option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estatuto CyL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estatuto CyL

Descripción:
Cuestionario test

Fecha de Creación: 2025/03/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 65

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- La iniciativa de la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ante las Cortes de Castilla y León, corresponderá: A. A una tercera parte de los miembros de las Cortes de Castilla y León o a la Junta de Castilla y León. B. A una mayoría de dos tercios de los miembros de las Cortes de Castilla y León. C. A una mayoría de dos tercios de los miembros de las Cortes de Castilla y León y a la Junta de Castilla y León. D. A una cuarta parte de los miembros de las Cortes de Castilla y León, al Presidente o a dos tercios de los miembros de la Junta de Castilla y León.

2.- Según el artículo 26 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, el presidente de la Junta de Castilla y León será elegido: A. Mediante sufragio universal, libre, igual, directo y secreto. B. Por las Cortes de Castilla y León de entre sus miembros y nombrado por el Rey. C. Por los ciudadanos de Castilla y León mediante un sistema de listas abiertas. D. Por el presidente de las Cortes de Castilla y León, a propuesta de los Grupos Parlamentarios, y nombrado por el Rey.

3.- De acuerdo con lo establecido en el artículo 89 del de la Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, la Junta presentará el proyecto de Presupuestos a las Cortes de Castilla y León: a) Al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior. b) Antes del 1 de octubre de cada año. c) Antes del 15 de octubre de cada año. d) Antes del 31 de octubre de cada año.

4.- .- Señalar la CORRECTA. Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, el régimen minero y energético, incluidas las fuentes renovables de energía, es una competencia: a) Exclusiva. b) De desarrollo normativo. c) De ejecución. d) De desarrollo normativo y de ejecución.

5.- Indicar la ley que ha reformado por última vez el Estatuto de Autonomía de Castilla y León: a) Ley Orgánica 14/2007, de 30 de septiembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León. b) Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León. c) Ley Orgánica 4/1999, de 8 de enero, de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León. d) Ley Orgánica 11/1994, de 24 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León.

6.- Según lo recogido en el articulo 21 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, los miembros de las Cortes de Castilla y León reciben la denominación tradicional de Procuradores y son elegidos: a) por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, mediante un sistema de representación proporcional que asegure, además, la representación de las diversas zonas del territorio. b) por sufragio universal, libre, igual y secreto, mediante un sistema de representación proporcional que asegure, además, la representación de las diversas zonas del territorio. c) por sufragio universal, libre, directo y secreto, mediante un sistema de representación proporcional que asegure, además, la representación de las diversas zonas del territorio. d) finalizando su mandato únicamente cuatro años después de su elección.

7.- Indique la opción correcta. La Junta de Castilla y León podrá dictar disposiciones legislativas provisionales, que tomarán la forma de Decretos-leyes: a) En caso de extraordinaria y urgente necesidad, para la reforma del Estatuto de Autonomía. b) En caso de extraordinaria y urgente necesidad, para aprobar el presupuesto. c) En caso de extraordinaria y urgente necesidad, y que no podrán afectar a la regulación ni fijación de las sedes de las instituciones básicas de la Comunidad. d) En caso de extraordinaria y urgente necesidad, para regular el régimen tributario.

8.- En relación con el procedimiento para la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, señale el enunciado correcto: a) La iniciativa de la reforma ante las Cortes de Castilla y León corresponderá a una tercera parte de sus miembros o a la Junta de Castilla y León. b) La iniciativa de la reforma corresponderá a las Cortes de Castilla y León o a la Junta de Castilla y León a propuesta de la mayoría de sus miembros. c) Si la propuesta de reforma no es aprobada por las Cortes de Castilla y León o por las Cortes Generales, no podrá ser sometida nuevamente a debate y votación de aquellas hasta que haya transcurrido al menos seis meses. d) La propuesta de reforma requerirá, en todo caso, la aprobación de las Cortes de Castilla y León por unanimidad.

