Epidemiología e Investigación en Salud
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Epidemiología e Investigación en Salud Descripción: 2º medicina US Fecha de Creación: 2014/02/18 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 37
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La epidemiologia. estudia los problemas de enfermedad en la poblacion. estudia el estado de salud en una persona. es la ciencia basica de la salud publica. es una materia clinica. La salud publica. es la respuesta que manifiesta la sociedad cuando esta enferma. una de sus actividades teoricas es la rehabilitacion farmacologica del enfermo. la salud es ausencia de enfermedad. la conducta personal es un determinante de salud. En las definiciones de epidemiologia. siempre aparece el analisis de los factores individuales relacionados con la enfermedad. es similar a la bioestadistica. nunca se investiga las causas raices de los problemas. no pretende cambiar las condiciones sociales. Definicion de epidemiologia. La primera fue de Castellano en 1897. MacMahon: estudi de la distribucion de la enfermedad y de los determinantes de su prevalencia en el hombre. Najera se centraba en la mortalidad y morbilidad. Heirsh se centra en el enfoque colectivo. Usos de la epidemiologia. siempre se centra en un solo grupo de poblacion. no se encargan de ver la desaparicion de una enfermedad. uno de ellos es la investigacion causal basica. los paises evaluan el impacto de una enfermedad cada vez menos. la mortalidad. es el estudio de las enfermedades que no provocan muerte. ses lo mismo que morbilidad. depende de la incidencia de la enfermedad. se utilizan para la prevencion secundaria. Sobre el certificado de defuncion. siempre lo ha llevado el estado. son los politicos los que tienen la funcion de certificar que una persona ha muerto. solo se lleva acabo en algunos pasises. se elabora en el Colegio Oficial de Medicos. La primera causa que genera el resto de causas intermedias es. modo de morir. causa directa de la muerte. causa basica fundamental. causas contribuyentes. causas no contribuyentes. Sobre el certificado de defuncion. la supervivencia es la edad a la que muere el paciente. los datos de sociodemograficos no incluyen la profesion si no la ejerce. la decima revision de la clasificacion de Bertillon la realizó la OMS. uno de los problemas es la falta de informacion del fallecido. Todas las afirmaciones sobre la morbilidad son correctas excepto. es la cantidad de personas consideradas enfermas en un espacio y tiempo determinados. las tasas de morbilidad refleja el patron epidemiologico caracteristico de la sociedad en estudio. la morbilidad no es util para evaluacion de resultados. las enfermedades clinicas son una de las dificultades para conocer la morbilidad. Elije la verdadera sobre las fuentes de informacion de base poblacional. no puede tomarse de una muestra de la poblacion, sino de ella completa. las EDOs son basicamente enfermedades crónicas. el objetivo de las ENSE es planificar y evaluar las actuaciones en materia sanitaria. las EDDM las realiza un medico generalmente. Indique la falsa sobre la informacion de base hospitalaria. En el registro entran los casos de SIDA/VIH. La EMH estudia a laspersonas enfermas que han ingresado en los hospitales. Los CMBD lo realiza el MSSI. se realiza a una porcion de enfermos del hospital. Todas estas caracteristicas corresponden a la incidencia EXCEPTO. el riesgo de incidencia requiere de un periodo de referencia. depende de los factores de riesgo. evalua las medidas de prevencion primaria. puede ser puntual o de periodo. Señale la opcion verdadera sobre la prevalencia. depende de la duracion pero no de la incidencia. se mide para enfermedades agudas. la "incidencia al nacimiento" es en realidad una medida de prevalencia. a la tasa de prevalencia se lre restan los individuos que ya padecen la enfermedad. ¿Cual de las siguientes tasas de mortalidad es la menos fiable?. tasa cruda de mortalidad. tasa especifica por edad. tasa de mortalidad proporcional por causa. tasa estandarizada por metodo directo. tasa estandarizada por metodo indirecto. elija la correcta sobre las fuentes de datos demográficos. solo podemos obtener datos de nacimientos y defunciones. las piramides es un analisis lineal. Las encuestas se realizan a un sector de la población. el factor de cambio anual influye en los datos intercensales. el envejecimiento de la poblacion se lleva acabo por todas estas EXCEPTO. descenso de la mortalidd infantil. aumento de la esperanza de vida. descenso de la natalidad. disminución de la esperanza de vida. Estudio individual, analitico, observacional, retrospectivo y longitudinal. estudio de casos y controles. estudio de cohortes. ensayo clinico. estudio de prevalencia. Se dice que un estudio es observacional cuando. se genera hipotesis y no relaciones. se estudia la poblacion en