Escolta Privado - 11
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Escolta Privado - 11 Descripción: Test de Examen Escolta Privado N.º 11 Fecha de Creación: 2024/09/28 Categoría: Otros Número Preguntas: 25
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando hablamos del eje del arma ¿a qué nos estamos refiriendo?: Es el eje geométrico del ánima del cañón,. Es la prolongación del eje del arma,. Es el formado por el eje del arma y la línea de mira,. La teoría esférica de la seguridad o de los círculos concéntricos ¿qué espacios cubre?: Toda la superficie y las alturas,. Los planos de altura, superficie y subsuelo,. Sólo cubre la cápsula de seguridad formada por el espacio alrededor del VIP protegido por sus escoltas,. En la protección dinámica en vehículo ¿es cierto que a más velocidad mayor seguridad?: Negativo, la velocidad es un peligro para todas las personas,. Afirmativo, ya que los atentados y secuestros hay que hacerlos a escasa velocidad o a coche parado,. Dependerá del caso concreto, ya que a menor velocidad se vigila mejor,. En la protección con un solo escolta y un solo vehículo ¿cómo se colocarán ambos?: El escolta delante y el VIP en la parte posterior derecha,. El escolta y el VIP en la parte posterior,. Se van turnando para despistar a los atacantes,. Si el escolta lleva el arma encima por no tener recursos de su empresa de seguridad en la localidad donde presta servicio, está cometiendo: Una falta muy grave,. Una falta leve,. No comete nada, está previsto ya en el Reglamento de Seguridad Privada,. Diga la diferencia más importante que existe entre línea de recibimiento y línea de control: En la línea de recibimiento la personalidad ocupa una posición fija, en la línea de control el VIP va en movimiento y la gente está estática,. Es todo lo contrario de lo que dice la opción a),. En la línea de recibimiento el VIP va saludando a los invitados de forma dinámica,. Resuelva una situación en la que el VIP es atacado ¿qué es lo más importante?: Cubrir y evacuar al protegido,. El escolta que observe el intento de agresión es el que ha de neutralizar al agresor,. Todas son correctas,. En el servicio de escolta ¿cuántas protecciones existen?: Estática y dinámica,. La protección estática no es cometido del escolta sino de los vigilantes de seguridad,. El escolta sólo se dedica a la protección física del VIP, el resto es cosa de los vigilantes de seguridad y de la policía,. ¿Cuál es la función básica del escolta?: Preventivos,. Divisoria,. Represiva, deteniendo al agresor,. En el vehículo de seguridad en el que se transporta al VIP ¿cómo han de ir los seguros de las puertas?: Todos cerrados,. Los del VIP cerrados y los del escolta sin cerrar,. Todos abiertos para mayor rapidez en la huida,. ¿Cuál es el alcance eficaz de la pistola 9 mm parabellum?: 50 metros,. 25 metros,. 75 metros,. Si conduciendo el coche de escolta, nos bloquean el paso con otro vehículo ¿qué haremos?: Llamar a la policía,. Bajar del vehículo y correr,. Tratar de escapar con nuestro coche, embistiendo al obstáculo si fuera necesario,. ¿Cuáles son los niveles de protección en torno a una persona protegida?: Cubrir los alrededores de la persona,. Habrá que cubrir los puntos dominantes y los cercanos,. Hay que cubrir todo el espacio que comprende el subsuelo, la superficie y el aéreo,. ¿Para qué sirven las estrías “a dextrorsum” que presenta el cañón de un arma?: Para hacer girar el proyectil dándole estabilidad en el aire y mayor velocidad,. Para que los gases de la pólvora no pasen para la recámara,. Para que el proyectil no se quede atascado dentro del cañón,. ¿Cuál es el eje del arma?: Es la prolongación del eje del arma,. Es el formado por la línea de tiro,. Es el eje geométrico del ánima del cañón,. En una vía de dos carriles y un solo sentido de la circulación ¿por dónde ha de circular el escolta con el VIP. ?: Por el carril de la derecha para poderse bajar en caso necesario,. Por el carril de la izquierda,. Lo más pegado a la acera,. ¿Quién es el encargado de prestar servicio de seguridad al VIP??: La policía,. Los vigilantes de seguridad,. Los escoltas privados de seguridad,. ¿En qué consiste la contra vigilancia?: En el servicio consistente en vigilar al escolta para que cumpla con su trabajo,. Consiste en lograr la detección de posibles agresores que se dediquen a vigilar las actividades del protegido, o sea, vigilar al que vigila,. Es la vigilancia en torno a una persona o instalación,. ¿Cuál es la principal misión del escolta ante un ataque a la persona que protege?: Cobertura corporal de la persona protegida y evacuación rápida a un lugar seguro,. Repeler la agresión y detener al agresor,. Marcar al agresor, reducirlo y detenerlo,. Cuando el protegido se encuentre entre una multitud ¿dónde se colocará el escolta?: Detrás o delante del protegido, según crea conveniente,. Detrás del protegido, un poco a su derecha,. No hay nada definido sobre el caso,. En una cápsula de seguridad compuesta por 3 escoltas ¿Cómo será la formación básica que deben adoptar?: Uno delante y dos detrás,. Dos delante y uno detrás,. Los tres detrás del protegido,. A la hora de registrar un vehículo sospechoso de contener un artefacto explosivo, de las tres siguientes opciones diga la que no es correcta: Abrir directamente el maletero y las puertas,. No tocar nada ni abrirlo,. Acordonar la zona de riesgo y proceder a la evacuación,. Dentro de las funciones del escolta, diga qué es lo que no puede hacer: La defensa y protección ha de estar referida únicamente a la vida e integridad física y a la libertad de la persona protegida,. Proceder a identificaciones, e interrogatorios de posibles sospechosos,. Evacuar y proteger al VIP,. ¿Quién hace una protección estática en la puerta o inmediaciones del domicilio del protegido?: La policía,. Los vigilantes de seguridad,. Los escoltas,. A la salida del domicilio del VIP, el escolta se personará con antelación suficiente con el objeto de inspeccionar los alrededores, esta antelación será: De 1 hora,. De 30 minutos,. Lo establece el protocolo,. |