option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Espacios pelviviscerales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Espacios pelviviscerales

Descripción:
anatomía aparatos y sistemas

Fecha de Creación: 2021/05/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La fascia pélvica. tejido conectivo que ocupa espacio entre peritoneo, paredes musculares y suelo y NO está ocupado por vísceras. tejido conectivo que ocupa espacio entre peritoneo, paredes musculares y suelo y que SI está ocupado por vísceras. Envuelve y mantiene los órganos pélvicos en su posición.

La fascia membranosa comprende fascia parietal y fascia visceral. Verdadero. Falso.

La fascia endopélvica. Tejido entre las capas parietal y visceral de la fascia membranosa, que envuelve y mantiene los órganos pélvicos en su posición. tejido conectivo que ocupa espacio entre peritoneo, paredes musculares y suelo y que SI está ocupado por vísceras. tejido conectivo que ocupa espacio entre peritoneo, paredes musculares y suelo y NO está ocupado por vísceras.

El arco tendinoso de la fascia pélvica esta compuesto por: Ligamento puboprostático Ligamento pubovesical Ligamentos sacrogenitales. Ligamento puboutérico Ligamentos sacrourotelial. Ligamento sacrogenital Ligamentos sacroováricos. Todo.

El arco tendinoso de la fascia pélvica esta compuesto por: Ligamento puboprostático. Ligamento pubovesical. Ligamentos sacrogenitales. Todo.

Espacios laterales a nivel de la Vagina. Parametrio y Paracolpio. Todo. Paracistio. Paraprocto.

Espacios laterales a nivel de la Vejiga. Parametrio. Paracolpio. Paracistio. Todo. Paraprocto.

Pisos de los espacios pelvianos. Cavidad peritoneal. Cavidad subperitoneal. Fosa subfascial (fosa isquioanal). Todo.

Pisos de los espacios pelvianos. Espacio subperitoneal. Cavidad peritoneal. Espacio subfascial (fosa isquioanal).

El Paraprocto se encuentra en el. Piso Pelviano I, piso peritoneal. Piso Pelviano II, piso infraperitoneal. Piso Pelviano III, piso subfascial; fosa isquioanal. Paraprocto.

Espacios laterales a nivel del Recto. Parametrio y Paracolpio. Todo. Paracistio. Paraprocto.

El conducto pudendo o de Alcock se encuentra en. Fosa isquioanal. Subfascial. Todas son correctas puesto que significan lo mismo. Piso pelviano III.

Qué pasa por el conducto pudendo o de Alcock. Nervio Pudendo y arteria y vena pudenda interna. Nervio Pudendo y arteria y vena pudenda externa. Todas.

Espacios pelviviscerales mediales En el hombre encontramos de delante hacia atrás. Espacio vesicorrectal. Espacio retropúbico o prevesical. Espacio retrorrectal o retroperitoneal o presacro.

Espacios pelviviscerales mediales En la mujer encontramos de delante hacia atrás. Espacio rectovaginal. Espacio retropúbico o prevesical. Espacio retrorrectal o retroperitoneal o presacro. Espacio Vesicouterino.

Denunciar Test