Etica y Gestión 1 y 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Etica y Gestión 1 y 2 Descripción: Enfermeria Se Fecha de Creación: 2021/06/16 Categoría: Otros Número Preguntas: 60
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El objetivo del sistema nacional de salud: Protección y reducción de la salud. Crear a la familia como principales cuidadores. Protección y mejora de la salud. El primer país en el que se instauró el Sistema Nacional de Salud: Nueva Zelanda en 1939. Francia en 1977. Gran Bretaña en 1948. ¿Qué factor contribuye más a la reducción de lamortalidad?. Estilo de vida. Sistema de cuidados. Biología humana. ¿Dónde se creó el primer sistema nacional europeo?. España. Francia. Gran Bretaña. Un grupo de enfermeras intenta ajustar sus turnos para cubrir la baja de un compañero: Estructura formal. Estructura informal. Estructura jerárquica. 1. Dentro de las estructuras formales, ¿cuál de ellas es más flexible y permite una mayor adaptación a los cambios?. Matricial. De Staff. Jerárquica. Los departamentos, según su área funcional en el hospital, se dividen en: División de enfermería, quirúrgica y urgencias. División médica, enfermería y auxiliar. División de enfermería, médica y de gestión. Las actividades de FAISEM están dirigidas a: Trastornos Cardiovasculares. Trastornos Auditivos. Trastornos Mentales Graves. El Consorcio Sanitario Público del Aljarafe tiene como objetivo: Prestación de asistencia social a municipios de la zona de Aljarafe. Prestación de asistencia sanitaria a municipios de la zona deAljarafe. Prestación asistencia socio-sanitario a municipios de la zona deAljarafe. La red de seguridad social estaba fundamentalmente…. Centrada en actividades de salud pública. Centrada en actividades asistenciales. Centrada en actividades preventivas. ¿Qué tres redes sanitarias con financiación pública existieron antes del Sistema Nacional de Salud Española?. Red de seguridad social obligatoria, otras redes estatales y redes locales. Red de administración privada sanitaria, redes locales y redes de administración pública. Red de seguros voluntarios, redes locales y otras redes estatales. ¿Cuál fue la primera ley en la evolución legislativa de la seguridad social obligatoria?. Ley de seguro obligatorio de vejez e invalidez. Ley de accidentes de trabajo. Ley de seguro obligatorio de maternidad. En cuanto a la formación de postgrado de la EASP es cierto que: Son actividades formativas con reconocimiento universitario tales como másteres. Son actividades formativas sin reconocimiento universitario tales como diplomas de especialización. Son actividades formativas respecto a la formación continua de profesionales. En cuanto a la formación de postgrado, ¿qué títulos oficiales y propios se ofertan?. Másteres y cursos. Diplomas de especialización y másteres. Diplomas de especialización y prácticas avanzadas. ¿Qué organismo adscrito a la consejería de salud de Andalucía se encarga de la integración social?. FAISEM. FISEVI. FIBAO. Es falso que la consejería de salud de Andalucía se encarga de…. La planificación y la asistencia sanitaria. La formación y evaluación de competencias profesionales. La fijación de directrices y criterios generales de la política de salud. ACSA garantiza: Calidad y formación profesional continua. Financiación en busca de mayor calidad. Calidad para impulsar servicios sociosanitarios. Una de las líneas de la FPS. Desarrollo de la EASP. Investigación e innovación en Salud. FIMABIS. ¿Qué es un sistema sanitario?. Un conjunto de entidades y organismos. Un conjunto de personal sanitario. La legislación sanitaria de cada país. ¿Cuál es la que más contribuye a la reducción de la mortalidad?. Sistemas de cuidado. Entorno. Estilo de vida. ¿Por qué se comenzó a proporcionar apoyo sanitario y económico a los más necesitados?. Para aumentar la productividad del sistema. Para disminuir la morbilidad. Porque los más pobres no podían permitirse un mínimo nivel de asistencia. Una característica del sistema público es: Tiene cobertura limitada. Tiene orientación a la promoción y prevención. Cuenta con financiación privada y con una atención impersonal. El sistema privado está orientado en: Prevención y curación. Las acciones curativas. Promoción y curación. La fundación pública andaluza para la gestión y la investigación en salud de Sevilla es: FISEVI. FIMABIS. FIBAO. FIBAO: Especializada en la gestión de la investigación biosanitaria. La sede central está en Málaga. Especializada en investigación médica en el Hospital Costa del Sol. ¿En qué país se implantó por primera vez la cobertura universal?. Gran Bretaña. Francia. Nueva Zelanda. ¿Quién administraba