option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Especific 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Especific 2

Descripción:
Preguntas

Fecha de Creación: 2018/03/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Podemos definir a un grupo como: Conjunto de individuos que actúan integrados hacia la consecución de un fin común. Conjunto de personas. Conjunto de personas con una característica común. Reunión de elementos con la misma actitud.

Si observamos la dinámica de un grupo de trabajo desde un punto de vista subjetivo, incluiremos factores como: Identificación con el grupo. Determinación. Descripción de soluciones. Todas son ciertas.

La función de mando y liderazgo consiste en: Manipular el comportamiento de sus componentes. Integrar individuos hacia los fines de la Administración. Establecer una normativa jurídica. Todas son ciertas.

Entre las características que debe reunir el líder, no encontramos: Equilibrio emotivo. Integridad moral. Sentido práctico. Control de conflictos internos.

Uno de los requisitos básicos en la dirección de grupos es: Saber elegir a los miembros. Tener la capacidad de desarrollar un equipo eficaz. No dejar que los miembros expresen sus opiniones. Todas son ciertas.

En qué situación los celadores rasurarán a los enfermos masculinos que vayan a ser sometidos a intervenciones quirúrgicas en aquellas zonas de su cuerpo que lo requieran?. Siempre y cuando la enfermera se lo indique. En caso de ausencia del peluquero o por urgencia en el tratamiento. Esa no es tarea del Celador. En todas las situaciones, es una función del Celador.

Todas las siguientes, excepto una, son etapas por las que se pasa en la puesta en marcha de un equipo de trabajo, señala cuál: Inicio. Acoplamiento. Abandono del líder. Primeras dificultades.

La dilución de responsabilidades en un equipo de trabajo se refiere a que: Al tender a tomar las decisiones de forma colegiada, por ocurrir que una respuesta necesaria se demore en el tiempo. Si la responsabilidad cae sobre todo el grupo, puede ocurrir determinadas actividades asistenciales no se realicen convenientemente y no se sepa exactamente quién es el responsable. El individualismo o la falta de visión de conjunto de uno de los miembros puede afectar al trabajo de todos ellos. B y C son ciertas.

Qué es el ornamento de equipo?. Es la necesidad de que los miembros de un equipo piensen de manera similar en la mayor parte de los aspectos de la vida. Es el proceso por el cual el equipo se reúne a pensar sobre un tema concreto con la finalidad de darle solución a un problema. Es un proceso que se desarrolla a veces dentro de los equipos de trabajo que les lleva a tener una visión particular, propia, de la realidad. Es el proceso por el que, tras un tiempo trabajando juntos, la mayor parte del equipo piensa de forma parecida en aspectos en los que anteriormente divergían.

Respecto a los roles disfuncionales, es falso que: El crítico es una persona destructiva, todo le parece mal pero no aporta soluciones. El pícaro se aprovecha de manera sutil del resto de los compañeros. Su aportación al equipo es nula y suele terminar deteriorando el ambiente de trabajo. El negativo tiene una visión negativa y tortuosa de todo lo que le rodea. No le parece bien lo que se hace pero tampoco considera que se pueda hacer otra cosa. El genio es el que siempre está dispuesto a probar cosas nuevas que suelen ser poco permanentes.

Qué caracteriza a los roles funcionales de producción?. Son todos aquellos comportamientos que contribuyen al desarrollo del grupo y a la productividad. Son aquellos comportamientos orientados a la satisfacción de los intereses individuales y suelen expresar las dificultades por las que pasa el equipo. Son aquellos comportamientos que contribuyen a que el grupo continue unido mediante la creación de una atmósfera agradable para los miembros. Pueden llamarse también roles funcionales de mantenimiento.

Cuál de los siguientes es un rol funcional de mantenimiento?. El activador. El intelectual. El gracioso. El colaborador.

Cuáles de las siguientes son características que debe reunir un líder?. Decisión, iniciativa y responsabilidad. Integridad moral y aptitud para el trato. Actividad, vigor físico y capacidad de trabajo. Todas son ciertas.

Las funciones del líder en relación con el equipo son todas las siguientes, excepto: Definir la misión y el papel del grupo. Imbuir el espíritu del grupo. Ordenar y controlar los conflictos internos. Conseguir que no existan discusiones ni conflictos entre los miembros del equipo.

Respecto a la autoridad legítima del líder, puede afirmarse: La autoridad legítima podría llegar a distorsionar los objetivos globales de la organización. Debe ir acompañada de unos conocimientos técnicos que sustenten y respalden su tarea directiva. El líder nunca ha de ocupar una posición de autoridad legítima. A y C son correctas.

Cuál de las siguientes habilidades no se considera necesaria para un líder?. Planificar. Censurar. Evaluar. Informar.

Señale cuál de los siguientes Cuerpos no está en la categoría de personal no facultativo: Matronas. Fisioterapeutas. Analistas. Enfermeros.

Qué estatuto asigna a los celadores determinadas funciones de asistencia al personal sanitario cuando éste actúa en el ejercicio de las tareas sanitarias que les corresponden?. De Personal. De Personal no Sanitario. De Personal Sanitario. De Personal de asistencia y auxilio.

