option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias

Descripción:
Preguntas sobre el Estatuto

Fecha de Creación: 2024/11/23

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
El Presidente del Principado de Asturias responde políticamente ante la Junta General no ante el Consejo General
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

El Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias se aprobó: Ley Orgánica 7/1981, 20 de diciembre. Ley 7/1981, 20 de diciembre. Ley Orgánica 7/1981, 30 de diciembre. Todas son falsas.

En cuanto a la estructura del Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias del Principado de Asturias, es correcto que: Cuenta con un Título Preliminar. Tiene Título II bis. Tiene nueve Disposiciones Transitorias. Todas son correctas.

El título preliminar del Estatuto de Autonomía del Principado consta de: 5 artículos. 9 artículos. 12 artículos. 7 artículos.

Los derechos y deberes fundamentales de los asturianos, son los establecidos en: El Estatuto de Autonomía. La Constitución. La Junta General del Principado de Asturias. Todas son correctas.

Las instituciones de la Comunidad Autónoma de Asturias, dentro del marco de sus competencias, velarán especialmente por: Impulsar una política tendente a la mejora de las condiciones de vida y trabajo. Facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social de Asturias. Adoptar aquellas medidas que tiendan a fomentar el incremento de empleo y la estabilidad económica. Todas son correctas.

El Presidente del Principado de Asturias será elegido por: El Rey. La Junta General. El Presidente del Gobierno. El Pleno.

El Presidente del Principado de Asturias será elegido por: El Rey. La Junta General. El Presidente del Gobierno. El Pleno.

El Presidente del Principado: Ostenta la suprema representación del Principado. Ostenta la representación ordinaria del Estado en Asturias. Preside el Consejo de Gobierno. Todas son correctas.

Elegido el Presidente del Principado por la Junta General, el Presidente de esta lo comunicará al Rey para su nombramiento mediante: Real Decreto. Decreto Ley. Ley Orgánica. Ley ordinaria.

El nombramiento del Presidente del Principado será publicado será publicado en el: BOE. BOPA. a y b son correctas. a y b son falsas.

Como supremo representante del Principado, corresponde al Presidente: Promulgar, en nombre del Presidente del Estado, las Leyes de la Junta, los Decretos legislativos y ordenar su publicación, en el plazo de 15 días desde su aprobación, en el BOPA y en el BOE. Ordenar la publicación en el BOPA del nombramiento del Presidente de la Junta del Principado, de conformidad con lo previsto en el artículo 38.1 del Estatuto de Autonomía. Promulgar, con el refrendo del Presidente del Principado, los Reglamentos que sean aprobados por la Junta General, al amparo de lo dispuesto en el artículo 23.2 del Estatuto de Autonomía. Firmar los convenios y acuerdos de cooperación que de conformidad con lo previsto en el artículo 21 del Estatuto de Autonomía se celebren o establezcan con otras Comunidades Autónomas.

Corresponde al Consejo de Gobierno: Determinar las directrices de la acción política regional, así como el desarrollo de la misma. Aprobar los planes y programas de inversión de la Comunidad Autónoma, así como de sus modificaciones. Aprobar los Proyectos de Ley y remitirlos a la Junta General y, en su caso, acordar su retirada de la misma. Todas son correctas.

Los Órganos superiores de la Administración del Principado de Asturias son: El Consejo de Gobierno. El Presidente del Consejo de Gobierno. Los Consejeros. Todas son correctas.

¿Cómo es la votación para escoger al Presidente del Principado?. Votación ordinaria. Votación pública por llamamiento. Votación por papeletas. Votación por procedimiento electrónico.

El nombramiento del Presidente del Principado será publicado: Sólo en el BOPA. Sólo en el BOE. En el BOE y en el BOPA. Todas son falsas.

El Presidente del Principado, durante su mandato, no podrá ser detenido por los actos delictivos cometidos en: El Territorio Español. El Territorio de la Comunidad Autónoma. El Territorio de la Comunidad Europea. En cualquier territorio.

