option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test errores 11

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test errores 11

Descripción:
autoescuela

Fecha de Creación: 2021/09/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

si en un tramo de gran pendiente se encuentran dos vehículos en una zona estrecha donde no pueden cruzarse, ¿qué vehículo tendrá preferencia de paso, como norma general?. el que circula en sentido ascendente. el que tenga mayor masa máxima autorizada. el que circula en sentido descendente.

si circula por un túnel con un conjunto de vehículos de menos de 3.500 kg de MMA, ¿qué separación debe de dejar con el vehículo de delante si no pretende adelantar?. al menos 150 m. al menos 100 m. al menos 50 m.

en una autopista, ¿cuál es la velocidad máxima a la que está permitido circular a una furgoneta que transporta mercancías?. 90 km/h. 100 km/h. 120 km/h.

Usted no quiere adelantar al camión, ¿qué distancia debe dejar?. la distancia para que otro vehículo pueda adelantar. la distancia de seguridad. 50 m.

para condiucir un turismo de 3.000 kg de MMA que arrastra un remolque de 800 kg de MMA, ¿qué permiso se necesita?. el permiso de la clase E. Solo el permiso de la clase B. la autorización B-96.

debe abstenerse de realizar un cambio de sentido cuando.. la vía sea de sentido único. no exista un lugar adecuado para efectuar la maniobra. no tenga prioridad.

un vehículo especial de reparación de las vías va circulando por autopista para acceder a una zona de obras en la vía, ¿debe encender la señal luminosa V-2?. No debe encenderse hasta llegar a la zona de obras. solo debe encenderse entre la puesta y la salida del sol. cuando entre a la autopista.

¿qué equipamiento entre otros, debe llevar un conjutno de vehículos no agrícolas cuando esté circulando?. un equipo homologado de extinción de incendios, adecuado y en condiciones de uso. una rueda de repuesto para el remolque o semirremolque. dos chalecos reflectantes de alta visibilidad.

cuando el conductor sufre una disteacción al volante... debe avisarlo con las luces de emergencia. tarda más tiempo en reaccionar. aumenta la velocidad del vehículo sin darse cuenta.

en zona urbana, ¿es obligatorio facilitar a un autobús la incorporación desde una parada señalizada?. sí, siempre que sea posible. no, no es obligatorio, pero sí recomendable. sí, y siempre es obligatorio detenerse.

¿qué grupo de población tiene más porcentaje de accidentes?. los conductores profesionales. los grupos de edad entre 30-50 años. las personas mayores y los niños.

qué indica esta señal?. que el itinerario que sigue de frente tiene prioridad. que el itinerario que sigue el ramal de la derecha tiene prioridad. que el itinerario que sigue el ramal de la izquierda tiene prioridad.

SI UN TURISMO CIRCULA CON MÁS OCUPANTES QUE LAS PLAZAS AUTORIZADAS, ¿PODRÁ SER INMOVILIZADO POR LOS AGENTES DE TRÁFICO?. SÍ, SI SE AUMENTA EN UN 50% EL NÚMERO DE PLAZAS AUTORIZADAS, EXCLUIDA LA DEL CONDUCTOR. NO, SOLAMENTE SERÁ SANCIONADO. NO, SIEMPRE QUE EL TRAYECTO QUE SE VAYA A REALIZAR EN ESAS CONDICIONES SEA MENOR DE 50 KM.

ADELANTAR PONIENDO EN PELIGRO O ENTORPECIENDO A CICLISTAS SUPONE LA PERDIDA DE... 4 PUNTOS. 6 PUNTOS. 3 PUNTOS.

PARA EFECTUAR UNA CONDUCCIÓN EFICIENTE Y SEGURA, AL INICIAR LA MARCHA, ES RECOMENDABLE... MANTENER LA PRIMERA VELOCIDAD HASTA ALCANZAR LOS 40 KM/H. PASAR DE 1ª A 2ª VELOCIDAD LO ANTES POSIBLE, EN TORNO A LOS DOS SEGUNDOS. PISAR EL ACELERADOR EN EL MOMENTO DEL ARRANQUE DEL MOTOR.

