option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ESTATUTOS UNIVERSIDAD DE MURCIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESTATUTOS UNIVERSIDAD DE MURCIA

Descripción:
UNIVERSIDAD DE MURCIA

Fecha de Creación: 2014/01/13

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 86

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué organo perteneciente a la Universidad de Murcia es el encargado de aprobar los Estatutos?: El Rector. El Claustro Universitario. El Consejo Social. Ninguna de las anteriores.

¿Cuantos días se necesitaron para ser aprobado los Estatutos vigentes de la Universidad de Murcia?: 1. 2. 3. Se aprobaron en el mismo día.

Cuando fue aprobado el vigente Estatuto de la Universidad de Murcia: 22 de marzo de 2004. 23 de marzo de 2004. 24 de marzo de 2004. En tres días, en su sesión de 22, 23 y 24 de marzo de 2004.

¿Cual de las siguientes cuestiones es la correcta referida a los Estatutos de la Universidad de Murcia?: Su estructura está formada por 1 título preliminar, 5 Títulos y 4 disposiciones finales. Su estructura está formada por 1 título preliminar, 4 Títulos y 4 disposiciones finales. Su estructura está formada por 1 título preliminar, 5 Títulos y 5 disposiciones finales. Ninguna de las anteriores.

Responde cual de estas cuestiones no es verdadera: La Universidad de Murcia es una institución pública y un servicio público de educación superior. La Universidad de Murcia tiene personalidad jurídica pública y régimen de autonomía y colaboración con las universidades. La Universidad de Murcia se basa en un principio de libertad académica, de cátedra, de investigación y de estudio. La Universidad de Murcia se basa en un principio de participación interdisciplinar y de pluralismo.

Es un órgano general colegiado de la Universidad de Murcia: Consejo Social. Claustro Universitario. Junta Consultiva. Todas las anteriores.

Es un órgano general colegiado en la Universidad de Murcia: Consejo de Gobierno. Rector. Secretario General. Todas las anteriores.

Son órganos generales unipersonales en la Universidad de Murcia: Juntas de Facultad, Escuela Técnica, E. Universitaria, E.U. Politécnica, Consejo de departamentos e Institutos Universitarios. El Rector, Vicerrectores, Secretario General y el Gerente. Decanos Facultad, Directores de Escuelas, Directores de Departamento, Directores de Institutos Universitarios. Consejo Social, Claustro Universitario, Consejo Gobierno y la Junta Consultiva.

Responde cual de las siguientes cuestiones es la correcta referente al Defensor del Universitario: Tiene carácter particular. Tiene carácter general. Es un órgano particular colegiado. En la Universidad de Murcia no existe la figura del Defensor del Universitario.

Responde cual de las siguientes afirmaciones es la correcta referente a las normas electorales de la Universidad de Murcia. Con carácter general, las elecciones serán convocadas por el Secretario del órgano correspondiente, por orden de quien lo preside, excepto en los casos expresamente previstos en estos Estatutos o en las normas que los desarrollen. Se efectuarán mediante sufragio universal, libre, secreto y directo, entre todos los componentes del sector de la comunidad universitaria de que se trate. Cada proceso electoral será dirigido y coordinado por una comisión electoral, cualquiera que sea su denominación. Todas las anteriores.

Responde cual de las siguientes afirmaciones no es correcta referente a las normas electorales de la Universidad de Murcia: En las elecciones de órganos unipersonales en las que exista un solo candidato, éste se entenderá elegido si obtiene en primera votación mayoría simple de votos afirmativos, salvo en los casos expresamente previstos en los presentes Estatutos. En las elecciones de órganos unipersonales en las que exista un solo candidato, éste se entenderá elegido si obtiene en primera votación mayoría absoluta de votos afirmativos, salvo en los casos expresamente previstos en los presentes Estatutos. Cuando haya dos candidatos, se entenderá elegido aquél que obtenga en primera vuelta mayor número de votos. Si existen más de dos candidaturas y ningún candidato alcanza en primera vuelta la mayoría absoluta, es decir, al menos la mitad más uno de los miembros del respectivo censo, se procederá a una segunda votación, a la que sólo podrán concurrir los dos candidatos más votados, siempre que ambos mantengan su candidatura. En la segunda vuelta resultará elegido el candidato que obtenga la mayoría simple de votos. afirmativos, salvo en los casos expresamente previstos en los presentes Estatutos.