El Consejo de Gobierno asume las competencias que corresponden al Principado de Asturias, con arreglo a: El Estatuto de Autonomía. La Constitución. La Junta General. El Pleno.

El Presidente del Principado de Asturias tomará posesión de su cargo dentro de los ... días siguientes al de la publicación del nombramiento: 3. 5. 7. 10.

Los miembros del Consejo de Gobierno: No pueden asistir o pertenecer a ninguna Comisión. Pueden asistir a las comisiones. Pueden votar en todas las comisiones de las que formen parte. Las respuestas b y c son correctas.

Es el órgano colegiado que dirige la política regional y la Administración del Principado de Asturias: La Junta General del Principado. El Consejo de Gobierno. El Presidente del Principado. El Presidente del Estado.

Elegido del Presidente del Principado, este tomará posesión de su cargo: Dentro de los 10 días siguientes a la publicación del nombramiento. 10 días después. 5 días después. Dentro de los 5 días siguientes a la publicación del nombramiento.

Las ausencias temporales del Presidente del Principado precisarán la previa autorización de la Junta si son superiores a: Un mes. Veinte días. Tres meses. Diez días.

El Presidente del Principado recibe el tratamiento de: Excelencia. Ilustrísimo. Excelentísimo. Señoría.

¿De qué año es la norma que regula el Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias?. 1971. 1972. 1981. 1982.

¿Qué tipo de norma es el Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias?. Ley. Ley Orgánica. Decreto. Real Decreto.

¿Cuántos Títulos tiene el Estatuto?. 6. 7. 8. 9.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta en relación al Presidente del Principado de Asturias?. Ostenta la suprema representación del Estado en Asturias y la ordinaria del Principado. Preside el Consejo de Gobierno. Dirige la actividad del Consejo de Gobierno. Coordina la administración de la Comunidad Autónoma.

Señale la incorrecta. El Presidente del Principado tiene derecho a: Utilizar la bandera como guion. Presidir los actos celebrados en Asturias a los que concurra, salvo que la presidencia corresponda legalmente a otra autoridad o representación superior del Estado. Recibir el tratamiento de ilustrísimo y los honores que en razón de la dignidad del cargo le corresponden. Percibir las retribuciones y disponer de los gastos de representación que en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma se asignen al cargo.

El Presidente del Principado será elegido por: El Consejo de Gobierno. La Junta General. La mesa de edad. Son falsas todas las anteriores.

Será elegido Presidente del Principado y aprobado su programa de gobierno el candidato que hubiera obtenido en primera votación el voto de ... de los miembros de la Junta General. Mayoría simple. Mayoría absoluta. Mayoría de 3/5. Mayoría de 2/6.

Si en primera votación para Presidente del Principado no se hubiera conseguido la mayoría necesaria para la proclamación ¿en cuantas horas se celebrará la nueva votación?. Al menos 24 horas. Al menos 2 meses. Al menos 48 horas. Al menos 72 horas.

¿En cuanto tiempo sin haber conseguido realizarse la elección del Presidente del Principado se procederá a la disolución de la Junta General del Principado?. 20 días. Un mes. Dos meses. Tres meses.

El territorio del Principado de Asturias es el de ... comprendidos dentro de los límites actuales de la provincia de Asturias. Los municipios. Los consejos. Los concejos. Las mancomunidades.

Señale la respuesta correcta. El Estatuto de Autonomía permite crear: Áreas cosmopolitas. Áreas metropolitanas. Áreas urbanas. Ninguna es cierta.

¿Quiénes gozan de la condición política de asturianos de acuerdo con lo establecido en el Estatuto. Los ciudadanos españoles que, de acuerdo con las leyes generales del Estado, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los Consejos de Asturias. Los ciudadanos españoles y extranjeros que, de acuerdo con las leyes generales del Estado, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los Consejos de Asturias. Los ciudadanos españoles que, de acuerdo con las leyes generales de la Comunidad Autónoma, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los Consejos de Asturias. Los ciudadanos españoles y extranjeros que, de acuerdo con las leyes generales de la Comunidad Autónoma, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los Consejos de Asturias.