ESTA SEÑAL INDICA... EL PRINCIPIO DE UNA VÍA RESERVADA A LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS DE MOTOR. EL PRINCIPIO DE UNA VÍA RESERVADA A LA CIRCULACIÓN DE AUTOMÓVILES. EL PRINCIPIO DE UNA CALZADA RESERVADA A LA CIRCULACIÓN DE AUTOMÓVILES EXCEPTO MOTOCICLETAS.

A LA VISTA DE LA SEÑAL, ¿QUÉ DISTANCIA DE SEGURIDAD DEBE MANTENER EL CONDUCTOR DE UN TURISMO CON EL VEHÍCULO PRECEDENTE?. UNA SEPARACIÓN SIEMPRE SUPERIOR A LA INDICADA EN LA SEÑAL. UNA SEPARACIÓN IGUAL O INFERIOR A LA INDICADA EN LA SEÑAL. UNA SEPARACIÓN IGUAL O SUPERIOR A LA INDICADA EN LA SEÑAL, EXCEPTO PARA ADELANTAR.

SI AL TOMAR UNA CURVA NOTA QUE SU VEHÍCULO NO GIRA TANTO COMO DEBIERA PORQUE LOS NEUMÁTICOS DELANTEROS HAN PERDIDO CIERTA ADHERENCIA, ¿QUÉ ES LO PRIMERO QUE DEBE HACER?. AUMENTAR EL ÁNGULO DE VIRAJE PARA CONSEGUIR UN MAYOR AGARRE. SOLTAR EL PEDAL DEL ACELERADOR PARA CONSEGUIR MÁS ADHERENCIA Y PODER TOMAR LA CURVA. PISAR EL PEDAL DEL FRENO CON FUERZA Y CORREGIR LA TRAYECTORIA.

¿QUÉ DEBE HACER EL CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO SI, AL LLEGAR A UNA INTERSECCIÓN EN LA QUE EXISTE UNA MARCA TRANSVERSAL DISCONTINUA, UN VEHÍCULO INMOVILIZADO LE IMPIDE LA VISIBILIDAD DE LA VÍA TRANSVERSAL?. REBASAR LA MARCA TRANSVERSAL, DETENIÉNDOSE, EN CASO NECESARIO, DONDE TENGA VISIBILIDAD. DETENERSE PRIMERO ANTE LA MARCA TRANSVERSAL, SIN REBASARLA, Y POSTERIORMENTE OTRA VEZ DONDE TENGA VISIBILIDAD. DETENERSE, EN CUALQUIER CASO, ANTE LA MARCA TRANSVERSAL, ANTES DE CONTINUAR LA MARCHA.

UN CAMIÓN DE MÁS DE 3.500 KG. DE MMA, ¿PUEDE LLEVAR DE REPUESTO UNA RUEDA DE USO TEMPORAL?. SÍ. NO.

ESTA SEÑAL INDICA... VÍA PÚBLICA CALIFICADA DE ATENCIÓN PREFERENTE. CALZADA CON PRIORIDAD DE PASO EN LAS INTERSECCIONES. PRIORIDAD DE PASO DE LOS VEHÍCULOS QUE SE APROXIMAN POR LA DERECHA.

¿A QUÉ VELOCIDAD MÁXIMA LE ESTÁ PERMITIDO CIRCULAR A UN AUTOBÚS EN EL QUE VIAJEN PASAJEROS DE PIE PORQUE ASÍ ESTÉ AUTORIZADO?. A 90 KM/H, EN AUTOPISTAS Y AUTOVÍAS. A 80 KM/H, POR CUALQUIER VÍA CONVENCIONAL. A 100 KM/H, EN AUTOPISTAS Y AUTOVÍAS.

