option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Escolta privado 5. MA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Escolta privado 5. MA

Descripción:
Tema 5 Módulo Técnico (Actualizado 2021)

Fecha de Creación: 2021/02/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(73)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál de las siguientes características debe reunir el vehículo de la personalidad: Ambas son correctas. Blindaje y estanqueidad. Amplitud y motor potente.

Los vehículos de la escolta: Deben reunir como norma general las mismas características que el coche de la personalidad. Deben de ser pequeños para poder maniobrar fácilmente. Es mejor que no sean blindados para alcanzar grandes velocidades.

Sabría decirme dónde se situará sentado el escolta en el vehículo de la personalidad: En el asiento delantero derecho. En el asiento trasero junto con la personalidad. Es indistinto, lo importante es dar seguridad.

En vías de doble sentido por qué carril como norma general circularemos: Por el carril de la izquierda de nuestro sentido de la marcha. Por el carril de la derecha en todo momento. Da igual, lo importante es estar atento.

Cuando hablamos de conducción evasiva: Engloba tanto las técnicas defensivas como las ofensivas. Solamente englobarían las técnicas defensivas de conducción. Solamente englobarían las técnicas ofensivas de conducción.

Cuando hablamos de una maniobra en la cual se gira bruscamente el volante tirando simultáneamente del freno de mano, hablamos de: Una técnica defensiva denominada vuelta californiana. Una técnica ofensiva denominada vuelta californiana. Estamos hablando de la vuelta corta.

Ante una barricada u obstáculo: Trataremos de evitarla sin colisionar con ella. Se golpeará la misma para no quedar atrapados. Utilizaremos siempre técnicas ofensivas.

Cuál de las siguientes técnicas estarían dentro de la conducción defensiva: Las dos respuestas anteriores son correctas. Maniobra en Y. Vuelta californiana.

Si tuviéramos que colisionar contra un vehículo: Se impactará a la altura del eje trasero por ser de menos peso. Impactaríamos contra la parte frontal del mismo para averiar su motor. Es indistinto dónde impactaremos porque nuestro vehículo es blindado.

Aquella maniobra en la que se reduce la velocidad hasta que el vehículo se detenga y se introduce la marcha atrás girando bruscamente y quedando en sentido contrario a la marcha inicial: Se denomina vuelta corta. Se denomina maniobra en Y. Se denomina vuelta california.

¿Cuál es la utilización fundamental de los inhibidores de frecuencia?. Se utilizan por motivos de seguridad, para impedir actos de sabotaje, espionaje o activación de explosivos. Fundamentalmente se utiliza para impedir la apertura brusca de las puertas del vehículo. Se utilizan para evitar que nos detecten los radares en una conducción rápida.

Las técnicas que se aplican a la protección dinámica en vehículo son muy parecidas a las de la protección dinámica a pie. Es por tanto muy importante en la protección de vehículos la rapidez y la eficacia de la actuación evasiva. Por ello, el vehículo de la personalidad a de reunir las características de: Amplitud, estanqueidad, estabilidad, blindaje, motor potente, medios de observación, y equipo de transmisión. Amplitud, comodidad, estanqueidad, estabilidad, blindaje, motor potente, medios de observación, y equipo de transmisión. Ambas son correctas.

¿Qué características reunirán los vehículos escolta que acompañan al vehículo del protegido?. Las mismas características. Además irán dotados de potentes espejos para la observación. No serán blindados para aminorar el peso pero sí irán dotados de potentes espejos para la observación. Ambas son correctas.

Los conductores deben formar parte del equipo de protección y dominarán: Ambas son correctas, y además, la ofensiva. Técnica evasiva. Técnica ofensiva.

¿De cuántos coches en seguridad privada está compuesta la cápsula de seguimiento habitualmente?. Uno o dos vehículos. Dos o tres vehículos. Tres o cuatro vehículos.

En función del número de y vehículos, la cápsula de seguridad podrá adoptar varias posiciones si hablamos de un solo vehículo: El escolta irá en el asiento delantero derecho. El escolta irá en el asiento donde estime oportuno. El escolta irá en el asiento donde el protegido crea oportuno.

En función del número de y vehículos, la cápsula de seguridad podrá adoptar varias posiciones si hablamos de el vehículo del protegido más un vehículo de escolta: El vehículo que escolta al principal se situará detrás de forma no alineada, cubriendo la parte trasera y flancos. El vehículo que escolta al principal se situará detrás de forma alineada, cubriendo la parte trasera y flancos. El vehículo que escolta al principal se situará detrás de forma alineada, a la izquierda del coche principal.

En función del número de y vehículos, la cápsula de seguridad podrá adoptar varias posiciones si hablamos de el vehículo del protegido más dos vehículos de escolta: Un vehículo escolta abrirá la marcha, haciendo de guía y defensa frontal y otro irá detrás del protegido cubriendo la parte trasera. Un vehículo escolta abrirá la marcha, haciendo de guía y defensa frontal y otro irá detrás, de izquierda a derecha, según estime oportuno. Ambas son correctas.

