ESTATUTO DE AUTONOMIA ANDALUCIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESTATUTO DE AUTONOMIA ANDALUCIA Descripción: AUXILIAR ADMINISTRATIVO JUNTA DE ANDALUCIA Fecha de Creación: 2022/01/05 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 38
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Que normativa aprobó el actual Estatuto de Autonomía?. Ley 2/2007, de 20 de marzo. Ley 1/2007, de 19 de marzo. Ley organica 2/2007, de 19 de marzo. Ley organica 1/2007, de 20 de marzo. El actual Estatuto de autonomía de Andalucia fue publicado el: 21/03/2007. 20/04/2007. 21/04/2007. 20/03/2007. El Referendum sobre el actual Estatuto de Autonomía fue realizado el: 18 de febrero de 2007. 20 de marzo de 2006. 18 de febrero de 2006. 20 de marzo de 2007. Blas infante fue reconocido como padre de la patria andaluza en: Marzo de 1982. junio de 1981. Abril de 1983. enero de 1979. La Constitución Federal Andaluza fue redactada en: Antequera en 1883. Carmona en 1886. Sevilla en 1884. San Fernando en 1914. La bandera y el escudo andaluces fueron aprobados en: La asamblea de Antequera de 1919. Por las Juntas liberalistas de Andalucia en 1933. Por las Juntas liberalistas de Andalucia en 1936. La asamblea de Ronda de 1918. El manifiesto andalucista de Córdoba, que describio a Andalucia como realidad nacional fue en: 1929. 1933. 1919. 1903. El Estatuto de Autonomia de Andalucia fue ratificado por los Andaluces el: 20 de octubre de 1981. 21 de octubre de 1981. 20 de octubre de 1980. 21 de octubre de 1981. Según el art.1 del Estatuto de Autonomía, Andalucia es una: Realidad histórica. Institución autonoma. Region autonoma. Nacionalidad histórica. Los poderes de la Comunidad autónoma de Andalucia emanan de: La Constitución y del pueblo andaluz. La Constitución y el Parlamento de Andalucia. El pueblo andaluz y el Parlamento de Andalucia. El pueblo andaluz. Andalucia tiene escudo propio aprobado por: La asamblea de Ronda de 1918. Ley de su Parlamento, en el que figura la leyenda <<Andalucia por si, para España y la humanidad>>. El Consejo de Gobierno, en el que figura la leyenda <<Andalucia por si, para España y la humanidad>>. Ley de su Parlamento, en el que figura la leyenda <<Andalucia para si, por España y la humanidad>>. ¿Que articulo del Estatuto de Autonomía de Andalucia regula la condición política de andaluz?. Art.6. Art.4. Art.5. Art.7. Gozan de la condición política de andaluces: Los que estén empadronados en cualquiera de los municipios de Andalucia. Los ciudadanos españoles que, de acuerdo con las Leyes generales del Estado, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Andalucia. Los que tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Andalucia. Los ciudadanos andaluces que, de acuerdo con las Leyes generales del Estado, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Andalucia. El derecho propio de Andalucia esta constituido: Por el Estatuto de Autonomia. Por las Leyes y normas reguladoras de las materias sobre las que la comunidad autónoma ostenta competencias. Por el Estatuto de Autonomía y las leyes que lo desarrollen. Por las Leyes y normas reguladoras de las materias sobre las que la comunidad autónoma ostenta competencias exclusivas y compartidas. ¿Que articulo del Estatuto de Autonomía de andalucia regula los objetivos básicos de la Comunidad Autónoma?. Art.18. Art.9. Art.11. Art.10. ¿Cual de los siguientes es un objetivo básico de la comunidad autónoma de Andalucia?. La integración social,economica,laboral y cultural de las personas con discapacidad. La incorporación del pueblo andaluz a la sociedad del conocimiento. La prestación de unos servicios públicos de calidad. El impulso de la concertación con los agentes económicos y sociales. Según el art.12 del Estatuto de Autonomía de Andalucia, los destinatarios de las políticas publicas y los titulares de los derechos y deberes contenidos en el Titulo I, son: Todas las personas con vecindad administrativa en Andalucia. Las