general. se estudian distintos periodos de tiempo. el grupo nos viene asignado a priori. se mira al pasado para estudiar el caso. Es aquella causa que siempre está en una enfermedad pero no basta para generarla. causa suficiente. causa necesaria. causa componente. fraccion atribuible. Elija la correcta sobre los modelos causales de una enfermedad. el paradigma biomedico se relaciona mas con el enfoque poblacional. el paradigma biomedico seguia una teoría multicausal. la teoria ecosocial mas usada es el modelo de Lalonde. en el modelo de Frenk los determinantes estructurales se encuentran en el nivel social. Elija la correcta sobre los estudios de cohortes. es un estudio observacional retrospectivo. la perdida de seguimiento no supone una gran dificultad. si el riesgo relativo es mayor que 1, el facto de riesgo es beneficioso para la enfermedad. el riesgo atribuible se puede expresar como proporcion respecto a la población. Elija la correcta sobre es estudio de casos y controles. es un estudio prospectivo. si la OR es negativa, el factor de riesgo favorece la enfermedad, al ser esta indicativa de ventaja. no podemos calcular PRA y PRAP. son estudios mas faciles y baratos de hacer. podemos calcular la incidencia y RR. Elija la correcta sobre los sesgos. son errores aleatorios. en el sesgo de seleccion una tasa de no respuesta igual produce sesgo. en el sesgo de informacion, los errores en la medicion de la enfermedad solo se da en estudios de casos y controles. en el sesgo de confusion, la variable de confusion tiene que estar asociada a la enfermedad y a la exposicion. la vigilancia medica puede causar un sesgo de confusion. En un estudio de casos y controles se pregunta a las personas de estudio por su exposicion al factor de riesgo en el pasado, pero no se acuerdan muy bien, causando un error en la medicion de la exposicion. Que sesgo produce?. sesgo de informacion. sesgo de deteccion. sesgo de seleccion. sesgo de confusion. no produce ningun sesgo. En cual de las fases de investigacion sobre un nuevo farmaco se resuelve la eficacia del tratamiento. fase previa. fase I. fase II. fase III. fase IV. sobre los estudios transversales. se seleccionan individuos de la poblacion respecto aun criterio. el objetivo es estimar la frecuencia de algun fenomeno de interes. son muy representativos de la poblacion. se usan habitualmente para conocer la incidencia de una enfermedad. Elija la correcta sobre los programas de cribado (screening). se pretende detectar efermedades en periodos sintomaticos. es el paciente el que lo busca. no posee complicaciones eticas mayores. conlleva un riesgo. Todos estss son criterios para los programas de cribado EXCEPTO. debe estudiarse una enfermedad bien definida y con una historaia natural conocida. la prueba debe ser aceptada por la poblacion. debe existir un tto mas efectivo en la fase presintomatica. el coste debe ser elevado, para que asegure su viabilidad. cuales de las siguientes cuestiones eticas no cumple el programa de cuidado. beneficiencia, beneficio poblacional. no maleficiencia, daño psicologico. justicia, estigmacion de casos afectados. dependencia, comprension de todas las implicaciones. En un programa de cuidado se produce un diagnostico que se sabe que nunca habrian llegado a la fase clinica si no se hubiese producido la prueba. Es un sesgo tipo. sesgo de adelanto. sesgo de duracion de la enfermedad. sesgo del voluntario sano. sesgo del exceso del diagnostico. Probabilidad de que un individuo con prueba positiva, sea enfermo. sensibilidad. especificidad. valor predictivo positivo. valor predictivo negativo. Elija la correcta sobre la vigilancia epidemiologica. se encarga del analisis de enfermedades pero no se sus recomendaciones. La EDPC actua solo a nivel de España. en la tercera fase del sistema de vigilancia nacional se distribuyen los resultados. no existen sistemas especificos ante ciertas enfermedades, es mas general. en los sistemas basicos de la red nacional de vigilancia epidemiologica. las EDOs se suelen notificar mensualmente. en los sitemas de alerta no se suele tratar fenomenos geologicos como los tsunamis. en la vigilancia micorbiológica se recoge informacion sobre el agente infeccioso. se encarga del registro del SIDA. Enfermedad presente en una comunidad con un numero en exceso al que se esperaria en circunstancias normales y para ese tiempo. casos esporadicos. endemia. epidemia. pandemia. Caso en el que su intervalo temporal es inferior al de periodo de incubacion. caso indice. caso primario. caso coprimario. caso secundario. Tipos de brotes epidemicos. el brote propagatico posee una cadena epidemiologica sin ramificaciones. en un brote holomiantico hay una fuente de infeccion comun y exposicion variable. los brotes mixtos posee varias fuentes. en el caso de fuente comun y exposicion continuada tanto la subida como bajada en una grafica es rapida. |