option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ergo. 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ergo. 6

Descripción:
Ambiental ruido

Fecha de Creación: 2020/05/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Enunciado de la pregunta El aparato utilizado para medir el nivel de presión acústica expresado en decibelios se denomina: a. Decibeliómetro. b. Audiómetro. c. Sonómentro. d. Ergonómetro.

El Real Decreco 286/2006 sobre el ruido, la cual establece 3 niveles de exposición al ruido: a. 80 dBA (valor inferior que da lugar a una acción –que da lugar a la adopción de medidas preventivas-); 85 dBA (valor superior que da lugar a una acción); y 87 dBA (valor límite de exposición –el cual no se puede superar nunca-). b. 86 dBA (valor inferior que da lugar a una acción –que da lugar a la adopción de medidas preventivas-); 88 dBA (valor superior que da lugar a una acción); y 90 dBA (valor límite de exposición –el cual no se puede superar nunca-). c. 40 dBA (valor inferior que da lugar a una acción –que da lugar a la adopción de medidas preventivas-); 45 dBA (valor superior que da lugar a una acción); y 65 dBA (valor límite de exposición –el cual no se puede superar nunca-). d. 90 dBA (valor inferior que da lugar a una acción –que da lugar a la adopción de medidas preventivas-); 95 dBA (valor superior que da lugar a una acción); y 100 dBA (valor límite de exposición –el cual no se puede superar nunca-.

regunta La Ergoacústica: a. Es la Ergonomía dedicada al estudio del ambiente acústico. b. Trata de adaptar los niveles de ruido en el lugar de trabajo para mejorar las condiciones laborales. c. Estudia también el ruido existente en el lugar de trabajo en cuanto que puede ser un fenómeno molesto o perturbador con efectos sobre la comunicación entre los trabajadores. d. Todas son correctas.

Enunciado de la pregunta La frecuencia es: a. El número de impulsos que se produce la variación acústica. b. El número de veces por segundo que se produce la variación acústica, es decir el número de vibraciones de la onda sonora por cada unidad de tiempo. c. El número de vibraciones de la onda sonora por cada unidad de tiempo en función de su volumen. d. Ninguna es correcta.

La presión acústica o intensidad determina: a. La intensidad de un sonido. b. El volumen de un sonido. c. La fuerza de un sonido. d. Ninguna es correcta.

La presión acústica o intensidad es. a. La variación de presión en relación a la presión atmosférica que se produce cuando una onda sonora se propaga por un medio elástico -como por ejemplo el aire-. b. La vibración que el oído humano puede detectar. Es decir es una vibración mecánica, transmitida por ondas en un medio elástico (aire, hierro, agua,…, pero nunca en el vacío), capaz de ser percibida por el órgano auditivo humano. c. La vertiente o naturaleza emocional del ruido. d. Todas son correctas.

Enunciado de la pregunta La unidad de medida de la frecuencia es: a. El decibelio. b. El pascal. c. El hercio. d. Los micropascales.

Por ejemplo los ruidos de gran intensidad pueden ser: a. Los silbatos para perros emiten un sonido agudísimo que los humanos no podemos detectar. b. El ruido del tráfico (90 dB). c. El goteo de un grifo. d. Ninguna es correcta.

Enunciado de la pregunta Los métodos de evaluación en ergonomía acústica están: a. Métodos para valorar la interferencia del ruido con la comunicación: Método STILL. b. Métodos para valorar las molestias ocasionadas por el ruido: Método STILL. c. Métodos para valorar la interferencia del ruido con la comunicación: Método SIL. d. Métodos para valorar las molestias ocasionadas por el ruido: Método SIL.

Entre los tipos de ruido están: a. Ruido fluctuante periódico o cíclico. b. Ruido fluctuante aleatorio. c. Ruido de impulso o de impacto. d. Todas son correctas.

Denunciar Test