option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: ESTREPTOCOCO, NEUMOCOCO, ENTEROCOCO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESTREPTOCOCO, NEUMOCOCO, ENTEROCOCO

Descripción:
Estudien chicuelos

Autor:
AVATAR
Anahí
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 13/01/2025

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 47
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Qué diferencia estructural clave permite clasificar a Streptococcus pyogenes y Streptococcus pneumoniae según su hemólisis? La presencia de cápsula en S. pyogenes. La capacidad de producir estreptolisina O en S. pneumoniae La degradación completa de los glóbulos rojos por S. pyogenes. La producción de ácido láctico que inhibe el crecimiento.
Streptococcus pneumoniae requiere colina para su crecimiento. ¿Qué rol cumple esta molécula en la biología del microorganismo? Actúa como inhibidor natural de la producción de autolisina en condiciones ácidas. Sirve como fuente primaria de energía durante el metabolismo anaerobio. Es esencial para la formación de su cápsula de polisacáridos Es necesaria para la construcción de la pared celular mediante la unión a ácidos teicoicos.
¿Cuál es el principal factor de virulencia de S. pneumoniae que facilita la evasión del sistema inmune? La producción de estreptolisina O. La cápsula de polisacáridos. La producción de ácido láctico. La resistencia a la penicilina.
¿Qué caracteriza a las bacterias del grupo Streptococcus viridans? Son resistentes a todos los antibióticos betalactámicos. No son parte de la flora normal del tracto gastrointestinal. Causan beta-hemólisis en agar sangre. Invaden el torrente sanguíneo tras manipulaciones dentales.
¿Qué efecto tiene la estreptoquinasa producida por S. pyogenes? Convierte plasminógeno en plasmina, degradando fibrina. Destruye la cápsula de polisacáridos. Degrada ácido hialurónico en el tejido conectivo Inhibe la actividad fagocítica de los neutrófilos.
¿Qué enzima de S. pneumoniae facilita la colonización al degradar inmunoglobulinas? Neuraminidasa. Proteasa NADasa Desoxirribonucleasa. .
¿Qué característica permite diferenciar a los estreptococos del grupo D? Su capacidad de proliferar a temperaturas superiores a 60 °C Su resistencia a los betalactámicos Su capacidad para producir hemólisis beta. Su inhibición por ácido láctico.
¿Qué prueba se utiliza para visualizar la cápsula de S. pneumoniae? Prueba de Dick. Reacción de Quellung. Prueba de oxidasa. Reacción de Lancefield.
¿Cuál es el antibiótico de elección para tratar infecciones por S. pyogenes? Gentamicina Vancomicina. Penicilina Eritromicina. .
¿Qué medio de cultivo es ideal para S. pyogenes y S. pneumoniae? Agar chocolate. Agar sangre. Medio de Thayer-Martin. Agar MacConkey.
¿Qué toxina producida por S. pyogenes está relacionada con la fiebre escarlatina? Neumolisina Toxina eritrogénica o de Dick. Estreptolisina O. Autolisina. .
¿Qué serogrupos de estreptococos son más importantes en infecciones humanas según la clasificación de Lancefield? Grupos A, H, K, M y T. Grupos A, B, X, Y y Z. Grupos A, E, J, L y V. Grupos A, B, C, D y G.
¿Qué enzima de S. pneumoniae es responsable de liberar toxinas y sustancias inflamatorias desde el citoplasma? Estreptoquinasa. Autolisina. Neuraminidasa. Desoxirribonucleasa.
¿Qué tipo de hemólisis caracteriza a los estreptococos beta-hemolíticos, como S. pyogenes? Hemólisis parcial, generando un halo verdoso. Hemólisis completa, generando zonas claras. Ausencia de hemólisis en agar sangre. Producción de pigmentos rojos en medios específicos.
¿Qué condiciones de cultivo son óptimas para el crecimiento de Enterococcus? pH 6.0-7.0, temperatura de 37-42°C, tiempo de incubación de 24-48 horas. pH 5.0-6.0, temperatura de 30-35°C, tiempo de incubación de 2 horas. pH 7.0-8.0, temperatura de 25-30°C, tiempo de incubación de 48-72 horas. pH 6.5-7.5, temperatura de 0-25°C, tiempo de incubación de 12-24 horas.