los fondos obtenidos de los salarios de los trabajadores no agrícolas?. El Gobierno. Empresas privadas sin ánimo de lucro. Empresas públicas. ¿Qué país europeo instauró por primera vez el Sistema Nacional de Salud. Alemania. Nueva Zelanda. Gran Bretaña. Entre las medidas sociales que el Canciller Bismark convenció al parlamento conservador alemán para aprobar, se encontraba: Atención universal a toda la población. Atención solo a los desfavorecidos. Protección parcial de los trabajadores no agrícolas en caso de enfermedad, invalidez y vejez. Dentro de los condicionantes cuál fue el que provocó la creación de cooperativas: Menor relación familiar. Debilitamiento de la solidaridad comunitaria. A y b son correctas. La eficiencia en los sistemas de asignación de cuidados enfermeros hospitalarios se mide mediante: La calidad de los resultados de los servicios sanitarios. La gestión de los servicios teniendo en cuenta la adecuación, la efectividad y los costes del servicio. La calidad de los cuidados, la tasa de cambio y el rendimiento. En el análisis externo de la matriz DAFO, se incluyen: Las oportunidades y las amenazas. Las fortalezas y las debilidades. Las debilidades, las amenazas, las fortalezas y las oportunidades. Los protocolos tienen la siguiente utilidad: Organizar y evaluar las acciones de salud más eficaces. Unificar los criterios de actuación de los trabajadores. Definir el marco conceptual para el desarrollo de los cuidados. Atendiendo al bien jurídico del deber de socorro, los profesionales sanitarios tienen la obligación de socorrer: Si no hay riesgo propio ni a terceros. Siempre, como un deber inexcusable. Solo si existe riesgo para el paciente en el ejercicio profesional. Los modelos sanitarios no existen en estado puro, pero se les etiqueta según el modelo más extendido en un país, por lo que: Francia tiene un Modelo de Seguros Sociales Voluntarios y Estados Unidos un Modelo Liberal y de Beneficencia. Francia tiene un Modelo de Seguros Sociales, EEU u Modelo Privado y España un Modelo de Sistema Nacional de Salud. Francia tiene un Modelo de Seguros Sociales Obligatorios Y Reino Unido un Modelo de Sistema Nacional de Salud. La deontología conformaría la normativa de una ética de: Máximos dirigida a alcanzar la excelencia profesional. Profesional dirigida a garantizar la calidad de las organizaciones. Mínimos dirigida a orientar el ejercicio de una profesión. Desde la fecha del alta de cada proceso asistencial, cuantos años se debe conservar la documentación clínica: Cinco años. Ocho años. Diez años. Respecto a los recursos humanos sanitarios en España: (fue una pregunta similar en la que la respuesta también era Navarra). La comunidad autónoma de Navarra tiene una elevada ratio enfermero/ausuario/a con respecto al resto de España. La comunidad autónoma de Madrid tiene una baja ratio medico/a-usuario/a con respecto al resto de España. La comunidad autónoma de Andalucía tiene una elevada ratio enfermero/ausuario/ a con respecto al resto de España. Las técnicas de planificación sanitaria se clasifican en las siguientes: De información y decisión, de programación y de desarrollo y control de programas. Técnicas de consenso y programación, Método Delphi y Brainstorming. Técnica de Grupo Nominal, de información cuantitativa y Diagrama de Gantt. La orientación en la dirección es: La información que proporciona la supervisora a las enfermeras para conseguir los objetivos de la institución. El establecimiento de pautas que ayuden a los trabajadores a mantener constantemente actualizados. La observación de las acciones que realizan los trabajadores para que el trabajo se lleve a cabo adecuadamente. Cuáles de los siguientes factores intrínsecos según. Trabajo desafiante y condiciones de trabajo. Crecimiento en el puesto y contenido en sí del trabajo. Relaciones interpersonales y reconocimiento. En la actualidad una tendencia adaptativa generadora de complejidad es la necesidad de: Evolución de jefes a líderes facilitadores. Estructura organizativas verticales. Homogenización de los productos cada vez mas adhocráticos. A quien corresponde la siguiente afirmación: Una discusión profesional enseña mucho más que cualquier control de calidad: Donavedian. Vuori. Mompart. 