option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EQUILIBRIO ACIDO-BASE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EQUILIBRIO ACIDO-BASE

Descripción:
Primer parcial de Neumología

Fecha de Creación: 2020/12/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(25)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Principales amortiguadores sanguíneos: Proteinas plasmaticas. Hemoglobina. HCO3. Todos son correctas.

Es un incremento primario de la paCo2>40-45mmHg con incremento compensador del HCO3-, y el pH se encuentra bajo<7.35: Acidosis metabólica. Acidosis respiratoria. Alcalosis metabólica. Alcalosis respiratoria.

Este trastorno se debe a una disminución de la frecuencia respiratoria y/o el volumen (hipoventilación), en forma típica debido a un trastorno en el sistema nervioso central, los pulmones o iatrogénico, por uso de sedantes narcóticos que deprimen el SNC como los opioides, (principalmente una EPOC o enfermedades pulmonares): Acidosis respiratoria. Acidosis metabólica. Alcalosis respiratoria. Alcalosis metabólica.

Principal mecanismo de compensación de la acidosis respiratoria: Aumento de la reabsorción renal de HCO3-. Disminución de la reabsorción renal de HCO3-. Hipoventilación. Hiperventilación.

Manejo de la acidosis respiratoria: Administración de O2 y asistencia respiratoria mecánica de ser necesario. Administración de solución fisiológica hipertónica. Administración de solución glucosada.

Es la disminución de la paCo2 <35mmHg, aumento del pH >7.45 y HCO3- bajo <22 mEq/L causada por la altura, hiperventilación, salicilatos, enfermedad hepática, etc. Alcalosis respiratoria. Alcalosis metabólica. Acidosis respiratoria. Acidosis metabólica.

Manejo de la alcalosis respiratoria: Oxigenoterapia adaptada a hipoxemia. Tratamiento etiológico. Mascara para reparación de Co2 si el pH esta muy aumentado. Todas son correctas.

Mecanismo compensatorio de la alcalosis respiratoria: Hiperventilación. Hipoventilación. Aumento de la reabsorción de HCO3-. Disminución de la reabsorción de HCO3-.

Es la reducción primaria de la concentración de HCO3- <22-20, con disminución compensatoria de la paCO2 < 35-40 mmHg y un pH <7.35 : Acidosis metabólica. Acidosis respiratoria. Alcalosis metabólica. Alcalosis respiratorio.

Valor normal de anión GAP: 6-12. 35-45. 135-145. 22-26. 5-15.

Causas de acidosis metabólica con anión GAP aumentado, excepto. Consumo de metanol. Consumo de etilenglicol. Uremia. Cetoacidosis diabética. Acidosis lactica. Fármacos como: Salicilatos, Isoniacida. Perdidas digestivas.

Mecanismo compensatorio de la acidosis metabólica: Hiperventilación. Hipoventilación. Aumento de la reabsorción renal de HCO3-. Disminución de la reabsorción renal de HCO3-.

Es el aumento del pH>7.45 por un aumento primario del HCO3-, con un aumento de la paCO2 >40-45mmHg, causada por perdidas digestivas, por uso de diuréticos, laxantes, uso crónico de glucorticoides: Alcalosis metabolica. Alcalosis respiratoria. Acidosis metabolica. Acidosis respiratoria.

Mecanismo compensatorio de la alcalosis metabólica: Hiperventilación. Hipoventilación. Aumento de la reabsorción de HCO3-. Disminución de la reabsorción de HCO3-.

Valor normal del pH sanguineo: 7.35-7.45. 7-7.45. 7-25-7.35. 6.35-6.45.

Valor normal de la paCO2: 35-45 mmHg. 80-100mmHg. 22-26 mmHg. 135-145 mmHg.

Valor normal de la paO2: 80-100mmHg. 60-100 mmHg. 60-95 mmHg. 80-95 mmHg.

Valor normal de Cloro en sangre: 96-106 mmEq/L. >106 mmEq/L. <96 mmEq/L. 90-110 mmEq/L.

Valor normal de HCO3- sérico: 22-26 mEq/L. 22-32 mEq/L. 12-16 mEq/L. 12-22 mEq/L.

Es aquella sustancia capaz de ceder iones H+: Acido. Base. Neutro.

Es aquella sustancia capaz de captar o aceptar iones H+: Acido. Base. Neutro.

Denunciar Test