de gasto energético, realizar el entrenamiento de fuerza previo al de resistencia tiene efectos favorablespara dicho objetivo. Realizar entrenamiento de resistencia previo al de fuerza mejora el rendimiento de carrera y el consumo máximo de oxígenoen mayor proporción que si se realiza en orden inverso.

¿Cuál de estas afirmaciones no se corresponde con los principios del entrenamiento personal para la prevención de lesiones?. Estar titulado y cualificado (Licenciado, Primeros Auxilios). Enseñar pautas de seguridad e higiene postural desde el principio. Plantear el entrenamiento sin supervisar la ejecución. Conocer la técnica de los ejercicios, capaz de demostrarla y corregirla.

¿En qué grados de flexión de rodilla se producen las mayores fuerzas de compresión?. 10º. 90º. 60º. 110º.

Dentro del protocolo PRICE ¿Cuál de estas afirmaciones no es correcta?. Se recomiendo reposo en las primeras 48 horas. Se debe utilizar hielo como analgésico y antiinflamatorio. Para reducir la formación de un hematoma se propone la compresión de la zona afectada. No es necesario que la pierna lesionada se encuentre elevada.

Denunciar Test