TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Escuela de la educación Infantil en España Tema 4
|
---|
REALIZAR TEST
![Añadir a favoritos Añadir a favoritos](/images/corazon2.png)
Título del Test:
Escuela de la educación Infantil en España Tema 4 Descripción: Escuela de la educación Infantil en España Tema 4 Autor:
Fecha de Creación: 17/01/2025 Categoría: Historia Número Preguntas: 30 |
COMPARTE EL TEST
![Facebook Facebook](/images/RS1N.png)
![Twitter Twitter](/images/RS4N.png)
![Whatsapp Whatsapp](/images/RS7N.png)
Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
El primer periodo de la dictadura franquista .... (1938-1957 ) Se caracterizaba por una política totalitaria Vuelca su impronta católica y en el apoyo de la iglesia dando lugar al nacional-catolicismo Hubo una depuración del magisterio Hubo un periodo de autarquía pretendió una autosuficiencia económica en ambiente de aislamiento internacional Provocó un gran deterioro de las condiciones de vida de la infancia y de la población en general por carencias de alimentación y salud Todas son correctas. La labor legislativa realizada en el campo de la educación primó, en un principio, una educación para las nuevas élites del régimen y... Se reguló el nivel educativo secundario (Ley de Reforma del Bachillerato, 1938) y después la universidad (Ley de Ordenación Universitaria, 1943) Se reguló el nivel educativo secundario (Ley de Reforma del Bachillerato, 1938) y después la universidad (Ley de Ordenación Universitaria, 1943) . La Educación Primaria no se regularía hasta 1945 (Ley de Educación Primaria, 1945) Esta Ley incluía también la educación de párvulos. Se estableció el llamado principio de subsidiariedad del Estado que consistía en... otorgar a la familia y a la Iglesia prioridad sobre el Estado en la responsabilidad de ofrecer la Educación Primaria, proclamando a su vez el derecho de la Iglesia a la vigilancia e inspección de toda enseñanza en los centros públicos y privados de esta etapa, en lo que tuviera relación con la fe y las costumbres Se introdujeron en las escuelas gran cantidad de actividades y fiestas religiosas y patrióticas. Ambas son correctas. El apoyo entre la Iglesia y el Estado en el terreno educativo quedó reforzado en 1953 mediante la firma de Una nueva Ley Un Concordato con la Santa Sede. El Concordato con la Santa Sede... Estableció la confesionalidad de toda clase de enseñanza, el control e inspección eclesiástica sobre ella y la facultad de exigir la retirada de todos los libros, publicaciones y material de enseñanza contrarios al dogma y la moral católica, etc Se prohibió la coeducación de niños y niñas (permitiendo solo en algunos casos la coeducación en las escuelas de párvulos) y el uso en la escuela del catalán, el euskera, el gallego y otras lenguas del país. Se avanzó poco en la construcción y creación de nuevas escuelas primarias y secundarias. En el medio rural se mantuvo mayoritariamente el modelo de escuela unitaria de un solo maestro o maestra y prevalecía una alta cifra de analfabetismo en la población adulta. de escuela graduada de varios niveles y prevalecía una baja cifra de analfabetismo en la población adulta. de escuela graduada de varios niveles y prevalecía una alta cifra de analfabetismo en la población adulta. El segundo periodo, caracterizado por el inicio de .... Un lento desarrollo económico (desarrollismo), se inició a finales de la década de 1950 con el Plan Nacional de Estabilización (1959) y los consiguientes Planes de Desarrollo de 1964-1967, 1968-1971 y 1972-1975 Un rápido desarrollo económico (desarrollismo), se inició a finales de la década de 1950 con el Plan Nacional de Estabilización (1959) y los consiguientes Planes de Desarrollo de 1964-1967, 1968-1971 y 1972-1975. El discurso nacional-católico dio paso a un nuevo discurso del desarrollo económico como propaganda del régimen. Todos estos cambios fueron posibles gracias al acceso al gobierno en 1957 de los llamados «ministros tecnócratas», vinculados al Opus Dei, que tuvieron una importante influencia en la política económica y educativa del periodo. Se produjeron importantes cambios, como.... El aumento de la urbanización y de la industrialización Un importante movimiento migratorio del campo a la ciudad La emigración de trabajadores españoles a Europa El acceso de las mujeres al mercado laboral, aumento de las inversiones extranjeras y el crecimiento del desarrollo turístico. Todas son correctas. Para luchar contra el analfabetismo se puso en marcha.....Todo este impulso a la política educativa española estuvo en buena parte avalado y asesorado por diversos organismos internacionales, especialmente por la UNESCO. Una Campaña de Alfabetización y Promoción Cultural de Adultos en 1963. El Concilio Vaticano II, de 1962. Se aprobaron dos importantes leyes que afectaron a la Educación Primaria, en 1964 y 1965 Ampliando la escolaridad obligatoria hasta los 14 años Elevando el nivel de exigencia para el ingreso en los estudiantes de magisterio, para los que se requería el título de Bachiller Superior Todas son correctas. Centro de Documentación y Orientación Didáctica de Enseñanza Primaria (CEDODEP) en 1958 Se preocupó por la mejora de la preparación de los maestros y por “la racionalización técnico-burocrática de la organización escolar y de la enseñanza bajo los supuestos teóricos de la normalización, graduación, eficiencia y control del rendimiento mediante pruebas objetivas de ámbito nacional Se preocupó por la mejora de la preparación de los maestros y por “la racionalización técnico-burocrática de la organización escolar y de la enseñanza bajo los supuestos teóricos de la normalización, graduación, eficiencia y control del rendimiento mediante pruebas subjetivas de ámbito nacional. La Ley General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa en 1970 su consecuencia más importante fue.. la creación de el Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) o la alternativa de la Formación Profesional de primer grado. La promulgación de esta ley vino precedida por un Libro Blanco (La educación en España: bases para una política educativa, 1969) la creación de la Enseñanza