9.- Indique cuál de las siguientes funciones es competencia de las Cortes de Castilla y León, según dispone el Estatuto de Autonomía de Castilla y León: a) Promulgar en nombre del Rey las leyes aprobadas. b) Ordenar la publicación de las leyes en el Boletín oficial de Castilla y León. c) Convocar las elecciones a las Cortes de Castilla y León. d) Aprobar los presupuestos de la Comunidad Autónoma.

10.- De acuerdo con lo establecido en el artículo 89.2 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿cuál es el plazo del que dispone la Junta de Castilla y León para presentar el proyecto de Presupuestos a las Cortes de Castilla y León?. Antes del 31 de diciembre de cada año. Antes del 31 de octubre de cada año. Antes del 15 de octubre de cada año.

11.- Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León aprobado por Ley Orgánica 4/1983, de 25 de febrero, la Comunidad podrá suscribir convenios de colaboración con otras Comunidades Autónomas para la gestión y prestación de servicios de su competencia. Tales convenios deberán ser aprobados por: a) Las Cortes de Castilla y León. b) El Consejero competente en la materia. c) El Presidente de la Junta de Castilla y León. d) La Junta de Castilla y León.

12.- Según el art. 79.2 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León aprobado por Ley Orgánica 4/1983, de 25 de febrero. ¿Las empresas públicas, los organismos autónomos y los entes públicos de derecho privado se constituirán mediante?: a) Orden del Consejero responsable de la materia. b) Decreto del Presidente de la Junta de Castilla y León. c) Acuerdo de la Junta de Castilla y León. d) Ley de las Cortes de Castilla y León.

13.- Según el artículo 21 de Estatuto de Autonomía de Castilla y León, la circunscripción electoral es la provincia, asignando un mínimo de Procuradores por cada una de ellas de: a) 6. b) 8. c) 3. d) 2.

14.- Según el artículo 19 de Estatuto de Autonomía de Castilla y León ¿Cuál de las siguientes no es una institución básica de la Comunidad de Castilla y León?: a) Las Cortes de Castilla y León. b) El Presidente de las Cortes de Castilla y León. c) El Presidente de la Junta de Castilla y León. d) La Junta de Castilla y León.

15.- Según el artículo 41 de Estatuto de Autonomía de Castilla y León, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León será propuesto por: a) El Presidente de la Junta de Castilla y León. b) El Consejo General del Poder Judicial. c) Por la Junta de Castilla y León. d) Por las Cortes de Castilla y León.

16.- Según el artículo 21 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, los miembros de las Cortes de Castilla y León se denominan: a) Diputados. b) Parlamentarios. c) Consejeros. d) Procuradores.

17.- Según el artículo 23 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, no es órgano de las Cortes: a) El Presidente de la Junta. b) La Diputación Permanente. c) La Mesa. d) El Presidente de las Cortes.

18.- El Estatuto de Autonomía de Castilla y León fue aprobado inicialmente en el año: a) 1981. b) 1983. c) 1992. d) 2001.

19.- Según el artículo 41 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León será nombrado: a) Por el Rey. b) Por el Consejo General del Poder Judicial. c) Por el Presidente de las Cortes de Castilla y León. d) Por el Presidente de la Junta de Castilla y León.

20.- Según el artículo 37 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, no podrá acordarse la disolución anticipada de las Cortes de Castilla y León en el siguiente supuesto: (Señale la respuesta correcta). a) Cuando se encuentre en tramitación una moción de censura. b) Durante el segundo período de sesiones de la legislatura. c) Antes de que transcurran seis meses desde la anterior disolución de la Cámara efectuada al amparo de este artículo. d) Puede acordarse en cualquier momento sin limitación alguna.

21.- Corresponde al Presidente de la Junta de Castilla y León: (Señale la respuesta correcta). a) Ratificar los convenios que la Junta concluya con otras Comunidades Autónomas para la gestión y prestación de servicios propios de las mismas. Dichos convenios serán comunicados de inmediato a las Cortes Generales. b) Establecer y exigir tributos de acuerdo con la Constitución, el Estatuto de Autonomía y las correspondientes leyes del Estado. c) Convocar, presidir, fijar el orden del día de las reuniones del Consejo de Gobierno y dirigir los debates y deliberaciones, así como suspender y levantar las sesiones. d) Interponer recursos de inconstitucionalidad y suscitar, en su caso, conflictos de competencia.

