ESTRÉS LABORAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESTRÉS LABORAL Descripción: Preguntas Fecha de Creación: 2015/06/02 Categoría: Otros Número Preguntas: 9
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué es el estrés laboral?. En este se pueden llevar a cabo estrategias de prevención del estrés laboral como la llamada auditoría del estrés que consiste en llevar a cabo una investigación exhaustiva del estrés. Es un estado de alerta del ser humano frente a la presencia de exigencias, tensiones y peligros internos o externos a la que le genera alteraciones psicosomáticas. Es debido a un desajuste entre los trabajadores y las condiciones de trabajo, el contenido de la tarea y la estructura de la organización. 2. ¿Cómo se expresa el estrés?. Monotonía, plazos ajustados, trabajar a alta velocidad y la exposición a la violencia. Limitaciones para la tarea, entorno e intensidad. Irritación, preocupación, desasosiego, tensión, aumento de malas relaciones personales, insomnio, ganas de huir de la gente, de los ruidos, aumento de ausencias y accidentes laborales e incluso suicidio. 3. ¿Qué se puede llevar a cabo para controlar el estrés?. Recordar el origen. Estrategias de prevención del estrés laboral como la llamada auditoría del estrés. Realizar estudios. 4. ¿En qué consiste la estrategia de prevención del estrés laboral "auditoría del estrés"?. Consiste en llevar a cabo una investigación exhaustiva del estrés, sus causas, incidencia, lugares de más estrés y otros aspectos de la organización laboral con la participación de los trabajadores a fin de llegar a un diagnóstico completo para su prevención oportuna. Reaccionar ante un estresor activando el sistema nervioso simpático. Fase en la que el organismo colapsará por la intensidad del estrés. ¿Qué factores provocan el estrés laboral?. Tensión muscular, aumento de la tasa cardíaca y dificultad para respirar. Preocupaciones, dificultad para la toma de decisiones y sensación de confusión. Falta de control sobre el trabajo que se realiza, la monotonía, trabajar a alta velocidad y condiciones físicamente. peligrosas. 6. ¿Cómo se puede controlar el estrés?. Evaluando la magnitud de sus consecuencias. Con alimentación adecuada, ejercicio físico y ritmos de sueño adecuados. Realizando un diagnóstico de la problemática. 7. ¿Cuáles son las fases del estrés?. De alarma, de resistencia y de agotamiento. De desmotivación, inestabilidad laboral y excesiva tensión. Ninguna de las anteriores. 8. ¿Qué alteraciones físicas trae el estrés?. Sudor y nervios. Nerviosas, digestivas, respiratorias y cardiovasculares. Todas las anteriores. 9. ¿Cuáles son las técnicas fisiológicas del estrés?. Auto-control y ser realista en tiempos. Todas las anteriores. Relajación física, respiratoria y relajación mental. |