ETS PARASITARIAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ETS PARASITARIAS Descripción: UNIDAD 6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el agente causante de la triconomiasis?. Trichomonas vaginalis. Pthirus pubis. ¿Qué síntoma es característico en las mujeres con triconomiasis?. Picazón intensa en la zona genital por la noche. Flujo vaginal espumoso de color amarillo-verdoso. En los hombres, la infección por Trichomonas vaginalis generalmente es: Asintomática, aunque puede haber molestias. Acompañada de fiebre y escalofríos. ¿Cuál es el principal mecanismo de transmisión de la triconomiasis?. Relaciones sexuales sin protección. Contacto con agua contaminada. ¿Qué complicación puede surgir en mujeres embarazadas con triconomiasis?. Parto prematuro. Infección urinaria severa. El parásito Pthirus pubis es responsable de: La pediculosis pubis (ladillas). La gonorrea. ¿Qué síntoma es común en una infestación por ladillas?. Picazón intensa en el área genital. Ampollas en los genitales. ¿Cuál es la causa de la escabiosis (sarna)?. Ácaro Sarcoptes scabiei. Virus del papiloma humano (VPH). ¿Qué síntoma es característico de la escabiosis?. Picazón intensa, especialmente por la noche. Dolor al orinar. Flujo vaginal espumoso de color amarillo-verdoso con mal olor, dolor durante el coito, molestias al orinar, y prurito vaginal. Triconomiasis EN MUJERES. Triconomiasis EN HOMBRES. |