EVALUACIÓN SUMATIVA UNIDAD 1 APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EVALUACIÓN SUMATIVA UNIDAD 1 APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA Descripción: EVALUACIÓN SUMATIVA UNIDAD 1 APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA Fecha de Creación: 2022/07/01 Categoría: Otros Número Preguntas: 29
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. AUTORES QUE SE PREOCUPARON POR CONOCER EL LENGUAJE "EN ACCIÓN", EL ACTO COMUNICATIVO, INTERACTIVO. a. Morris (1938) Austin (1962), Searle (1969), Grice (1957), Halliday y Hasan (1976), Dijk (1975). b. Piaget (1896-1980), Vigotsky (1896-1934), Ausubel (1963-1977). c. Piaget (1896-1980), Vigotsky (1896-1934), Morris (1938) Austin (1962). 2. El LENGUAJE SEGÚN ALGUNOS AUTORES: a. Locke defiende la relación entre palabra, significados internos y el papel del lenguaje como base para la mente y para la sociedad. c. Ferdinand De Saussure, lingüista francés, no postuló la corriente lingüística, dice que el: "lenguaje es la facultad de constituir una lengua, es decir, un sistema de signos distintos que corresponden a ideas distintas". b. Hockett (l965) propuso tres características del animal humano frente al animal. Estos son: la economía, la no creatividad y el simbolismo. 3. LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE SEGÚN JAKOBSON (1960), SON: a. Expresiva, apelativa o conativa, representativa o referencial, metalingüística, fática y poética. c. Expresiva, representativa, no gestual, verbal y poética. b. Poética, representativa o referencial no apelativa, verbal y gestual. 4. ESTUDIOS ACTUALES DE LA FUNCIÓN DEL LENGUAJE, POSTULAN: PRAGMÁTICA: a. Esta función se demuestra que el sistema lingüístico no sólo tiene la función de expresar un estado de cosas, sino también la de provocar relaciones entre actos de habla en la interacción comunicativa. c. Es la intención de requerir de los demás algún asunto, con preguntas, ruegos, mandatos o exigencias, cuya finalidad es una exhortación. b. Es la que se encarga de emitir opiniones y vivencias, como una manifestación subjetiva de la realidad. 5. ¿COMO ESTÁ CLASIFICADA LA COMUNICACIÓN HUMANA?. - Verbal y no verbal. - Oral y escrita. - Interactivo e interpersonal. EN TODO PROCESO DE APRENDIZAJE HAY QUE LLEVAR A CABO UNA EVALUACIÓN PARA CONOCER SI LOS OBJETIVOS PLANTEADOS HAN SIDO LOGRADOS. verdadero. falso. LA FUNCIÓN EXPRESIVA es la que se encarga de emitir opiniones y vivencias, como una manifestación subjetiva de la realidad. verdadero. falso. Esta función se demuestra que el sistema lingüístico no sólo tiene la función de expresar un estado de cosas, sino también la de provocar relaciones entre actos de habla en la interacción comunicativa. verdadero. falso. . ¿QUÉ ASPECTOS SE DEBEN RELACIONAR CON LOS ACTOS Y COMPETENCIAS?. Emisor – receptor- código- mensaje. - Experiencia- estrategia –conocimiento – señal. - Formativa – producto- social-intuitivo. . PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS, SE DEBE TOMAR EN CUENTA LOS PROBLEMAS Y SITUACIONES POR LAS QUE ATRAVIESAN SUS ESTUDIANTES. verdadero. falso. . LA FUNCIÓN METALINGUISTICA: -Trata de explicar y aclarar conceptos e ideas relacionados con conocimientos lingüísticos. - Interviene para iniciar, interrumpir o continuar una comunicación. - Cuando estamos frente a un texto armónico por su forma, que refleja la sensibilidad de su autor. