es1ua
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() es1ua Descripción: qwf ken Fecha de Creación: 2021/03/27 Categoría: Otros Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el artículo 1 de los Estatutos, la Universidad de Almería es una... Institución de derecho privado. Institución de derecho público. Institución de derecho público o privada. Ninguna es correcta. La Universidad de Almería estará dotada de... Personalidad jurídica y patrimonio público. Personalidad física y patrimonio propio. Personalidad jurídica y patrimonio propio. Personalidad física y patrimonio público. El artículo 1 de los Estatutos señala que a la Universidad de Almería le corresponde el servicio público de... La educación pública o privada mediante la docencia y el estudio. La educación superior mediante la docencia, el estudio, y la investigación, sin plena autonomía y de acuerdo con la Constitución Española y las leyes. La educación inferior mediante la docencia, el estudio, y la investigación, con plena autonomía y de acuerdo con la Constitución Española y las leyes. La educación superior mediante la docencia, el estudio, y la investigación, con plena autonomía y de acuerdo con la Constitución Española y las leyes. Según el artículo 2 de las fuentes. La Universidad de Almería se regirá por la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, y por el resto de normas dictadas, en el ejercicio de sus competencias, por el Estado y la Comunidad Autónoma de Andalucía. Asimismo... Se regirá por la ley de su creación, por los presentes Estatutos y por la normativa aprobada por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Se regirá por la ley aprobada por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y por los presentes Estatutos. Se regirá por la ley de su creación, por los presentes Estatutos y por la normativa propia aprobada en el ejercicio de sus competencias. Se regirá por la normativa propia en el ejercicio de sus competencias y supletoriamente por los presentes Estatutos y la normativa de la Comunidad Autónoma de Andalucia. Según el artículo 3 de los principios y valores orientadores. En el marco de su autonomía, la actividad de la Universidad de Almería se fundamenta en la libertad académica, que se manifiesta en: Las libertades de cátedra, investigación y pluralismo político. Las libertades de cátedra, investigación, igualdad y fraternidad. Las libertades de cátedra, investigación y estudio, así como en los valores inferiores de igualdad, libertad, justicia y pluralismo. Las libertades de cátedra, investigación y estudio, así como en los valores superiores de igualdad, libertad, justicia y pluralismo. La Universidad de Almería, como institución pública y desde su responsabilidad social está al servicio de toda la sociedad y, especialmente, de su entorno provincial. En su actuación, se atendrá al respeto de... Los Derechos Humanos, a los principios democráticos, al de igualdad entre mujeres y hombres garantizando la no discriminación por razón de sexo, orientación sexual o identidad de género. Del mismo modo, se atendrá a los principios de solidaridad, protección del medioambiente, accesibilidad universal y fomento de la cultura de la paz. Los Derechos Humanos, a los valores democráticos de solidaridad, que será mancomunada y a los principios éticos. Las respuestas a y b son correctas. Un Código Ético y de Conducta configurado por los principios éticos y de conducta exigibles a los empleados públicos será aprobado por: El Claustro de la Universidad de Almería, a propuesta del Consejo de Gobierno. El Consejo de Gobierno, a propuesta del Claustro de la Universidad de Almería. El Rector de la Universidad de Almería, a propuesta del Consejo de Gobierno. El Consejo Social, a propuesta del Claustro de la Universidad de Almería. Según el artículo 5 de los Estatutos de la Universidad de Almería, son fines de la Universidad: El fomento crítico de la ciencia, la cultura, la técnica, las artes y el desarrollo de nuevos conocimientos. El compromiso de defensa y promoción de la cultura andaluza y almeriense. El impulso de la investigación dirigida al desarrollo sostenible y al fomento de la cultura de la paz. La salvaguardo del derecho a la igualdad de oportunidades de las personas con diversidad funcional. Según el artículo 5 de los Estatutos de la Universidad de Almería, son fines de la Universidad: La preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la aplicación de conocimientos