¿Qué tipo de hemólisis indica la conversión parcial de hemoglobina por neumococos? Alfa Beta Gamma Delta.
¿Cuál es el pigmento característico de las colonias de neumococos en agar sangre? Pigmento amarillo por hemólisis completa Pigmento rojo por reacción con eritrocitos. Halo verdoso por hemólisis alfa. Ningún pigmento característico, solo hemólisis beta.
¿Cuáles son los tipos de enterococos más comunes y frecuentemente aislados en infecciones humanas? Enterococcus casseliflavus y Enterococcus avium. Enterococcus mundtii y Enterococcus hirae. Enterococcus durans y Enterococcus gallinarum Enterococcus faecalis y Enterococcus faecium.
¿Qué pruebas químicas permiten diferenciar a los enterococos de los estafilococos? Coagulasa positiva y catalasa negativa. Coagulasa y catalasa positivas. Coagulasa y catalasa negativas. Coagulasa negativa y catalasa positiva.
¿Por qué es importante realizar la prueba de optoquina en el diagnóstico de neumococos? Para confirmar su capacidad hemolítica en agar sangre. Para diferenciar neumococos de enterococos. Para diferenciar neumococos de otros estreptococos alfa-hemolíticos. Para identificar la producción de pigmentos específicos.
¿Qué característica de los enterococos los cataloga como resistentes a condiciones ambientales extremas? Ser anaerobios obligados. Capacidad de sobrevivir a temperaturas superiores a 60°C y a altas concentraciones de sal. Producir toxinas que inhiben su propio crecimiento y destruyen su ambiente. Son catalasa-positivos, lo que les permite adaptarse a ambientes ácidos.
¿En qué consiste la reacción de Quellung? Prueba de sensibilidad a antibióticos mediante disco de optoquina. Identificación de cápsulas bacterianas mediante hinchazón en presencia de anticuerpos específicos. Observación de pigmentos bacterianos en medios enriquecidos Prueba de hemólisis en agar sangre para determinar actividad hemolítica.
¿Cuál es la forma de los enterococos onservados bajo el microscopio? Cocos esféricos dispuestos en cadenas cortas o pares. No esporuladas Cocos en racimos irregulares No encapsulados.
¿Qué pruebas bioquímicas son fundamentales para confirmar la presencia de enterococos en el laboratorio? Producción de ureasa y oxidasa. Catalasa, bilis-esculina e hidrólisis de PYR Sensibilidad a optoquina y hemólisis en agar urea. Tinción de Gram y coagulasa positiva.
¿Qué factor hace que Enterococcus faecalis y Enterococcus faecium sean difíciles de tratar con antibióticos? Su capacidad de formar biofilm y resistencia a múltiples antibióticos. Su alta velocidad de reproducción. Su capacidad para producir toxinas que destruyen células inmunitarias. Su habilidad para sobrevivir solo en ambientes hospitalarios.
La hemolises de los estreptococos de puede observar en: Agar sabourand Agar bismuto sulfito Agar sangre Monitol salado.
¿Constituye la causa más frecuente de la faringitis bacteriana? Salmonella spp Trichophyton metagropytes Brucella Streptococos pyiogenes Shingella.
Es una caracteristica única de Streptococcus pneumoniae: Enzima catalasa Presencia de fosforicolina en la pared celular, para la actividad de la enzima amidasa Son organismos gram negativos Son bacilos encapsulados No presentan ninguna característica en especial.
Son características de Streptococcus pneumoniae: Catalasa positivos, no producen ácido láctico, cocos gram negativos Catalasa negativo, no producen ácido láctico, cocos gram negativos Catalasa negativo, cocos gram positivos, producen ácido láctico Bacilos gram negativo, producen ácido láctico, catalasa negativo.
Macroscópicamente Streptococcus pneumoniae se puede distinguir por: Colonias pulverulentas No se forma pigmentación verde en el agar sangre Crecen en agar littman oxall Disolución de la porción central de la colonia en forma de hoyuelo por la autolisis que sufre la colonia.
¿Qué enfermedad es comúnmente asociada con Streptococcus agalactiae en mujeres embarazadas? Neumonía Infecciones del tracto urinario Faringitis Endocarditis.
¿Cuál de las siguientes enfermedades es causada por Streptococcus pyogenes y se caracteriza por una erupción cutánea roja? Faringitis estreptocócica Endocarditis Escarlatina Meningitis.