Las disposiciones del Consejo de Gobierno que contengan legislación delegada recibirán el título de: Decreto ley. Decreto legislativo. Ley de delegación. Ley Orgánica.

Señale la respuesta incorrecta en relación con la delegación legislativa. Se otorgará de forma expresa sin necesidad de establecer materia concreta. Habrá que fijar un plazo para su ejercicio. Se agota con el uso. Se otorga al Consejo de Gobierno.

¿Quién nombrará al Presidente del Principado?. El Presidente de la Junta General. El Presidente del Consejo de Gobierno. El Rey. El Presidente del Gobierno.

En qué plazo tomará posesión de su cargo el Presidente del Principado?. 5 días desde su nombramiento. 4 días desde su nombramiento. 5 días desde la publicación de su nombramiento. 4 días desde la publicación de su nombramiento.

¿Qué función de las siguientes no le corresponde al Presidente del Principado?. Dirige el Consejo de Gobierno. Resuelve los conflictos físicos entre las distintas Consejerías. Nombra y separa a los Consejeros. Son todas funciones del Presidente.

Los miembros del Consejo de Gobierno: No pueden asistir o pertenecer a ninguna comisión. Pueden asistir a las comisiones. Pueden votar en todas las comisiones de las que formen parte. Las respuestas b y c son correctas.

El Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias consta de: Seis títulos. Siete títulos. Ocho títulos. Nueve títulos.

Las instituciones de la Comunidad Autónoma de Asturias, dentro del marco de sus competencias, no velarán por: Garantizar el adecuado ejercicio de libertades fundamentales de cuantos residen en el territorio del Principado. Adoptar aquellas medidas que tiendan a fomentar el incremento del empleo y la estabilidad económica. Procurar la adopción de medidas dirigidas a promover las condiciones y a remover los obstáculos, para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra, sean efectivas y reales. Facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social de Asturias.

El principado de Asturias tiene la competencia exclusiva en: Montes, aprovechamientos y servicios forestales, vías pecuarias, pastos y espacios naturales protegidos. Agricultura, ganadería e industria agroalimentaria, de acuerdo con al ordenación general de la economía. Protección del medio ambiente, incluidos los vertidos industriales y contaminantes en ríos, lagos y aguas interiores y normas adicionales del medio ambiente. Pesas y medidas. Contrastes de metales.

La responsabilidad penal del Presidente del Principado de Asturias y de los miembros del Consejo de Gobierno será exigible: Ante el Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias por los actos cometidos fuera del territorio del Principado. Ante el Tribunal Supremo por los actos cometidos en el territorio del Principado. Ambas respuestas anteriores son correctas. Ninguna es correcta.

El Consejo de gobierno asume las competencias que corresponden al Principado de Asturias, con arreglo a: El Estatuto de Autonomía. La Constitución. La Junta General. El Pleno.

Los estatutos de autonomía deberán contener (indique la opción incorrecta): La denominación de la Comunidad que mejor corresponde a su identidad histórica. La denominación de su territorio. La denominación, organización y sede de las instituciones autonómicas propias. Las competencias asumidas.

Ostenta la suprema representación del Principado y la ordinaria del Estado en Asturias: El Presidente de la Junta. El presidente del Principado. El Presidente de la Cámara. El Presidente de la Mesa de la Junta.

El Presidente del Principado de Asturias responde políticamente ante: La Mesa. El Consejo General. La Junta General. El Presidente del Gobierno.

El Vicepresidente del Gobierno del Principado: Deberá ostentar la titularidad de una consejería. Deberá tener en todo caso la condición de Diputado. Cesa por las mismas causas que los consejeros. Todas las anteriores son correctas.

Denunciar Test