y métodos científicos y la creación artística. La formación integral del alumno, fomentando la práctica deportiva de modo compatible y como parte de ella. La difusión, la valoración y la transferencia del conocimiento al servicio de la cultura, la calidad de vida y desarrollo económico. Todas son correctas. Según el artículo 6 del compromiso de buen gobierno, la Universidad de Almería tendrá especialmente en cuenta: Adoptar como fundamento de su actuación la transparencia, la garantía del acceso a la información y el buen gobierno. La asunción del reto de minimizar su impacto ambiental negativo y el compromiso de fomentar el uso prioritario de materiales ecológicos y reciclables y el uso racional de la energía. Facilitar la movilidad de estudiantes, del Personal de Administración y Servicios y de profesores e investigadores dentro del sistema universitario español, el europeo y del resto del mundo. Todas son correctas. Según el artículo 7 de los símbolos de la Universidad. El escudo y sello de la Universidad de Almería reproducen la figura conocida como: "Sol de Portocarrero", orlada por la inscripción "Universitas-Almeriensis". "Sol de Portocarrero", orlada por la inscripción "Statu Quo-Universitas-Almeriensis". "Sol de Portocarrero", orlada por la inscripción "In Lumine Sapientia". "Sol de Portocarrero", orlada por la inscripción "In Lumine Sapientia-Universitas-Almeriensis". Según el artículo 7 de los símbolos de la Universidad. El logotipo de la Universidad de Almería será aprobado por: El Consejo de Gobierno. El Rector. El Claustro de la Universidad. El Consejo Social. Según el artículo 7 de los símbolos de la Universidad... La bandera de la Universidad es de color azul claro, con su escudo bordado en bronce, en el centro y el himno oficial, que se entonará al finalizar sus actos solemnes, el himno universitario "Gaudeamus Igitur", sin perjuicio de la posibilidad de crear uno propio. La bandera de la Universidad es de color azul cálido, con su escudo bordado en oro, en el centro y el himno oficial, que se entonará al empezar sus actos solemnes, el himno universitario "Gaudeamus Igitur", sin perjuicio de la posibilidad de crear uno propio. La bandera de la Universidad es de color azul cálido, con su escudo bordado en oro, en el centro y el himno oficial, que se entonará al finalizar sus actos solemnes, el himno universitario "Gaudeamus Igitur", sin perjuicio de la posibilidad de crear uno propio. La bandera de la Universidad es de color azul cálido, con su escudo bordado en oro, en el centro y el himno oficial, que se entonará al finalizar sus actos solemnes, el himno universitario "Gaudeamus Igitur", sin tener la posibilidad de crear uno propio. Según el artículo 8 de los Estatutos de la Universidad de Almería, ¿Quién elaborará el reglamento que regule la concesión de honores y distinciones de la UAL?. El Claustro. El Rector. El Consejo Social. El Consejo de Gobierno. Según el artículo 9 de los Estatutos, la Universidad de Almería podrá conceder la dignidad de Doctor Honoris Causa a las personas que, atención a sus méritos, se consideren acreedoras de tal distinción. La iniciativa podrá corresponder a... (señalar la incorrecta). Un consejo de Departamento. A una Junta de Facultad o Escuela. Al Claustro. Al Consejo de Gobierno o al Rector. Según el artículo 9 de los Estatutos, la Universidad de Almería podrá conceder la dignidad de Doctor Honoris Causa a las personas que, atención a sus méritos, se consideren acreedoras de tal distinción. La aprobación del nombramiento corresponderá al Claustro, a propuesta del Consejo de Gobierno, conforme a la normativa que con esta finalidad apruebe el propio Claustro. La aprobación del nombramiento corresponderá al Consejo de Gobierno, a propuesta del Claustro, conforme a la normativa que con esta finalidad apruebe el propio Claustro. La aprobación del nombramiento corresponderá al Rector, a propuesta del Consejo de Gobierno, conforme a la normativa que con esta finalidad apruebe el propio Claustro. La aprobación del nombramiento corresponderá al Claustro, a propuesta del Consejo Social, conforme a la normativa que con esta finalidad apruebe el propio Claustro. Según el artículo 10 de los Estatutos, la Comunidad Universitaria está formada por: Personal docente, personal investigador, estudiantes y Personal de Administración y Servicios. Personal docente e investigador, personal investigador, estudiantes y Personal de Administración y Servicios. Personal