22.- Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, las leyes de Castilla y León serán promulgadas en nombre del Rey por el Presidente de la Junta. A efectos de su entrada en vigor regirá la fecha de: a) Publicación en el Boletín Oficial del Estado. b) Publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León. c) Publicación en el Boletín Oficial de la Unión Europea. d) Su aprobación por las Cortes de Castilla y León.

23.- Según el art. 25.2 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León. Por ley de las Cortes de Castilla y León se regulará el ejercicio de la iniciativa legislativa popular y de los Ayuntamientos, ¿para qué materias?: a) Aquellas materias que sean competencia de la Comunidad Autónoma. b) Para todas las materias. c) Solamente en materia de servicios sociales. d) Solamente en materia de salud pública.

24.- Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿cuántas circunscripciones electorales hay en la Comunidad Autónoma de Castilla y León?. a) Tres. b) Seis. c) Nueve. d) Doce.

25.- Marque cuál de las siguientes es una institución propia de la Comunidad de Castilla y León recogida en el artículo 19 del Estatuto de Autonomía. a. El Tribunal Superior de Justicia. b. El Consejo de Cuentas. c. El Consejo Regional. d. Todas las respuestas anteriores son correctas.

26.- Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, los símbolos de identidad exclusiva de la Comunidad de Castilla y León son: a. El blasón, la bandera, el pendón y el himno. b. El blasón, la bandera, el himno y el 23 de abril. c. El escudo, la bandera, el himno y el 23 de abril. d. El escudo, el himno y el pendón.

27.- Marque cuál de los siguientes NO es un valor esencial de la Comunidad de Castilla y León recogido en el artículo 4 del Estatuto de Autonomía. a. El patrimonio demográfico. b. El patrimonio histórico y artístico. c. El patrimonio natural. d. La lengua castellana.

28.- Conforme al artículo 21 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, los miembros de las Cortes de Castilla y León se denominan: a) Procuradores. b) Consejeros. c) Diputados regionales. d) Parlamentarios regionales.

29.- En virtud del artículo 26 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, el Presidente de la Junta de Castilla y León es nombrado por: a) El Rey. b) Los Consejeros de la Junta de Castilla y León. c) Las Cortes de Castilla y León. d) El Presidente del Gobierno de la Nación.

30.- Conforme al artículo 21 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, la circunscripción electoral en las elecciones a miembros de las Cortes de Castilla y León es: a) El municipio. b) La provincia. c) Todo el territorio de la Comunidad. d) La comarca.

31.- El Estatuto de Autonomía de Castilla y León fue aprobado por la Ley Orgánica: a) 4/1980, de 25 de febrero. b) 5/1980, de 25 de febrero. c) 4/1983, de 25 de febrero. d) 5/1983, de 25 de febrero.

32.- El artículo 19.2 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León establece la relación de las instituciones propias de la Comunidad de Castilla y León. ¿Cuál de los siguientes órganos NO está incluido en ella?: a) El Procurador del Común de Castilla y León. b) El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. c) El Consejo Económico y Social de Castilla y León. d) El Consejo de Cuentas de Castilla y León.

33.- De acuerdo con el artículo 76 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, no corresponde a la Comunidad de Castilla y León, en los términos que establecen las leyes y las normas reglamentarias que en su desarrollo dicte el Estado, la función ejecutiva en materia de: a) Empleo y relaciones laborales. b) Políticas activas de ocupación. c) Prevención de riesgos laborales, promoción de la salud y seguridad laboral. d) Determinación del número de representantes por trabajadores en una empresa.

34.- Las competencias exclusivas de la Comunidad de Castilla y León vienen recogidas: a) En el Título I del Estatuto de Autonomía de Castilla y León. b) En el Título II del Estatuto de Autonomía de Castilla y León. c) En el Título IV del Estatuto de Autonomía de Castilla y León. d) En el Título V del Estatuto de Autonomía de Castilla y León.