UN AUTOMÓVIL CONSTITUIDO POR UN VEHÍCULO A MOTOR ACOPLADO A UN SEMIREMOLQUE ES UN... VEHÍCULO ARTICULADO. TREN DE CARRETERA. AUTOCARAVANA.

¿QUÉ PERMISO DE CONDUCCIÓN AUTORIZA A CONDUCIR UNA MOTOCICLETA CON UNA POTENCIA DE 40KW?. EL PERMISO DE LA CLASE A1. EL PERMISO DE LA CLASE A2. EL PERMISO DE LA CLASE A.

SE PODRÁ ADELANTAR CUANDO EL ADELANTAMIENTO SE REALICE, PREVIAS LAS OPORTUNAS SEÑALES ACÚSTICAS U ÓPTICAS, ÚNICAMENTE A VEHÍCULOS DE DOS RUEDAS QUE POR SUS REDUCIDAS DIMENSIONES NO IMPIDAN LA VISIBILIDAD LATERAL... EN PASOS A NIVEL O EN SUS PROXIMIDADES. EN CURVAS Y CAMBIOS DE RASANTE. EN PASOS PARA PEATONES SEÑALIZADOS COMO TALES.

CUANDO SE ADELANTE FUERA DE POBLADO A UN VEHÍCULO PARA PERSONAS DE MOVILIDAD REDUCIDA LA SEPARACIÓN LATERAL QUE SE DEBE DEJAR... SERÁ LA PROPORCIONAL A LA VELOCIDAD, LA ANCHURA Y CARACTERÍSTICAS DE LA CALZADA. NO SERÁ INFERIOR A 1,50 METROS Y SE DEBERÁ REALIZAR LA MANIOBRA OCUPANDO PARTE O LA TOTALIDAD DEL CARRIL CONTIGUO DE LA CALZADA. NO SERÁ INFERIOR A 1,50 METROS.

LAS MOTOCICLETAS CON SIDECAR, ¿TIENEN PERMITIDA LA CIRCULACIÓN POR LOS CARRILES VAO?. COMO NORMA GENERAL NO. SÍ. ÚNICAMENTE SI EL VEHÍCULO OSTENTA LA SEÑAL V-15 (MINUSVÁLIDOS).

EL CONDUCTOR QUE ADVIERTA QUE EL VEHÍCULO QUE LE SIGUE TIENE EL PROPÓSITO DE ADELANTARLE, ¿ESTÁ OBLIGADO A DISMINUIR LA VELOCIDAD DE SU VEHÍCULO, COMO NORMA GENERAL?. SÍ, Y ESPECIALMENTE LOS CONDUCTORES DE VEHÍCULOS PESADOS, DE GRANDES DIMENSIONES U OBLIGADOS A RESPETAR UN LÍMITE ESPECÍFICO DE VELOCIDAD. NO. SÓLO SI SE TRATA DE UN VEHÍCULO PESADO.

EN UN TRAMO DE VÍA EN EL QUE ESTÁ PROHIBIDO ADELANTAR, ¿ESTÁ PERMITIDO CAMBIAR EL SENTIDO DE LA MARCHA?. SÍ, SIEMPRE QUE EXISTA VISIBILIDAD SUFICIENTE PARA REALIZARLO CON SEGURIDAD. SÍ, CUANDO ESTUVIERA EXPRESAMENTE AUTORIZADO. NO, EN LOS TRAMOS DONDE ESTÁ PROHIBIDO EL ADELANTAMIENTO, SIEMPRE ESTÁ PROHIBIDO EL CAMBIO DE SENTIDO DE LA MARCHA.

SE HA CONSTATADO QUE LA INCIDENCIA DE TRASTORNOS DEL SUEÑO ES MAYOR... ENTRE LOS CONDUCTORES PROFESIONALES. ENTRE LOS CONDUCTORES NOVELES. ENTRE LOS CONDUCTORES VETERANOS NO PROFESIONALES.

Denunciar Test