14. Un grupo de enfermeras está intentando poner en marcha un plan de calidad para su unidad de enfermería de las siguientes estrategias que se ha planteado, cuál cree usted que está fundamentalmente orientada a mejorar la estructura: Realizar registros adecuados y planes estandarizados de cuidados a través de protocolos, normas y procedimientos. Asignación enfermera-paciente que permita delimitar la responsabilidad sobre los cuidados prestados. Fijar criterios y estándares para los problemas más frecuentes que se da en la unidad, conjuntamente con otros profesionales. Si tenemos en cuenta los intereses de líder, sobre el trabajo (eje horizontal) y sobre los trabajadores (eje vertical), y observamos una rejilla administrativa con una puntuación de 9.1 estaríamos hablando: De un dirigente que crea un buen clima de trabajo pero con escasa eficiencia. De un líder más preocupado por la productividad que por los individuos. De un directivo que valora mucho a sus trabajadores y al trabajo. La acreditación de competencias profesionales se define como: La mezcla de conocimientos, habilidad y aptitudes que el profesional desarrolla para desempeñar su trabajo de una manera profesional en una organización sanitaria. Los comportamientos colectivos y aptitudes asociados a las buenas practicas en el campo profesional asistencial y relacionados con el desempeño asistencial en las distintas situaciones que se le presenten a los profesionales sanitarios. La aptitud del profesional sanitario para integrar y aplicar los conocimientos, habilidades y actitudes asociados a las buenas prácticas de su profesión para resolver las situaciones que se le plantean. En la Ley básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica (2002), se establece el Consentimiento informado asistencial será: Verbal pero regla general. Solo por escrito. No queda reflejado en la ley se será verbal o por escrito. Según Brykexynska la compasión es: Percibir como propio el sufrimiento ajena, es decir, es la capacidad de interiorizar el padecimiento de otro ser humano. Una especie de comunión anímica que se establece por casualidad entre dos seres humanos que comparten un mismo talante. Tomar las decisiones que sean más adecuadas para la persona que está sufriendo y ayudare a su restablecimiento para que vuelva a ser capaz de decidir por sí mismo. Qué estructura se caracteriza por su escasa centralización: Matricial. Lineal. Staff. Señale la opción correcta de las siguientes afirmaciones. Los Distritos Sanitarios de los Servicios Regionales de Salud son el marco territorial de los servicios sanitarios de Atención Primaria. Los Distritos Sanitarios son el marco territorial de los servicios sanitarios de Atención Primaria en Andalucía. Los Distritos Sanitarios son la consecuencia de la aplicación de la Ley General de Sanidad en cuanto descentralización. Con respecto a la cultura organizacional: Es similar en la mayoría de las instituciones. Impide el cambio en las organizaciones. No nos sirve para tomar decisiones organizativas. Cuál de las siguientes es una técnica de desarrollo y control de programa: Método Delphi. Diagrama de Gantt. Programación de Objetivos (PPO). El delito es: La existencia de una conducta punible que ha de ser cometida mediante dolor o culpa. La acción u omisión tipificada, antijurídica y culpable que lleva consigo una pena. El que, por cualquier medio o procedimiento, provoca a otro una lesión. En los estudios realizados por la profesora Guerra Martín, cuales son los valores más priorizados por las enfermeras de Atención Primaria: Empatía, respeto, humanidad, conocimiento científico-técnico y comunicación. Autonomía, justicia, beneficencia, no maleficencia y confianza. Justicia, intimidad, compañerismo, trabajo en equipo y ética profesional. Que tres conceptos centrales son fundamentales para construir y desarrollar la resiliencia en los sistemas sanitarios: Rigidez, autoridad y colaboración. Empatía, solidaridad, compromiso. Flexibilidad, adaptabilidad y aprendizaje. La dotación de recursos necesarios para llevar a cabo las actividades proyectadas en qué fase de la organización se lleva a cabo: Instalación. Estructuración. Sistematización. En el Código Deontológico de la Enfermería Española hay tres capítulos que se versan sobre poblaciones vulnerables (incapacitados, niños, ancianos), estos son: Capítulo V, VI, VII. Capítulo VI, VII, VIII. Capítulo VII, VIII, IX. Una de las finalidades de la organización sanitaria es: La integración de personas, actividades y resultados. La detección de los problemas de salud y priorización de los recursos. La previsión de futuro para alcanzar los objetivos propuestos. La planificación sanitaria puede ser según la amplitud o extensión: Estatal, a largo plazo y estratégica. Programada a largo, medio o corto plazo. Estratégica, táctica y operativa. Las siguientes zonas básicas de salud pertenece al Distrito Sevilla Norte: Alcalá del Rio, Montellano y Puebla de Cazalla. Santa Olalla del Cala, Cantillana y los Alcores. Lora del Rio, las Cabezas de San Juan y La Luisiana. |