El periodo de mándato consecutivo para los Órganos Unipersonales electivos de la Universidad de Murcia será: 2. 1. 4. 2, no estando sin embargo limitado el número de mandatos alternos.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la Junta Electoral Central: La Junta Electoral Central está constituida por un Presidente, que será un funcionario doctor de los cuerpos docentes universitarios, y cuatro vocales, uno por cada grupo de electores del Claustro. Todos los miembros de la Junta Electoral Central serán elegidos por el Rector, por el tiempo y en la forma que determine su Reglamento de régimen interno. Todos los miembros de la Junta Electoral pueden ocupar cargos de gobierno unipersonal, pertenecer al Claustro y al Consejo de Gobierno, aparte de poder ser candidatos a dichos puestos. El Secretario General de la Universidad formará también parte de la Junta Electoral Central, con voz y con voto.

Quién es el responsable de la aprobación del Régimen Interno de los Órganos Colegiados: El Rector. El Consejo de Gobierno. El Consejo Social. Ninguna de las anteriores.

Indica cual de las siguientes afirmaciones no es correcta con respecto a los Órganos Unipersonales: Se podrán ejercer simultaneamente en cualquier caso. No será requisito necesario la dedicación a tiempo completo en la Universidad de Murcia. Para ocupar los cargos de Rector, Vicerrector, Secretario General, Decano o Director de Centro se exigirá una antigüedad mínima en la Universidad de Murcia de cuatro años, salvo en el caso previsto en el artículo 19.2 de los presentes Estatutos. Todas las anteriores.

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la impugnación de resoluciones y acuerdos en la Universidad de Murcia es la correcta: Las resoluciones del Rector y los acuerdos del Consejo Social, el Consejo de Gobierno, el Claustro Universitario y la Junta Electoral Central agotan la vía administrativa y son impugnables directamente ante la jurisdicción contencioso-administrativa, sin perjuicio del recurso potestativo de reposición. Los acuerdos de Junta de Facultad o Escuela, Consejo de Departamento y Consejo de Instituto Universitario de Investigación son recurribles ante el Rector. Las resoluciones y acuerdos de los demás órganos de la Universidad son recurribles ante el Consejo de Gobierno. Todas las anteriores.

Los encargados de la organización de las enseñanzas y de los procesos académicos, administrativos y de gestión conducentes a la obtención de títulos de grado serán: Las Escuelas y Facultades. Los Departamentos. Los Institutos Universitarios de Investigación. Sólamente las facultades.

La implantación de las enseñanzas conducentes a la obtención de títulos universitarios de carácter oficial será acordada por: El Consejo de Gobierno de la Universidad. El Ministro de Educación. La Comunidad Autónoma. El Rector.

La creación y supresión de Departamentos corresponde a: La Universidad, conforme a sus Estatutos. Las Facultades y Escuelas Universitarias. El Consejo Social. Al Consejo Social la creación y al Consejo de Gobierno la supresión.

Según los Estatutos de la Universidad de Murcia, ¿Cual de elas siguientes NO es una función del Decano, en relación con su facultad?. Representación. Dirección. Gestión ordinaria. Protocolo.

Según el artículo 58 de los Estatutos de la Universidad de Murcia, ¿Quienes son los encargados de proponer al Rector el nombramiento y cese de los Vicedecanos?. La Junta de Centro. Los Directores de Departamento del Centro que corresponda. El Vicerrector de Profesorado. Los Decanos.

Según el artículo 72 de los Estatutos de la Universidad de Murcia, la duración de un mandato del Director del Departamento será de: Dos años. Tres años. Cuatro años. Cinco años.

Cuál es el órgano de gobierno de un departamento, según el artículo 67 de los Estatutos de la Universidad de Murcia: La Junta de Departamento. El Decano. El Consejo de Departamento. Director.

Cual de estas afirmaciones no es una función del Consejo Social: Supervisar las actividades de carácter económico de la Universidad y el rendimiento de sus servicios. Promover la colaboración de la sociedad en la financiación de la Universidad, y las relaciones entre ésta y su entorno cultural, profesional, económico y social al servicio de la calidad de la actividad universitaria. Aprobar el presupuesto y la programación plurianual de la Universidad, a propuesta del Consejo de Gobierno. Elaborar y reformar los Estatutos de la Universidad de Murcia.

