option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Especiales Conocimientos Aeronáuticos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Especiales Conocimientos Aeronáuticos

Descripción:
Examen de TCP Colombia

Fecha de Creación: 2022/05/02

Categoría: Personal

Número Preguntas: 26

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los controles primarios del avión son: Flaps, Slats, Rudder. Fence, Taps, Compensadores. Alerones, elevadores, Rudder. Slats , elevadores, tabs.

El movimiento alrededor del eje longitudinal se llama: Guiñada. Cabeceo. Alabeo. Rollo.

La rotación alrededor del eje vertical se llama: Guiñada. Cabeceo. Alabeo. Rollo.

De acuerdo al principio de Bernoulli, la sustentación alar se produce por: La textura áspera de los perfiles aerodinámicos. El aire fluye a mayor velocidad bajo el ala que sobre ella, produciendo menor presión bajo el ala y mayor presión sobre el ala. El aire fluye a mayor velocidad sobre el ala que bajo ella, produciendo mayor presión bajo el ala y menor presión sobre el ala. El aire fluye a menor velocidad sobre el ala que bajo ella, produciendo menor presion bajo el ala y mayor presion sobre el ala.

A la parte delantera redondeada del ala se le denomina: Borde de Fuga. Borde de Ataque. Borde Intermedio. Borde de Choque.

A la parte posterior delgada del ala se le denomina: Borde de Fuga. Borde de Ataque. Borde Intermedio. Borde de Choque.

Las cuatro fuerzas que actúan sobre un avión son: Sustentación - Peso - Resistencia a Subir - Balanceo. Peso - Resistencia al Avance - Limpieza del Fuselaje - Combustible. Sustentación - Peso - Resistencia al Avance - Tracción o Empuje. Peso - gravedad-Traccion - Balanceo.

Las superficies móviles situadas generalmente en cada extremo del ala, en el borde de fuga, y que controlan el movimiento lateral sobre el eje longitudinal de la aeronave, se denominan: Superficies de Control Primarios. Alerones. Elevadores. Estabilizador.

La superficie que controla el movimiento del avión alrededor del eje vertical y que se encuentra abisagrado al estabilizador fijo vertical del empenaje de cola, se denomina: Alerón. Estabilizador. Timón de Dirección. Elevadores.

Son dispositivos que sirven para aumentar la sustentación y son usados para aproximarse y aterrizar, o para despegar a menores velocidades. Flaps y Slats. Spoilers o Speed brake. Aletas compensadoras. Elevadores.

¿Cuál de las siguiente afirmaciones es correcta, con respecto a los ejes del avión?. El alabeo (roll) se produce a través del eje vertical. El cabeceo (pitch) se produce a través del eje lateral. La guiñada (yaw) se produce a través del eje longitudinal. Los alerones, ubicados en la superficie alar.

La fuerza de tracción o empuje es dada por: Las Alas. Los Frenos. Los Motores. Ruedas.

¿Qué es lo que permite incrementar o decrecer la velocidad del avión?. Los aceleradores de los motores. El timón de dirección ubicado en la cola del avión. Los alerones, ubicados en la superficie alar. Tren de aterrizaje.

La fuerza que levanta el ala es conocida como: Peso o Gravedad. Resistencia. Sustentación. Tracción o Empuje.

La fuerza que proporciona el movimiento a través de la masa de aire se denomina: Tracción o Empuje. Sustentación. Resistencia. Peso o gravedad.

La fuerza que retarda el movimiento del avión a través del aire es: Peso o gravedad. Sustentación. Resistencia al Avance. Tracción.

Su objetivo principal es: Aumentar la resistencia del avión, permitiéndole, un mayor ángulo de descenso sin un exclusivo aumento de la velocidad. Flaps. Spoilers o Frenos aerodinámicos. Tren de Aterrizaje. Estabilizador.

¿Cómo se genera la sustentación?. El aire al pasar por el perfil aerodinámico superior aumenta su velocidad y disminuye la presión, creando una fuerza de succión. El aire al pasar por el perfil aerodinámico superior disminuye su velocidad y aumenta la presión, creando una fuerza de succión. El aire al pasar por el perfil aerodinámico superior aumenta su velocidad y aumenta la presión, creando una fuerza de succión. El aire al pasar por el perfil aerodinámico superior disminuye su velocidad y disminuye la presión, creando una fuerza de succión.

El Alabeo se produce a través del eje: Lateral. Longitudinal. Vertical. Horizontal.

Diga Ud. cuáles son las fuerzas que gobiernan un avión?. Sustentación - resistencia - superficie - gravedad. Sustentación - resistencia - desplazamiento - gravedad. Sustentación - resistencia - empuje - gravedad. Sustentación - resistencia - peso - gravedad.

El ángulo agudo formado por la línea de cuerda del ala y el eje longitudinal del avión, se denomina. Perfil aerodinámico. Angulo de ataque. Angulo de incidencia. Angulo longitudinal.

Los perfiles aerodinámicos del avión son: Motor, alas, empenaje. Alas, empenaje. Alas, hélice, empenaje. Estabilizador.

Cualquier superficie tal como un ala de avión, diseñada para obtener una reacción, como la sustentación a través del cual se desplaza, se llama: Perfil aerodinámico. Envergadura de las alas. Superficie alar. Alerones.

Los dispositivos que destruyen la sustentación alar durante el aterrizaje se llaman: Spoilers. Flaps. Alerones. Slats.

Señale cual opción es considerada Superficies de control. Alerones, flaps. Alas. Tren de Aterrizaje. Visor gran angular.

El dispositivo cuyo objetivo es aumentar la resistencia del avión permitiendo mayor ángulo de descenso sin un excesivo aumento en la velocidad es: Frenos aerodinámicos , spoilers o speedbrakes. Flaps. Slats. Alas, empenaje.

Denunciar Test