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS PROPUSO HOCKETT ACERCA DEL LENGUAJE HUMANO FRENTE AL ANIMAL?. - Simbolismo- abstracción- convencionalidad. - Economía- creatividad –simbolismo. - Lingüística- lenguaje- receptor. ¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES QUE INTEGRAN EL PROCESO DE ENSEÑANZAAPRENDIZAJE?. Receptor- emisor- diagnostico. Alumno- criterio- recurso. Acción- docente- contexto físico. . LLAMAMOS 'COMUNICACIÓN' AL PROCESO MEDIANTE EL QUE UN MENSAJE EMITIDO POR UN INDIVIDUO, LLAMADO EMISOR, ES COMPRENDIDO POR OTRO LLAMADO RECEPTOR O DESTINATARIO, QUE ES LA PERSONA O ENTIDAD A QUIEN VA DIRIGIDO EL MENSAJE, GRACIAS A LA EXISTENCIA DE UN CÓDIGO COMÚN. ESTE PROCESO ABARCA DOS ETAPAS: LA EMISIÓN Y LA RECEPCIÓN DEL MENSAJE LLAMADAS RESPECTIVAMENTE LA CODIFICACIÓN Y LA DESCODIFICACIÓN.". verdadero. falso. ¿A QUE SE REFIERE EL TERMINO LENGUA?. - Se refiere al lenguaje de uso unívoco del ser humano. Las actividades mentales y emocionales. - Refleja una sensibilidad armoniosa. LA COMUNICACIÓN ES "EL INTERCAMBIO SIGNIFICATIVO ENTRE SISTEMAS INTERACTIVOS". verdadero. falso. EL ACTO COMUNICATIVO PUEDE SER VERBAL O NO VERBAL: falso. verdadero. ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE EL PENSAMIENTO EN LOS SERES HUMANOS?. a) Pueden afrontar y resolver preguntas. c) Transmisión de señales mediante un código. b) Es la base para desarrollar estrategias lúdicas. ¿QUÉ ES EL LENGUAJE?. Sistema de signos distintos que corresponden a ideas distintas. - Creador de la corriente aritmética. - El simbolismo. . ¿EL SER HUMANO DESDE SU ETAPA PRIMITIVA HA TENIDO LA NECESIDAD DE COMUNICARSE?. verdadero. falso. -MARQUE EL LITERAL QUE DEFINA CORRECTAMENTE LO QUE ES LA FUNCIÓN EXPRESIVA DEL LENGUAJE: A) Con esta función se demuestra que el sistema lingüístico no sólo tiene la función de expresar un estado de cosas, sino también la de provocar relaciones entre actos de habla en la interacción comunicativa. C. Es la que se encarga de emitir opiniones y vivencias, como una manifestación subjetiva de la realidad. B) Trata de explicar y aclarar conceptos e ideas relacionados con conocimientos lingüísticos. EL ACTO COMUNICATIVO VERBAL ES SOLO TRASMITIDO POR SEÑALES, SIGNOS, SÍMBOLOS. verdadero. falso. LA EXISTENCIA DE UNA ETAPA PREINTELECTUAL EN EL DESARROLLO DEL HABLA INFANTIL: EL BALBUCEO, LOS GRITOS E INCLUSO, SUS PRIMERAS PALABRAS, SON ETAPAS CLARAMENTE ESTABLECIDAS QUE TIENEN QUE VER CON EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO. falso. verdadero. 26. SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA DE ACUERDO A LA SIGUIENTE INTERROGANTE: ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN?. a) Emisor, canal, desarrollo, análisis código. c) Emisor, contexto, canal, lenguaje, código, contexto. b) Emisor, receptor, mensaje, canal, código, contexto. . LA IDEA PRINCIPAL DE PIAGET ERA QUE EL LENGUAJE REFLEJA EL NIVEL DE DESARROLLO COGNITIVO, ES DECIR QUE EL PENSAMIENTO ES PREVIO AL LENGUAJE, DANDO COMO RESULTADO LA COMUNICACIÓN ENTRE DOS INDIVIDUOS. verdadero. falso. SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA: LOS PROCESOS COGNITIVOS SON. - Percepción, atención, memoria, habilidades motoras, lenguaje. - Percepción, lenguaje, pensamiento, memoria. Percepción, memoria, semiótica, análisis, cognitivismo. ¿LOS HUMANOS Y ANIMALES HEMOS DESARROLLADO EL LENGUAJE Y LA LENGUA?. verdadero. falso. ¿CUÁLES SON LOS FACTORES QUE INFLUYEN PARA QUE LAS IDEOLOGÍAS, CREENCIAS, VALORES, ACTITUDES Y OPINIONES PROPIAS DE LOS HABLANTES SE FORMEN O DEFORMEN, FORTALEZCAN O DEBILITEN?. Televisión, radio, fotografía, publicidad, cine. - Ruido, imágenes y humo. - Lenguaje, habla, comunicación. ¿QUÉ FACTORES SON NECESARIOS PARA QUE SE DÉ UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA?. Factores del comportamiento. Factores Interrelacionales. . Factores pragmáticos. |