35.- El Título preliminar del vigente Estatuto de Autonomía de Castilla y León indica literalmente que: a) Castilla y León es una comunidad de intereses de todos sus ciudadanos. b) Castilla y León es un conjunto de ciudadanos con un interés común. c) Castilla y León es una unidad de municipios con una base histórica. d) Castilla y León es una comunidad histórica y cultural que tiene su origen en los antiguos Reinos de León y de Castilla.

36.- El número de Disposiciones Transitorias del Estatuto de Autonomía de Castilla y León es: a) 2. b) 6. c) 3. d) 1.

37.- Conforme al Estatuto de Autonomía de Castilla y León, los valores esenciales para la identidad de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, son: a) Los castellanos y leoneses y el patrimonio histórico, artístico y natural. b) El patrimonio lingüístico, histórico, artístico y humano. c) La lengua castellana y el patrimonio histórico, artístico y natural. d) La lengua castellana y el patrimonio humano, histórico, artístico y natural.

38.- Según el Estatuto de Autonomía, las Cortes de Castilla y León tiene las siguientes atribuciones: a) Controlar la acción de gobierno de la Junta y de su Presidente. b) Proponer los Presupuestos de la Comunidad. c) Aprobar los Decretos -Leyes. d) La b y la c son correctas.

39.- ¿Cuál no es una Institución Básica de la Comunidad de Castilla y León según el Estatuto de Autonomía?. a) El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. b) El Presidente de la Junta de Castilla y León. c) La Junta de Castilla y León. d) Las Cortes de Castilla y León.

40.- Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, NO corresponde a la Junta de Castilla y León: a) Ejercer el gobierno y la administración de la Comunidad en el ámbito de las competencias que ésta tenga atribuidas. b) Interponer recursos de inconstitucionalidad en los términos que establece el artículo 162.1 a) de la Constitución. c) Suscitar conflictos de competencia con el Estado u otra Comunidad Autónoma. d) Acordar la disolución de las Cortes de Castilla y León en los términos normativamente previstos.

41.- NO es una institución básica de la Comunidad de Castilla y León, según el Estatuto de Autonomía: a) El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. b) El Presidente de la Junta de Castilla y León. c) La Junta de Castilla y León. d) Las Cortes de Castilla y León.

42.- De acuerdo con lo establecido en el artículo 48 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, NO son delegables las siguientes competencias: a) Las atribuidas directamente por la Constitución y por el Estatuto de Autonomía. b) Las propias de la Junta de Castilla y León. c) La creación, modificación o supresión de Consejerías y Viceconsejerías. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

43.- Según el artículo 24 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, ¿cuál de las siguientes atribuciones corresponde a las Cortes de Castilla y León?. a) El ejercicio de la potestad reglamentaria. b) El nombramiento de los Consejeros. c) Ejercitar la iniciativa de reforma de la Constitución. d) Proponer una cuestión de confianza sobre política general.

44.- Según el artículo 91 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, indicar cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la reforma del mismo: a) La propuesta de reforma requerirá, en todo caso, la aprobación de las Cortes de Castilla y León por mayoría absoluta y la posterior aprobación de las Cortes Generales mediante Ley Orgánica. b) La propuesta de reforma requerirá, en todo caso, la aprobación de las Cortes de Castilla y León por mayoría de dos tercios y la posterior aprobación de las Cortes Generales mediante Ley ordinaria. c) La propuesta de reforma requerirá, en todo caso, la aprobación de las Cortes Generales por mayoría de dos tercios y la posterior aprobación de las Cortes de Castilla y León mediante Ley Orgánica. d) La propuesta de reforma requerirá, en todo caso, la aprobación de las Cortes de Castilla y León por mayoría de dos tercios y la posterior aprobación de las Cortes Generales mediante Ley Orgánica.

45.- Según el artículo 28 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, la Junta de Castilla y León está compuesta por: a) Presidente, los Vicepresidentes, en su caso, y los Directores Generales de las Consejerías. b) Presidente, los Vicepresidentes, en su caso, y los Consejeros. c) Presidente, los Vicepresidentes, en su caso, y los Secretarios Generales. d) Presidente, Consejeros, Directores Generales de las Consejerías y Portavoces de los Grupos Parlamentarios.