De quien depende la composión y funcionamiento del Consejo Social de la Universidad de Murcia: La Comunidad Autónoma. El Ministerio de Educación. El Consejo General de Política Universitaria. La propia Universidad.

Cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta referente a el Órgano Colegiado General, El Consejo Social de la Universidad de Murcia: Serán miembros del Consejo Social el Rector, el Secretario General y el Gerente, así como un profesor, un estudiante y un miembro del personal de administración y servicios, elegidos por el Consejo de Gobierno de entre sus miembros, en la forma que determine el Reglamento de régimen interno de éste. La duración del mandato de los miembros elegidos por el Consejo de Gobierno será de dos años, renovables, sin perjuicio de que permanezca en funciones mientras no se cubra la vacante. Serán miembros del Consejo Social el Rector, el Secretario General y el Gerente, así como un profesor, un estudiante y un miembro del personal de administración y servicios, elegidos por el Rector de entre sus miembros, en la forma que determine el Reglamento de régimen interno de éste. Todas son incorrectas.

Cuál de todas estas afirmaciones no es una función del Claustro Universitario: Elaborar y reformar los Estatutos de la Universidad de Murcia. Convocar, con carácter extraordinario, elecciones a Rector, de acuerdo con la legislación vigente. Elegir y revocar al Defensor del Universitario y aprobar el reglamento por el que se rige su actuación. Establecer las líneas estratégicas y programáticas de la Universidad, así como las directrices y procedimientos para su aplicación, en los ámbitos de organización de las enseñanzas, investigación, recursos humanos y económicos.

Cual de las siguientes afirmación es correcta referente al Claustro Universitario de la Universidad de Murcia. El Claustro Universitario estará compuesto por el Rector, que lo presidirá, el Secretario General, el Gerente y por 300 claustrales electos. La duración del mandato claustral será de cuatro años, salvo en el caso de los claustrales estudiantes que será de dos años. La convocatoria para elegir a los miembros del Claustro Universitario corresponde al Secretario General de la Universidad, por orden del Rector, realizándose la elección en cada grupo. Todas las afirmaciones son correctas.

Las sesiones ordinarias que tendrán el Claustro Universitario serán: Como mínimo dos anuales. Como mínimo cuatro anuales. Como mínimo tres anuales. Como mínimo dos anuales, en Noviembre y en Mayo.

No es una función del Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia: Establecer las líneas estratégicas y programáticas de la Universidad, así como las directrices y procedimientos para su aplicación, en los ámbitos de organización de las enseñanzas, investigación, recursos humanos y económicos. Proponer al Consejo Social e informar las propuestas del mismo o de la Comunidad Autónoma sobre la creación, modificación o supresión de Facultades, Escuelas Técnicas o Politécnicas Superiores, Escuelas Universitarias o Escuelas Universitarias Politécnicas e Institutos Universitarios de Investigación. Proponer al Consejo Social e informar las propuestas del mismo o de la Comunidad Autónoma sobre la implantación o supresión de enseñanzas conducentes a la obtención de títulos universitarios de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Aprobar las directrices de los Planes de Calidad de la Universidad.

Cual de las siguientes afirmaciones es correcta: La duración del mandato de los miembros del Consejo de Gobierno a que se refiere el apartado anterior será de cuatro años, renovables, salvo en el caso de los estudiantes, que se renovará cada dos años. La duración del mandato de los miembros del Consejo de Gobierno a que se refiere el apartado anterior será de cuatro años. La duración del mandato de los miembros del Consejo de Gobierno a que se refiere el apartado anterior será de cuatro años, renovables, salvo en el caso de los estudiantes, que se renovará cada un años. Todas son incorrectas.

Las reuniones del Consejo de la Universidad de Murcia será: Al menos, una sesión ordinaria por trimestre académico. Al menos, dos sesión ordinaria por trimestre académico. Al menos, tres sesión ordinaria por trimestre académico. El Consejo de la Universidad no tiene la obligación de realizar reuniones.

