ESTRATEGIA MEDIOAMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESTRATEGIA MEDIOAMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE Descripción: Preguntas tema 3 Fecha de Creación: 2020/05/15 Categoría: UNED Número Preguntas: 10
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Tienen como fecha objetivo de cumplimiento el año 2030. Son ocho objetivos, entre los que se encuentra erradicar la pobreza extrema y el hambre en el objetivo n° 5. La Unión Europea ha sido el principal órgano impulsor de su definición. Las respuestas a y b son correctas. Señale la respuesta CORRECTA en referencia a la Agenda 2030. Agenda que se compone únicamente de los ocho objetivos establecidos en la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas. Agenda que se compone únicamente de los denominados “Objetivos de Desarrollo del Milenio”. Agenda que incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas. Las respuestas a y b son correctas. Señale la respuesta CORRECTA en referencia a los objetivos de Desarrollo del Milenio. Se han cumplido en su totalidad. Hay una nueva propuesta en la Agenda 30, que incluye los denominados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estaban destinados a combatir la pobreza, el hambre, las enfermedades, el analfabetismo, la degradación del medio ambiente y la discriminación contra la mujer. Las respuestas b y c son correctas. Entre los objetivos de desarrollo del milenio están: La erradicación de la pobreza extrema y el hambre y la consecución de una enseñanza primaria universal. La promoción de la igualdad entre los sexos y el empoderamiento de la mujer. La reducción de la mortalidad de los niños menores de 5 años. Todas las respuestas son correctas. Señale la respuesta correcta. Según la clasificación de problemas medioambientales realizada por la OCDE: En la mayor parte de los países de la OCDE, se han disminuido las emisiones de partículas de óxido de nitrógeno y de azufre y casi se han eliminado las emisiones de plomo. Los problemas relacionados con la gestión de las aguas de los acuíferos, lagos y ríos requieren una atención permanente. En la mayor parte de los países de la OCDE, se han aumentado las emisiones de partículas de óxido de nitrógeno y de azufre y se han eliminado las emisiones de plomo. Las respuestas a y b son correctas. Señale la respuesta correcta: Tradicionalmente, la teoría económica y la empresa han considerado la degradación del medioambiente entre los costes de la actividad económica. Desde los años 60, en los estudios de economía siempre se han considerado los costes externos medioambientales derivados del sistema productivo. En la actualidad, el medio ambiente se considera, desde el plano económico, como un bien económico y público. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Señale la respuesta INCORRECTA en referencia a la clasificación de los problemas medioambientales. La mayor parte de los países de la OCDE, a la vez que han incrementado el PIB han disminuido sus emisiones de partículas de óxido de nitrógeno y de azufre. Existe una necesidad urgente de legislar en el ámbito de las reglamentaciones para eliminar las emisiones de plomo, especialmente en los países de la OCDE. La gestión eficaz de la pesca, la desaparición de los espacios verdes o la emisión de gases de efecto invernadero son problemas medioambientales de alcance mundial. El establecimiento de estaciones depuradoras en las ciudades ha contribuido a atenuar la repercusión del crecimiento económico sobre la calidad del agua. En los países en desarrollo con reducido nivel de renta y dependencia de recursos naturales, los problemas medioambientales están especialmente relacionados con: El agua potable, la desertificación, la erosión del suelo o la utilización de pesticidas. La eliminación de los residuos sólidos urbanos y la lluvia ácida provocada por las actividades industriales. La emisión de gases de efecto invernadero por la intensificación de las actividades asociadas al transporte. Todas las anteriores son falsas. ¿Qué contaminantes de aire afectan más al ecosistema?. Los que son fuente de acidificación y los que inciden sobre el clima. El plomo y las partículas finas. Los metales pesados. Las respuestas b y c son correctas. Según la clasificación de problemas ambientales realizada por la OCDE: Las reglamentaciones impuestas en los países de la OCDE no han logrado la eliminación progresiva del plomo en los carburantes ni la reducción de las emisiones en las centrales de carbón. La repercusión del crecimiento económico sobre la calidad del agua ha aumentado en los últimos años debido principalmente a la mala gestión de las estaciones depuradoras de aguas utilizadas en las ciudades. Las respuestas a y b son correctas. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. |