46.- El artículo 70 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León establece que, sin perjuicio de las competencias que pudieran corresponder al Estado en virtud de otros títulos previstos por la Constitución, la Comunidad tiene competencia exclusiva en materia de: a) Tratamiento especial de las zonas de montaña. b) Montes, aprovechamientos y servicios forestales, vías pecuarias, pastos y espacios naturales protegidos. c) Sanidad agraria y animal. d) Régimen minero y energético, incluidas las fuentes renovables de energía.

47.- De acuerdo con el artículo 79 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León y el artículo 87 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, los organismos autónomos se constituirán: a) Mediante el correspondiente Convenio, que determinará su denominación, sus fines y competencias, su adscripción a la Consejería respectiva, sus órganos rectores, los bienes y medios económicos que se les asignen para el cumplimiento de sus fines, así como aquellos aspectos que puedan ser modificados reglamentariamente y, en su caso, las causas de extinción, el procedimiento para llevarla a cabo y los efectos de la misma. b) Mediante Decreto de Junta de Castilla y León. c) Mediante Acuerdo de la Junta de Castilla y León. d) Mediante Ley de las Cortes de Castilla y León.

48.- Señale la respuesta correcta según el artículo 5 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León: El bable será objeto de protección específica por parte de las instituciones por su particular valor dentro del patrimonio lingüístico de la Comunidad. El leonés gozará del respeto y protección en los lugares en que habitualmente se utilice. La lengua gallega será objeto de protección específica por parte de las instituciones por su particular valor dentro del patrimonio lingüístico de la Comunidad. Todas son falsas.

49.- Señale cuál de las siguientes no es competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma de Castilla y León según el artículo 70.1 de su Estatuto de Autonomía: Régimen Local. Organización, régimen y funcionamiento de sus instituciones de autogobierno. Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda. Desarrollo rural.

50.- Según el artículo 21 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, los miembros de las Cortes de Castilla y León son elegidos: Por el Presidente de la Junta de Castilla y León. Por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, mediante un sistema de representación proporcional, que asegure, además, la representación de las diversas zonas del territorio. Por las propias Cortes de Castilla y León. Por la Junta de Castilla y León.

51.- Según el art. 23.5 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, los periodos ordinarios de las sesiones de las Cortes de Castilla y León se celebrarán: a) Entre enero y abril, el primero, y entre septiembre y diciembre, el segundo. b) Entre septiembre y diciembre, el primero, y entre febrero y junio, el segundo. c) Cuando se acuerden por la mayoría absoluta de los procuradores, antes del 31 de diciembre del año anterior. d) Cuando se acuerden por la mitad más uno de los procuradores, antes del 31 de diciembre del año anterior.

52.- Según el art. 4 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, son valores esenciales para la identidad de la Comunidad de Castilla y León y serán objeto de especial protección y apoyo: a) La lengua castellana y el patrimonio cultural e histórico. b) La lengua castellana y el territorio de la Comunidad de Castilla y León. c) La lengua castellana, el pendón y el blasón de Castilla y León. d) La lengua castellana y el patrimonio histórico, artístico y natural.

53.- Según el art. 70 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, es competencia exclusiva de la Comunidad de Castilla y León: a) Montes, aprovechamientos y servicios forestales, vías pecuarias, pastos y espacios naturales protegidos. b) Obras públicas de interés para la Comunidad Autónoma dentro de su propio territorio que no tengan la calificación legal de interés general del Estado ni afecten a otra Comunidad Autónoma. c) Régimen Local. d) Sanidad agraria y animal.

54.- Según lo establecido en el artículo 19 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, no es una institución básica de la Comunidad de Castilla y León: a) Las Cortes de Castilla y León. b) El Consejo Consultivo de Castilla y León. c) El Presidente de la Junta de Castilla y León. d) La Junta de Castilla y León.