¿Qué tipo de infección es más comúnmente causada por estreptococos del grupo viridans en el cuerpo humano? Infecciones respiratorias Infecciones de la piel Infecciones de la piel Infecciones del oído.
¿Qué técnica se usa para detectar la presencia de Streptococcus pneumoniae en muestras clínicas? Prueba de coagulasa Cultivo de esputo Prueba de sensibilidad a la bacitracina Prueba de catalasa.
¿Qué tipo de infección es más probable que cause Streptococcus del grupo B en los recién nacidos? Infecciones gastrointestinales Meningitis Infección del tracto urinario Infección de heridas.
¿Cuál de los siguientes tipos de estreptococos es alfa-hemolítico? Streptococcus pyogenes Streptococcus agalactiae Streptococcus pneumoniae Streptococcus dysgalactiae.
Cuál es la principal característica del género neisseria? Son microaerofilas, pruebas de catalasa y oxidasa negativa Son aerobias o microaerófilas, la prueba de la oxidasa y catalasa dan positivas Prueba de coagulasa y hialuronidasa negativa Diplococos grampositivos en racimos de uva.
¿Cuáles son los factores de virulencia que la convierten las neisserias en unas bacterias peligrosas? Gonorrheae posee pili y proteínas de adherencia y la Meningiditis poseen cápsula que evita la fagocitosis y endotoxinas Meningiditis posee pili y proteínas de adherencia y la Gonorrheae poseen cápsula que evita la fagocitosis y endotoxinas Posee enzimas que inhiben la respuesta inmune del huésped Son de fácil diseminación hematógena y necrosan gran parte de las extremidades distales.
¿Cuáles son los principales medios de cultivo del género Neisseria? Agar sangre, Agar chocolate, Caldo de peptona Agar sangre, Agar chocolate, Caldo de peptona Agar chocolate, Medio de Thayer-Martin, Agar Mueller- HintonV Caldo tioglicolate, Agar sangre, medio de thayer- martin.
¿Qué convierte a gonorrea en una enfermedad tan peligrosa? Causa Necrosis de extremidades y lesiones cutáneas. Logra causar infecciones diseminadas, septicemia, infertilidad en mujeres, riesgo de enfermedad inflamatoria pélvica Porque no existe una cura definida para esta enfermedad y vivimos siempre con ella Su método de diagnóstico es complicado, pues en la microscopia tiene mucha similitud a diversos estreptococos.
Principales complicaciones de la meningitis Alteraciones neurológicas, convulsiones, insomnio, muerte Hidrofobia, Septicemia meningocócica daño cerebral Choque séptico, petequias, necrosis de extremidades Septicemia meningocócica, petequias, choque séptico, secuelas neurológicas.
Principal método diagnóstico de la Meningitis Según sus signos y síntomas de la historia clínica Análisis de líquido cefalorraquídeo Análisis de líquido cefalorraquídeo y Cultivo de Esputo Cultivo de bacterias en agar chocolate.
¿Cuál es la ventaja de la inmunofluorescencia en la microscopia de la neisseria? Ayuda a visualizar sus estructuras (pili, capsula), uso investigativo Alta sensibilidad en muestras clínica Detectar resistencia Bacteriana Se visualiza la reacción antígeno.
¿Cuál es el principal factor de virulencia de Neisseria meningitidis que le permite evadir la respuesta inmune del huésped? Producción de exotoxinas Cápsula de polisacáridos Enzima ureasa Formación de biofilms.
¿Qué característica genética permite a Neisseria gonorrhoeae generar variabilidad antigénica y evadir la inmunidad adquirida del huésped? Conversión antigénica del gen pilE Transferencia horizontal de plásmidos Regulación operónica del gen lacZ Mutación puntual del gen gyrA.
En el diagnóstico de laboratorio, ¿qué medio de cultivo es más adecuado para el aislamiento de especies patógenas de Neisseria? Agar MacConkey Agar sangre Agar Thayer-Martin Agar EMB.
¿Cuál es el mecanismo principal de resistencia a los antibióticos en cepas de Neisseria gonorrhoeae resistentes a cefalosporinas? Producción de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) Modificaciones en las proteínas de unión a penicilina (PBPs) Incremento en la actividad de bombas de eflujo Alteración en la síntesis de la cápsula.
Denunciar Test