Cual de las siguientes afirmaciones no es correcta referente a la Junta Consultiva de la Universidad de Murcia: La Junta Consultiva es el órgano ordinario de asesoramiento del Rector y del Consejo de Gobierno en materia académica. Está facultada para emitir informes, no vinculantes, y formular propuestas a estos órganos por iniciativa propia o a petición de los mismos. Podrán ser designados miembros de la Junta Consultiva quienes formen parte del Consejo de Gobierno. El nombramiento de los miembros de la Junta Consultiva será por cuatro años, renovables.

No es una función del Rector: Supervisar el ejercicio de las funciones encomendadas a los órganos unipersonales de gobierno de la Universidad. Informar al Consejo de Gobierno sobre la creación, modificación o supresión de Vicerrectorados. Elegir, nombrar y cesar a los Vicerrectores y al Secretario General de la Universidad. Todas son funciones del Rector.

La duración del mandato del Rector es de: Tres años. Cuatro años. Cinco años. Lo que determine en su caso, la Comunidad Autónoma.

Cuál de estas afirmaciones no es correcta: Los Vicerrectores serán nombrados por el Rector de entre los profesores doctores de la Universidad de Murcia. Los Vicerrectores no podrán ser eximidos, total o parcialmente, de sus obligaciones académicas, sin detrimento de su régimen de dedicación. Los Vicerrectores asisten al Rector en el gobierno de la Universidad. Los Vicerrectores ostentan su representación cuando les sea delegada y coordinan y dirigen las actividades y competencias que tengan asignadas.

Señala cual no es una función del Secretario General: Dirigir y organizar el Protocolo de la Universidad. Custodiar el sello oficial de la Universidad y autorizar su uso. Elaborar y custodiar las actas de las sesiones del Consejo de Gobierno y de la Junta Consultiva y expedir certificaciones. Organizar los servicios administrativos y económicos, y coordinar la actividad de los demás servicios de la Universidad.

Cual de estas funciones no pertenece al Gerente de la Universidad de Murcia: Custodiar el sello oficial de la Universidad y autorizar su uso. Organizar los servicios administrativos y económicos, y coordinar la actividad de los demás servicios de la Universidad. Gestionar los ingresos y gastos de la Universidad. Elaborar y actualizar el inventario de los bienes y derechos que integran el patrimonio de la Universidad.

Cual de estas afirmaciones no es correcta: El Secretario General de la Universidad es el fedatario de los actos y acuerdos del Consejo de Gobierno y de la Junta Consultiva. El Gerente le corresponde la gestión de los servicios administrativos y económicos de la Universidad. El Gerente podrá ejercer funciones docentes. El Secretario General dirigirá y organizará el Protocolo de la Universidad.

Cual de estas afirmaciones no es correcta con respecto al Defensor Universitario: Sus actuaciones no estarán sometidas a mandato imperativo de ninguna instancia universitaria. Se regirán por los principios de independencia y autonomía, conforme a su Reglamento de régimen interno, que será aprobado por el Claustro Universitario. La condición de Defensor del Universitario es compatible con el desempeño de cualquier cargo de gobierno universitario o cualquier función de representación en comisiones universitarias. El Defensor del Universitario será elegido por el Claustro, entre profesores doctores perteneciente a los cuerpos docentes universitarios o profesores contratados doctores con contrato fijo en servicio activo en la Universidad de Murcia.

Es una función de las Escuelas y Facultades: Elaborar los planes de estudio que conduzcan a la obtención de los títulos impartidos en el Centro. Organizar y coordinar las actividades docentes así como gestionar los servicios propios de apoyo a la enseñanza y, en su caso, a la investigación. Gestionar el presupuesto del Centro y supervisar su correcta aplicación. Todas las anteriores.

Cual de las siguientes afirmaciones no es correcta: La creación, modificación y supresión de los Centros a que se refiere el apartado 1 del artículo 52 será acordada por la Comunidad Autónoma bien a propuesta del Consejo Social, o bien por propia iniciativa con el acuerdo del Consejo Social; en todo caso, previo informe del Consejo de Gobierno de la Universidad. El Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia podrá proponer la creación, modificación o supresión de Centros ante el Consejo Social, que elevará su propuesta a la Comunidad Autónoma. Podrán formar parte de la Junta de Centro el personal docente e investigador, estudiantes y personal de administración y servicios que se encuentren adscritos a dicho Centro. La duración del mandato de la Junta de Centro será de tres años, excepto para los representantes de los estudiantes que será de un año.