55.- De conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, la Comunidad de Castilla y León en materia de promoción y atención de las familias, la infancia, la juventud y los mayores: a) Tiene competencia de ejecución. b) No tiene competencia. c) Tiene competencia de desarrollo normativo y ejecución. d) Tiene competencia exclusiva.

56.- De acuerdo con lo establecido en el artículo 25 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, la Junta de Castilla y León podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos-leyes: a) En caso de utilidad pública. b) En caso de interés social. c) En caso de extraordinaria y urgente necesidad. d) Siempre que lo considere oportuno el Presidente de la Junta de Castilla y León.

57.- El Estatuto de Autonomía de Castilla y León consta de: a) 7 Títulos. b) 9 Títulos. c) Un Preámbulo, un Título Preliminar y 7 Títulos. d) Un Título Preliminar y 8 Títulos.

58.- Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, la Junta de Castilla y León determinará la ubicación de los organismos o servicios de la Administración de la Comunidad, atendiendo a criterios de: Descentralización, eficacia y coordinación de funciones y a la tradición histórico-cultural. Organización, eficacia y seguridad jurídica. Descentralización, coordinación territorial y tradición histórico-cultural. Eficacia, organización e igualdad de oportunidades entre territorios.

59.- De acuerdo con el artículo 6 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, los símbolos de identidad exclusiva de la Comunidad de Castilla y León son: La bandera, el escudo, el folclore y el himno de Castilla y León. La lengua castellana, el pendón, la bandera, y el himno de Castilla y León. El blasón, la bandera, el pendón y el himno de Castilla y León. La identidad de género, la bandera, el pendón y el escudo de Castilla y León.

60.- El artículo 23 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León señala que las Cortes de Castilla y León establecen su propio Reglamento, para cuya aprobación y reforma se requerirá: La mayoría absoluta en una votación final sobre su totalidad. La mayoría simple en una votación final sobre su totalidad. La publicación en el BOE. La publicación en el BOCyL.

61.- Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, la sede o sedes de las instituciones básicas de la Comunidad se fijan por: a) Una ley de las Cortes de Castilla y León aprobada por mayoría de un tercio. b) Una ley de las Cortes de Castilla y León aprobada por mayoría de dos tercios. c) Una ley de las Cortes de Castilla y León aprobada por unanimidad. d) Una ley de las Cortes de Castilla y León aprobada por mayoría simple.

62.- Entre las atribuciones de las Cortes de Castilla y León están, según el artículo 24 de la Ley Orgánica 14/2007, de Reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León: a) Convocar elecciones a las Cortes de Castilla y León de acuerdo con lo establecido en el Estatuto de Autonomía. b) Controlar e impulsar la acción política y de gobierno de la Junta y de su Presidente. c) Acordar la disolución de las Cortes de Castilla y León en los términos normativamente previstos. d) Elaborar los Presupuestos de la Comunidad y de las propias Cortes.

63.- Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, los valores esenciales para la identidad de la Comunidad de Castilla y León serán: a) La lengua castellana y el patrimonio gastronómico. b) El patrimonio turístico. c) El Estatuto no recoge valores esenciales. d) La lengua castellana y el patrimonio histórico, artístico y natural.

64.- Sólo una de las siguientes atribuciones corresponde a las Cortes de Castilla y León según el art. 24 del Estatuto de Autonomía: a. Aprobar transferencias de competencias de la Comunidad a los municipios, provincias y otras entidades locales de la misma, salvo lo que determina el presente Estatuto o disponga una previa ley de la propia Comunidad. b. Convocar elecciones a las Cortes de Castilla y León de acuerdo a lo establecido en la presente norma. c. Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de Catilla y León de los nombramientos de los altos cargos del Estado en Castilla y León. d. Ejercer el gobierno y administración de la Comunidad en el ámbito de las competencias que ésta tenga atribuida.

65.- El Estatuto de Autonomía de Castilla y León señala como valores esenciales de la Comunidad de Castilla y León: a. El blasón, la bandera, el pendón y el himno de Castilla y León. b. La lengua castellana y el patrimonio histórico, artístico y natural. c. La Junta de Castilla y León y sus órganos institucionales. d. El territorio de la Comunidad de Castilla y León.

Denunciar Test