En función del número de y vehículos, la cápsula de seguridad podrá adoptar varias posiciones si hablamos de el vehículo del protegido más tres vehículos de escolta: Un vehículo de escolta irá en cabeza y otros dos detrás del protegido, no alineados ni en paralelo entre ellos y cubriendo cada uno un flanco. Un vehículo de escolta irá en cabeza y otros dos irán uno a la izquierda del protegido y otro detrás. Un vehículo de escolta irá en cabeza y otros dos irán uno a la derecha del protegido y otro detrás.

En función del número de y vehículos, la cápsula de seguridad podrá adoptar varias posiciones si hablamos de el vehículo del protegido más cuatro vehículos de escolta: Un vehículo irá en cabeza, uno a cada flanco del protegido y otro detrás. Los escoltas se distribuirán procurando que cada vehículo lleve un miembro del equipo de protección, además del que va en el principal. Dos vehículos en cabeza y dos detrás. Los escoltas se distribuirán procurando que cada vehículo lleve un miembro del equipo de protección, además del que va en el principal. Ambas son correctas según la circunstancia.

En la operatividad de la cápsula de protección, se deben seguir, entre otras, las siguientes normas: Evitar que en una detención, otro vehículo se detenga al lado de el del protegido coincidiendo las ventanillas y también con motos ocupadas por dos personas. Dejar espacio suficiente con el del protegido para evitar encajonarle en caso de emergencia, y circular por el carril izquierdo de nuestro sentido de la marcha. Evitar que en una detención, otro vehículo se detenga al lado de el del protegido coincidiendo las ventanillas y también con motos ocupadas por dos personas. Dejar espacio suficiente con el del protegido para evitar encajonarle en caso de emergencia, y circular por el carril derecho de nuestro sentido de la marcha. Evitar que en una detención, otro vehículo se detenga al lado de el del protegido coincidiendo las ventanillas y también con motos ocupadas por dos personas. Dejar espacio suficiente con el del protegido para evitar encajonarle en caso de emergencia, y circular muy juntos para mayor protección.

¿Qué dos modalidades de conducción existen en la conducción evasiva?. Defensiva y ofensiva. Evasiva y defensiva. Evasiva y ofensiva.

La conducción defensiva tiene la finalidad de: Huir del lugar del peligro alejándose de él. Neutralizar el vehículo atacante. Ambas son correctas.

En la maniobra defensiva se pueden presentar supuestos como; que sean con o sin barreras u obstáculos. ¿Cómo reaccionaremos ante ambos?. Con barreras u obstáculos, se cambiará de sentido 180º y se huirá en dirección contraria. Sin barreras u obstáculos, en zig-zag se desviará de la línea de tiro, acelerando y huyendo del lugar a máxima velocidad. Con barreras u obstáculos, arremeteremos contra el obstáculo o vehículo agresor y huiremos. Sin barreras u obstáculos, en zig-zag se desviará de la línea de tiro, acelerando y huyendo del lugar a máxima velocidad. Ambas son incorrectas.

De las maniobras para invertir el sentido de la marcha, ¿cuál es la más eficaz, permitiendo cambios más rápidos y sorpresivos, pero necesita más espacio para realizarla?. Vuelta California. Vuelta corta. Maniobra en Y.

Si nos referimos a la maniobra que se efectúa deteniendo el vehículo, metiendo marcha atrás y acelerando para a continuación girar el volante bruscamente a un lado para girar 180º y acelerar alejándonos del lugar; hablamos de: Vuelta corta. Vuelta California. Maniobra en Y.

Entre la vuelta California, vuelta corta y maniobra en Y, ¿cuál es más lenta y desaconsejable, pero más controlable?. La maniobra en Y. Vuelta California. Vuelta corta.

¿Cuándo se procederá embistiendo una barricada?. Cuando sea imposible realizar las maniobras de conducción defensiva y permaneciendo el protegido tendido en el suelo del vehículo en todo momento. Siempre que se presente un obstáculo en nuestro camino y permaneciendo el protegido tendido en el suelo del vehículo en todo momento. Arremetiendo en la zona del motor del vehículo agresor y permaneciendo el protegido tendido en el suelo del vehículo en todo momento.

En la mayoría de los coches oficiales o con riesgo de ataques se incorporan dispositivos que intervienen sobre las frecuencias más habituales en activación de explosivos a distancia. ¿De qué tipo de dispositivos hablamos?. Inhibidor o perturbador. Inhibidor o CDMA. Ambas son incorrectas.

El método más seguro para evitar el espionaje y comunicaciones no autorizados con el exterior, mediante teléfono móvil, cámaras, micrófonos, transmisor de datos etc, nos referimos... Jaula de Faraday. Inhibidor RF. Ambas son incorrectas.

Denunciar Test