Estrategias de lectura
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estrategias de lectura Descripción: Expresión Oral y Escrita II Fecha de Creación: 2021/03/04 Categoría: Otros Número Preguntas: 25
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué son las estrategias de lectura?. recursos de los que un lector se vale para mejorar su comprensión lectora y para adquirir el sentido global un texto. pasos para aprender a leer. Este término es más conocido como deducción ya que este recurso es usado para derivar o comprender algo del texto que no está explícito en él. mapa conceptual. interpretación e inferencias. Es una red de conceptos dispuestos en forma de óvalos o elipses que están enlazados según su relación con una línea. mapa conceptual. mapa mental. Lo esencial en este tipo de mapas es colocar siempre en el centro de la hoja la palabra clave o la idea principal de aquello que se está leyendo y desde ahí desplegar las demás ideas. mapa conceptual. mapa mental. Este recurso facilita la comprensión del texto ya que implica retener sólo la información más importante durante la transcripción de las ideas. la síntesis. el resumen. Uno de los mayores argumentos en contra de la lectura rápida es la falta de comprensión. técnicas para mejorar la comprensión lectora. estrategias de lectura. Una primera lectura puede ser por placer, mientras que la segunda es profundizar en la lectura para hacer un análisis crítico posterior. identifica tu información relevante. fondo y forma del texto. Es un paso muy recomendable e ilustrador a la hora de abordar artículos, textos académicos o casi cualquier tipo de libro de no ficción. identifica tu información relevante. analiza el formato. En el caso de un libro, puedes ir al índice de capítulos y echarles un vistazo para ver si aquello que de verdad te interesa, está ya resumido en partes concretas. ejemplo de ejercita tu parte crítica. ejemplo de analiza el formato. Un buen lector sabe cuándo es necesario acelerar y más importante aún, cuándo es apropiado descender el ritmo. información relevante. varía el ritmo cuando sea necesario. ¿Cuál es el truco mas sencillo para saber si has comprendido un texto?. explicarle a un niño aquello que acabas de leer. hacer un resumen en tu libreta. Es la mejor forma de interiorizar conocimiento. enseñando a otros. la capacidad de síntesis. El verdadero conocimiento se encuentra tras tu capacidad de reflexión, análisis y crítica. fondo y forma del texto. ejercita tu parte crítica. Este ejercicio no se aplica durante la lectura, sino después, dándole espacio a tu mente para crecer. fondo y forma del texto. ejercita tu parte crítica. Dicen que las mejores respuestas se obtienen haciendo mejores preguntas. fondo y forma del texto. ejercita tu parte crítica. Consejos para mejorar la comprensión. lee. notas. lenguaje. Consejos para mejorar la comprensión. lee despacio. tranquilidad. pausas. Consejos para mejorar la comprensión. preguntas. diccionario. ¿Cuáles son los dos elementos del texto?. estilo y redacción. fondo y forma. Lo que se dice. forma. fondo. Cómo se dice. forma. fondo. Se construye con palabras organizadas. forma. fondo. Fases de elaboración de un texto. tiempo y redacción. concepción y elocución. Se construye con todo aquello que queremos decir. forma. fondo. Distintas formas de redacción como una novela, un ensayo, una poesía o una carta. forma. fondo. |