option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estatuto de la Corte Internacional de Justicia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estatuto de la Corte Internacional de Justicia

Descripción:
Test Capítulo I: Organización de la Corte (1.ª parte del test)

Fecha de Creación: 2020/07/24

Categoría: UNED

Número Preguntas: 11

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Corte Internacional de Justicia será un cuerpo de magistrados independientes elegidos, sin tener en cuenta __________, de entre personas que gocen de alta consideración moral y que reúnan las condiciones requeridas para el ejercicio de las más altas funciones judiciales en sus respectivos países, o que sean jurisconsultos de reconocida competencia en materia de derecho internacional. Su sexo. Su ideología. Su nacionalidad. Todas son correctas.

¿De cuántos miembros se compondrá la Corte Internacional de Justicia, de los cuales no podrá haber dos que sean nacionales del mismo Estado?. De quince miembros. De doce miembros. De dieciocho miembros. De nueve miembros.

Toda persona que para ser elegida miembro de la Corte Internacional de Justicia pudiera ser tenida por nacional de más de un Estado, será considerada nacional del Estado donde ejerza ordinariamente sus derechos: Civiles y políticos. Civiles y sociales. Políticos y sociales. Políticos y jurídicos.

¿Por quién serán elegidos los miembros de la Corte Internacional de Justicia, de una nómina de candidatos propuestos por los grupos nacionales de la Corte Permanente de Arbitraje?. Por la Asamblea General. Por el Consejo de Seguridad. A y B son correctas. Ninguna es correcta.

En el caso de los Miembros de las Naciones Unidas que no estén representados en la Corte Permanente de Arbitraje, los candidatos serán propuestos por grupos nacionales que designen a este efecto sus respectivos gobiernos, en condiciones iguales a las estipuladas para los miembros de la Corte Permanente de Arbitraje por el artículo 44 de la Convención de La Haya de ____, sobre arreglo pacífico de las controversias internacionales. A falta de acuerdo especial, la Asamblea General fijará, previa recomendación del Consejo de Seguridad, las condiciones en que pueda participar en la elección de los miembros de la Corte Internacional de Justicia, un Estado que sea parte en el presente Estatuto sin ser Miembro de las Naciones Unidas. 1910. 1909. 1908. 1907.

Por lo menos __________ antes de la fecha de la elección, el Secretario General de las Naciones Unidas invitará por escrito a los miembros de la Corte Permanente de Arbitraje pertenecientes a los Estados partes en este Estatuto y a los miembros de los grupos nacionales a que, dentro de un plazo determinado y por grupos nacionales, propongan como candidatos a personas que estén en condiciones de desempeñar las funciones de miembros de la Corte. Dos meses. Tres meses. Seis meses. Un mes.

Ningún grupo podrá proponer más de _____ candidatos, de los cuales no más de dos serán de su misma nacionalidad. El número de candidatos propuestos por un grupo no será, en ningún caso, mayor que el doble del número de plazas por llenar. Tres. Cuatro. Cinco. Seis.

Antes de proponer estos candidatos, se recomienda a cada grupo nacional que consulte, ¿con quién?. Con su más alto tribunal de justicia. Con sus facultades y escuelas de derecho. Con sus academias nacionales y las secciones nacionales de academias internacionales dedicadas al estudio del derecho. Todas son correctas.

Señale la opción INCORRECTA. El Secretario General de las Naciones Unidas preparará una lista por orden alfabético de todas las personas así designadas. Salvo lo que se dispone en el artículo 12.2, únicamente esas personas serán elegibles. El Secretario General presentará esta lista a la Asamblea General y al Consejo de Seguridad. La Asamblea General y el Consejo de Seguridad procederán independientemente a la elección de los miembros de la Corte Internacional de Justicia. En toda elección, los electores tendrán en cuenta no sólo que las personas que hayan de elegirse reúnan individualmente las condiciones requeridas, sino también que en el conjunto estén representadas las grandes potencias y los principales sistemas jurídicos del mundo.

Se considerarán electos los candidatos que obtengan ________________ de votos en la Asamblea General y en el Consejo de Seguridad. Una mayoría absoluta. Una mayoría de dos tercios. Una mayoría. Una mayoría de tres quintos.

Señale la opción CORRECTA. En las votaciones del Consejo de Seguridad, sean para elegir magistrados o para designar los miembros de la comisión prevista en el artículo 12, no habrá distinción alguna entre miembros permanentes y miembros no permanentes del Consejo de Seguridad. En el caso de que más de un nacional del mismo Estado obtenga una mayoría absoluta de votos tanto en la Asamblea General como en el Consejo de Seguridad, se considerará electo el de mayor antigüedad. A y B son correctas. Ninguna es correcta.

Denunciar Test