docente personal Investigador y Personal de Administración y Servicios. Personal docente e investigador, estudiantes y Personal de Administración y Servicios. Son derechos de los miembros de la Comunidad Universitaria (art 11 de los Estatutos de la UAL): El ejercicio de la libre expresión, particularmente en su caso, la libertad de estudio, cátedra e investigación. La constitución e integración en asociaciones, sindicatos u otras organizaciones, y la realización de las actividades correspondientes. El derecho a la huelga y al paro académico. Todas son correctas. Son derechos de los miembros de la Comunidad Universitaria (art 11 de los Estatutos de la UAL): El derecho a solicitar subvenciones, a título individual o colectivo, para actividades de interés general, que serán atendidas por la Universidad en función de las posibilidades presupuestarias. Potenciar el prestigio de la Universidad y su vinculación a la sociedad. Respetar y conservar el patrimonio de la Universidad de Almería, así como hacer un uso correcto de sus instalaciones. Ninguna es correcta. Son derechos de los miembros de la Comunidad Universitaria (art 11 de los Estatutos de la UAL): Cumplir los Estatutos de la Universidad de Almería, las disposiciones que los desarrollen y los acuerdos y resoluciones de sus órganos de gobierno. La obtención de información de las cuestiones que afectan a la Comunidad Universitaria. El desarrollo de sus tareas en un ambiente que garantice el cumplimiento de la legislación aplicable en materia de prevención de riesgos laborales. Las respuestas b y c son correctas. Son deberes de los miembros de la Comunidad Universitaria (art 12 de los Estatutos de la UAL): Contribuir al logro de los fines y a la mejora del funcionamiento de la Universidad como servicio público. Potenciar el prestigio de la Universidad de Almería, así como hacer un uso correcto de sus instalaciones. Cumplir los Estatutos de la Universidad de Almería, las disposiciones que los desarrollen y los acuerdos y resoluciones de sus órganos de gobierno. Todas son correctas. Son deberes de los miembros de la Comunidad Universitaria (art 12 de los Estatutos de la UAL): Observar la disciplina académica, las normas y reglamentos de cada Centro y Departamento, mantener una actitud de respeto hacia todos los miembros de la Comunidad Universitaria y exigir de ellos la justa correspondencia. Hacer buen uso de la información recibida por razón de su cargo, respetando la confidencialidad de la que les fuera revelada con tal carácter. Las respuestas a y b son correctas. Las respuestas a y b son incorrectas. No son deberes, son derechos de los recogidos en el artículo 11. Son deberes de los miembros de la Comunidad Universitaria (art 12 de los Estatutos de la UAL): Respetar todos los derechos relativos a la propiedad intelectual, evitando el plagio y observando las normas de reproducción y cita. La utilización de las instalaciones y los servicios universitarios según sus normativas reguladoras. La participación en los órganos de gobierno, representación y gestión de la Universidad con arreglo a lo establecido en los presentes Estatutos. Todas son correctas. Según el artículo 13 de los Estatutos de la Universidad de Almería: Son estudiantes de la Universidad de Almería tanto quienes estén matriculados en ella para cursar enseñanzas conducentes a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional como los matriculados en enseñanzas conducentes a la obtención de títulos propios o en enseñanzas no regladas; asimismo, tendrán esta condición los estudiantes de programas de movilidad internacional. Los estudiantes matriculados en enseñanzas conducentes a la obtención de títulos propios o en enseñanzas no regladas, así como los estudiantes de programas de movilidad internacional, tendrán los derechos y deberes que se determinen en las respectivas convocatorias o programas de movilidad y en la normativa que apruebe el Consejo de Gobierno. En ningún caso tendrán derecho de sufragio en la elección a órganos de gobierno unipersonales o colegiados. Todas son correctas. En base a los artículos 14,15 y 16 de los Estatutos de la Universidad de Almería, no es correcto que: El acceso a los Centros universitarios y a sus diversos ciclos de enseñanza estará condicionado por la capacidad de aquellos, que será determinada por el Consejo de Gobierno con arreglo a la programación efectuada por la Comunidad Autónoma Andaluza. La permanencia de los