option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Evaluación de Las Pymes

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Evaluación de Las Pymes

Descripción:
conocenimiento de las Pymes en Colombia

Fecha de Creación: 2012/05/14

Categoría: Informática

Número Preguntas: 10

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que son las Pymes. Las PYME son Pequeñas y Medianas Empresas, con un número no muy grande de trabajadores, y con una facturación moderada. Las PYME son Pequeñas y Medianas Empresas, con facturaciíon mínimas para evitar los altos impuestos. Las PYME son Pequeñas y Medianas Empresas, para mover mercados locales con poco capital. Las PYME son Pequeñas y Medianas Empresas, generalmente surgen por iniciativa de un grupo pequeño con ideas creativas sobre un producto o servicio que se desea posiconar el un mercado.

De acuerdo con la ley 590 de 2000 En Colombia, un aPyme cuenta con: 3 y 20 trabajadores o activos. 10 y 50 trabajadores o activos. 11 y 50 trabajadores o activos. 15 y 100 trabajadores o activos.

Una Pequeña Empresa en Colombia,le paga en promedio a sus trabajadores: $ 501 y 2000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. $ 501 y 5000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. $ 501 y 7000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. $ 501 y 1000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

De acuerdo con la ley 590 de 2000, En Colombia la mediana empresa cuenta con: Una planta de personal entre 50 y 100 trabajadores o activos totales. Una planta de personal entre 51 y 200 trabajadores o activos totales. Una planta de personal entre 50 y 500 trabajadores o activos totales. Una planta de personal entre 91 y 200 trabajadores o activos totales.

Las pequeñas y medianas empresas cumplen un importante papel en la economía de todos los países. Los países de la OCDE suelen tener entre el 70% y el 90% de los empleados en este grupo de empresas. Las principales razones de su existencia son: Pueden realizar productos individualizados en contraposición con las grandes empresas que se enfocan más a productos más estandarizados. Son competitivas en todos los sectores del comercio local y nacional. Aportal un capital bruto de mas de $1.000.000 de ganacias a fisco nacional. Aportan a los parafiscales, con los cuales el gobierno sustenta grastos para la educación y la salud de su población.

De acuerdo con la ley 590 de 2000 En Colombia, una Pequeña empresa cuenta con: 3 y 20 trabajadores o activos. 10 y 50 trabajadores o activos. 11 y 50 trabajadores o activos. 15 y 100 trabajadores o activos.

Dos Sectores de las PYMES con mayor indice de exportacion en Colombia son: Divisas e hidrocarburos. Sector inmobiliario y todo lo relacionado con la construcción. Insumos para cultivos de toda índole. Equipo profesional y científico, muebles, imprentas y calzado.

La mayor ventaja de una pyme es su capacidad de cambiar rápidamente su estructura productiva. Sin embargo el acceso a mercados tan específicos o a una cartera reducida de clientes aumenta el riesgo de quiebra de estas empresas, por lo que es importante que estas empresas amplíen su mercado o sus clientes. Para ello toda PYME debe contar con: ( escoge las opciones mas fuertes que debe emprender la Pyme). Financiación y Comercialización. Empleo. Tecnologia. Buenos asesores externos.

Una Mediana empresa en Colombia,le paga en promedio a sus trabajadores: $ 5001 y 30000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. $ 500 y 5000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. $ 650 y 1000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. $ 550 y 1000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Son ejemplo de PYME Exitosas en Medellin ( escoge dos las opciones). Amarula Productos Naturales, Las negras, La parrilla,. Jaztea refresca, Tecnologia Creativa SAS. ROPA DEPORTIVA SAS, ALIANZA CTA, crepes and waffles. Inexmoda, Gana servicios.

Denunciar Test