personas que gocen de la condición política de Andaluces. Todas las personas, sean Andaluces o extranjeros. Las personas que gocen de la condición política de Españoles. ¿Que articulo del Estatuto de Autonomía de Andalucia regula la prohibición de discriminacion?. Art.14. Art.15. Art.11. Art.23. ¿Que articulo del Estatuto de Autonomía de Andalucia regula el derecho a la igualdad de genero?. Art.16. Art.15. Art.22. Art.21. ¿Que articulo del Estatuto de Autonomía regula el derecho a la educación?. Art.20. Art.19. Art.21. Art.18. ¿Que articulo del estatuto de autonomía de Andalucia regula el derecho a la salud?. Art.21. Art.19. Art.22. Art.23. ¿Que articulo del Estatuto de Autonomía de Andalucia regula el derecho a la participación política de los Andaluces?. Art.30. Art.5. Art.32. Art.9. ¿Que articulo del Estatuto de Autonomía de Andalucia establece los deberes de las personas?. Art.38. Art.26. Art.36. Art.28. Los principios rectores de las políticas publicas son establecidos en: Capitulo II del Titulo I. Capitulo III del Titulo I. Art.37,Capitulo III del Titulo I. Art.36,Capitulo II del Titulo I. Las garantias de los derechos establecidos en el estatuto de autonomía se regulan en el: Capitulo IV del Titulo I. Capitulo VI del Titulo I. Capitulo V del Titulo I. Art.44. Es competencia exclusiva de la comunidad autónoma, según el Titulo II: El regimen jurídico de la Administracion de la Comunidad Autónoma de Andalucia. Materia de expropiación forzosa. Materia de vivienda. Responsabilidad patrimonial. Es competencia compartida de la Comunidad Autónoma de Andalucia: Los contratos y concesiones administrativas. Los bienes de dominio publico y patrimoniales cuya titularidad corresponde a la Comunidad autónoma,asi como las servidumbres publicas en materia de su competencia. Normas y procedimientos electorales para su Constitución, en el marco del régimen electoral general. Control,metrologia y contraste de metales. Es competencia ejecutiva de la Comunidad Autónoma de Andalucia: Protección civil y emergencias. Publicidad en general. Materia de empleo y relaciones laborales. Materia de función publica. La comunidad Autonoma de Andalucia tiene en materia de justicia, competencia: Compartida. Ejecutiva. Exclusiva. No tiene competencia. El procedimiento administrativo derivado de las especialidades de la organización propia de la comunidad Autónoma, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ejecutiva. De desarrollo legislativo. En materia de fomento y gestión de las energías renovables y de la eficiencia energética, la comunidad autónoma de Andalucia tienen competencia: Exclusiva. Ejecutiva. No tiene competencia. Compartida. Corresponde a la Comunidad autónoma de Andalucia en materia de enseñanza no universitaria y en relación a la expedición y homologación de los títulos académicos y profesionales estatales, competencia: Ejecutiva. Compartida. Exclusiva. No dispone de competencia. En materia de sanidad interior, le corresponde a la comunidad autónoma de Andalucia, la competencia: Exclusiva. Ejecutiva. No dispone de competencia. Compartida. Corresponde a Andalucia en materia de productos farmacéuticos: El desarrollo de la legislación estatal. La competencia competencia. No dispone de competencia. La ejecución de la legislación estatal. En materia de Seguridad Social, le corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucia, la competencia: Ejecutiva. Compartida. Exclusiva. No dispone de competencia. En materia de salvamento marítimo en el litoral andaluz, la Comunidad autónoma tiene competencias: Ejecutivas. Compartidas. Exclusivas. No dispone de competencia. En materia de Registro Civil, le corresponde a la comunidad autónoma de Andalucia, la competencia: Compartida. Ejecutiva. Exclusiva. No dispone de competencia. En materia de protección de datos le corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucia, la competencia: Ejecutiva. No dispone de competencia. Compartida. Exclusiva. |