Estructura Orgánica del Ministerio de Interior
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estructura Orgánica del Ministerio de Interior Descripción: Estructura Orgánica del Ministerio de Interior Fecha de Creación: 2022/08/11 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 50
|




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
La Dirección General de Infraestructuras y Material de la Seguridad, depende de. Directamente del Ministerio de Interior. Subsecretaría de Interior. Secretaría de Estado de Seguridad. De la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. El titular de la Secretaría General Técnica, tiene rango de. Director General. Secretario. Subsecretario. Subdirector General. La Dirección General de Política Interior, depende de. Directamente del Ministro de Interior. De la Secretaría de Estado de Seguridad. De la Subsecretaria de Interior. De la Dirección General de Instituciones Penitenciarias. El Director General de Instituciones Penitenciarias, tiene rango de. Director General. Subsecretario. Secretario. Órgano superior. Cuantos órganos con rango de Secretario de Estado existen en el Ministerio de Interior. 1. 2. 3. 4. La Secretada de Estado de Seguridad; ¿de cuántas Direcciones Generales cuenta?. 1. 2. 3. 4. El titular de la Dirección General de La Guardia Civil tiene rango de. Director General. Secretario de Estado. Subsecretario. Subdirector General. La Dirección General de Tráfico depende de. Directamente del Ministro de Interior. Subsecretaría de Interior. Secretaría de Estado de Seguridad. Secretaría de Estado de Tráfico. De cuántas Direcciones Generales consta la Subsecretaria de Interior. 1. 2. 3. 4. El titular de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, tiene rango de. Delegado. Subsecretario. Secretario. Director General. Cuál de los siguientes órganos no depende de la Subsecretaria de Interior: Secretaría General Técnica. Dirección General de la Guardia Civil. Dirección General de Protección Civil. Dirección General de Política de Interior. El Instituto de Estudios e Investigación Penitenciaria depende de. Subdirección General de Gestión Penitenciaria. Dirección General de II.PP. Subdirección General de Servicios. Inspección General Penitenciaria. Corresponde al Instituto de Estudios e Investigaciones Penitenciaria. La dirección, impulso y supervisión de la Inspección Penitenciaria. La elaboración del anteproyecto de oferta de empleo público. La recogida, ordenación y conservación de los fondos documentales penitenciarios. La gestión económica y financiera de la Dirección General. No corresponde al Organismo Autónomo Trabajo y Prestaciones Penitenciarias. La observación de la conducta de quienes se encuentren cumpliendo condena en régimen de libertad provisional. La promoción, organización y desarrollo de la educación, cultura, deporte y trabajo en los Centros Penitenciarios. Prestación a los internos de la asistencia social necesaria. Ninguna respuesta es correcta. El titular de la Inspección General Penitenciaria, tiene rango de. Secretario. Inspector. Subsecretario. Subdirector General. El Gabinete Técnico del Director General de II.PP tiene rango de. Jefe de negociado. No tiene rango determinado. Subdirector General. Ninguna es correcta. No corresponde a la Subdirección General de Gestión Penitenciaria: La planificación de los servicios de tratamiento penitenciario. Organización y gestión de las instituciones penitenciarias. Las resoluciones sobre peticiones y reclamaciones de los administrados en materia penitenciaria. Todas le corresponden. No corresponde a la Subdirección General de Sanidad Penitenciaria: La planificación de las actividades tendentes al mantenimiento y mejora de la salud en II.PP. Vigilancia epidemiológica de enfermedades prevalentes en el medio penitenciario. La revisión de la política de gastos y la reasignación de recursos disponibles. Todas le corresponden. A la Subdirección General de Personal no le corresponde. Elaboración de previsiones de necesidades de personal. Planificación, programación y elaboración de memorias que sirvan de base al anteproyecto de presupuestos de la D.G. de II.PP. Elaboración de relaciones de puestos de trabajo. Gestión del Personal de cuerpos de funcionarios de II.PP. No corresponde a la Subdirección General de Servicios. La gestión de la infraestructura informática de la D.G. de II.PP. La gestión económica y financiera de la D.G. de II.PP. Elaboración del anteproyecto de oferta de empleo público. La administración y gestión patrimonial de la D.G. de II.PP. No corresponde a la Subdirección General de Servicios Penitenciarios. Tramitación de los expedientes de contratación. Prestar el apoyo técnico en las actuaciones comprendidas en el plan de infraestructuras. Gestión de los servicios de registro de la D.G. de II.PP. Todas le corresponden. No corresponde a la Inspección General Penitenciaria: Inspección del personal del organismo Autónomo Trabajo y Prestaciones Penitenciarias. Realizar informaciones reservadas abiertas a funcionarios de la D.G. de II.PP. Instruir los expedientes disciplinarios incoados a funcionarios de la D.G. de II.PP. Revisión de política de gastos y reasignación de los recursos disponibles. Cuál de las siguientes Subdirecciones Generales no existe en la D. G. de II. PP. De Personal. De Gestión Penitenciaria. De Centros Penitenciarios. De Servicios. En la D.G.I.P., qué autoridad acuerda , por delegación, el pase de los funcionarios a la situación de servicios especiales. Director General. Subdirector General de Personal. Subdirector General de Planificación y Servicios. Ninguno de los anteriores. Qué autoridad es competente para la convocatoria y resolución de pruebas selectivas a los Cuerpos de II.PP. Director General de II.PP. Subsecretario de Interior. Ministro. Consejo de Ministros. Corresponde al Organismo Autónomo Trabajo y Prestaciones Penitenciarias. Confección de relaciones de puestos de trabajo. Promoción, organización y desarrollo de la educación, cultura, deporte y trabajo en los Centros Penitenciarios. Ordenación y conservación de fondos documentales