option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test específico de auxiliares de enfermería tema 9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test específico de auxiliares de enfermería tema 9

Descripción:
OPE 2011

Fecha de Creación: 2012/02/04

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(43)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
:0
Responder
Denunciar Comentario
He dejado de hacer el test porque hay errores en las respuestas. La nº 6, la respuesta correcta es FÁRMACO no DROGA. En la nº 8 indicar que la vía sublingual es de rápida absorción debido a la gran vascularización de dicha zona. En la pregunta nº 9, indicar que las gotas oculares se aplcian sobre la conjuntiva o córnea.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Una de las siguientes no es una caracteristica de la vía subligual para la administración de fármacos ¿Cuál?. El número de fármacos qe se administra por esta vía es muy limitado pudiéndose administrarse tanto fármacos sólidos como liquidos. Es la vía digestiva de actuación más rápida. Los medicamentos son retenido y diluidos debajo de la lengua y absorbidos lentamente. La ventaja que tiene esta vía es que drena directamente en la vena cava superior evitando el paso por el hígado y su consiguiente degradación.

¿Cuál es la vía de administración de fármacos más segura?. La vía oral. La vía sublingual. La vía rectal. La vía venosa.

¿Cuál es la vía de administración más útil en pediatría y en enfermos inconscientes: Vía tópica. Vía parenteral. Vía sublingual. Vía rectal.

¿Cuántos nómbres suele tener cada fármaco?. Exclusivamente el nombre oficial. El nombre comercial y el oficial. El nombre comercial.químico y oficial. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

En relación a la vía tópica,señale la respuesta que considere incorrecta: Antes de aplicar un medicamento por vía conjuntival hemos de limpiar las secreciones de los ojos con una gasa impregnada en suero fisilolgico de dentro a fuera del saco lacrimal. Las pomadas oftálmicas se administran por vía conjuntival. En los medicamentos por vía óptica debe tenerse la precaución de calentarlos a la misma temperatura orgánica para evitar alteraciones. Antes de administrar cualquier medicamento hemos de explicarle al paciente la técnica.

¿A qué temperatura hay que administrar un medicamento por vía auditiva?. A temperatura ambiente. A temperatura orgánica. Caliente. Templada.

Las gotas oculares se deben administrar en: En el ángulo interno del ojo. En el ángulo esterno del ojo. En la conjuntiva. El centro del saco conjuntival.

La regla de los "cinco correctos" en la administración de medicamentos es: Farmaco correcto,dosis correcta,vía correcta,hora correcta y paciente correcto. Fármaco correcto,paciente correcto,prescripción correcta,conformida correcta y dosis cerrecta. Paciente correcto,conformidad correcta,vía correcta,hora correcta y dosis correcta. Consentimiento correcto,vía correcta, dosis correcta,fármaco correcto y paciente correcto.

Si el paciente rehúsa que se le administre un farmaco¿Qué es lo que debe hacer?. Esperar a la siguiente dosis,y si sigue rehusando,avisar al médico. Desechar la dosis y avisar al médico. Obligarle a que se lo tome pues para eso está ingresado en un hospital. Obligarle,incluso por la fuerza,a que se lo tome pues para eso está ingresado en un hospital,y es una obligación del paciente según la L.S.A.

Para la administrar un fármaco por vía ótica se debe: Tirar de la oreja suavemente hacia arriba y hacia delante. Tirar de la oreja suavemente hacia abajo y hacia delante. Tirar de la oreja suavemente hacia arriba y hacia detrás. Tirar de la oreja suavemente hacia abajo y hacia detrás.

De las siguientes,¿qué posición de las siguientes sería más adecuado para administrar un enema'. En posición de Proetz. En posición de Sims. En posición de Roser. En posición de Parkinson.

¿Qué medicamentos no se deben dejar junto a la cama del paciente?. Antiácidos. Medicamentos oftálmicos. Nitroglicerina. Supositorios.

Si un paciente vomita poco después de ser administrado un medicamento por vía oral: Utilizar otra vía de administración y administrar el medicamento,suspendiendo la via anterior. Repetir la dosis. Comunicarlo al médico el hecho y no administrar el medicamento hasta nueva orden. Comunicárselo al médico y repetir la dosis.

¿Cuál es la posición preferente para la administración de medicación por vía vaginal?. Litotomia. Parkinson. Fowler. Proetz.

Señala,¿cuál de los siguientes tipos de presentación de fármacos es correcto en la administración de medicación por vía vaginal?. Supositorios. Crema. Óvulos. Todas las opciones son correctas.

Para enstilar la medicación en los frontales se debe: Colocar al paciente en posición de Parkinson. Colocar al paciente en posición de Proetz. Colocar al paciente en posición de Roser. Colocar al paciente en posición de Sims.

Es toda sustancia química que administrada al paciente trata de producir algún efecto en su organismo,bien sea con,fin diagnostico,terapéutico o preventivo: Droga. Fármaco. Medicamento. Ninguno de las respuestas es correcta.

La ciencia que estudia los efectos de los fármaco en el organismo se denomina. Química. Farmacología. Farmacocinética. Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.

Los medicamentos: Excepto los placebos se administraran por orden del médico en todos los casos. Incluidos placebos se administraran por orden del médico en todos los casos. Habitualmente se administrarán por orden del médico. Ninguna de las respuestas anteriores es correctas.

Los cambios del metabolismo y la disposición de los fármacos en función de la edad: Son predecibles y dependen del sustrato o del fármaco. Son extremadamente variable y también dependen del sustrato o del fármaco. Son previsibles y dependen poco del sustrato o del fármaco. Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.

Denunciar Test