Cual de las siguientes afirmaciones es una función de los Departamentos: Participar en la elaboración de los planes de estudio que incluyan asignaturas de su área o áreas. Organizar y desarrollar los estudios de doctorado, así como coordinar la elaboración de tesis doctorales. Fomentar la renovación científica, pedagógica y, en su caso, técnica o artística de sus miembros. Todas las anteriores.

Cual de estas afirmaciones no se corresponde con los Departamentos: Los Departamentos se constituirán por áreas de conocimiento científico, técnico o artístico. La creación, modificación o supresión de los Departamentos corresponde al Consejo de Gobierno, oídos los Departamentos y los Centros que pudieran resultar afectados. La duración del mandato de los miembros del Consejo de Departamento que actúen por representación será de dos años, excepto los alumnos, cuyo mandato será de un año. El Consejo de Departamento celebrará un mínimo de dos sesiones ordinarias al año.

La creación, modificación y supresión de Institutos Universitarios de Investigación propios será acordada: Por la Comunidad Autónoma a propuesta del Consejo Social. Por propia iniciativa propia con el acuerdo de el Consejo Social. Las dos respuestas anteriores son correctas. Las dos respuestas anteriores no son correctas.

La duración del mandato de un Director de Instituto Universitario será de: Dos años. Tres años. Cuatro años. Ninguna de las anteriores.

Corresponde la creación, modificación o supresión de los Servicios Universitarios: El Rector. Consejo de Gobierno. Director de Servicios Universitarios. Consejo Social.

El principio de libertad académica es un criterio básico en la actividad universitaria y se manifiesta: Libertad de cátedra para los docentes y libertad de estudio para los estudiantes. Libertas de estudio para los docentes y libertad de cátegra para los estudiantes. Libertad de estudio científico para los docentes y libertad de elección para los estudiantes. Ninguna de las anteriores.

La Universidad de Murcia impartirá las enseñanzas necesarias para la obtención de títulos universitarios que tengan carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, Éstos serán expedidos por: Consejo Social. Consejo de Gobierno. Junta Consultiva. El Rector.

Que órgano aprueba las enseñanzas conducentes a la obtención de diplomas y títulos propios, así como enseñanzas de formación continua y de extensión universitaria, a propuesta de los Centros, Departamentos, Institutos o Servicios Universitarios implicados. El Rector. El Consejo de Gobierno. La Comunidad Autónoma. El Consejo Social.

La aprobación de la programación docente anual se llevará a cabo por: El Rector. El Director del Centro. La Junta de Centro. El Consejo de Gobierno.

La planificación de las enseñanzas y el calendario académico de la Universidad de Murcia se elaborará por: El Consejo de Gobierno. El Rector. El Director y/o Decano. Junta de Centro.

Los procedimientos para la admisión de los estudiantes que soliciten ingresar en Centros de la Universidad de Murcia, se hará siempre: Con respeto a los principios de igualdad, mérito y capacidad. Con respeto a los principios de libertad, igualdad y capacidad. Con respeto a los principios de igualdad, concurso y capacidad. Con respeto a los principios de igualdad, mérito y capacidad, cuyos procedimientos los establecerá el Consejo de Gobierno.

Señale cual de estas afirmaciones es la correcta: El Consejo Social, a propuesta del Consejo de Gobierno y previo informe del Consejo de Coordinación Universitaria, aprobará las normas que regulen el progreso y permanencia en la Universidad de los estudiantes, de acuerdo con las características de los respectivos estudios. El Rector, a propuesta del Consejo de Gobierno y previo informe del Consejo de Coordinación Universitaria, aprobará las normas que regulen el progreso y permanencia en la Universidad de los estudiantes, de acuerdo con las características de los respectivos estudios. El Consejo de Gobierno, a propuesta del Consejo de Social y previo informe del Consejo de Coordinación Universitaria, aprobará las normas que regulen el progreso y permanencia en la Universidad de los estudiantes, de acuerdo con las características de los respectivos estudios. Todas las anteriores son incorrectas.

Los alumnos de la Universidad de Murcia dispondrán de: Seis convocatorias por cada asignatura, no contando aquéllas a las que el alumno no se haya presentado. Cinco convocatorias por cada asignatura. Seis convocatorias por cada asignatura, incluida las no presentadas. Seis convocatorias por cada asignatura.

