ESPECIALIDADES MEDICAS MAS FRECUENTES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESPECIALIDADES MEDICAS MAS FRECUENTES Descripción: ESPECIALIDADES MEDICAS MAS FRECUENTES Fecha de Creación: 2018/05/10 Categoría: Otros Número Preguntas: 45
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La especialidad médica que comprende el conocimiento, diagnóstico y tratamiento de la patología producida por mecanismos inmunológicos. Se encarga del estudío de las lesiones celulares, tejidos, órganos, de sus consecuencias estructurales y funcionales y de las repercusiones en el organísmo. Tratamiento del aparato disgestivo. Estómago, vías biliares, intestinos, páncresas, hígado, etc. Se ocupa de las afecciones del corazón y del aparato circulatorio. Subespecialidad médica que se ocupa del tratamiento quirúrgico de las enfermedades que acometen el corazón. Especialidad médica dedicada a la atención y cuidados especiales de los pacientes durante las intervenciones quirúrgicas, en procesos doloroso o molestos o para el tratamiento del dolor agudo o crónico extraquirúrgico. Especialidad médica de clase quirúrgica que abarca las operaciones del tracto gastrointestinal, sistema biliar, bazo, páncreas, hígado, la mama así como las hernías de la pared abdominal , y cirugia tiroidea. Tratamiento de enfermedades o traumatismos de maxilares y cara, mediante cirugia. Especialidad médica que tiene como función llevar a la normalidad funcional y anatómica la cobertura corporal, es decir la forma del cuerpo. Tratamiento quirúrgico de enfermedades o traumatismos en el aparato circulatorio. La OMS (1990) definió este tipo de atención como " el cuidado total de los pacientes cuya enfermedad no responde al tratamiento activo con intención curativa. Son de especial relevancia el control del dolor y otros síntomas físicos, así como la atención de los problemas psicológicos, sociales y espirituales. El objeto de los cuidados paliativos es conseguir la mejor calidad del paciente y su familia. Es la especialidad médica encargada del estudio de la piel, su estructura, función y enfermedades. Es la especialidad médica encargada del estudio de la función normal, la anatomía y los desórdenes producidos por alteraciones de las glándulas endocrinas. Especialidad médica y quirúrgica que trata las enfermedades del sistema reproductor femenino. Estudio y tratamiento de enfermedades de la sangre. Se dedica al estudio de las enfermedades y los accidentes que se producen por causa o consecuencia de la actividad laboral, así como las medidas de prevención que deben ser adoptadas para evitarlas o aminorar sus consecuencias. Especialidad dedicada al suministro de soporte vital o de soporte a los sistemas orgánicos en los pacientes que están críticamente enfermos, quienes generalmente también requieren supervisión y monitorización intensiva. Estudio y Tratamiento de las enfermedades por medios no quirúrgicos. Se encarga de la prevención de las enfermedades basada en un conjunto de actuaciones y consejos médicos. Estudio de microbios. Bacteriología, Virología, Micología y Parasitología. Se ocupa del estudio de la estructura y la función renal, tanto en la salud como en la enfermedad, incluyendo la prevención y tratamiento de las enfermedades renales. Encargada del estudio de las enfermedades del aparato respiratorio. Tratamiento mediante cirugía de enfermedades neurológicas. Tiene como objetivo la exploración funcional del sistema nervioso. Enfermedades del sistema nervioso. Se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático (esto incluye los dientes, la encía, la lengua, el paladar, la mucosa oral, las glándulas salivales). Estudia las patologías del globo ocular, la musculatura ocular, sistema lagrimal y párpados y sus tratamientos. Especialidad dedicada con el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Está dedicada a los aspectos diagnósticos, cuidados clínicos y terapéuticos del enfermo oncológico, primordialmente orientada al empleo de los tratamientos con radiaciones. Tratamiento quirúrgico de enfermedades de oído, nariz y laringe. Estudio de las enfermedades en niños hasta los 14 años. Estudios para determinar enfermedades a través de Rx. Estudia los trastornos emocionales y comportamentales. Conjunto de procedimientos médicos, psicológicos, sociales, dirigidos a alcanzar el más completo potencial físico, psicológico, social compatible con su deficiencia fisiológica o anatómica. Enfermedades de las articulaciones. Enfermedades o traumatismos de los aparatos esquelético y muscular. Se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos y al aparato reproductor masculino. Tratamiento mediante cirugÍa de enfermedades neurológicas. NEUROCIRUGÍA. NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. NEUROLOGÍA. Tiene como objetivo la exploración funcional del sistema nervioso. NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. NEUROCIRUGÌA. NEUROLOGÍA. DEFINE CADA ESPECIALIDAD. NEUROCIRUGÍA. NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. NEUROLOGÍA. Se encarga de la prevención de las enfermedades basada en un conjunto de actuaciones y consejos médicos. MEDICINA PREVENTIVA. MEDICINA DEL TRABAJO. MEDICINA INTERNA. Estudio y Tratamiento de las enfermedades por medios no quirúrgicos. MEDICINA INTERNA. MEDICINA INTENSIVA. MEDICINA REHABILITARDORA. Se ocupa de las afecciones del corazón y del aparato circulatorio. CARDIOLOGÍA. CIRUGIA CARDIOVASCULAR. CIRUGIA GENERAL. CIRUGIA VASCULAR. UNE CADA ESPECIALIDAD CON SU DEFINICIÓN. CARDIOLOGÍA. CIRUGIA CARDIOVASCULAR. CIRUGÍA GENERAL. CIRUGÍA VASCULAR. Se dedica al estudio de las enfermedades y los accidentes que se producen por causa o consecuencia de la actividad laboral, así como las medidas de prevención que deben ser adoptas para evitarlas o aminorar sus consecuencias. MEDICINA PREVENTIVA. MEDICINA DEL TRABAJO. |