penitenciarios. Elaboración de propuestas sobre creación de Centros Penitenciarios. Cual de las siguientes competencias no corresponde al Director General de II.PP. La imposición de sanciones por faltas muy graves de los funcionarios. La imposición de sanciones por faltas muy graves del personal laboral adscrito a su D.G. Determinar los puestos a proveer por funcionarios de nuevo ingreso. Resolución de expediente disciplinario que impongan sanción de suspensión de funciones a funcionarios. A la Subdirección General de Gestión Penitenciaria le corresponde: Las resoluciones sobre peticiones y reclamaciones de los administrados en materia penitenciaria. Gestión de Personal de Cuerpos de funcionarios de II.PP. Gestión de los medios materiales de la D.G. de II.PP. Revisión de la política de gastos y la reasignación de los recursos disponibles. Corresponde a la Subdirección General de Sanidad Penitenciaria. Prestación Sanitaria a los liberados condicionales. Establecimiento de sistemas de información sanitaria en el medio penitenciario. Prestación social a los internos. Observación de la conducta de liberados condicionales. Corresponde a la Subdirección General de Personal. Selección, formación y perfeccionamiento del personal al servicio de la Administración Penitenciaria. Revisión de política de gastos y la reasignación de los recursos disponibles. Gestión de los servicios de registro y asuntos generales de la D.G. de II.PP. Inspección del Personal de la Administración Penitenciaria. A la Subdirección General de Servicios le corresponde. Prestación de asistencia social a internos y liberados. Promoción de la educación en Centros Penitenciarios. La ejecución de los presupuestos de gastos. Todas las anteriores. Corresponde a la Subdirección General de Planificación servicios. Administración y Gestión de Cuerpos de II.PP. Elaboración de relaciones de puestos de trabajo. Evaluación de las necesidades de actuación en materia de mantenimiento y mejora de las infraestructuras. Ninguna de las anteriores. La Subdirección General de Asilo del Ministerio del Interior depende de. Directamente del Ministro. Directamente de la Delegación del Gobierno para Extranjería e Inmigración. Directamente de la Dirección General de Extranjería e Inmigración. No existe. Cuántos órganos con rango de subsecretario existen en el Ministerio de Interior: 3. 5. 6. 4. La Dirección General de Policía depende de. Directamente del Ministro. De la Secretaría de Estado de Interior. De la Secretaría de Estado de Seguridad. De la Subsecretaría de Interior. El titular de la Dirección General de Policía tiene rango de. Secretario de Estado. Subsecretario. Director General. Ninguno de los anteriores. La Dirección General de Protección Civil depende de. Directamente del Ministro. La Subsecretaria de Interior. La Secretaría de Estado de Seguridad. La Dirección General de II.PP. La Dirección General de Instituciones Penitenciarias depende de. Directamente del Ministro. Secretaría de Interior. Secretaria de Estado de Seguridad. Secretaría de Estado de II.PP. La Delegación del gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas depende de. Directamente del Ministro. Secretaría de Interior. Secretaría de Estado de Seguridad. Secretaría de Estado de II.PP. El titular de la Secretaria General Técnica tiene rango de. Secretario. Subsecretario. Director General. Subdirector General. De la Dirección General de Infraestructuras y Material de la Seguridad, cuantas Subdirecciones Generales dependen. 1. 2. 3. 4. La Secretaría de Estado de Interior depende de. Directamente del Ministro. De la Secretaría de Estado de Seguridad. No existe. Ninguna respuesta es correcta. A quién corresponde la propuesta al Ministro de Interior de normativa en los asuntos relativos a materias penitenciarias. Al titular del Gabinete del Ministro. Al Secretario de Estado de Seguridad. Al Director General de II.PP. Al Subsecretario de Interior. Corresponde al Director General de II.PP. El reconocimiento de compatibilidad de actividades. Designar comisiones de servicios con derecho a indemnización en el Organismo Autónomo Trabajo y Prestaciones Penitenciarias. La imposición de la sanción de apercibimiento por comisión de faltas leves. Todas las anteriores. ¿ Cuantas Direcciones Generales existen en la Subsecretaría de interior que dependen directamente del Subsecretario?. 8. 4. 7. 6. Corresponde a la Subdirección General de Personal: La administración y gestión del personal dependiente de la Dirección General de II.PP. La revisión de la política de gastos y la reasignación de los recursos disponibles. La planificación, programación y elaboración de memorias que sirvan de base al anteproyecto de presupuestos de la Dirección General de II.PP. Todas las anteriores. Corresponde a la Subdirección General de Servicios: La dirección y coordinación de las actividades asistenciales en los centros y hospitales penitenciarios. El establecimiento de las directrices en materia de personal que ha de seguir el Organismo Autónomo Trabajo y Prestaciones Penitenciarias. Observación, tratamiento y clasificación de los internos. Ninguna de las anteriores. Corresponde a la Subdirección General de Servicios. La Planificación de actividades tendentes al mantenimiento y mejora de la salud en los Centros Penitenciarios. Promoción del trabajo en los Centros Penitenciarios. Elaboración de informes para el mantenimiento de las instalaciones penitenciarias. Todas las anteriores. No corresponde a la Inspección General Penitenciaria. La Inspección del personal del Organismo Autónomo Trabajo y Prestaciones Penitenciarias. Realizar las informaciones reservadas abiertas a personal laboral. Instruir los expedientes disciplinarios incoados a personal laboral. Gestión de los servicios de registros y asuntos generales de la Dirección General de II.PP. Corresponde a la Subdirección General de Gestión Penitenciaria. La Gestión de la infraestructura informática de la Dirección General de II.PP. La Gestión de los servicios de registro y asuntos generales de la Dirección General de II.PP. Clasificación de los internos. Todas las anteriores. |