Indica cuál de estas funciones no es una de la Comisión de Investigación de la Universidad de Murcia: Proponer al Consejo de Gobierno directrices referidas a la política de investigación de la Universidad de Murcia, de acuerdo con los criterios generales establecidos por el Claustro, y supervisar, en su caso, el Plan Propio de Fomento de la Investigación. Proponer al Consejo de Gobierno los criterios para la distribución de los fondos destinados a la investigación, así como los que regirán la convocatoria y concesión de becas y ayudas a la misma. Proponer al Consejo Social los criterios para distribuir los fondos destinados por la Universidad de Murcia a los distintos Grupos de Investigación, así como los criterios con los que se informarán y, en su caso, concederán las ayudas y becas al PDI. Proponer planes para la adquisición y utilización de la infraestructura de apoyo a la investigación.

Para la evaluación y mejora de la calidad de la Universidad de Murcia en todas sus actividades (docencia, investigación, gestión y prestación de servicios): Someterá a evaluaciones periódicas, certificaciones o acreditaciones, según proceda, todas sus titulaciones y enseñanzas, Centros, Departamentos, Institutos Universitarios de Investigación y Servicios. No hace falta, la Universidad de Murcia, sus titulaciones y enseñanzas son de gran calidad. No está obligada a una evaluación y mejora de la calidad. Todas las anteriores no son correctas.

A quien corresponde la evaluación de la labor docente de los profesores y el personal de investigación PDI, la cual, se llevará periodicamente: Comisión de la Calidad. Centro de Calidad de la Universidad. Centro de calificación AENOR de la Calidad. Ninguna de las anteriores.

Para la evaluación de la calidad del Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Murcia: El Consejo de Gobierno arbitrará el procedimiento. Será la Comisión de la Calidad. La Unidad de la Calidad. Ninguna de las anteriores.

Para la Evaluación de la Calidad, la Universidad de Murcia contará con: Una Comisión de la Calidad. Una Unidad para la Calidad. Una Comisión de la Calidad y una Unidad para la Calidad. La Calidad no es importante para la Universidad de Murcia.

Que órgano constituye o aprueba la creación de la Comisión de la Calidad: Claustro Universitario. Consejo de Gobierno. Consejo Social. El Rector.

A quién corresponde la adopción de las decisiones y resoluciones relativas al régimen disciplinario de los miembros de la comunidad universitaria. El Rector. Esta potestad no es delegable. El Rector, pero la puede delegar al Gerente. El Gerente. Esta potestad no es delegable. El Consejo de Gobierno.

De acuerdo con la legislación vigente, la aprobación de los correspondientes reglamentos disciplinarios de la Universidad de Murcia le corresponden a: Claustro, oído el Consejo de Gobierno. Rector, oído el Consejo de Gobierno. Claustro. Rector.

Cuál de las siguientes afirmaciones referente al PDI no es correcta: El personal docente e investigador (PDI) de la Universidad de Murcia estará compuesto por funcionarios de los cuerpos docentes universitarios y personal contratado. El número total de miembros contratados del PDI no podrá superar el 50 % del total de sus miembros. Se considerará personal docente e investigador en formación a los becarios de investigación, en los términos establecidos en el artículo 165. Ninguna de las anteriores es correcta.

Cual de las siguientes afirmaciones no es correcta referente a los profesores de la Universidad de Murcia: Los ayudantes serán titulados con dedicación a tiempo completo, por un máximo de cuatro años improrrogables. Los profesores colaboradores y contratados doctores serán contratados para impartir docencia con dedicación a tiempo completo, pudiendo ser contratados excepcionalmente a tiempo parcial. Los profesores asociados serán contratados, con carácter temporal y con dedicación a tiempo parcial. La contratación de profesores eméritos se hará entre quienes hayan prestado al menos 20 años de servicio en la Universidad de Murcia.

Dónde se encuentran relacionadas todas las plazas debidamente clasificadas, tanto de funcionarios como de personal contratado del PDI en la Universidad de Murcia: La relación de puestos de trabajo (RPT) que se establece por el Consejo de Gobierno anualmente. En el archivo general de la Universidad de Murcia. No existe ningún documento con la relación de todos los puestos de trabajo PDI de la Universidad de Murcia. En cada uno de los Centros, Escuelas y Facultades a las que se encuentres adscrito cada uno de los trabajadores.