El carácter de funciones de asistencia al personal sanitario lo pone de manifiesto el hecho de que la mayor parte de ellas sean: De 'auxilio' o de 'ayuda'. De limpieza. De traslado de pacientes. Ninguna de las opciones es correcta.

Consideraremos personal facultativo: Biólogos. Médicos. Farmacéuticos. Todas son ciertas.

No es una función de asistencia de los celadores en los centros sanitarios: Colocar tablas en las camas de los pacientes ingresados que lo precisen. Pasar a las parturientas a la mesa de quirófano. Ayudar al personal de enfermería cuando tiene que medicar o curar a pacientes que no colaboran. Realizar paseos con los pacientes psiquiátricos.

La sinergia es: La integración de elementos que da como resultado algo más grande que la simple suma de éstos. La capacidad de ponerse en el lugar del otro. La capacidad de comunicarse entre iguales sin realizar juicios de valor. Ninguna es cierta.

El funcionamiento de un equipo de trabajo aporta beneficios como: Aumenta la motivación de los pacientes. Mejora la calidad de los resultados. El trabajo, la reflexión y la discusión individual producen mejores resultados que los aportes colectivos. Todas son ciertas.

Para que un equipo pueda ser eficiente debe cumplir con determinadas características: Valoración. Compromiso. Coordinación. Todas son ciertas.

Equipo es: Un grupo de personas que se organiza para realizar una actividad con un objetivo preciso. Conjunto de personas que desarrolla su labor en un espacio o institución sanitaria. Un grupo de personas que trabaja de forma similar y simultánea. Lo mismo que un grupo.

Señale la opción incorrecta: Ayuda en el aseo de los pacientes especializados. Prestar ayuda al piadoso técnico especialista en la toma de radiografías realizadas con material portátil. Trasladar a los niños ingresados fuera de las Unidades infantiles. Ayudar en los casos en que haya que practicar a la parturienta anestesia epidural.

Señale la opción incorrecta. Un líder debe emplear las habilidades y destrezas necesarias para que sea posible: La comunicación intelectual y racional de los sentimientos. La distribución de la participación. El afrontamiento constructivo del conflicto. La utilización de procedimientos adecuados de toma de decisión.

Señale la opción incorrecta.. Para que a un número de personas se les pueda denominar grupo, es necesario que: Exista una decisión voluntaria y consciente. Exista integración entre ellos. Tenga existencia propia. Todas son ciertas.

Un grupo puede definirse como: Un conjunto de individuos que actúan integrados hacia la consecución de un fin común. Un número determinado de individuos que voluntariamente se relacionan. Un conjunto indeterminado de individuos integrados justificadamente. Un número de individuos que conscientemente se relacionen y vinculan de acuerdo a una justificación.

La dinámica de un grupo de trabajo puede estudiarse de manera: Individual y relacional. Objetiva y subjetiva. Formal o informal. Funcional o descriptiva.

Cuando al estudiar la dinámica de un grupo, se incluyen factores como procurar la adecuación de carácter con los demás miembros y la identificación total con el fin del grupo, el estudio se realiza desde el punto de vista: Descriptivo. Funcional. Formal. Subjetivo.

El trabajo en equipo exige una comunicación: Unidireccional. Abierta. Cerrada. Subjectiva.

La cohesión del grupo aparecerá si: Hay confianza entre sus integrantes. Se sienten independientes. Son amigos íntimos. Todas son ciertas.

Aunque puede haber variaciones, se considera que el número ideal para la formación de un equipo es: 10. 15. 2. 20.

Las normas del equipo deben ser: Realistas, alcanzables y conocidas por todos. Claras, conocidas y aceptadas por todos. Propias y ajenas. Ninguna es cierta.

En una organización, la jefatura y el mando son características de: La dirección. La autoridad. El poder. El liderazgo.

Es una función del líder: Designar al miembro encargado de imbuir el espíritu de grupo. Ordenar y controlar los conflictos internos. Definir la legitimidad del grupo. La A y C son correctas.

Señale la afirmación correcta: Para el líder lo importante es que la organización funcione, sin más. El ejercicio de liderazgo no requiere la adecuación del líder con el grupo. Si el individuo responde por el líder, éste habrá tenido éxito. Es irrelevante la legitimidad o no de la posición de autoridad del líder.

Señale cuál de las siguientes no se corresponde con la habilidad de dirección de grupos. Planificación. Evaluación. Control. Detección.

Los roles asignados a los componentes del grupo implican: Facilidad en la comunicación. Planificación de los actos. Responsabilidades. Aumento de la autoestima.

La fase de la puesta en marcha de un equipo en la que se superan los enfrentamientos personales se denomina: Inicio. Madurez. Acoplamiento. Agotamiento.

No es una de las dificultades con las que se suele enfrentar el equipo: Las actitudes colectivas. El pensamiento de equipo. Lentitud en la respuesta. La dilución de responsabilidades.

No es un rol funcional. El empatizador. El gracioso. El iniciador. El pícaro.

El rol de una persona destructiva, al que todo le parece mal pero no aporta soluciones, se denomina: Crítico. Negativo. Pícaro. Destructivo.

Podemos definir al líder como aquel: Que se presenta como cabeza visible del grupo. Con capacidad para formar, orientar, y dar criterio a un determinado grupo. Que manifiesta la jefatura y mando. Ninguna es cierta.

Denunciar Test