General Básica (EGB), que debía hacer realidad la enseñanza obligatoria y gratuita hasta los 14 años en un solo ciclo de educación común de 8 años de duración. La promulgación de la Ley General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa en 1970 vino precedida ... El acontecimiento más importante fue la promulgación de la Ley General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa en 1970 Por un Libro Blanco (La educación en España: bases para una política educativa, 1969), en el que se proponían las directrices de la futura reforma educativa, justificándola con un análisis crítico de la situación de la educación en España en relación con el desarrollo económico y social del país. El periodo de la transición a la democracia, que se inició en 1975 Con la muerte del dictador Francisco Franco Culminó con la proclamación de la Constitución Española de 1978 Ambas son correctas. la Constitución Española de 1978 se desenvolvió en medio de una importante crisis económica iniciada a raíz de la llamada Crisis del ladrillo Crisis del petróleo. Uno de los grandes problemas que sufrió la sociedad española fue... El aumento de el terrorismo El aumento de instituciones de vanguardia . En 1970 se produjeron tensiones entre los acontecimientos políticos y los problemas económicos que requerirían importantes consensos para su superación. Uno de esos consensos fue el conocido como Pactos de la Moncloa de 1967 Pactos de el Escorial de 1967 Pactos de Nueva Planta de 1967. Los Pactos de la Moncloa de 1967 A) Acuerdo entre gobierno, fuerzas políticas, sindicatos y asociaciones empresariales para hacer frente a la crisis económica. B) Se incluyeron algunos compromisos relativos al sistema educativo (un plan de construcciones y de creación de puestos escolares), así como otras reivindicaciones que se irían haciendo realidad en los años siguientes C) Los Pactos de la Moncloa no existe, es Pactos de el Escorial A y B son correctas. El artículo 27 de la Constitución de 1978, Se dedicó a la educación. La redacción fue un equilibrio arduo de derechos, libertades e intereses que defendían los partidos de izquierda por una parte, y los conservadores por otra. La Constitución garantizó la libertad de creación de centros, la posibilidad de la financiación pública para los colegios religiosos y el derecho de los padres a que sus hijos recibieran la formación religiosa acorde a sus convicciones. Ambas son correctas. En 1945 se creó la ONU cuyo objetivo era... Evitar otra guerra mundial no fue la ONU fue la OTAM. 1948 aprobó la Declaración Universal de los DDHH, que incluía en su artículo 26 el derecho de todas las personas a la educación gratuita al menos en la instrucción elemental y fundamental, que debía ser obligatoria el derecho de todas las personas a la educación gratuita . En 1959 se proclamó la Declaración de los Derechos del Niño: “considerando que el niño, por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidado especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento”. Esta declaración incluía también el derecho a la educación No fue en 1959 fue en 1970 y “consideraba que el niño, por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidado especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento”. Esta declaración incluía también el derecho a la educación. El Estado de Bienestar Fue determinante después de la guerra para la organización de los países que no quedaron en la órbita soviética y que organizaron mediante una fórmula que combinaba democracia, bienestar social y capitalismo. Ya no se trataría sólo de proteger los derechos individuales de los ciudadanos, sino de garantizar, mediante la intervención del Estado, los derechos sociales o prestacionales para reducir la desigualdad económica y social, intentando evitar así la expansión del comunismo en un periodo en el que primaba un enfrentamiento entre EEUU y la URSS, en la Guerra Fría. Es terminar los exámenes y no ir a Septiembre. El Informe Coleman 1965-1966 Fue la primera evaluación general de un sistema escolar que pretendió llevar a cabo una encuesta y hacer un informe sobre la falta de oportunidades educativas No fue el Informe Coleman fue el Informe de Russbell en EE.UU. consistió en programas para mejorar o “compensar” a través de la escuela la situación de los niños y niñas provenientes de las clases sociales desfavorecidas. Se incluyó la extensión de la Educación Infantil o Preescolar, con el fin de nivelar aquellas desigualdades desde el inicio del sistema escolar La escuela nueva La educación compensatoria La educación a través de procesos sensibles Las Case dei Bambini. en su artículo 48, estableció que: “el servicio de la cultura es atribución esencial del Estado, y lo prestará mediante instituciones educativas enlazadas por el sistema de la escuela unificada», añadiendo que «la enseñanza será laica, hará del trabajo el eje de su actividad metodológica y se inspirará en ideales de solidaridad humana”. La Constitución de la Segunda República(1931) La Constitución de 1812 (Cádiz). El Libro Blanco de 1969... Aportó datos importantes para conocer el porcentaje de niños y niñas que asistían a escuelas infantiles a finales de la década de 1960 Dedicó muy poca atención a la Educación Infantil Ambas son correctas. El Libro Blanco propuso que en la creación de centros escolares de Educación Preescolar se debería dar “prioridad absoluta a las comarcas o barriadas de población obrera, industrial o agrícola, donde se precise mano de obra femenina”, ofreciendo también apoyo a “escuelas construidas por entidades, empresas o particulares que se ofrezcan para esa finalidad social Verdadero Falso. Fue la culminación de las políticas desarrollistas de la educación que se habían llevado a cabo a lo largo de la década de 1960 La Ley Moyano La Ley General de Educación de 1970 La Ley Someruelos o Plan Provisional. En 1977 se exigió a los maestros y maestras que quisieran ejercer en el nivel de Educación Infantil obtener la especialidad de.... Educación Preescolar en las Escuelas de Magisterio (Escuelas de Formación del Profesorado de EGB) Educación Preescolar en la Escuela Central Normal . |
Denunciar Test