El profesorado universitario funcionario se regirá: La LOU y sus disposiciones de desarrollo, por la legislación general de funcionarios y autonómica que le sea de aplicación y por los presentes Estatutos. La legislación estatal y autonómica que le sea de aplicación, por su convenio colectivo y por los presentes Estatutos. Por el régimen interno de cada departamento donde se encuentre adscrito. Todas las anteriores.

El PDI laboral se regirá por: La LOU y sus disposiciones de desarrollo, por la legislación estatal y autonómica que le sea de aplicación, por su convenio colectivo y por los presentes Estatutos. La LOU y sus disposiciones de desarrollo, por la legislación general de funcionarios y autonómica que le sea de aplicación y por los presentes Estatutos. Por su convenio colectivo y el presente Estatuto. Por la LOU sólamente.

La provisión de plazas de PDI funcionario se hará mediante: Concurso. Concurso-oposición. Concurso público. Mérito-concurso.

La provisión de plazas de PDI contratado se hará mediante: Concurso público, salvo los profesores eméritos y visitantes. Concurso público. Concurso privado. Concurso oposición.

El personal de administración y servicios (PAS) de la Universidad de Murcia está formado por: Personal funcionario de las escalas de la propia Universidad. Personal laboral contratado por ella. Personal funcionario de las escalas de la propia Universidad y personal laboral contratado por ella. Personal funcionario y laboral de la Comunidad autónoma de Murcia (CARM).

El personal funcionario de administración y servicios se regirá por: La LOU y las disposiciones que la desarrollen, por la legislación general de funcionarios y las disposiciones que para su desarrollo elabore la Comunidad Autónoma y por los presentes Estatutos y sus reglamentos de aplicación. La LOU y las disposiciones que la desarrollen, por la legislación laboral y el convenio colectivo que le sea de aplicación y por los presentes Estatutos y sus reglamentos de aplicación. Por el Régimen interno de la Unidad a la que pertenezca y los presentes estatutos. Ninguna de las anteriores.

El personal laboral de administración y servicios se regirá por: La LOU y las disposiciones que la desarrollen, por la legislación general de funcionarios y las disposiciones que para su desarrollo elabore la Comunidad Autónoma y por los presentes Estatutos y sus reglamentos de aplicación. La LOU y las disposiciones que la desarrollen, por la legislación laboral y el convenio colectivo que le sea de aplicación y por los presentes Estatutos y sus reglamentos de aplicación. Por el Régimen interno de la Unidad a la que pertenezca y los presentes estatutos. Ninguna de las anteriores.

En el ejercicio de sus funciones, el personal de administración y de servicios dependerá: Orgánicamente del Rector y, por delegación de éste, del Gerente y, funcionalmente, del responsable de la unidad administrativa a la que esté adscrito. Orgánicamente del Gerente y, funcionalmente, del responsable de la unidad administrativa a la que esté adscrito. Orgánicamente del Rector y, por delegación de éste, del Secretario General y, funcionalmente, del responsable de la unidad administrativa a la que esté adscrito. Orgánicamente del Consejo de Gobierno y, por delegación de éste, del Gerente y, funcionalmente, del responsable de la unidad administrativa a la que esté adscrito.

Quién elaborará la relación de puestos de trabajo RPT del personal de administración y servicios de la Universidad de Murcia: La Gerencia, previo informe de los representantes del personal de administración y servicios y aprobada por el Consejo de Gobierno. El Rector, previo informe de los representantes del personal de administración y servicios y aprobada por el Consejo de Gobierno. El Secretario General, previo informe de los representantes del personal de administración y servicios y aprobada por el Consejo de Gobierno. El Responsable de cada Unidad Administrativa, previo informe de los representantes del personal de administración y servicios y aprobada por el Consejo de Gobierno.

El régimen retributivo del PAS Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Murcia lo establece: El Consejo de Gobierno. El Rector. El Gerente, a propuesta del Rector. El Gerente, a propuesta del Consejo de Gobierno.

Cual de las siguientes afirmaciones sobre la selección de personal del PAS no es correcta: La selección del personal de administración y servicios se efectuará con respeto a los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad. Los sistemas de selección podrán ser los de concurso, oposición y concurso-oposición, para el personal funcionario. La selección del personal de administración y servicios se efectuará con respeto a los principios de igualdad, oposición, mérito y capacidad. Para el personal laboral, los que se establezcan en su Convenio Colectivo.