estudiantes en la Universidad será regulada por el Consejo Social, oídos por el Consejo de Estudiantes y el Consejo de Gobierno. La permanencia de los estudiantes en la Universidad será regulada por el Consejo de Gobierno, oídos por el Consejo de Estudiantes y el Consejo de Gobierno. Todos los estudiantes tendrán igualdad de derechos y deberes, sin más distinción que la derivada de las enseñanzas oficiales o propias que cursen o del programa de movilidad al que estén adscritos. En base al artículo 17 de los Estatutos de la Universidad de Almería, no es un derecho específico de los estudiantes: Obtener de la Universidad la información, orientación y asesoramiento necesarios para su formación académica y profesional. Participar democráticamente y asumir las responsabilidades de los cargos para los que hayan sido designados o elegidos. Recibir una enseñanza rigurosa, crítica, actualizada y con los métodos didácticos adecuados que haga posible su formación integral. Disponer de unas instalaciones que permitan el desarrollo de las actividades propias. En base al artículo 17 de los Estatutos de la Universidad de Almería, no es un derecho específico de los estudiantes: Realizar el trabajo académico propio de su condición universitaria con el suficiente aprovechamiento y con la debida salvaguarda de los derechos relativos a la propiedad intelectual. Recibir información sobre todo tipo de becas y ayudas al estudio, en especial las que pueda otorgar la Universidad, así como formar parte de las comisiones que las otorguen. Que se facilite mediante programas de actuación la movilidad con el fin de mejorar su formación integral y el conocimiento del entorno social, cultural y académico andaluz, español y europeo. Ser evaluados objetivamente en su rendimiento académico según los criterios previamente establecidos. Asimismo, se establecerán mecanismos de impugnación de dichas evaluaciones. En base al artículo 18 de los Estatutos de la Universidad de Almería, son deberes específicos de los estudiantes: Observar estos Estatutos y las restantes normas de la Universidad. Cooperar con el funcionamiento general de las actividades universitarias que los afecten directamente. Realizar el trabajo académico propio de su condición universitaria con el suficiente aprovechamiento y con la debida salvaguarda de los derechos relativos a la propiedad intelectual. Todas son correctas. En base al artículo 17 de los Estatutos de la Universidad de Almería, no es un derecho específico de los estudiantes: Conocer las calificaciones, acceder a su revisión y obtener copia de los respectivos exámenes escritos, mediante un procedimiento eficaz y personalizado y con anterioridad a su incorporación a las actas oficiales. Participar y promover la creación de aulas de cultura y deportes. Solicitar programas de colaboración en empresas, organismos e instituciones tendentes a completar su formación en el ámbito de las necesidades sociales; estos podrán ser promovidos por la Universidad. Tales actividades estarán, en todo caso, tuteladas por un profesor del centro. Observar el Código de Corresponsabilidad y Convivencia Académica. Según el artículo 19 de la política asistencial: La Universidad de Almería, a través del Consejo Social, promoverá ante los poderes públicos o las instituciones privadas la adopción de una política asistencial, referida a los costes directos o indirectos de la enseñanza, que procure que ninguna persona quede excluida de la Universidad de Almería por razones económicas. La Universidad de Almería, a través del Consejo de Gobierno, promoverá ante los poderes públicos o las instituciones privadas la adopción de una política asistencial, referida a los costes directos o indirectos de la enseñanza, que procure que ninguna persona quede excluida de la Universidad de Almería por razones económicas. La Universidad de Almería, a través del Claustro, promoverá ante los poderes públicos o las instituciones privadas la adopción de una política asistencial, referida a los costes directos o indirectos de la enseñanza, que procure que ninguna persona quede excluida de la Universidad de Almería por razones económicas. La Universidad de Almería, a través del Rectorado, promoverá ante los poderes públicos o las instituciones privadas la adopción de una política asistencial, referida a los costes directos o indirectos de la enseñanza, que procure que ninguna persona quede excluida de la Universidad de Almería por razones económicas. |