ESPECIFICO 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESPECIFICO 2 Descripción: CELADOR Fecha de Creación: 2019/03/04 Categoría: Otros Número Preguntas: 24
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EN EL PROCEDIMIENTO DE VESTIDO Y DESVESTIDO DEL PACIENTE INCLUYE, ENTRE OTRAS COSAS: Introducir la ropa en una bolsa para posteriormente mandarla a la lavanderia. En los pacientes con venoclisis o traumatismo en un miembro, debe ser el miembro afectado el primero en desvestirse y el ultimo en ser vertido. Desnudar al paciente procurando que no este tapado con nada. Quitar el pijama sacando primero la chaqueta por la cabeza y después los brazos. EL CAMBIO DE CAMISON DEL ENFERMO ENCAMADO CON SUERO SE HARA: Teniendo cuidado de no bajar el bote de suero por debajo de la zona del brazo del paciente, en la que esta insertado el catéter. Llamando a la enfermera para que retire el suero, bajo ningun concepto el Celador puede hacerlo ya que no es personal sanitario. Bloqueando la salida de suero para evitar que entre sangre en el sistema del suero. Es funcion de los auxiliares de enfermeria y el Celador no debe hacerlo. EL BAÑO DEL PACIENTE ENCAMADO SE HARA POR PARTES, LO ULTIMO QUE SE DEBE LAVAR ES: Las extremidades inferiores. La espalda y nalgas. Los genitales externos. Las manos. EL ORDEN A SEGUIR PARA REALIZAR EL BAÑO DEL PACIENTE ENCAMADO ES: Cara, cuello y orejas- brazos y manos- torax y abdomen- extremidades inferiores- espalda y nalgas-genitales externos. Cara, cuello y orejas- brazos y manos- torax y abdomen- genitales externos-extremidades inferiores- espalda y nalgas. Cara, cuello y orejas-extremidades inferiores - torax y abdomen- genitales externos- espalda y nalgas. No tiene importancia el orden. PARA LAVAR LOS GENITALES EXTERNOS SE NECESITARA: Una cuña. Un antiséptico en lugar de jabón. Hacerlo siempre en dirección de genitales externos hacia la región anal. Todas son correctas. PARA REALIZAR EL BAÑO DEL PACIENTE ENCAMADO LA TEMPERATURA DEL AGUA ESTARA ENTRE 37º y 40º C Y LA TEMPERATURA DE LA HABITACION SERA DE 24º c, ADEMAS NECESITAREMOS: Una entremetida. Tijeras de punta roma. Toallas. Todas son correctas. EN EL ASEO DEL PACIENTE ENCAMADO LO PENULTIMO QUE SE LAVARA ES: Las piernas y los pies. La región genital. Ojos. Espalda y nalgas. LA HIGIENE ES : La suma de procesos que permite una mejor defensa de la piel contra las enfermedades. La realizacion de procedimientos destinados a eliminar los microorganismos de la piel. El uso de agua y jabon para eliminar la suciedad. Ninguna es cierta. EL SISTEMA TEGUMENTARIO, Su espesor varía entre 0,5 y 2 mm, aproximadamente ESTA FORMADO POR: Los anexos de la piel y las faneras. La epiedermis, la dermis y la hipodermis. La piel y las faneras. Ninguna es cierta. LA PIEL ESTA FORMADA POR DIFERENTES CAPAS, ESTAS SON: La Epidermis: es la capa mas superficial, no tiene vasos sanguineos ni terminaciones nerviosas. La Dermis: esta debajo de la Epidermis y es la capa mas gruesa, con vasos sanguíneos, terminaciones nerviosas, glandulas: sebaceas y sudoriperas y ademas tiene foliculos pilosos. La Hipodermis: esta debajo de la Dermis, es la parte mas profunda, tiene colageno, tejido conjuntivo, con vasos sanguíneos y nervios propios de la piel. Todas son correctas la piel esta formada por esas tres capas. EL DISEÑO DE UN QUIROFANO ESTA BASADO EN: La separacion de zonas septicas de las asepticas. Garantizar la comodidad de los cirujanos para que puedan realizar la intervencion en las mejores condiciones. Garantizar la confortabilidad del paciente. La distribucion de los espacios de forma que los profesionales puedan circular por el mismo, en un circuito predeterminado. LAS PAREDES DEL QUIROFANO DEBEN SER. Lisas, sin tomas para: gases, vacios y electricidad. Ya que estas deben estar en el suelo. Lisas, de angulos redondeados y sin ventanas. De azulejos blancos de la mitad hacia abajo, siendo opcional ponerlos tambien en la parte superior. Todas son ciertas. EL AIRE SE RENOVARA EN EL QUIROFANO: De 10-13 renovaciones a la hora. De 25- 26 renovaciones a la hora. De 15-20 renovaciones a la hora. Mas de 22 renovaciones a la hora. Es una institución sanitaria cerrada. Un ambulatorio. Un Centro de Especialidades. Un hospital. Un hospital entre las 22h. y las 8 h del día siguiente. La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, funciona en: Grupos de Trabajo. Comisión Permanente. Pleno. Todas son correctas. El empresario puede desarrollar personalmente la actividad de prevención de las actividades relativas a la vigilancia de la salud de los trabajadores, cuando se trate de una empresa de: Hasta 30 trabajadores. Hasta 20 trabajadores. Hasta 15 trabajadores. Hasta 10 trabajadores. Todos los datos de los contactos asistenciales relacionados por un único número de identificación del paciente, se denomina: Historia clínica. Historia clínica única. Contacto. Dato. Cual es el procedimiento de provisión de plazas y puestos de trabajo en el SES?. Libre designación y Concurso de traslado. Concurso- oposición. Oposición libre. Todas son correctas. Cual es el procedimiento de selección de personal estatutario del SES?. Concurso. Oposición. Concurso -oposición. Todas son correctas. La función de vigilancia y control de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, le corresponde a?. La Dirección General de Seguridad e Higiene en el Trabajo. A la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. A los Sindicatos mayoritarios. La Junta de Extremadura por extraordinaria y urgente necesidad, puede dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán forma de: Decretos-leyes. Decretos. Decretos legislativos. Leyes de bases. Es apta para el lavado de manos la solución: Yodo + alcohol etílico. Hexaclorofeno. Hipoclorito sódico. Clorhexidina. En relación al archivo de la H.C., señalé la opción incorrecta. Se puede hacer por orden de apertura. Archivar por orden alfabético sólo es útil en zonas con poca densidad de población. Archivar por orden correlativo, según el nº de H.C., facilita su manipulación. El archivo por orden numérico resulta especialmente útil, en los sistemas informáticos. En las posiciones especiales de transporte, es incorrecto: La sedestación está indicada para heridos muy graves y pacientes con edema pulmonar agudo de pulmón. La posición lateral está contraindicada en algunos heridos de tórax. En decúbito supino con las piernas extendidas debe tenerse especial cuidado con el control de consciencia. La semisedestacion está indicada si existen heridas abdominales. |