Cual de las siguientes afirmaciones No es correcta: El patrimonio de la Universidad de Murcia está constituido por el conjunto de inmuebles, derechos y obligaciones cuya titularidad ostente. Incumbe a la comunidad universitaria la conservación y correcta utilización del mismo. El patrimonio de la Universidad de Murcia está constituido por el conjunto de bienes, derechos y obligaciones cuya titularidad ostente. Incumbe a la comunidad universitaria la conservación y correcta utilización del mismo. La Universidad de Murcia no tiene patrimonio, todo pertenece a la Comunidad Autónoma. Incumbe a la comunidad universitaria la conservación y correcta utilización de todo su patrimonio.

La Universidad de Murcia, por su condición de ente vinculado a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, disfrutará de las exenciones, bonificaciones y reducciones propias de los entes públicos de titularidad autonómica. Verdadero. Falso.

Quién se encarga del inventario de sus bienes y derechos de la Universidad de Murcia. La Gerencia presentará, junto con las cuentas anuales del ejercicio anterior, el inventario de bienes y derechos actualizado a 31 de diciembre del año anterior. El Secretario General presentará, junto con las cuentas anuales del ejercicio anterior, el inventario de bienes y derechos actualizado a 31 de diciembre del año anterior. El Secretario presentará, junto con las cuentas anuales del ejercicio anterior, el inventario de bienes y derechos actualizado a 31 de diciembre del año anterior. El Rector presentará, junto con las cuentas anuales del ejercicio anterior, el inventario de bienes y derechos actualizado a 31 de diciembre del año anterior.

El presupuesto de la Universidad de Murcia será: Público, único y equilibrado. Público, único y equilibrado y comprenderá la totalidad de los ingresos y los gastos. Privado, único y equilibrado. Privado, único y equilibrado y comprenderá la totalidad de los ingresos y los gastos.

Cual de estas afirmaciones sobre el presupuesto de la Universidad no es correcta: El anteproyecto de presupuesto será elaborado por la Gerencia y presentado por el Rector al Consejo de Gobierno durante el mes de noviembre. El proyecto se remitirá posteriormente al Consejo Social para su conocimiento y aprobación definitiva, antes del 20 de diciembre. Si el presupuesto no fuese aprobado antes del 31 de diciembre, se entenderá automáticamente prorrogado el presupuesto del año anterior, hasta la aprobación de uno nuevo. El presupuesto de la Universidad lo aprueba El Consejo de Universidades.

La ordenación de gastos y pagos corresponde: El Rector. El Rector, quien podrá delegar tales funciones. El Gerente. El Gerente, quien podrá delegar tales funciones.

Quien llevará el Registro y seguimiento de los contratos administrativos de la Universidad de Murcia (Obras, Servicios y Suministros): La Gerencia. El Secretario General. El Rector. Ninguno de los anteriores.

¿Quién está facultado para suscribir, en nombre y representación de la Universidad, los contratos en los que ésta intervenga, así como para aprobar los pliegos de condiciones facultativas y administrativas, generales y particulares, que hayan de servir de base a cada contrato, y los proyectos técnicos que eventualmente se incorporen?: El Rector. Estará asistido por una Mesa de Contratación, que será nombrada conforme a la normativa vigente. El Consejo de Gobierno. Estará asistido por una Mesa de Contratación, que será nombrada conforme a la normativa vigente. El Gerente. Estará asistido por una Mesa de Contratación, que será nombrada conforme a la normativa vigente. El Secretario General. Estará asistido por una Mesa de Contratación, que será nombrada conforme a la normativa vigente.

Quienes podrán iniciar el procedimiento de reforma de los Estatutos: El Rector, el 50 por 100 de los miembros del Consejo de Gobierno, el 25 por 100 de los miembros del Claustro, el 25 por 100 de los profesores o alumnos o personal de administración y servicios de la Universidad. El Rector, el 25 por 100 de los miembros del Consejo de Gobierno, el 15 por 100 de los miembros del Claustro, el 15 por 100 de los profesores o alumnos o personal de administración y servicios de la Universidad. Sólo el Rector. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test