ESQUELETO AXIAL Y ESQUELETO APENDICULAR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESQUELETO AXIAL Y ESQUELETO APENDICULAR Descripción: Primera clase anatomía Fecha de Creación: 2024/03/13 Categoría: Otros Número Preguntas: 29
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
COMO ESTUDIAR ANATOMÍA: se estudia cada región del cuerpo por separado y todos los aspectos de dicha región se estudian al mismo tiempo. APROXIMACION SISTEMICA. Planos anatómicos. PLANO SAGITAL (Medio). PLANO PARASAGITAL. PLANO CORONAL. PLANO TRANSVERSAL (Horizontal). PLANO OBLICUO. PLANO INTRAVERSAL. TÉRMINOS PARA DESCRIBIR LA LOCALIZACIÓN. Ventral. Dorsal. Medial. Lateral. Coronal. Caudal. Proximal. Distal. Lejano. Todos los huesos (excepto el Hioides), están articulados entre si formando una continuidad soportados por estructuras conectivas complementarias. Verdadero. Falso. El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional. Verdadero. Falso. Sin los huesos, sería posible sobrevivir. Seria posible realizar movimientos tales como caminar o tomar objetos. Verdadero. Falso. EN CONJUNTO, HUESOS, MÚSCULOS Y ARTICULACIONES FORMAN UN SISTEMA INTEGRADO QUE SE DENOMINA: Esqueletos. se distribuye alrededor del eje central y vertical del cuerpo formando el tronco y la cabeza. Incluye los huesos del cráneo y cara, huesecillos del oído medio, el cuello, la caja torácica y la columna vertebral. está formado por los huesos de las extremidades superiores y las extremidades inferiores, que se pueden considerar apéndices del esqueleto axial. Clasificación de los huesos según su forma. Son tubulares, mas largos que anchos, y ligeramente curvados. Se forman dentro de ciertos tendones en los que existe una considerable fricción y tensión mecánica; es decir protegen del desgaste y desgarros. Generalmente son delgados, cumplen una función primordial de protección y a la ves presentan gran superficie de inserciones musculares. Muestran formas complejas, que no encajan en las descripciones anteriores. Suelen ser cubico, y similares a los anteriores. Clasificación de los huesos según su forma. Húmero. Esternón. Vértebra. Rótula. Trapezoide, hueso de la muñeca. Existen dos tipos principales de reparos de superficie. Depresiones y orificios. Apófisis, proyecciones o excrecencias. Los huesos del esqueleto axial... La cabeza está formada por. Los huesos de la cabeza se agrupan en 2 categorías. Frontal, 2 parietales, 2 Temporales, Occipital, Etmoides y Esfenoides son huesos... 2 Propios de la Nariz, 2 Lacrimales, 2 Palatinos, 2 Cornetes Nasales Inferiores, Vómer, 2 Maxilar Superiores, 2 Zigomáticos, Maxilar Inferior o mandíbula son huesos de... Cuántas vértebras son al nacer. Cuántas vértebras tiene un adulto. Número de vértebras. 7 vertebras cervicales. 9 vertebras cervicales. 12 vertebras torácicas. 8 vertebras torácicas. 7 vertebras lumbares. 5 vertebras lumbares. 1 Sacro. 1 Coxis. Cuántos pares de costillas hay. Función del esternón. La caja torácica tiene la particularidad de ser. Costillas. COSTILLAS VERDADERAS. COSTILLAS FALSAS. COSTILLAS FLOTANTES. La función principal del Esqueleto Apendicular es el. El esqueleto apendicular incluye los huesos que forman los. Los huesos del esqueleto apendicular están conectados entre sí y con los. EXTREMIDAD SUPERIOR. Húmero. Radio. Cubito (ulna). Carpianos. Metacarpianos. Falanges. Meniscos. La cintura pélvica de la pelvis ósea también conecta los huesos de los miembros inferiores con el. ETREMIDAD INFERIOR. Fémur. Rótula. Tibia. Peroné. Tarsianos. Metatarsianos. Falanges. Escápula. |