option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test errores 10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test errores 10

Descripción:
autoescuela

Fecha de Creación: 2021/09/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los limpiaparabrisas deben mantenerse en buen estado para circular con seguridad. Para ello se debe... comprobar que el depósito que contiene el líquido limpiaparabrisas esté siempre al máximo ninvl. realizar la revisión de las escobillas con el fin de asegurar su máxima eficacia. aplicar sobre el parabrisas el líquido que recomienda el fabricante para facilitar el desplazamiento de las escobillas.

En caso de que, por avería, una motocicleta queda inmovilizada en la calzada de una vía con un carril para cada sentido de circulación, ¿cómo debe señalizarla?. con la señal de emergencia, si la tiene instalada. con un triángulo de preseñalización de peligro, que está obligado llevar. con los dos triángulos de preseñalización de peligro que es obligado llevar.

Un vehículo tiene "servofreno", ?qué ocurre cuando se apaga el motor?. que las ruedas se bloquean. que el freno de mano no funciona bien y tengo que tirar de la palanca con más fuerza. que el freno de pie no funciona bien y tengo que pisar el pedal con más fuerza.

Las motocicletas cuya cilindrada no supera los 125 cc, ¿están obligadas a llevar instalada la luz de largo alcance o carretera?. sí, si llevan sidecar; en caso contrario, no. sí, una o dos luces. no.

Una niña menor de 12 años y con una estatura de 135 cm, ¿puede viajar en el asiento delantero de un turismo sin un dispositivo de retención homologado?. sí, siempre que lleve el cinturón abrochado. no. sólo si todos los asientos traseros están ya ocupados por adultos.

en una pendiente descendente prolongada, ¿cómo es recomendable conducir?. circulando en punto muerto. con marchas cortas para utilizar poco el freno. controlando la velocidad con el freno y el embrague.

¿puede circular marcha atrás como maniobra complementaria a otras maniobras?. No, está prohibido. sí, pero solo para estacionar. sí, de cualquier maniobra que la exija.

en una travesía de dos carriles para cada sentido de la marcha, ¿puede circular por el carril izquierdo de su sentido para girar a la izquierda?. sí, porque en las travesías se circula igual que en las vías urbanas. no, porque en la travesía se debe circular siempre por la derecha. solo si se va a adelantar, ya que la travesía es una vía interurbana.

para estacionar un turismo con remolque, ¿debe emplear calzos?. sí siempre. sí, cuando estacione en una pendiente. no, ya que los obligados a ello son los autobuses y vehículos de más de 3.500 kg de masa máxima autorizada.

¿Está permitido utilizar alumbrado de largo alcance en una vía urbanda?. sí, cuando la vía está insuficientemente iluminada. sí, cuando circule a más de 40km/h y no se moleste a los demás usuarios. no, está prohibido.

en caso necesario, ¿cómo se incorporará a la circulación desde un estacionamiento para asegurarse de que puede hacerlo sin peligro para los demás usuarios?. extendiendo el brazo con la palma de la mano hacia atrás. con la señal de emergencia encendida. siguiendo las indicaciones de otra persona.

como norma general, en un tramo de vía estrecho de gran pendiente debe ceder el paso... el vehículo que sube. el vehículo que baja. el vehículo más ligero.

si un conductor pierde su saldo total de puntos, ¿puede perder la vigencia de su permiso de conducción?. no, el permiso solo pierde su vigencia cuando caduca. sí, la vigencia se pierde automáticamente cuando el saldo es de 0 puntos. sí, una vez notificada la resolución de la declaración de pérdida de vigencia.

todo conductor que abandone su puesto para descargar mercancía del vehículo, deberá dejar siempre... el motor arrancado y las luces de emergencia encendidas. el motor parado y el vehículo debidamente calzado. el motor parado y el sistema de arranque desconectado.

un semáforo con una o dos luces rojas intermitentes prohíbe temporalmente el paso de los vehículos por... obras. salida de vehículos de extinción de incendios. accidente.

para mejorar la fluidez en este tramo, se ha abierto un carril para circular en sentido contrario al habitual, ¿qué vehículos pueden circular por este carril?. todos los autorizados a circular por la vía. los turismos sin remolque y las motocicletas. todos los que puedan circular a más de 60 km/h.

si no obstaculiza la marcha de otro vehículo que le sigue, ¿actúa correctamente?. sí. sí, porque deja libre el carril izquierdo para los adelantamientos. no, debe circular por el carril de la derecha.

¿está correctamente inmovilizada esta furgoneta?. sí, ya que ha encendido las luces de emergencia y permite el paso. no, entre la furgoneta y la marca continua hay una distancia inferior a 3 metros. solo si se trata de una parada y el conductor está en su puesto.

circula con su turismo por una carretera en la que aparece esta señal de restricción con un panel de color amarillo que nos indica que no se permite circular a... camiones de MMA mayor de 3.500 kg ni vehículos articulados. camiones de MMA menor de 3.500 kg ni conjuntos de vehículos. cualquier vehículo de más de 3.500 kg.

este turismo está averiado y circula muy despacio dificultando la circulación, ¿puede circular por el arcén?. no, porque está prohibido. sí, para facilitar el paso. solo si el arcén mide más de 1.50 metros y es transitable.

es obligatorio encender el alumbrado de posición. al estacionar en la calzada de una travesía suficientemente iluminada. siempre que esté estacionado en el arcén de una vía urbana suficientemente iluminada. siempre que deba utilizar cualquier otro alumbrado en circulación.

en su turismo lleva enganchado un remolque, ¿debe concertar el seguro obligatorio para el remolque?. sí, pero sólo si la MMA del remolque supera los 750 kg. no, solo para el turismo. sí, cualquiera que sea la MMA del remolque.

¿se puede utilizar la luz de largo alcance en esta intersección?. sí. no. sí, cuando la vía está insuficientemente iluminada.

si hay dos señales de distinto tipo con indicaciones que parezcan estar en contradicción, ¿cuál prevalece?. la prioritaria, según el orden de prioridad entre señales. la señal menos restrictiva. la señal mas restrictiva.

en los vehículos de anchura inferior a un metro, la carga no debe sobresalir por la parte posterior de más de... 0.4 m. 0.25 m. 0.5 m.

en una autovía que discurre por suelo urbano, debe. circular normalmente por el carril de la derecha. circular por el carril izquierdo. circular por el carril que mejor convenga a su destino.

el agente de la fotografía le ha ordenado detenerse, volverá a reanudar la marcha... cuando el agente cambie de posición o efectuarse otra señal. cuando el agente baje el brazo. cuando el agente efectúe otra señal, únicamente.

en una autopista conduciendo un camión de 3.000 kg de MMA, ¿qué distancia es obligatorio dejar con el vehículo que va delante?. 50 m. 100 m. la distancia de seguridad.

Las letras 'P' y 'N' pintadas en la calzada, una a cada lado de un aspa, ¿qué indican?. peligro por proximidad de un paso a nivel con barreras. peligro por la proximidad de un paso a nivel sin barreras. la proximidad de un paso a nivel con o sin barreras.

si circula sobre un pavimento mojado y al realizar una frenada observa que los frenos de su vehículo fallan, ¿qué debe hacer?. utilizar el freno de motor, introduciendo marchas largas. pisar a fondo el pedal del freno, accionando el embrague al mismo tiempo. utilizar con precaución el freno de mano de forma suave y progresiva hasta detener el vehículo.

Denunciar Test